11

OMA – Online Mentoring Academy: ¿Negocio fiable o estafa?

En este artículo vamos a analizar OMA (Online Mentoring Academy). Empecemos por lo básico: ¿Qué es exactamente OMA? OMA se define a sí mismo como una academia online para emprendedores. ¿Y esto qué quiere decir? Digamos que es una especie de academia donde enseñan a hacer marketing online de forma efectiva para conseguir ventas de cualquier producto en general y de sistemas multinivel en particular. Por otra parte, se presenta como una oportunidad de negocio, permitiéndote obtener beneficios por vender el curso que tú mismo has comprado mediante un sistema de retribución multinivel.

¿QUÉ OFRECE EXACTAMENTE OMA PARA EL COMPRADOR?

Básicamente ofrece enseñanzas y herramientas para crear tu propia estrategia de marketing online y obtener ingresos de forma escalable.

que-ofrece-oma

Aquí podemos ver algunas de las ventajas que ofrece ser miembro de OMA

En OMA hay 2 tipos de membresía: miembro de prueba durante 30 días, que cuesta 1€ y te permite acceder a los contenidos de forma limitada, y miembro de pleno derecho, que tiene un coste 97€ mensuales. ¿Qué diferencia hay entre una membresía de prueba y una membresía completa? La primera diferencia es que siendo miembro de prueba, tienes acceso limitado a algunos contenidos. Otra gran diferencia es que siendo miembro «full», tienes acceso a tu link de afiliado, que te permite entrar en plan de reparto de comisiones.

oma-membresia

Aquí podemos ver algunos de los privilegios que nos otorga una membresía mensual en OMA

Esto solo es una parte de las ventajas que te ofrece pagar la membresía mensual en OMA. En la siguiente imagen podrás ver algunas más:

oma-membresia-2

 

MUY BIEN, PERO… ¿CÓMO SE GANA DINERO CON OMA?

En OMA hay varias forma de generar beneficio. Veamos:

1- Reparto de las comisiones mensuales: Cuando referimos a alguien a OMA, esta persona paga mensualmente su cuota de 97 €. Bien, pues de esa cuota que pagan nuestros referidos, nosotros nos llevamos un 30%.  En total, se reparte un 75% de la cuota mensual que paga cada miembro entre los uplines. Para el que no lo sepa, upline se refiere a la persona ha referido a alguien y upline de nivel 2 sería la persona que ha referido al que te ha referido a ti. El reparto se hace de la siguiente forma: 30% para el referidor directo, 10% para el segundo nivel, 10% para el tercer nivel, 10% para el cuarto nivel y 15% para el quinto.

2- Bono para los Top 5 referidores: No voy a entrar en detalle. Simplemente comentaré que para las 5 personas que más miembros activos recluten, habrá un bono extra.

3- Venta de entrenamientos / cursos: Hay 3 tipos de entrenamientos que puedes vender en OMA. El funcionamiento es el siguiente: tú compras un curso / entrenamiento y automáticamente tienes el derecho a venderlo todas las veces que quieras y llevarte un 100% de comisión por su venta. Si no has comprado ese curso y un referido tuyo lo hace, habrás perdido esa comisión. Estos entrenamientos también funcionan a modo de rango, de tal forma que contra más entrenamientos compres, mayor serán las posibilidades de obtener dinero si tus referidos los compran. Los entrenamientos son los siguientes:

a) OMA Work: Su costo es de 47 €

b) OMA Pro: Su costo es de 247 €

c) OMA Mentor: Su costo es de 497 €

rangos-en-oma

Como veis, no he entrado en detalle de lo que ofrece cada uno de los entrenamientos. Considero que ese no es el objetivo de este artículo. En él simplemente he querido hacer un resumen general del funcionamiento de OMA, siendo el objetivo principal el analizar la fiabilidad y legitimidad de la empresa. El que quiera obtener información más concreta sobre lo que ofrecen cada uno de los entrenamientos, puede obtenerla en la web oficial de OMA: www.onlinementoringacademy.com

 

PREGUNTA DE EXAMEN: ¿ES OMA UNA ESTAFA? ¿ES OMA UN SISTEMA PIRAMIDAL?

Vamos al lío. OMA no es una pirámide. Basta con hacer unas simples cuentas para percatarse de que las comisiones que se pagan son solo una parte de las ventas que se realizan. Por lo tanto, las cuentas cuadran. Con las ventas realizadas se pueden pagar las comisiones que prometen y además queda beneficio a OMA. Tampoco tiene pinta de ser una estafa. Me explico, tú lo que estás comprando es el acceso a una academia online, con unos cursos, entrenamientos, software, material etc… y yo estoy convencido de que te lo van a dar.

No soy parte de OMA, ni siquiera soy miembro, pero me parece que no hay ninguna razón para dudar de que van a dar lo prometido. Ahora bien, la calidad del contenido y de sus enseñanzas está por ver, eso es algo de lo que no puedo hablar y es algo que tendrán que valorar los propios miembros. Lo que quiero decir es que, independientemente de la calidad de sus entrenamientos, ellos van a dar lo prometido.

 

TODO MUY BONITO. ¿CUÁL ES LA PARTE MALA?

Para los detractores de OMA, el principal problema con esta empresa radica en sus creadores. ¿Quiénes han creado OMA? Los creadores de la criatura son líderes online bastante conocidos, es decir, personas que tienen gran poder de atracción para conseguir referidos e involucrar a gente en inversiones y/o proyectos. Algunas de las personas involucradas en OMA y que también son entrenadores, son: Sofia Liceras, Justo Serrano, Guillermo Gagliardi, Rixio Abreu, Antonio Zambrano etc…

creadores-de-oma

Foto de familia de los líderes online que están detrás de OMA

Ahora algunos se estarán preguntando ¿Y cuál es el problema con que estas personas que son líderes en marketing online organicen una academia de marketing? Bien, está claro que esto es totalmente opinable y depende de cada persona. Los defensores de OMA consideran que precisamente unos líderes online con resultados más que contrastados, son las personas ideales para enseñar cómo obtener sus mismos resultados. Por el contrario, los detractores de OMA recuerdan que muchas de estas personas se han visto involucradas en mayor o menor medida en negocios que han terminado por ser ruinosos, o cuanto menos, muy discutibles, como FortAdPays, Libertagia etc…

Siguiendo con los argumentos de los detractores, ya no es solo una cuestión de si un negocio sale mejor o sale peor. Alguien puede recomendar un negocio de buena fe, pensando que es una buena opción, sin embargo los detractores opinan que muchos de estos líderes han recomendado negocios simplemente pensando en ganar comisiones y sin informar bien de los riesgos o de la situación complicada de la empresa. Vamos, que los detractores opinan que no tienen ética.

 

¿QUÉ PIENSO YO SOBRE OMA? ¿VOY A SER MIEMBRO O NO?

Hasta ahora me he limitado a explicar resumidamente lo que es OMA y cómo funciona, y también a explicar los argumentos tanto de los defensores como de los detractores de OMA. Ahora comenzaré a dar mi opinión. Precisamente el otro día fui testigo de una discusión de un «pro-oma» con un detractor. El primero alegaba que para vender un producto, tienes que destacar sus puntos fuertes, y que no tenía sentido intentar vender un televisor avisando al posible comprador de los posibles problemas de éste y de sus carencias. Por su parte, el detractor se quejaba de la falta de ética y de la táctica de vender a toda costa solo pensando en las comisiones. Está claro que los dos tienen su parte de razón y nadie tiene la verdad absoluta. La decisión está en cada persona para decidir en qué «bando» se posiciona.

Personalmente, yo no voy a registrame en OMA, y no lo voy a hacer por las siguientes razones:

1- Ya conozco el marketing online aunque no comparto sus formas: Me explico, para realizar ventas online hace falta 2 cosas principalmente: La primera y la más difícil es conseguir las visitas, es decir, la gente que vea el mensaje que quieres dar. La segunda cosa necesaria es el mensaje que das para obtener la venta. Bien, pues las visitas ya las tengo, llevo años trabajando con webs y tengo decenas de ellas. Alguna de mis webs tiene más de 10.000 visitas diarias.

Y también tengo claro cuál es mi «punto débil»: y no es otro que el mensaje que doy. Ya me lo han comentado con anterioridad: «¿Cómo piensas conseguir referidos si hablas mal de las empresas?«. Supongo que soy demasiado tonto o demasiado honesto para ser un «líder» online. En algunas empresas he conseguido más de 100 referidos, y eso hablando cosas negativas de la empresa, avisando de los riesgos, incluso en los últimos meses de vida, recomendando no invertir a gente interesada y dispuesta a invertir grandes cantidades, de las cuales yo me hubiese llevado una suculenta comisión.

Resumiendo este punto, yo ya tengo la parte más difícil del marketing online, que es conseguir las visitas, y está claro que si recomendase las empresas solo hablando maravillas y solo pensando en las comisiones, habría obtenido más de 1000 referidos en muchas empresas y unas comisiones mucho más suculentas. El problema es que no es mi estilo, prefiero seguir diciendo lo que pienso de verdad de cada empresa, sea bueno, malo o regular.

2- El tiempo: Otro punto que hay que tener en cuenta es el tiempo. Que nadie piense que esto va «en piloto automático» y que los resultados vienen solos. Si pagas casi 100 € mensuales por una academia, se supone que es para estudiar, para estar presente en los entrenamientos, para poner en práctica la promoción, creación de webs, vídeos de youtube, páginas de facebook etc… Que nadie se engañe, todo esto lleva mucho tiempo.

También quiero aclarar que a pesar de llevar años trabajando con webs, estoy seguro de que yo podría aprender muchas cosas de todos y cada uno de los entrenadores de OMA. Está claro que todos y cada uno de ellos han tenido unos resultados brutales en cuanto a ventas y seguro que pueden enseñar muchas cosas de marketing online a cualquiera, incluido yo, por supuesto.

3- No me parece un negocio rentable: Sinceramente, creo que es complicado generar ingresos con OMA vendiendo sus entrenamientos. ¿Por qué? Bueno, hoy en día, año 2016, todo va muy rápido, la gente no tiene tiempo. Todos andamos agobiados por el trabajo, los estudios, exámenes, compromisos… Yo hace 10 años realicé varios cursos online que yo mismo busqué. Eran cursos de temas que me interesaban, como programación o seguridad informática. Lo cierto es que hoy en día no me metería en un curso de esos. La razón es el tiempo, y tengo la impresión de que a la mayoría de la gente le pasa igual: tiene poco tiempo y ganas de embarcarse en cursos.

A modo de resumen y por poner un ejemplo: Me parece mucho más sencillo y rentable promocionar Recyclix que OMA. La razón es muy sencilla: Casi todo el mundo puede estar interesado en entrar en Recyclix. ¿A quién no le parece bien el reciclaje de resíduos y cuidar el medio ambiente? ¿A quién no le parece bien ganar un 12% mensual sin hacer nada? ¿A quién no le parece bien invertir 1000 € y cobrar 120 € todos los menses por no hacer nada?. En cambio, para OMA el nicho o público objetivo es mucho más pequeño. ¿Quién conoces que esté dispuesto a pagar 100 € todos los meses sin ninguna garantía de recuperarlos? ¿Quién conoces que además de pagar esos 100 € mensuales quiera comprar los 3 entrenamientos (Work, Pro y Mentor) cuyo valor total es de 791 €? ¿Quién conoces que tenga tiempo y esté dispuesto a meter bastantes horas semanales a estudiar y dedicarles muchas más horas a promocionar y poner todo en práctica?

 

CONCLUSIÓN FINAL

No tengo ninguna duda sobre la legalidad de OMA. No es una estafa ni una pirámide ni nada parecido. Ahora bien, en mi opinión, no es el negocio más recomendable para obtener ingresos, ya que el público objetivo es muy pequeño. Recuerda que solo podrás reclutar a personas que puedan estar interesadas en realizar una inversión fuerte para entrar y estén disputas a dedicar muchas horas de estudio y entrenamiento semanales. Ya no solo eso, tendrán que ser personas que estén dispuestas a lidiar con temas informáticos, dedicar tiempo para poner todo en práctica, y si no obtienen resultados rápido, ¿Cuánto tiempo crees que van a estar dedicando horas de su tiempo y pagando casi 100 € mensuales? Ten en cuenta una cosa: Para comenzar a generar beneficios después de pagar tu cuota mensual de 97 €, necesitas hacer 4 referidos que paguen su cuota. Y no solo eso, deben ser referidos que se mantengan pagando mes tras mes y no abandonen.

Para concluir, mi veredicto final para OMA es «Plausible». Por un lado sería un «Confirmado» para la legalidad de la empresa pero por otro lado pienso que hacer negocio con OMA es muy complicado y que la gran mayoría de la gente no va a conseguir rentabilizar la inversión, y 791 € que cuestan los tres tipos de entrenamiento y además una cuota fija de casi 100 € mensuales, me parecen demasiado para un curso de marketing online.

11 Comentarios

  1. Perfectamente descrito el negocio de OMA. Solo aportar que yo me inscribí a OMA y no conseguí nada. Tan solo perder dinero. El material que ofrecen lo puedes conseguir gratis en la red y su mentoria jajajaja…. menudos mentores. Te dicen lo que quieres oír….como las pitonisas….Cogen el dinero y sus comisiones a volar. Y después llámalo mil veces y envíale mil mensajes al Facebook para que siga pasando de ti…esa fue mi experiencia con el «mentor» Justo Serrano….menuda pieza….si nada más hay que verle la cara….en fin esa es mi humilde opinión por si le sirve a alguien..

     
  2. El análisis explica superficialmente que es Oma, y su autor da una opinión personal basada en su realidad de vivencias, que no voy a entrar a valorar… Pero no ve mas allá de la realidad actual y de lo que esta sucediendo en el mundo. Cada día mas personas quieren llevar sus productos y servicios a internet pero no saben como, cada día mas personas encuentran sus pasiones y las quieren llevar a Internet para ayudar a miles, aquí aprenderán lo necesario para hacerlo y si no quieren desarrollar OMA como negocio alternativo pues no lo hacen no pagan la membresia mensual y tienen acceso a los cursos que han adquirido para siempre, con la suficiente información para desarrollar cualquier negocio en internet. Información de actual y relevante doy fe.

    Ademas de eso da la oportunidad de que recomiendes OMA a otros como posibilidad alternativa, no obligatoria y si quieres ganar comisiones pues hay un precio de 77€ mensuales que te da ese derecho que recuperas en cuanto tengas afiliados, ademas de el derecho de revender los productos adquiridos con el 100% de comisiones para ti, OMA no se lleva nada de esa reventa, y de las personas inscritas te dan un % de su membresia. El resto es para mantener el sistema de OMA totalmente licito.

    OMA no es un multinivel ni un simple negocio, es un lugar donde se recoge todo lo necesario para lanzarte a vender tus productos y servicio a internet con éxito.

    Existen cursos en internet de inferior contenido con precios de 3000€ y 6000€
    por menos de 800€ OMA da bastante mas, aparte de la mentoria personal que no tiene precio. que ademas ese dinero no se lo queda OMA …..es la ganancia del miembro que lo recomiende.

    actualmente soy miembro de OMA, no pertenezco a la empresa como co-creador, ni seo, ni empresario.
    Por supuesto que OMA no es para todo el mundo. pero no solo es el presente sino también el futuro
    Doy Fe de ello.
    un saludo

    Francisco R. Blanco

     
    • El análisis explica superficialmente que es Oma

      Más que superficial, yo diría que la idea era dar a entender de forma sencilla qué es y cómo funciona OMA. El que quiera conocer el plan de pagos con todos los detalles, ya tiene el manual de 25 páginas que tiene OMA para explicarlo en detalle. No era el objetivo de este artículo poner un tochazo de 40 folios explicando todos los recovecos del plan de pagos.

      su autor da una opinión personal basada en su realidad de vivencias

      Así es, cualquier análisis de una empresa no deja de ser una opinión personal. Nadie tiene la verdad absoluta. Ahora bien, hay cosas que son innegables, como que hoy en día el ritmo de vida de la sociedad nos deja poquísimo tiempo. La gente anda de aquí para allá con prisa y es muy difícil convencer a alguien de que pague 100€ al mes para meterse en un curso que le va a quitar mucho tiempo aprendiendo. ¿Que hay gente interesada? Claro, hay gente para todo. Tú intenta conseguir referidos en Recyclix, explicando que es una empresa de reciclaje que te paga 12% al mes por no hacer nada, y a la vez intenta hacer referidos en OMA, diciendo que tienen que pagar 100€ mensuales e invertir mucho tiempo en un curso. Los resultados son evidentes y a eso me refiero con que no es fácil generar ingresos con esto.

      OMA no es un multinivel ni un simple negocio, es un lugar donde se recoge todo lo necesario para lanzarte a vender tus productos y servicio a internet con éxito.

      Existen cursos en internet de inferior contenido con precios de 3000€ y 6000€
      por menos de 800€ OMA da bastante mas, aparte de la mentoria personal que no tiene precio.

      La mayoría de «marketers» online exitosos de hoy en día han aprendido por sí solos con el contenido que ya existe en Internet. Por no hablar de que cursos de marketing online hay un montón y se están poniendo muy de moda además. ¿Que puede estar bien para alguna gente? Seguro. Pero vamos, ni me parece el mejor negocio, ni es la única alternativa, ni mucho menos, para aprender marketing online.

      Eso sí, siempre es interesante conocer opiniones de gente que ha probado el contenido de primera mano para ir evaluando el grado de satisfacción de los estudiantes del curso.

       
  3. AL igual que OMA existen otros mercados como empower network que funcina igual que OMA pero esta empresa americana funciona a un nivel global y lleva mas años en este mundillo y por ejemplo IMPERIO DIGITAL creado por una pareja alejandra y toni que vende los mismos contenidos que OMA y emppower netwok esta pareja empezo con EMPOWER NETWORK y despues se salieron crearon sus propios productos y le vas muy bien al fin y al cabo lo intuyo es que la gente compra estos infoproductos los estudia y luego crea los suyos propios y los lanza al mercado que es lo que han hecho alejandra y toni por su cuenta y OMA .
    Me podrías decir que opinas de empower network y el producto de alejandra y toni (Imperio digital) gracias

     
    • Esos es Alejandra y toni son unos estafadores que simplemente se limitaron a copiar los cursos de Empower Network y tratar de seguir quedándose con el dinero de la gente.

      No tienen ninguna formación en marketing ni nada parecido, solo se dedicaban a formar parte del timo piramidal de empower network y ahora pretenden hacer lo mismo por su cuenta. Cuando hablan de «la gente a la que ayudaron» se refieren a todos los incautos a los que les acomodaron el timo de empower network en su momento.

      De hecho, si ves alguno de sus videos veras que en definitiva no dicen nada en concreto. Ya han cambiado el precio y los nombres de sus «cursos» mil veces.
      Dan bastante verguenza.

       
      • Para los que quieran mas info. sobre estos timadores solo tienen que buscar en google: Alejandra y toni Galvez, Imperiodigital.es, la magia de internet, empower network.

        PD: Para cuando un post sobre timos como los de Empower Network y todos estos «pseudo profecionales del marketin» ?

         
        • Gracias por la sugerencia Juan C. Añado Empower Network a la lista de empresas para analizar.

          Cuando he comentado lo de que se está poniendo de moda lo de los cursos de marketing online, me refería sobre todo a sitios en inglés, por ejemplo TheAdsTeam. Y ya he visto que alguna otra revshare está creando también los cursos de marketing online para obtener ingresos externos.

           
  4. Me parece sutil tu análisis, personalmente hubiera sido mas duro con el veredicto. El negocio tiene un buen enfoque pero a largo plazo me parece que no va a ser sustentable. Me gustaría ser optimista por los inversores pero a veces las realidades dan al trasto las expectativas.

     
    • Hombre, sostenible es, eso es indiscutible. Si yo vendo un curso por 100 € y pago a mis afiliados 70 € por cada curso vendido, a mí me siguen quedando beneficios y el dinero se paga sobre una venta consumada.

      Otra cosa muy diferente es el interés que pueda tener la gente en usar su limitado tiempo en cursos y en poner en práctica los conocimientos etc… Y también otro tema es el tiempo que la gente aguante pagando una cuota de 100 € al mes si no obtiene beneficios.

       
  5. Excelente articulo sobre los OMA, realmente no es un negocio que vale la pena. Tarde o temprano cierran estos señores porque nadie va a estar interesado en pagar tanto dinero por ese tema. Realmente dan pena porque estafan mas a personas que son de Venezuela que por querer tener dinero por su situacion economica hacen lo que sea. Felicitaciones Aitor excelente analisis de tu parte.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *