340

Amway: ¿venta de productos o de humo?

En este post voy a analizar una de las compañías pioneras en la venta multinivel. Se trata de Amway, una empresa surgida en América a finales de los años 50 que se define a sí misma como una empresa de venta directa. Pero ¿estamos ante otra estafa piramidal o realmente es sólo una empresa multinivel regulada que cumple con lo promete?

Origen

Fundada en 1959 por dos amigos, Rich DeVos y Jay Van Andel, bajo el nombre de Amway (proveniente de American Way o ‘estilo americano’), el éxito de la compañía se basó en dos pilares: un producto revolucionario, uno de los primeros limpiadores multiusos biodegradables, y una idea de negocio rompedora, basada el sistema multinivel, respaldados además por un momento histórico donde la venta directa estaba poniéndose de moda. ¿Recuerdas esa imagen de las películas americanas con el ama de casa vendiendo tupperwares o cremas o el hombre con el maletín ofreciendo novedosos artilugios?

fiesta tupperware

Vamos, que estos dos chicos estuvieron avispados. Crearon un nuevo producto con buena aceptación en el mercado y dijeron, ¿por qué no hacer que otros lo comercialicen por nosotros, bonificamos a los que más vendan y nos llevamos parte de esos ingresos? Montaron, en definitiva, una red de vendedores-comerciales, que por un lado ofrecían sus productos al consumidor final, obteniendo el beneficio de la compraventa, y por otro reclutaban a terceros, recibiendo bonificaciones por esta labor.

En este vídeo podéis ver un resumen de los orígenes de Amway.

Paulatinamente, Amway fue aumentando el número de miembros y el catálogo de productos durante más de 60 años y hoy día cuenta con unos beneficios de casi 11.000 millones de dólares, más de tres millones de empresarios Amway, presencia en 50 mercados de todo el mundo y una red de Centros Promocionales y Centros de Experiencia en seis países. De hecho, en España, se creó el Amway Business Center Madrid que vemos en la fotografía en 2014, con casi 600 metros cuadrados de instalación.

 sede amway Madrid

 

¿Cómo funciona en la actualidad?

La verdad es que la idea poco ha cambiado en 60 años.

El negocio requiere de un pequeño pago inicial: con 25 euros (precio sin IVA), el nuevo empresario Amway recibe un Conjunto Start, con una guía de ayuda sobre el negocio y las bonificaciones, y por 8 euros más opcionales adquiere el Kit La Oportunidad para presentar el proyecto a otras personas.

Ahora bien, esta cuota inicial parece que se centra en el “cómo ser empresario Amway”, pero no en los productos en sí. Sirve para entrar en el negocio, como el pago de una ‘franquicia’. Para obtener el material hay que comprarlo aparte y el coste aumenta en función de lo que se pida, aunque según indican, no hay pedido mínimo y existe garantía de devolución.

En el siguiente enlace, podéis ver el catálogo de productos de Amway, para que os hagáis una idea de los precios.

catálogo de productos Amway

Y en cuanto a las bonificaciones, esto es lo que nos cuenta Amway: “Siempre se puede progresar en Amway: puedes pasar de sólo vender productos y ganar un margen comercial a ser el líder de un grupo de empresarios y obtener bonos de hasta un 35% e incluso alcanzar exclusivos viajes a lugares paradisíacos. ¡A medida que crece tu negocio, también crecen tus recompensas!”.

Eso sí, dejan patente en sus condiciones legales que estos privilegios se harán en relación al volumen de ventas, no comprando directamente el grado Esmeralda, Oro, Platino o como quieran llamarlo.

 

¿Estamos ante una estafa?

Todo parece indicar que no. Amway está reconocida como una de las principales empresas de venta directa multinivel del mundo y avalada por la Federación Internacional de Empresas de Venta Directa (World Federation of Direct Selling Associations) y parece que cumple con todos los requisitos legales.

Entonces, ¿por qué la rodea ese halo de sospecha? Con la crisis y el aumento del paro de los últimos años, las empresas de venta directa han crecido notablemente. La ciudadanía ha visto en ellas una oportunidad para generar ingresos ante la falta de puestos de trabajo. En concreto, según la Asociación de Emrpesas de Venta Directa de España cifra en un 43% el aumento de este negocio en los últimos dos años. En este reportaje de La Sexta se habla sobre este tema.

Y si las empresas legales de venta directa crecen, como ocurre con todo, los delincuentes aprovechan la inercia, generando una sensación de inseguridad en la ciudadanía que salpica a los proyectos legales.

En esta infografía de la AVD podemos ver las diferencias entre empresa multinivel y piramidal.

Comparativa entre empresa multinivel y piramidal

Comparativa entre empresa multinivel y piramidal

Si nos atenemos a los puntos que recoge esta comparativa, podemos ver que Amway se alinea en el lado izquierdo, el verde: cumple con los requisitos legales y tributarios (o al menos eso sostienen los organismos de venta directa), la cuota de ingreso es pequeña, ofrece un amplio catálogo de productos con una tolerable calidad, aceptan devolución de artículos, facilitan la formación de los empresarios, bonificaciones por ventas…

 

¿Es una buena idea de negocio?

Aunque sea legal, tampoco es oro todo lo que reluce. Obviamente, Amway está asentado sobre una gran campaña de marketing, donde el cielo es azul, los pájaros cantan y las flores crecen a nuestro paso. Pero no por ello está estafando a nadie: también vemos en los medios imágenes súper-retocadas para vendernos maquillaje, comida basura asociada a la idea de salud y deporte o limpiadores milagrosos, y damos por hecho que el resultado real no es el que nos muestran. La ética de la publicidad y su regulación es otro tema, pero no podemos exigírsela a unas empresas y otras no.

publicidad engañosa

El problema, en mi opinión, no está tanto en el mensaje que envían como en el ansia de algunas personas de hacerse ricos en dos días, autoengañándose.

Vamos a ser realistas: Amway nos ofrece que vendamos productos y ganemos con ellos algún dinero. ¿Eres capaz de hacerlo? Adelante, pero no esperéis compraros el chalet en un mes y tomaos las bonificaciones como lo que son, regalos por el trabajo bien hecho, no el objetivo único y final.

Dicho esto, mi consejo es que analicéis la propuesta de negocio y su viabilidad.

Para que tengas un punto de partida, os comento algunos de los puntos débiles de Amway:

  • No hay franquicias exclusivas o territorios disponibles según el Plan de Ventas y Marketing. Por tanto, el público objetivo puede reducirse, aumentar la competencia de forma radical y no podréis controlarlo. Así que estudia primero cuántos empresarios Amway existen por tu zona, así como otras empresas de la competencia. No podéis montar un negocio donde hay decenas más como el tuyo y que son más baratos además y esperar que vaya bien.
  • Los productos que ofrece Amway son muy caros si se comparan con la competencia. Considero que la empresa vive en el pasado, cuando sólo había dos marcas por producto y no existía internet. Hoy día tenemos una infinita variedad, con precios muy ajustados e incluso a golpe de clic, así que es difícil vender artículos a los precios de Amway cuando puedes obtener uno similar mucho más barato. Pero bueno, hay quien tiene la capacidad de vender hielo a los esquimales.
  • Los seminarios y acciones formativas son a cargo del empresario, por lo que aumentar vuestra capacidad de venta puede costaros un buen pellizco. Sería bueno, por tanto, que contarais con nociones comerciales antes de empezar o, al menos, que tengáis en cuenta este sobrecosto.
  • Como es lógico, la empresa intentará que compréis el máximo posible de sus productos. Además, son muy persuasivos. No os dejéis captar por sus augurios de éxito y sed coherentes. Comprad lo que creáis que vais a vender y tened en cuenta que la amabilidad de vuestra familia y amigos es limitada.
  • Las bonificaciones se otorgan por las ventas vuestras y de vuestros auspiciados, por lo que Amway va a promover que compréis mucho tentándoos con descuentos y viajes. No os volváis locos, porque si compráis para obtener el descuento y no vendéis los productos, al final estaréis perdiendo dinero, no ganándolo.

plan de negocios de Amway

 

En conclusión

Tras haber visto los puntos fuertes y débiles de Amway mi conclusión, como ya intuiréis, es que es una empresa multinivel de venta directa legal, con mucho marketing de fantasía como todas, sí, pero totalmente lícita.

Ahora bien, ¿le recomendaría a un familiar que se metiera en la empresa? Ni de broma. Creo que hay otras oportunidades de negocio más novedosas, con precios más razonables y competitivos y mayor proyección de futuro. En todo caso, si tiene mucho interés y considera que Amway puede ser el negocio de su vida, le aconsejaría, que haga una prueba con el paquete inicial, pero con los pies en la tierra.

340 Comentarios

  1. Lanzas la DUDA a pesar de que no puedes demostrar nada, aunque se nota que te gustaría. Dices que has investigado y No te defines, ni te mojas y muchas conclusiones las dejas en ME PARECE.
    PUNTUALIZACIONES: Asociamos, no Reclutamos y no hay ningún beneficio por ello.
    El coste de AsociacIón es Anual único y tiene también GARANTIA de 90 DIAS .
    ¿Por qué das POR HECHO que el producto no es lo que se muestra, si ni siquiera lo has probado? ¿Eres ADIVINA, ATREVIDA o INTERESADA?
    FALSO: Amway NO TIENE al menos en Amway Iberia (España y Portugal) Comida preparada. ¿ Donde has hecho esta investigación ?
    La publicidad la hacemos los Empresarios Amway con nuestra recomendación en base a la gran calidad de los productos constatada en el uso.
    MUY FALSO: Nadie te propone comprar más de lo que necesites para tu uso familiar
    Incluso se recomienda no acumular stocks. Para eso tenemos un web para enviarlos directamente al cliente desde el Almacen de Amway en Europa en servicios rápidos.
    No te confundas con los negocios tradicionales que tu conoces. No tenemos COMPETENCIA ni en calidad de productos ( rentables-no baratos )con garantías de 90 días, ni en Negocios: Riesgo Inversion/Resultados y Garantías. Fuera solo se ofrece «empleo» y además poco barato y malo. Solo se necesita capacidad de «escuchar» «entender» «querer» e investigar- un poquito mejor que tu – y especialmente «HACER»
    después ya puedes opinar.
    FORMACION: Los Empresarios se pagan su formación para su interés ( solo si ellos quieren) No están obligados.
    A los empleados se la paga su Empresa, la asistencia es obligatoria y no se la pagan.
    Anteriormente esa formación (estudios, universidad, esfuerzo) se la pagaron sus padres o ellos mismos para aplicarla en un empleo en beneficio de su dueño.
    No creo que estés capacitada para recomendar o no esta actividad, pero yo no me atrevería a quitar esta posibilidad a un familiar, sobre todo si no tengo algo mejor que ofrecerle y te aseguro que eso te será muy dificil.
    Me gustaría que hicieras una investigación seria y tambien buscaras como aquí los PUNTOS DEBILES de la Gran Pirámide del Empleo.
    Hablamos de la Gran Pirámide LEGAL del EMPLEO, sostenida por una Gran Red de Pirámides LEGALES, donde tu pones tu Tiempo (Vida) y Esfuerzo (trabajo) para un
    Salario, generalmente Insuficiente, y lo inviertes en otras Pirámides LEGALES asociadas
    de productos imprescindibles (comida, vestidos, transportes, estudio, comunicación, ocio,dinero, etc) durante 40 años, pero NUNCA llegas a la cúpula de ninguna de ellas,
    hasta que TE JUBILAN.para disfrutar de una pensión ( si te llega) muy inferior para el
    resto de tu tiempo (si te queda).
    Y este CHOLLO DEL EMPLEO si que se enseña como bueno en la Educación (Solo en la de los pobres) y se da como BUENO Y LEGAL y la gente lo busca . Seguro que esto si se lo recomendarías a tus familiares o no?.

     
  2. Nunca he visto un artículo con tantos comentarios. Muchos de ellos muy divertidos. Me llama la atención que la autora describa a Amway como una empresa legal, con muchos años de experiencia, casi 60, lo cual indica que a alguien le ha tenido que gustar lo que vendía Amway, ya que como dice la autora, mueve más de 11.000 millones de dólares al año y están en muchos países. Luego el título del artículo, por ella misma está contestado, Amway no vende humo, vende productos que muchas personas consumen, y cada vez más. Y tras muchas experiencias en muchos negocios, no he conocido ninguno tan bondadoso como Amway, que da oportunidades de trabajo y ganancia a cualquier persona con talento, o que desee desarrollarlo. Lo que me llama la atención es que Noelia después de hablar sobre todos los pros de Amway, no lo quiera recomendar a nadie porque hay otros negocios más interesantes.
    Noelia te agradecería mucho nos dijeses cuales son esos negocios más recomendables que Amway y en qué te basas para esa recomendación.
    Los que odien a Amway ya saben que tenían 90 días para devolver cualquier producto, y esa es otra gran ventaja.
    Los que amen a Amway sigan por su camino, que pronto nos veremos en la playa. Saludos

     
    • Está hace 60 años y mueve mas de 11.000 millones de dolares al año porque es una estafa PIRAMIDAL, que está bien camuflada para no parecerlo, pero eso es lo que es. Obviamente que va a mover esos volumenes de dinero si tienes aun monton de manipulados /manipuladores lobotomizando a otros ingenuos para meterse al «negocio» y ser «empresarios».

      Hace cuanto que estas trabajando en Amway? Puedes compartirnos tu recibo de sueldo para ver cuanto has ganado y que tan cerca estas de la Libertad Economica que Amway promete?

      El que entrá a amway, creé que en unos años será libre financieramente y podrá disfrutar de la vida rascandose la barriga, pero resulta que eso no ocurre nunca, porque estan 24 horas al dia pensando en «el negocio» y esa libertad financiera nunca llega mas que para el 0,000001% de los que allí estan (los que mejor aprenden a manipular a otros).
      Despiertate ya.

       
  3. falta informacion gente! hay que escuchar mas! entiendo a las personas que hayan tenido una mala experiencia en este negocio, a lo mejor si tuvieron malos entendidos con sus auspiciantes y es entendible! no todos procedemos de la misma forma! en cuanto a los eventos y seminarios son necesarios porque nos brinda la informacion necesaria para poder llevar a cabo este gran negocio! no conozco a persona que no le guste esta clase de eventos! si no te agradan o nunca te agradaron a lo mejor no eran para ti! hay muchas personas desesperanzadas las cuales ven en este negocio una nueva oportunidad! seamos respetosos! y no actuemos de acuerdo a nuestras emociones, si tu no crees en ti porque los demas deberian de hacer lo mismo?…si lo piensas bien el avion que ves volando entre las nubes una vez estuvo en la mente de alguien y fue posible! el network marketing es un negocio invisible pero solo aquellos que salgan de su zona de confort podran verlo.

     
  4. jaja claramente este negocio no es para todos..el sistema funciona, algunas personas son las que no.

     
  5. [email protected] no se enfermen ni sientan envidia hacia quienes hacen parte de Amway. Ellos viven la vida que muchos de ustedes jamás prodrán vivir sencillamente porque hacen eso que ustedes aborrecen y odian. Por el hecho de senitrse bien con el ego no tienen que decir que Amway es ello o aquello cuando ustedes ni siquiera tienen para comprar dichos productos porque según son caros… ya quisiera que investiguen de qué está hecho el detergente que utlizan para lavar la ropa con la que cubren sus partes íntimas a ver si no les da pavor. Una cosa es hablar, otra tener conocimientos… para este tipo de burla siempre encontrarán aliados porque todos están en las mismas condiciones mentales y económicas. Un empresario de verdad no ataca un modelo de negocios. Si tú te levantas de lunes a viernes para ir a trabajar deja que los de Amway hagan lo mismo pero de manera diferente… el odio y estrés causa cáncer señores… Sean Felices haciendo lo que hacen y punto, igual nadie va a vivir para siempre ni es semilla eterna aquí en este pequeño planeta. Bye!!!

     
    • Usted se encuentra en un estado mental superior?. Empresario?, usted como empresario he de suponer que cuenta con un porcentaje de acciones sobre su empresa que es dueño, no creería creer que se refiere a la red de personas con las que trabaja, porque hasta donde mi conocimiento llega (y no por «esa cosa de hablar» como menciona) no se puede ser dueño de ninguna empresa.Y espero que esa gente a la que (ojalá me equivoque) con ese tono despectivo, esos empleados a los cuales ustedes tanto aborrecen, no sean los que compren sus productos algún día.

       
  6. CREANDO ABUNDANCIA
    Hace mucho tiempo, en una tierra lejana, un joven fue al bosque y le dijo a su maestro espiritual: «Deseo tener riqueza ilimitada y con esa riqueza ilimitada, deseo ayudar y sanar al mundo. ¿Podría decirme por favor el secreto para crear abundancia?» El maestro espiritual respondió: «Existen dos diosas que residen en el corazón de cada ser humano. Todos están profundamente enamorados de estos seres supremos. Sin embargo, hay cierto secreto que necesitas conocer y te diré lo que es.
    Aunque ames a las dos diosas, debes prestar más atención a una de ellas. Ella es la diosa del conocimiento y su nombre es Sarasvati. Búscala con afán, ámala y dedícale toda tu atención. La otra diosa, cuyo nombre es Lakshmi, es la diosa de la riqueza. Cuando le prestes más atención a Sarasvati, Lakshmi se pondrá sumamente celosa y te dedicará más atención. Mientras más busques a la diosa del conocimiento, más te buscará la diosa de la riqueza. Te seguirá a donde vayas y nunca te dejará. La riqueza que deseas será tuya para siempre».
    Hay poder en el CONOCIMIENTO, en el DESEO y en el ESPÍRITU. Este poder en tu interior es la llave para crear ABUNDANCIA
    (Deepak Chopra – Como crear abundancia).

     
  7. Hola que tal ? Sin pertenecer a la empresa pero si, el haber escuchado palabras de una asociada , me doy cuenta que es una empresa como tantas otras que quiere vender sus productos . Hasta ahí no veo lo malo . Lo que hace ruido es la forma de capacitación , la cual al día de la fecha se hace mediante convenciones con valor de $ 280 (soy de Argentina, hoy sería a razón de 12 dólares ) y que por supuesto se presentan de a 5000 personas por cada convención. Luego la insistencia que cambiar de marca en sus casas , también me da impresión , por que así te lo relatan …todo lo que tenes en mente desde tus inicios está mal y resulta ser que todo lo que ellos ofrecen es lo mejor , incluso escuche como toman pedazos de realidades de la actualidad y la incorporan a relato. Lo único positivo que observe es que los hacen leer mucho respecto a lo financiero y de autores que se llenaron de guita y sólo ellos tuvieron la gran suerte , después que uno lo logre la cosa es diferente …lo bueno es que leen …lo malo que aparentemente no saben discernir que siguen trabajando para una empresa que cumple su rol y no están trabajando para sus metas , como les hacen creer. Hay una frase que ellos utilizan de Steve jobs : «Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos” ….no se están dando cuenta que trabajan por los sueños de otros …lamentablemente …..

     
  8. No soy socio de Amway, ni tengo intención de volver a serlo, si comentó, la empresa es la bendición de las bendiciones, productos caros? Si, pero salen baratos, en mi casa los uso de hace años y los pago bien Agustí, son eternos, duran muchísimo y limpian, en algunos casos les he cojido (en español, no en argentino) suplementos nutricionales, he dejado de tomarlos y me han devuelto el dinero íntegro, lo malo que tienen son las reuniones con esos precios, eso lo hace la red, no la empresa

     
  9. Amway recluta gente de mentes débiles, influenciables hasta las cachas, sus integrantes están como hipnotizados, repiten las frases motivacionales como cinta, empiezan a conocer gente, a imitar conductas aprendidas de sus líderes, a esforzarse por encajar en el molde de la familia modelo. Tengo una conocida que vende Amway y se enojó mucho porque no quise comprar unas vitaminas chafisimas y caras, trató de convencerme con sus historias de éxito y lo increíble que es la compañía, estaba como poseída tratando de persuadirme. No la he borrado del Facebook con todo y lo insoportable que ya es, nomás para ver cuánto tiempo más le lleva aterrizar en la realidad y comenzar ver que jamás alcanzará el nivel de vida que lo líderes de esa secta para borregos ha forjado.

     
  10. Estimado (a) buenas noches
    Estoy buscando un telefono para llamar a Murcia España algun promotor de ventas del producto Amway, le comento que mi señora vende dicho producto

    saludos

     
  11. Acabo de conocer en el aeropuerto esperando un vuelo a un colombiano afincado en España, muy educado y con la sonrisa en la boca. Saludando amablemente y rápidamente ha entablado conversación. Me ha contado que tenia un gran proyecto de vida que le iba a permitir viajar, disfrutar de su familia y crecer en lo personal. Me habló de objetivos económicos sencillos y plazos fabulosos para obtenerlos ( no me decía cómo) hablaba de los 60 libros de autoayuda que le habían recomendado en los seminarios en los cuales había pagado 37€ por asistir y muchas mas cosas. Me recordó totalmente a un compañero que hace años me hablo de un fondo de inversión espectacular de citigroup que en 20 años me iba a hacer millonario. Ni que decir tiene que el dinero de ese fondo años después se volatilizó y mi compañero perdió todos sus ahorros y todos sus amigos ya que les había metido hasta el cuello en eso.
    Cuando me contó lo de los productos de hogar y esas cosas le seguí el rollo al pobre porque era simpático pero tenia una comedura de coco mas grande que los de la secta de los Davidianos que se inmolaron en Waco. Me dio penita porque tenia familia y llevando dos años dándolo todo en ese negocio recibía sobre 150€ al mes, el se pensaba que en un año el negocio iba a dar un pelotazo y cobraría 2000€ lo que le permitiría tener una vida holgada e ideal. Desde el minuto uno te habla con tanta pasión que te das cuenta que los métodos generan un fanatismo total en personas necesitadas económicamente. Cuando se fue entre en la web para ver los productos y la risa fue total, casi 40€ por 12 barritas energéticas, 150€ por una puñetera sartén que en ikea la misma vale 7€!!!! Jajajajajaja en fin ver para creer. Un abrazo fuerte para todos los que estáis metidos en eso de Amway porque han jugado con vuestra debilidad o económica o mental y necesitáis apoyo para salir. Que no me responda nadie que diga que gana 3000€ y cosas así de viajes paradisiacos porque no creo en los reyes magos. Besos.

     
  12. Una recomendación: no hables de lo que no conoces. Amway es una empresa seria para personas serias. Si eres mediocre y miedoso, no te atrevas a asociarte a ella. No te conviene. Fica a DICA.

     
    • Toda esta manga de inútiles dicen lo mismo…si sos mediocre.. blablabla.los mediocres son ustedes ..vagos vayan a laburar si quieren plata..los cagan desde un puente Amway y la madre que los parió.

       
    • Yo estuve en amway y es una reverenda garcha perdes tiempp y guita, ademas de que para ir subiendo tenes que consumir y gastar en ir abconvenciones a las cuales practicmente te obligan a ir ya que te rompen demasiado los huevos, la mayoria entra pensando que van a tenr un futuro brillante y terminan dandose cuenta que pierden plata, no es que tire mierda, pero los resultados hablan por si solos.

       
      • El Unico que triunfa en Amway es aquel que logra manipular durante la mayor cantidad de tiempo posible a otros para que a su vez manipulen a otros y asi sucesivamente.
        Me gustaría saber de los cientos de comentarios a favor de Amway que hay en esta pagina, cuantos se han hecho millonarios o han alcanzado la libertad financiera que les promete amway.
        Solo son tontos ingenuos manipulados.

         
  13. Hola, acabo de llegar a este post y me gustaría dejar información sin dañar a nadie, soy consultor ambiental y puedo hablar con neutralidad, AMWAY es una empresa que vende a sus consumidores productos ecológicos que no es lo mismo que productos biodegradables, creo que tienen 1 o 2 productos con certificación para el mercado europeo biodegradables pero todos los demás no lo son, ademas sus envases son oxodegradables que no es lo mismo que biodegradables, sus envases son de plástico con un aditivo que hace que se oxiden como plástico, degradándose pero no en la vida
    ( BIO ), y como tales por su aditivo no se pueden reciclar.
    Lamentablemente empresas como esta juegan con sus palabras dentro de diferentes mercados y legislaciones medioambientales de dichos mercados, engañando y confundiendo a los consumidores.
    Saludos a todos,

     
    • creo que te falta informarte mas, casi todos los productos de la linea Home tienen el certificado otorgado por la EPA(Agencia de protección ambiental), solo es que te des el trabajo de buscar la documentación adecuada, en las mismas hojas con los sellos y firmas de los encargados en la EPA se da claridad de cuales productos son 100% biodegradables. Que el certificado no este aun vigente en Europa no quiere decir que no lo sea, simplemente es un proceso que toma tiempo, y en este tipo de cosas son procesos que toman 3 o 4 años por producto. Lo que dices del plastico es cierto, pero esto tiene varias razones, en la actualidad no se alcanza a reciclar ni el 10% del plastico que se utiliza, por lo tanto es mejor opción que se biodegrade rapido, otra razón es que hay personas que realizan malas practicas y reeutilizan el embase para revender otro producto y dicen que es es amway. Con respecto a los precios, aparentemente son muchos mas costos que lo que hay en el mercado, pero hay diferencia entre el precio de adquisición y el precio de uso. Los productos de consumo basico de amway son mas económicos a largo plazo, pero hay que aprender a usarlos ya que venimos con un chip diferente y si los usamos de la misma forma en que nos enseñaron a usar los productos del mercado obviamente saldrán mucho mas costosos, a fin de cuentas que es mejor? comprar un huevo diario o la canasta de huevos?

       
      • me parece raro que en una empresa que lleva desde el año 59 funcionando, o sea casi 60 años funcionando, resulta que tiene que esperar 3 o 4 años ahora para que le den un certificado… En fin obviamente los que trabajan en esa empresa te van a decir que son productos buenos para el medioambiente y dices hombre pues si son tan caros desde luego deberían serlos seguro. Pero ya luego pones la excusa de que el plástico no se utiliza. En fin, y luego está lo que comentas de que reutilizan el envase algunos, que Amway es que no tiene la culpa de eso… En fin todo esto me resulta muy poco confiable, muy poco transparente, y por supuesto el que trabaja para ellos o con ellos te va a decir de todo para convencerte aunque sea mentira o medio verdad. Creo que el tiempo que se invierte y el dinero es poco para lo que luego vas a ganar y resulta que ni siquiera puedes asegurar que esos productos sean mejores que los que hay en el mercado a ciencia cierta y mejores para el medioambiente, yo la verdad que lo dudo mucho porque para empezar cualquier otra empresa normal va a tener más recursos y ser más confiable en sus políticas y estudios sobre sus productos y va a estar mucho más regulada que esta o cualquier otra que me indiques que funcione de esta manera.

         
  14. hola veo que amway son de mercado fiable, pero hay sectores con poder adquisitivo bajo/muy bajo que es imposible con esos precios adquirirlos. mas si en un pais como Argentina que la inflacion crece cada dia y observando los catalogos de amway, que un maquillaje Base de 50 ml cueste aca $780 y $900 (un solo producto de esa empresa) y un empleado gane promedio $14 mil de sueldo es una barbaridad, me diran y la calidad!!! si observan (local o por internet) por mucho menos tambien se pueden adquirir productos de calidad y naturales…conclusion:digo es fiable se puede ganar? si pero solo para sector con poder adquisitivo generoso (clase media alta a clase alta). de ganar mucho dinero en este momento con esos precios aca imposible,

     
    • Si bien tenes razon en que los precios de los maquillajes y cremas pueda ser elevado, te cuento que estan al nivel en precio y sobre todo en calidad a los de Vichy, y conoczco a mucha gente q nos es de clases altas que con esfuerzo se da el gusto de comprarse aunque sea cada tanto un producto de calidad. Y en cuanto a la oportunidad de negocios, auque no lo creas es para todos, primero porque no es necesario ni obligatorio inversion inicial y ademas xq la de belleza no es la unica linea que trabaja Amway, tenes toda la linea del hogar y lavanderia que son productos concentrados super rendidores que tienen el menor costo por uso del mercado, con lo cual sea el que sea el circulo en el que te muevas, adinerados o no, siempre vas a poder recomendar alguno se sus productos,

       
      • Son caros y lo dicen expertos cosmeatras. No lo valen. Ese esfuerzo para comprar esos productos que decis lo hace la gente «empleada», que tanto ustedes critican el ser empleado. Menos mal que existen esos empelados sino no habría nadie en los hospitales. Pero seguramente eso lo aprendiste en las capacitaciones que brinda la empresa, las cuales tenes que pagar, decime que otra empresa conoces que cobre a sus propios empleados para capacitarlos? Te están sacando plata es tan obvio. Cuanta gente tiene éxito? Muy poca. Las misma que cuando incurre en un negocio propio, no todos son exitosos y logran una franquicia. Estás vendiendo sus productos, lo mismo que harías en otro trabajo a menos que emprendas (con el verdadero uso de la palabra) un negocio sobre cualquier rubro. No son empresarios, donde está su porcentaje de acciones en la empresa? trabajan con una red de personas y hasta lo que se no se puede ser dueño de ninguna persona, jaja a menos en Argentina.

         
  15. Lo único que yo tengo que ver con esta empresa son unas pastillas que me vendieron hace unas tres semanas ( vitaminas ) empecé a sentir malestar de estómago y mucho meteorismo intestinal y las dejé, a los dos o tres días desapareció el malestar y como sufro de taquicardias leí en un foro que el sistema nervioso necesitaba nutrirse y ayer volví a las pastillas Nutrilite, ojalá no lo hubiera echo, otra vez con el estómago mal ese meteorismo y por añadidura diarrea, está claro que son esas pastillas de las que no voy a volver a tomar !!!

     
    • Como todo medicamento o suplemento vitaminico siempre se aconseja consultar a su medico de cabecera antes de consumirlos
      Si bien son suplementos a base de productos naturales hay personas que pueden tener algun tipo de intolerancia a sus componentes sin saberlo.

       
  16. Oye¡ qué buen aporte esa redacción. Sí estoy en busca de oportunidades. Si no es Amway, cuál me recomiendas?

     
    • te recomiendo algunos libros y que te des cuenta por cuenta propia si es un negocio para ti o no lo es, empieza por «escuela de negocios», o «capitalismo solidario» buscando información de este tipo en internet no vas a llegar a nada, los grandes resultados en cualquier tipo de negocio no se construyen trabajando bajo la opinión de otros.

       
  17. me parece que es una compañia estafadora que solo quiere engañar a las personas que son debiles y les meten en la cabeza que no estudien que con anway se educan y se volveran ricos l que son es una partida de icnorantes como se les ocurre meterle eso a los estudiantes por favor si quieren estar en la nube esten ustedes pero no engañen a los jovenes

     
    • Si bien tenes razon en que los precios de los maquillajes y cremas pueda ser elevado, te cuento que estan al nivel en precio y sobre todo en calidad a los de Vichy, y conoczco a mucha gente q nos es de clases altas que con esfuerzo se da el gusto de comprarse aunque sea cada tanto un producto de calidad. Y en cuanto a la oportunidad de negocios, auque no lo creas es para todos, primero porque no es necesario ni obligatorio inversion inicial y ademas xq la de belleza no es la unica linea que trabaja Amway, tenes toda la linea del hogar y lavanderia que son productos concentrados super rendidores que tienen el menor costo por uso del mercado, con lo cual sea el que sea el circulo en el que te muevas, adinerados o no, siempre vas a poder recomendar alguno se sus productos,

       
    • Zarita, con el mayor de los respeto te digo que es justamente todo lo contrario.
      Lo que Amway te ofrece es una fuente de ingresos para que puedas desarrollar tu verdera vocacion y puedas estudiar lo que realmente te guste sin tener que elegir una carrera pensando en el dinero que podes o no ganar.
      Jamas te alientan a no estudiar, jamas te aconsejan siquiera que dejes tu actual trabajo hasta no tener resultados solidos y estables. Jamas te exigen ni te alientan a hacer ningun tipo de inversion de dinero.

      Eso es lo que te da la tranquilidad de que Amway no es una estafa. Es simplemente una nueva forma de comercializacion, que como aun no es muy conocida causa duda y temor, en especial en los mayores (como yo).
      A mi me costo muchisimo entender de que se trataba, la oportunidad me la presento mi hijo de 19 años, y como tenia las mismas dudas y miedos que casi todos los que aqui escriben, comence a acompañarlo e investigue muchisimo antes de dejarlo entrar. Evalue todos los pro y los contra y te aseguro que es una propuesta seria para quienes de verdad quieren trabajar. Aca como en cualquier negocio serio no se gana plata si hacer nada. Hace un año lo estamos haciendo y con mucho esfuerzo y dedicacion estamos creciendo.

       
      • amigooo. Las falacias usadas en este tipo de «negocios»:

        Argumentum ad verecundiam: O argumento de autoridad, es fácil de detectar, por ejemplo te dicen que si Robert Kiyosaki, Donald Trump o el rey de Roma te recomiendan entrar en una red de mercadeo es porque si funciona, ya que ellos son ricos y millonarios, tienen la «autoridad» y la «verdad absoluta», para afirmar que esto te hará millonario.

        Argumento ad baculum: Es un argumento que apela al castigo, si es que no haces determinada cosa, por ejemplo si no entras a mi negocio de mercadeo en red, vas a ser un fracasado empleado o autoempleado, esta es la única manera de que seas «libre financieramente».

        Argumento ad crumenam: Es un argumento que apela a la riqueza del individuo, para afirmar que todo lo que dice es cierto, similar al primer caso, como Robert Kiyosaki, Donald Trump (Actual presidente USA), son ricos, millonarios y exitosos, entonces si ellos afirman que meterse en redes de mercadeo es bueno, es porque realmente es bueno no creen?

        Argumento ad novitatem: Argumento donde se apela a la novedad, por ejemplo cuando te dicen que este negocio funciona porque es nuevo y revolucionario, se presenta como el negocio del siglo XXI -totalmente falso a su vez porque la empresa funciona desde la década del 60′- frente a los negocios tradicionales y al sistema educativo tradicional.
        Entre otros.

         
    • Te recomiendo Amway porque tiene una variedad de productos que centran belleza, nutrición, cuidado del hogar y cuidado personal.
      Eso significa que tienes más oportunidades para comercializar. Y lo mejor de todo, no inviertas más de lo que cuesta el código y la entrada a un seminario de desarrollo empresarial hasta que estés segura del negocio tan bello y grande que vas a empezar. Éxitos Maria

       
    • Totalmente de acuerdo con ANIBALMENDOZA, Amway ademas de tener una mayor y mas diversificada linea de productos, te da la oportunidad de comenzar un negocio independiente sin la gran inversion que te exigen otros multinivel.

       
  18. Yo estuve en Amway por poco tiempo, invitada por un familiar, mis ingresos en ese tiempo no eran del todo bueno, y aunque los productos fueron de mi agrado no segui en negocio, pero resulta que mi familiar si continuo, nosotros la apoyamos, le pasamos contactos para que los invitara; cabe mencionar que ella tenia un fructifero negocio propio, era un deposito dental, que le dio los ingresos para comprar una casa nueva, vacaciones, autos y una comoda vida; hasta el momento en que conocio Amway pues entro de lleno y se ha dedicado muchisimo a este nuevo negocio que descuido por completo su primer negocio; las ganancias de su Deposito las invirtió en Amway con la esperanza de una vida mejor, llena de objetivos, libertad financiera y demas cosas de las que te hablan en los seminarios; a los cuales ella asistió fervientemente; ahora tiene 5 años desde que empezo el negocio Amway, tiene muchisimas deudas, perdio su casa tuvo que venderla para poder cubrir los gastos y el nivel que Amway «merece»; ha decsuidado por completo a su familia pues sale a realizar muchas entrevistas e invitaciones a otras ciudades tratando de «conectar». En mi opinion, como en todos los negocios hay que saber reconocer cuando no funcionó y saber retirarse a tiempo para poder seguir adelante.

     
    • Muy fantasiosa tu historia. Amway te recomienda tener una bodega de 1 millón de pesos colombianos que se van a mover cada mes con casi 20 estratégicas comerciales. Es imposible perder todo eso con Amway porque la empresa no acepta permutaciones.
      Te entiendo pero también entiendo que no se hicieron las cosas correctamente porque así no funciona éste modelo de negocios

       
    • Claramente tu familiar no entendio en absoluto como hacer el negocio. Muy por el contrario a lo que contas jamas te aconsejan invertir grandes cantidades de dinero ni mucho menos cargarte con stocks de productos.

       
    • Buenas tardes, en mi muy humilde opinion, que es lo que tienen en la cabeza? cualquier negocio, empresa, venta, prestamo, trabajo, familares, amigos o conocidos que hagan tambalear una vida y una economia estable es por pira logica que se debe dejar. Creo que todos quisieramos una vida holgada o por lo menos segura economicamente pero eso se logra trabajando y no esperandp a que el dinero nos caiga de los arboles. Ese es uno de nuestros mayores problemas, que no utilizamos el sentido comun y ademas somos envidiosos con el exito de nuestro projimo.

       
  19. @MARIA En efecto, los que se afilian a Amway pueden ser gente que se ha dejado captar por la supuesta «secta Amway», aunque también podrían ser los agentes de reclutamiento de una verdadera secta, como por ejemplo la Cienciología, que más tarde van a cobrar una comisión económica sobre el dinero que va a serles expoliado a sus futuros adeptos. Ahhhh … ya sabemos porqué algunos simpatizantes de Amway hablan de cursos, de crecimiento personal y de cambio drástico.

     
  20. Que atrevida es la ignorancia! Pero para que opinar, si Amway es y seguirá siendo la No 1, y no por antigüedad, sino por su movimiento en volumen. Para hablar, hay que indagar y no dañar.

     
  21. Una sugerencia inteligente para tener las cosas más claras en este foro es la de acercar el cursor del ratón del ordenador a los nombres de avatar de los participantes o comentaristas (en algunos de estos nombres no hay ningún resultado) para acceder así a su sitio internet y ver a qué se dedican. Muchos de ellos se dedican realmente a la venta de los productos Amway. Mal tiene que irles entonces la cosa para tener que venir por aquí a lavarnos el cerebro.

     
  22. A mi, nunca me había interesado ningún multinivel, vi un anuncio donde se solicitaban inversionistas y pregunte, resultó que era para Amway, me explicaron el plan y le entré, por lo que veo, ha sido la mejor decisión, tengo de enero del 2017 para acá y ya tengo 3 frontales y 8 personas en total en mi red, lo mejor: sin hacer nada, solo con un consumo de 50 puntos mensuales, que en México equivalen como a $1,500 pesos aproximadamente, todo completamente sistematizado y a ese ritmo, para agosto o septiembre el producto me va a salir completamente gratis y de ahi para adelante a ganar dinero, sin invertir nada de mi tiempo y con una inversión de risa, comparado con otras inversiones que he hecho, por ej. un bien raiz, que te da el 6% anual, si bien te va. Sin ir a juntas, sin andar correteando gente y sin andar vendiendo nada, si a alguien le interesa, esta disponible solo para México y me pueden contactar al teléfono 3313209702 por whatsapp o a mi correo [email protected]

     
    • O sea, que si tú sin hacer nada has alcanzado el éxito gracias a Amway, eso significa que los que no lo alcancen en Amway deben de tener algo que no anda muy bien en su personalidad, o es su familia, y que tienen que ir entonces a someterse a los remedios que propone la secta que se esconde detrás de Amway, y que despues te va a envíar a tí una comisión económica calculada sobre el dinero que va a serles expoliado a ellos.

       
    • Tampoco la vendas como que no hay que hacer nada porque no es real. Es un negocio como cualquier otro, hay que capacitarse, dedicarse y esforzarse.
      Si uno trabaja seriamente se consiguen muy buenos resultados, pero nadie te regala nada y si alguien les dice lo contratio les esta mintiendo.
      Seamos serios, no hagamos falsas promesas porque por comentarios asi es que la gente nos trata de chantas.

       
  23. De verdad, cuesta creer que tanta gente siga al rebaño. He leído el artículo, ya le notaba un tufillo extraño a esa empresa, tufillo a secta y no me equivocaba. Sólo es necesario leer los comentarios y verás que la gran mayoría de los «creyentes» tienen el mismo discurso. Yo, me declaro «atea».

     
  24. Yo quiero colocar otro comentario. Mi novia se metió a eso y ha cambiado radicalmente su comportamiento. Ya no tiene tiempo para nosotros. Los viernes o fines de semana conmigo pasaron a un segundo plano. Ahora siempre está ocupada. ¿Eso les parece bien? A quién más le ha pasado. Un saludo.

     
    • Pues intenten un poco mas y si no hay resultados, lamento decirles que tendran que terminar la relacion. Las sectas son asi, destruyen familias.
      Observen a todos los que aqui comentan a favor de Amway….todos tienen un discurso predefinido, a todos les enseñan las mismas palabras, las mismas formas de expresarse. Todos estan super motivados y creen que en 5 años llegaran a ser millonarios…..Eso no sucede mas que en el 0,1% de los casos, todo lo demas es puro fracaso, pero ellos no lo ven, porque les han lavado el cerebro.

       
  25. Pa Parece mentira que a mas de 25 años de la llegada a España de Amway,estando en el puesto Nº 1 del ranking de ventas por este procedimiento de MLM, se la critique y se la ponga como secta, que sus dueños se enriquezcan etc. No estoy en Amway, estoy en otra compañía concretamente en la nª 22 para no hacer publicidad, quiero decir que es totalmente inaudito y vergonzoso que se le falte al respeto a tantas personas que: han triunfado con mucho esfuerzo en Amway a sus lideres que han ayudado a miles y miles de personas a triunfar, y también se le falta a los que no lo lograron, asiéndoles creer culpables de no haberlo conseguido, es inaudito que en pleno siglo XXI cuando no hay trabajo para todos, en pleno cambio de era se critique con saña a la compañía que posibilitó y pavimento el camino para que seguramente nuestros nietos puedan ganarse la vida con un negocio propio, estoy convencido de ello. Y si no pidamos al gobierno que cree unos millones de puestos de trabajo, y suba las pensiones de nuestros jubilados, o si no, haga lo que la alcaldesa de Madrid, que promueva el MLM como alternativa al paro y a la falta de trabajo.
    Un gran recuerdo a mi querido y añorado Luis Costa, que dejo su vida en camino con Amway a los lideres que en el año 95 consiguieron la legalización de esta actividad. Allí estaba yo.
    25 años después y en otra empresa de MLM escucho los audios de Luis y de muchos de los lideres del pasado de Amway, ¿saben una cosa? decimos lo mismo que decíamos en los años 90 solo ha pasado el tiempo, mas que le pese a alguno/s el MLM, Network Marketing, Multinivel, Marketing relacional, o Marketing cooperativo. Tiene larga vida, y usted que lo vea.
    un saludo a los colegas de Amway.

     
  26. ¡Mi turno de comentar! Necesito opiniones objetivas por favor, con cifras reales.

    He estado estudiando el negocio, y trato de ser muy objetivo y aterrizado antes de tomar una decision. Lo primero que he observado es que efectivamente los productos son carísimos, he comparado sus precios con marcas comerciales en mi país Colombia, y por ejemplo los detergentes, cremas dentales y jabones entre otros de Amway cuestan el doble y hasta el triple que los que un ciudadanos promedio de clase trabajadora consume mensualmente. Entonces ¿Como puede ser competitivo un producto tan caro? Ya leí mil veces que su durabilidad es mayor, pero despues de comparar los precios, la diferencia es tan abismal que no es suficiente para convencer a las personas a cambiar de marca. Yo por lo menos no lo haría.
    Ejemplo :
    – El detergente en polvo de Amway «SA8 Premium Detergente en Polvo 1 Kg» en la página de Amway Colombia se vende a $50.150 COP, unos 17,20 USD. Mientras que en un almacen de cadena cualquiera consigues 2Kg (el doble de contenido) por $14.140 COP, es decir unos $4,85 USD. 17 VS 4 ¡Y es el doble de contenido! Y cabe mencionar que se consiguen detergentes aún más baratos que este, pero este ejemplo es suficiente para presentar lo evidente. El detergente Amway cuesta casí ¡4 veces más!

    Ejemplo 2:

    Amway «Jabón en barra Ertia Melón» 3 unidades en $21.550 COP, unos 7,39 USD
    Vs
    Jabón «Palmolibe» 3 unidades en $6.750 COP, unos 2,31 USD, ¡Diferencia de más del triple! Y repito nuevamente, este miso jabón Palmolibe se consigue a precios más bajos en otras tiendas de cadena.

    Lo mismo ocurre con las cremas dentales, enjuagues bucales etc.. Por más rendidores que sean los productos Amway el precio es tan alto en comparación con las marcas comerciales que de nada sirve este argumento porque puedo comprar 3 veces el producto de marca común y por mucho supero la durabilidad de Amway y aun sigo pagando menos. Así que nada que hacer.

    Pero a pesar de lo anterior, yo sé que hay mucha gente que ha hecho dinero con este negocio de Amway, ¿Pero como? Que alguien por favor me explique con plastilina y colores, téngase en cuenta que soy una persona que percibe ingresos bajos en la actualidad y no me puedo dar el lujo de comprar un stock de productos Amway que nadie compraría a esos precios. Ya sé que hay otras formas de percibir ingresos con Amway ademas de la venta directa de productos, pero también sé aunque organice una red productiva por debajo mio necesito X cantidad de Puntos Personales para poder facturar, así que no veo como puede perder importancia el asunto de la venta de los productos.

     
    • Amigo depronto necesitas informarte un poco mas, bueno aunque ya pasó un año quien sabe si ya lo descrubiste. Pero como lo dices, El detergente de 1k vale 54 mil pesos y rinde 81 usos para media carga, lo que equivale a 670 pesos por uso, si compras el de 3kg sale como a 440 y si eres empresario sale como a 300 pesos, los productos tiene el certificado Safer Choice de la EPA, no digo que sea un producto milagro pero es de buena calidad, cuida el medio ambiente y cumple muy bien su funcion que es lavar, un detergente de otra marca comercial muy barato en un D1 cuesta unos 5000 mil pesos, los mas baratos y de mala calidad con gran cantidad de fosfatos que dañan el medio ambiente y no es lo mejor para la ropa. un detergente de otra marca si miras bien dice mas o menos que la porcion para media carga es una taza (250gr), digamos que le hecha menos (200 gr), es decir que el kg le rinde 5 lavadas lo que da que cada lavada cuesta 1000 pesos. Mas o menos algo similar ocurre con todos los otros productos de la linea Home, Ertia y Satinique. Los productos de belleza compiten con marcas como chanel que son hasta 5 veces mas costosos. Es cuestion de aprender a usar las cosas y te garantizo que vas a ahorrar mucho dinero independientemente de que hagas o no hagas el negocio.

       
  27. Yo estoy comenzando el negocio y no he invertido nada porque mi auspiciador esta en otro país, nuestras reuniones las hacemos virtuales, los libros los descargamos y los audios por medio d una aplicación. Si usted está interesado solo contactese con migo. Vivo en Estados Unidos mi numero es 469 5105310

     
  28. Hola todos!!!! Al igual que la mayoría me han invitado a participar dentro de este desafío amway, y la verdad es que, al ver tantas opiniones encontradas, trataré de hacer mi experiencia.
    De todas formas hay cosas que no me quedan claras, por ejemplo para poder triunfar en amway todos mencionan el sistema educativo, es decir capacitarse día a día. Ahora bien, para ingresar ha amway necesito una recomendación, sino no puedo registrarme….A que se debe eso? Porque no puedo ingresar como una persona normal a un sistema cuyo progreso está en la capacitación?.
    Por otro lado, hablan de productos naturales, amigables con el medioambiente, esto es algo muy delicado, ya que decir que es o no un producto amigable, me desconcierta. Esto es porque dado a la información que manejo, decir que un producto es amigable para el ambiente, se lo tiene que como un sistema, es decir que cantidad de contaminante se vuelcan al ambiente, desde el momento de fabricación hasta el momento de consumo. La respuesta la desconozco, obviamente teniendo en cuenta que todos sus productos están regulados dentro de standar de calidad y fabricación.
    Por último, me gustaría agregar que si fuera el dueño de esta empresa y realmente creo en mis principios, aquellos que promociono, del ingreso anual que tengo, destinados el 50% para promoveer la lucha contra la hambruna del mundo, la desigualdad, la avaricia y otra cualidades que tiene el ser humano. Destinaria el 30% para evitar las grandes guerras, que son las que más destabilizan al medioambiente.
    Opino esto porque creo que la grandeza y el liderazgo del ser humano está en el saber ser…..

     
    • Tu post demuestra que eres alguien que no se deja llevar por cualquier cosa que le pase por delante : «…para poder triunfar en Amway todos mencionan el sistema educativo …» o lo que es lo mismo, que cada uno de nosotros estaría tonto o chalado, y necesitaría entonces abrir su espírítu a las nuevas ideas educativas que van a sernos inculcadas a través de cursos, y que nadie sabe muy bien en qué consisten dichos cursos. Por lo de la necesidad de tener una recomendación para ingresar en Amway yo pienso que eso guarda una estrecha relación con algo que yo he dicho ya en este foro, y que es que los agentes de reclutamiento van a cobrar una comisión económica calculada sobre el dinero que va serle expoliado al futuro adepto de la secta que se esconde detrás de estos montajes piramidales, como lo son Amway o Herbalife. Esta secta suele ser normalmente la Cienciologia, aunque también podría ser otra. Y evidentemente, para que todo esto pueda funcionar tiene que haber siempre alguien que te introduzca en el sistema, y que es quien va a cobrar dicha comisión económica.

       
    • Uno nunca sabe completamente un tema. Matemáticas, ajedréz, cocina, idiomas son temas infinitos. No por eso se sabe mal. Es sólo que es tanto el conocimiento que no basta la vida humana. Así que, siempre sabemos mal, o un poquito de todo.

       
  29. Amway me cambio la vida. Soy un empleado activo de clase baja en una maquiladora desde hace 2 años y empresario Amway desde hace 10 meses. Nunca he dado un plan ni he vendido un buen «volumen», mucho menos ir a los eventos. Pero siempre estuve en contacto con las personas que me metieron y en esos 10 meses los vi crecer en su negocio, los vi hacer el plan/demo/auspicio muchas veces y todas esas veces los critiqué y les tire mierda justo como algunos comentarios que leí aquí. Los culpaba de que ellos triunfaran y yo no. Los aborrecía a todos, a pesar que eran mi familia.
    Pero también, en ese tiempo, nunca perdí la curiosidad de leer los libros(los descargaba de la web) y escuchar los audios que ellos recomendaban y eso cambió mi vida para bien! Me ayudó a salir de varias encrucijadas y problemas conmigo mismo, mi pareja y quienes me rodean. Amway, o al menos el estar en contacto con la empresa, me hizo una mejor persona en comparación a mi «yo de hace 10 meses». Y eso no tiene valor monetario alguno. A esos que aborrecía ahora los respeto.
    Quizás, tú que lees ésto, me creerás un «amwayzombie», pero eso es lo de menos para mi. En lo personal yo te recomiendo que le des una oportunidad al negocio y no para hacerte «rico» en el menor tiempo posible, ni para volverte una máquina vendedora, sino para que te beneficies con el sistema educativo de Amway y lo apliques en cualquier área de tu vida. Tal vez hagas poco o mucho dinero en el proceso, pero el crecer como ser humano es invaluable.

     
    • Una consulta con un psicólogo podría haberte ayudado para salir del estado en que te encontrabas, o una charla con un amigo y un buen café. Los libros que has leído pertenecen al mundo, a sus autores, no a Amway. Algunos de ellos se encuentran en la sección autoayuda de cualquier librería/biblioteca.

       
  30. Amway como un líder global en la industria del marketing multinivel tiene como objetivo hacer que todos experimenten lo que dos amigos de la escuela iniciaron como el “American way ‘de la vida, una vida sana y equilibrada, ofreciendo productos que mejoran la vida sana y hace que la vida cotidiana fuese conveniente y sostenible. Productos que se pueden lograr condiciones acordes de una recompensa y la sostenibilidad financiera a través de la comercialización real y efectiva de múltiples niveles. Fuente: http://mlmopiniones.com/multinivel-empresa/amway/

     
  31. Yo no le veo nada malo al sistema de amway. Lo que realmente me molesta es que estos «capacitadores» que dan las conferencias, seminarios, etc etc, no tengan una pizca de honestidad. Yo entiendo que la motivación es clave para un emprendedor. Eso también es válido. Pero eso de entregar tu vida en pos de la empresa. Y de que todo lo demás que existe es malo, no sirve….. Eso me parece muy peligroso. Tengo un amigo que dejó su carrera universitaria y apostó su futuro al negocio. Espero que le vaya bien. Está también, como he leído de personas en otros comentarios, así como fanatizado con el negocio, se empezó a alejar de sus amistades porque, como salen con los colmillos afilados quienes contestan cualquier esbozo de crítica a la empresa, cree que todos los que no pertenecemos, o elegimos otro camino para progresar en la vida, estamos totalmente equivocados y somos perjudiciales, piedras en su «camino al éxito». Eso es lo más reprochable de esta empresa. Por un lado no ser totalmente transparentes en cuanto a las verdaderas posibilidades de éxito, cuales son los verdaderos requisitos y demandas para lograr el éxito y la «libertad financiera» que pregonan. Y por otro lado, idiotizar a la gente que acude a ellos, esperanzada en cambiar radicalmente su realidad económica muchas veces desesperante, instar a abandonar incluso hasta a su familia, asegurando que son piedras en su camino al triunfo, y asegurando que, si no tienen éxito en su negocio es su absoluta responsabilidad.
    Todo esto me parece por demás macabro.
    Ahora, si fuesen estos capacitadores un poco más honestos, creíbles, y no tan líderes de secta, la oportunidad es tan buena o tan mala como cualquiera. Y está en uno mismo elegir con que herramientas forjar su futuro. Todas son válidas

     
    • Mi novia me está abandonando por ese negocio. Por más que intento adaptarme a esa nueva realidad no lo consigo. Ahora no tiene tiempo para mi y nuestras rutinas se vieron alteradas potencialmente. Mi único recurso fue buscar otro tipo de actividades que me hicieran sentir bien pero lejos de su compañía. En parte para que ella sintiera lo que yo siento. Pero parece en realidad como una religión. Tengo algo de molestia puesto que sé que el tiempo se verá aún más reducido a medida que su negocio crezca. ¿A alguien más le ha ocurrido? Un saludo.

       
      • y por que en lugar de buscar otras actividades no te unes a ella y eres parte de, en lugar de quejarte y sabotearla? Claro si aun es tu novia.

         
  32. Solo quiero saber si el negocio se hace en linea ahora o de casa en casa estoy interesado, tambien quiero añadir que los productos de toda empresa son diseñados por profesionales capacitados y cumpliendo normas internacionales si no no se podrían comercializar libremente.

     

Responder a Manuel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *