11

Conoce más sobre Xango ¿Empresa piramidal?

Si has estado leyendo sobre Xango, pero al entrar a la web te das cuenta que hay muchas opiniones en las que no confías, aquí encontrarás información relevante sobre cómo funciona y en que consiste esta empresa que tiene mucho renombre entre los usuarios.

Esta empresa fue fundada en el 2002, y su oficina principal se encuentra en Lehi, Utah,  EE.UU. Una serie de socios, entre ellos Gordon, Joe Morton y Aaron Garrity (Presidente, director y CEO), se unieron para traer al mercado global, la que ellos llaman la “muy codiciada” fruta del mangostán proveniente de Asia.

Esta empresa fue sorprendentemente exitosa para muchos de sus socios, ya que generó ingresos desde que se introdujeron en el mercado nacional e internacional, debido a la estrategia de marketing que utilizaron.

¿Cuál es su producto?, ¿Cómo funciona? Y ¿cómo puede generar tus ingresos?

El producto estrella de esta compañía está basado en la fruta del Mangostán del Sudeste de Asia, esta fruta fue descubierta por uno de los hermanos Morton quien decidió traerla y comercializarla. Este producto contiene varios fitonutrientes, uno de ellos con capacidades antioxidantes llamado Xantonas, es muy popular por tener muchos beneficios, tales como, curar los problemas intestinales, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, ayuda a los radicales libres que se encuentran en el organismo, regula el sistema digestivo, entre otras características.

Además de este zumo, Xango ofrece otros productos. Crearon una línea especializada en el cuidado de la piel hecha de ingredientes que están 100% libres de toxinas, línea que se llamó Glipmse. También poseen una línea de cuidados corporales de jabones, champú y aceites vegetales llamado Juni.Productos Xango

Entre sus productos actuales están: Xango Aeris, Zumo Xango, Xango Reserva, FAVAO, Eleviv, Precis, Xalo Ignite.

Entre estos productos encontramos rejuvenecedores de la piel, concentrados de Mangostán, ayuda metabólica para el organismo y suplementos para la mejora en los diferentes  aspectos de la salud.

Una de las cosas que se deben tener en cuenta cuando se están consumiendo los productos de Xango es que no todos los organismos son iguales, por lo que todos los zumos podrían no tener el mismo efecto en todas las personas, excepto aquellos que vienen con una propiedad específica.

Las empresas multinivel tienen una cualidad especial y es que todas ayudan con la caridad, estas usualmente tienen formas de hacer llegar fondos a organizaciones alrededor del mundo, pero en esta compañía Xango tiene una forma inusual de llegar a los más necesitados. Ésta es por medio de un producto llamado Xango Mealpack, este es un polvo que tiene un contenido de nutrientes, en los que se puede encontrar avena, leche descremada, azúcar, diferentes minerales, vitaminas y más, que solo necesitan un poco de agua para poder tomarse.

La pregunta del millón seria ¿Cómo estos zumos y productos pueden hacerte ganar dinero? Pues muy sencillo, esta compañía te ofrece vender sus productos con el objetivo de que tú obtengas ganancias y la empresa gane más renombre a nivel internacional.xango oro

Ganancias y plan de compensaciónque puedes obtener con Xango

En otras palabras, la empresa motiva a sus consumidores que ya han probado los productos Xango y han comprobado los beneficios del Mangostán a:

“Correr la voz acerca de los productos Xango”

Así lo dice textualmente la página de esta compañía, Xango.com.

Cuando hablamos del plan de compensación que tienen, podemos decir que es uninivel, en donde no hay límite de anchura, se puede ingresar con un número ilimitado de personas en la frontalidad pero con la condición de tener un límite de profundidad de 9 niveles, en donde se reparte el 47% de las ventas entre la red de distribuidores.

Para aquellas personas que alcanzan el nivel Premier en la compañía, existe un bono de 3% de las ventas generales. Una de las otras características de este plan de compensación de Xango es la compresión dinámica, esta trata de garantizar tus ganancias, cuando un vendedor se va, pues su lugar no queda vacío, su sucesor lo ocupa  y así toda la red se mantiene.

Algunas personas no disfrutan de este plan de compensación porque no generan muchos beneficios entre sus patrocinados directos, estos no trabajan en equipo y se pierden de muchas estrategias que se pueden aplicar si se tiene un grupo de trabajo.

Mi opinión global sobre esta compañíaXango opiniones personales

La verdad es que esta compañía es legal al 100%, su producto existe y está disponible desde el año 2002, incluso desde su página web se pueden adquirir cualquiera de sus productos actuales. Se podría decir que es una buena oportunidad de negocio para las personas que estén motivadas y que sepan cómo vender un producto, pero como sabemos, la verdad es que no todas las personas tienen ese deseo emprendedor y la facilidad de venderle un producto a cualquier cliente. El hecho de que este no es el mejor momento de Xango, hace pensar si sea la mejor compañía con la que iniciarse en este mundo.

Aunque es legal y no representa una estafa para los clientes y personas que quieren utilizarlo como una manera de superación personal, no es un negocio que en mi opinión sea rentable para una persona que necesita el dinero y que quiera un trabajo con remuneraciones rápidas y estables.

Usualmente las empresas como Xango le piden a sus nuevos emprendedores una suma de dinero inicial para ser parte del equipo de trabajo, pagar los gastos iniciales como guías e instructivos (o esto es lo que dicen). En este punto ya me parece algo que no tiene futuro, ya que una persona que tiene la necesidad de conseguir dinero, no puede y no tiene de donde sacar un adelanto para poder trabajar con una de estas empresas.

Por supuesto que hay empresas multinivel con las que se puede contar y con las que se puede avanzar, pero estas empresas siempre están en riesgo, básicamente los consumidores son siempre los vendedores y los patrocinadores viven de sus patrocinados en la mayoría de los casos.

Si quieres trabajar con Xango, lo primordial seria que crees una red grande desde un principio y que sepas como utilizar los contactos y convertirlos en buenos prospectos, estas son las cosas que hacen que construyas una carrera sólida en este tipo de trabajo.

Además hay que investigar cuales son los países y las zonas en donde este producto aún está vigente y disponible, ya que el momento de Xango tuvo lugar hace más de 10 años, desde entonces quieren recuperar popularidad entre los clientes. Esta es otra de las cosas que sería recomendable investigar, cuales son los países en los cuales Xango podría ser un éxito en ventas y en donde haya buenos posibles prospectos, y así puedas trabajar en una zona productiva y conseguir los mejores clientes.

En cuanto a las cosas con las que debes sentirte familiarizado desde un principio, son los precios de los productos que tienes para ofrecer y sobre todo con los costos de envíos de las zonas en las que estás trabajando, de esta manera podrás dar respuestas concisas  a los consumidores.

Conclusión sobre Xangoxango

Esta es una empresa que hace muchos años tuvo su momento, es decir, es difícil comenzar a trabajar con marketing multinivel con esta empresa. Si tienes en mente empezar en este mundo de manera positiva y productiva lo mejor es investigar cuales son las empresas que están en pleno auge.

Xango es una empresa que se recomienda para personas que no tienen una dependencia económica y no están desempleados, debido a que los ingresos no son instantáneos una vez comienzas a trabajar y son muchas las cosas que hay que aprender para tener éxito en este ámbito.

Sobre el zumo Xango como producto:Xango zumo

La verdad es que aunque los productos de Xango aseguran ser muy buenos y que han ayudado a muchas personas con diferentes enfermedades, como cáncer, problemas con el hígado y la ayuda en el mantenimiento del cuerpo, este producto estrella no se especializa en nada, sabemos que ayuda en muchas áreas pero no está dirigido para ningún lugar en específico del cuerpo y es por esto que la empresa no ha logrado alcanzar el éxito que tuvieron alguna vez.

Esta empresa, al igual que muchas otras, exige a sus consumidores comprar una cantidad de botellas por pedido, es aquí cuando el ánimo se desvanece y los vendedores abandonan Xango.

Recomendación: Si tienes que vender, hipotecar, pedir prestado o hacer magia para poder pagar la “cuota de ingreso” de una compañía como esta, lo mejor es que dejes de lado este asunto y te vayas por otro camino, ya que tu horizonte puede tornarse gris a futuro.

No olvides que siempre que quieras tener éxito, solo basta con trabajar en lo más productivo y tener el enfoque del lugar en donde quieres estar, ya sea en cualquiera de las compañías multinivel que ves en la web “que no son un fraude”.

11 Comentarios

  1. No diré q no se hace dinero cuando saves vender y en especial ideas claro que hay dinero la verdadera cuestión es a costa de que o quienes, pues siempre xango y casi cualquier empresa multinivel te llleva con mentiras ya que el objetivo son las personas que entran no las ventas que se realizan realmente… en fin dejaré el título del documental «Betting yo zero» de una gran empresa multinivel como es herbalife se darán cuenta de porque el mercado volteó hacia México un país con poca educación financiera, ósea victimas

     
  2. Hola chicos, estuve leyendo sus comentarios y quisiera aportar algo. Creo que lo más útil para un lector es aportar información y evitar la opinión. Con respecto al mangostan he investigado que es una fruta originaria de Tailandia con una excelente reputación por sus cualidades antioxidantes, dado que poseen un fitonutriente denominado Xantonas.
    Si consultan en la página de la Biblioteca Pública de Medicina de Estados Unidos, http://www.pubmed.gov van a encontrar miles de artículos publicados por médicos e investigadores que hablan del tema y sus beneficios e inclusive algunos mencionan expresamente a esta compañía. Con respecto a recibir un beneficio económico por recomendar un producto que le pueda ayudar a otras personas a mejorar determinados aspectos de su salud no me parece que esté mal. Cuantas recomendaciones hacemos a diario de productos o negocios de otras personas de manera gratuita, generándoles un beneficio económico y no recibiendo nada a cambio?

     
  3. Respecto la opinión de la persona que ha escrito este artículo, pero no las comparto. Entiendo también que es porque no tiene informacion. He visto que no sabe nada sobre el producto o sea, no sabe el porqué del producto, a parte que hay muchos otros productos, no solo el zumo, no sabe sobre la empresa y tampoco sobre el plan de compensación
    Soy networker y despues de me INFORMAR sobre las muchas empresas de multinivel me he decidido por XanGO y hoy es mi proveedor. Todavía no he encontrado una empresa que en 14 años de existencia ha hecho más de 120 millonarios.
    Conozco muchos planes de compensación y Xango es la empresa más clara y honesta que encontré. No hay candados. Te muestra el porqué, el como y para que. Se trabaja de dentro hacia afuera, no de afuera hacia adentro. Por esto hoy es la empresa que es. No digo que las otras sean malas, para mi todas las empresas de multinivel son excelentes y las recomiendo 100%, digo que la que mas me gustó fue XanGo.
    Quieren alcanzar tu libertad financiera, crecer como personal,..haz multinivel! Y nunca olviden, El éxito siempre va acompañado del desarrollo personal.
    Un abrazo

     
  4. Obviamente fueron tomados por ellos mismos al no tener ganas de ser mejores y lograr las metas, más mediocres en México ni me extraña.

     
  5. Aitor, con todo respeto, a mi no me parece una compañía multinivel legítima sino un esquema piramidal camuflado. Es el mismo modelo de Zrii: Zumos mágicos sobrevaluados que sirven de fachada para atraer personas al esquema para que se conviertan en distribuidores, que a su vez deben hacer lo mismo para crear interminables cadenas de reclutas donde la gran mayoría pierde dinero.
    Con respecto al tiempo de duración de la compañía: No tiene nada que esté desde el 2002, estas compañías piramidales tienen una estructura de apertura de mercados incremental y no paralela, pues cuando un mercado se satura se van hacia al otro, dejando las mismas pérdidas para el 99,9% de los que cayeron en el timo. Te pongo un ejemplo: Gano Excel está desde 1995 y es un sistema piramidal camuflado, no tiene nada que ver su año de fundación, abren , timan, saturan y luego van a otra parte, mercadean con personas e incautos y dan la apariencia que venden producto, pero no es así.
    Por otra parte, has visto cuanto vale una botella de jugo de Xango? Casi 40 USD. Tu comprarías un jugo de Mangostino por este precio? Claro que no, en un supermercado vale US 1.50 de otra marca. Claramente el producto está inflado de su valor real para pagar las comisiones en toda la pirámide, que no son muchas por cierto, excepto para los que se encuentran en el TOP.
    Creo que a Mercedes le falto investigación para darse cuenta que esta compañía es una ESTAFA PIRAMIDAL 100%.

    Un saludo,

     
    • Hola Andrés, mira voy a poner un ejemplo. Supongamos que monto una empresa multinivel y vendo batidos. Vale, ahora imaginemos que el coste de fabricación de cada batido es de 2$, y además cada batido tiene un coste de 1$ para su distribución. Bien, en este ejemplo, el coste total de un batido es de 3$. Supongamos que lo vendemos por 30$. Ahora pongamos que pagamos a los distrubuidores hasta un máximo de 10$ por cada batido vendido y un máximo de 12$ a sus upline.

      En este ejemplo, en el «peor» de los casos, tendríamos un coste de 3$ del batido + 10$ del vendedor + 12$ de sus upline. En total tendríamos que pagar 25$ y la empresa ganaría 5$ limpios. En un caso mejor para la empresa, el vendedor no sería diamante y sería bronce, entonces en vez de pagarle 10$ le pagariamos 6$ por la venta, y además el vendedor se habría apuntado sin ser referido de nadie, por lo tanto no habría que pagar a sus upline. En este caso tendríamos un gasto de 3 + 6 = 9$, y la empresa ganaría 21$ limpios por la venta.

      ¿Qué quiero decir con esto? Pues es un ejemplo de un sistema multinivel que no es piramidal. Piramidal sería si pagásemos 50$ por cada venta de batido y solo fuese sostenible porque la empresa tuviese un crecimiento brutal.

      Mira, yo no he hecho el artículo, la verdad es que es solo la impresión que me ha dado después de echar un vistazo por encima a su plan de pagos. Pero como digo, no la he analizado detenidamente.

      Ah, y por supuesto que puedes dar tu opinión libremente, tanto si piensas que es una estafa piramidal, como si quieres defender la empresa. Aquí todo el mundo puede dar su opinión libremente sin ningún tipo de censura, siempre que no se falte el respeto a nadie, claro 🙂

       
      • Muy buenas a todos los que hayan opinado sobre los productos y la empresa xango…
        Voy a empezar por diciros q los productos son patente de esa empresa y en el mercado no hay nada parecido. Hay muchos casos q han mejorado sus enfermedades aparte de que previene un 90% de ellas. Científicos , médicos,y muchísima gente apostó por algo tan grande como este producto que vuelvo a repetir solo lo tiene la empresa xango. Los demás q podéis encontrar en alguna tienda informaros bien por q son imitaciones. Antes de hablar y opinar deben de mirar los documentales realizados por médicos. Ningún niño,mujer embarazada,y persona normal debería de dejar de tomar este producto por q tiraría su salud a la basura. Si no sabéis que contiene el producto y cómo está elaborando mejor no hablar. Un saludo y manteneros informados!!!

         
  6. Hola Andres, te aseguro que Mercedes, la autora del artículo, no tiene ningún tipo de relación con Xango ni con ninguna empresa de la competencia, y por tanto no tiene ningún interés en atacar o defender la empresa. Ella simplemente ha dado su opinión sobre Xango. Yo mismo comparto algunas cosas de su opinión y otras no las comparto.

    Primeramente tengo que decir que si me parece que en algunos aspectos se ha ido un poco por las ramas hablando de lo que un supuesto vendedor de Xango debería hacer para maximizar sus beneficios y que mercados debería estudiar etc… Eso sí me parece que sobra, y falta quizás un poco más de contundencia para posicionarse en los puntos importantes, que a mi modo de ver son:

    1- ¿Es Xango una estructura piramidal? NO. Es multinivel, pero no piramidal. Yo aquí estoy de acuerdo con Mercedes. Yo creo que no es una estructura piramidal, basicamente por 2 razones.

    a) Ninguna pirámide puede sostenerte durante tanto tiempo, y Xango fue fundada en 2002. Sería la primera pirámide en la historia que aguanta más de 10 años.
    b) Es una cuestión de matemáticas. Analizando la estructura de pagos de Xango, no es piramidal, Piramidal sería por ejemplo si yo te pido a ti y a otra persona que me déis 1000$, y luego a vosotros dos os tendrían que dar 2 personas 1000$. Y luego cada una de las personas que paga 1000$ tendría que buscarse otras 2 personas que les paguen. Llegaría un punto en que muchas personas habrían pagado 1000$ y no tendrían nadie para pagarles 2000$. Ahí exploraría la pirámide insostenible.

    Sin embargo, en el caso de Xango, entra más dinero del que sale. Si no hay ventas, no hay pagos. Es cierto que habrá gente que tenga que invertir para entrar al negocio y luego le vaya mal. Pero eso no quiere decir que sea piramidal.

    2- ¿Es Xango rentable para los distribuidores? NO.Aquí nuevamente estoy de acuerdo con Mercedes, y creo que esto está muy bien explicado. Por poder se puede ganar dinero con Xango, pero es mucho más recomendable enfocar esos esfuerzos a otros negocios más rentables.

    3- ¿Los productos de Xango son tan milagrosos y curativos como aseguran? NO. Aquí es donde creo que le ha faltado contundencia para posicionarse en este tema. Dudo mucho que los productos de Xango sean la mitad de la mitad de lo que dicen. Es más, su precio está muy por encima del precio de mercado real, como suele pasar con las empresas multinivel.

    4- ¿Es Xango una estafa?
    Desde el punto de vista de ser una estuctura piramidal: NO. Es multinivel.
    Desde el punto de vista del trabajo de los distribuidores: NO. Me parece un mal trabajo, con muy malas condiciones y para nada recomendado, pero cada uno sabe a qué atenerse si decide iniciarse en el negocio.
    Desde el punto de vista de sus productos: Podría considerarse una estafa. Porque sinceramente, dudo mucho que el zumo de Xango sea mejor para la salud que un zumo de naranja. Lo están vendiendo como si resucitase a los muertos y es un zumo como otro cualquiera, eso sí, con un precio de mercado superhinchado.

     
  7. Estafa piramidal 100%, veo que el artículo está un poco cesgado para defender a la compañía, la cual sus ingresos se dan es por meter gente en el esquema y no por vender los zumos a ienes finales por fuera del esquema. Más basura de la misma, una estafa piramidal donde ganan los del top y genera pérdidas para el 99.9% de las personas que fueron timadas y se unieron al supuesto negocio.
    Busquen en Google ‘Manual del recrutador de Xango’ y se darán cuenta de la clase de estafa que es, como incentivan a mentir a los distribuidores para que busquen más personas o incautos para meter al esquema piramidal. ESTAFA PIRAMIDAL TOTAL

     
    • Andres veo que es un ignorante en el tema del mercadeo en red. Si ocupase tu tiempo en buscar información y no opinión creo que te ayudaría mucho, pero claro, puede ser que este es mucho para ti, verdad? Mejor me pongo a hablar de una empresa y de una industria que no tengo ni p… idea y me quedo muy ancho. Que pena!.
      Este tipo de personas no sirve para el mercadeo en red, porque son personas que no creen en ellos mismos!

       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *