En este artículo vamos a analizar Uphold.com. Primero de todo, ¿Qué es Uphold? Es una empresa en la que puedes comprar y vender tus criptomonedas. Este tipo de empresas permiten a personas que quieren iniciarse en en el mundo de las criptomonedas, comprar éstas fácilmente. De la misma forma, permiten vender tus criptomonedas y cambiarlas por euros o dólares. Este tipo de empresas se conocen como «Exchanges», y por suerte, tenemos muchas opciones para elegir.
¿ES UPHOLD UNA ESTAFA?
En el mejor de los casos, es una empresa para nada recomendable. Vamos, es mejor no tocar a Uphold ni con un palo. En múltiples ocasiones, usuarios han reportado comportamientos que se pueden calificar de SCAM o estafa. Mi opinión personal, y viendo experiencias de otros usuarios, y la mía propia, es que sí, en mi opinión, Uphold es una estafa por la gran cantidad de comportamientos inaceptables y abusivos que tiene.
EXPERIENCIA PERSONAL CON UPHOLD.COM
Mi experiencia personal es bastante lamentable. Nada más crearte la cuenta, te verifican la cuenta muy rápidamente cuando está vacía, pero al poco tiempo, te la bloquean cuando tienes dinero y te piden documentos adicionales que son una violación completa de la privacidad. En mi caso, además de un selfie, te piden facturas a tu nombre con la dirección de tu casa, foto del DNI, foto del pasaporte, foto del carnet de conducir, pruebas del origen de los fondos, documentos de pago de impuestos y de hacienda, transacciones bancarias personales y un montón de cosas más. En mi caso, también me pidieron mostrar ciertas «intimidades» de mi negocio. Realmente, había oído que algunas empresas se dedicaban a recopilar datos de las fuentes de ingresos de personas y empresas, con el fin de replicar aquellas que viesen que fuesen rentables. Reconozco que al escuchar eso pensé que era una exageración, pero cuando ves la cantidad de documentos, fotos, certificados e información que te pide Uphold, empiezas a entender a qué se refieren.
En este punto saltan 2 grandes alertas en forma de luces rojas:
1- Es lamentable que primero te verifiquen muy rápido, y luego, cuando tienen tu dinero, bloquean la cuenta pidiendo una cantidad ingente de documentos que son necesarios para recuperar tu dinero. Además de esto, dejan de responder, y aunque envíes los documentos, seguramente tendrás que esperar 7 u 8 meses a que alguien tenga la decencia de responderte.
2- Igualmente lamentable es la violación flagrante de la intimidad que hacen. Vamos a ver, los exchanges son requeridos legalmente para que obtengan cierta información de las personas. Básicamente lo que necesitan es saber quién está detrás, y en qué dirección vive. Como mucho pueden pedir algo de información sobre el origen de las criptomonedas. En el caso de Uphold, la cantidad de documentos que piden es absolutamente abusiva y desproporcionada. ¿Realmente necesitan que les muestres tus transacciones bancarias personales? Obviamente, NO.
SOPORTE
El soporte es absolutamente lamentable. Cuando te bloquean la cuenta, una vez que has metido el dinero, dejan de responderte por 7 meses, con eso creo que queda todo dicho. El «truco» es quejarte en una web de reviews llamada «Trustpilot«. De esta forma, como quieren que borres la opinión, puedes acelerar el proceso.
El soporte es solo por ticket, es lento, y es muy malo. Me tocó una agente de soporte que llegué a pensar que era un robot. Era completamente incapaz de responder a mis preguntas. Respondía cosas sin sentido o generalidades. Realmente desquiciante.
PAGOS
Ésta es la mejor parte de Uphold. El retiro máximo diario es de 50.000 €, más alto que muchos exchanges. Los retiros son rápidos. Normalmente solicitas el pago y al día siguiente te avisa de que te han pagado, y en 2 días ya lo tienes en tu cuenta. El problema es que en cualquier momento te bloquean la cuenta y se quedan con tus fondos, así que da igual cuánto paguen.
BLOQUEOS DE CUENTAS
La peor parte de Uphold es la aplicación arbitraria de unos términos y condiciones que ni ellos entienden. Vamos, que en cualquier momento cierran una cuenta y no dan explicaciones de nada. En mi caso personal, fue absolutamente lamentable. Como he comentado arriba, mi primera verificación fue muy rápida. La segunda vez, me vi obligado a poner una queja formal para acelerar el proceso de verificación. Bien, después de esa experiencia, cuando me verificaron la cuenta, saqué el dinero al día siguiente y no la volví a usar. No volver a usar Uphold fue mi mejor decisión, como vamos a ver un poco más adelante.
Al cabo de unos meses, me volvieron a bloquear la cuenta (por tercera vez). Realmente no quería seguir usando Uphold, pero quería saber la razón. Una mujer llamada Ivonne, me dio el soporte más lamentable que he recibido en mi vida. Era incapaz de dar una razón coherente al bloqueo de mi cuenta. Solo repetía como un robot «Ha incumplido los términos y condiciones». Tras innumerables emails, tickets, quejas etc.. conseguí hablar con otros miembros de soporte y la única razón que me pudieron dar es que «has usado tu cuenta personal por propósitos de negocios», lo cual es otro sinsentido, ya que precisamente te piden que verifiques tu negocio / fuente de ingresos para no bloquearte la cuenta.
El colmo de los colmos es cuando dicen que «It’s not allowed to use a personal account for business purposes«, y claro, como ellos ven tus cuentas bancarias, y en qué gastas el dinero, algo absolutamente abusivo e intrusivo, vieron que desde la cuenta bancaria en la que había recibido algún pago de Uphold, había usado fondos para crear una empresa. Igual no te has dado cuenta de lo absolutamente grave que es esto. Me explico, esa norma, evidentemente está pensada para que una persona no cobre fondos de una empresa usando su cuenta bancaria personal, es decir, que si una empresa va usar Uphold para vender criptomonedas y convertirlas a euros o dólares, tiene que ser a través de una cuenta de empresa y no de particular. Bien, pues lo que me han dicho es que el problema es que he usado mi dinero, de mi cuenta bancaria para crear una empresa. Es decir, han entendido la norma al revés. Está pensada para que una persona no se aproveche de los fondos de una empresa. Evidentemente, una persona que cobra su dinero personal, y lo tiene en su cuenta bancaria personal, puede usar su dinero para lo que le dé la santa gana, sea para comprar un coche, una televisión, o montar una empresa.
A pesar de explicar esto una y mil veces al soporte, son absolutamente incapaces de comprender lo que les digo, es como hablar con una pared. Viendo que la única razón que me han dado es esta, podemos concluir que Uphold fuerza a sus usuarios a revelar sus transacciones bancarias, sometiéndolos a una flagrante violación de su intimidad y privacidad, y además se autoproclaman con derecho de decidir en qué te gastas tu propio dinero, y en caso de que no les guste, cerrarte la cuenta de Uphold. Vamos que te la pueden cerrar unilateralmente cuando les dé la santa gana. Un absoluto sinsentido.
Para hacernos una idea, es como si tienes una tienda de informática, vendes un ordenador a un cliente, y éste te exige que le entregues todos los registros de tus cuentas bancarias para vigilar a ver en qué te gastas tu dinero. Y no solo eso, sino que además te dice en qué y en qué no puedes gastarte tu propio dinero. De hecho, la única razón que me han dado para bloquear mi cuenta, es que en una cuenta bancaria donde Uphold me envío algún pago, se usó para crear una empresa. De hecho, esa cuenta tenía más dinero que no era de Uphold. Suena a ciencia ficción, ¿No?. Pues así funcionan las cosas en esta «empresa». Por suerte, anteriormente había visto «cosas raras» y había sacado el dinero. Otros no tuvieron la misma suerte.
EXPERIENCIAS DE LA GENTE
Lo primero que me llama la atención, es que cuando empecé a tener serias sospechas sobre esta empresa, cuando me bloquearon la cuenta por primera vez, con dinero, y además dejaron de responder durante 2 semanas, comencé a investigar y a buscar opiniones y experiencias de otras personas. Realmente me asusté mucho, ya que vi muchísimos comentarios negativos. De hecho, en una de las plataformas de reviews más conocida, su valoración era de 1 estrella y media sobre 5, vamos que la gran mayoría de las opiniones eran negativas. Para mi sorpresa, varios meses después, veo que tienen 4 estrellas. Evidentemente no puedo probarlo, pero estoy convencido de que algo muy raro ha pasado. Yo diría que han pagado por borrar comentarios negativos, o directamente están poniendo comentarios positivos ellos mismos para subir su valoración, sino no me explico cómo es posible que en 7 meses la valoración general de la empresa pase de ser pésima a muy buena. La empresa sigue teniendo un soporte pésimo y cero respeto por los clientes, como siempre, así que lo que es seguro, es que su mejora en la valoración, no viene de una mejora del servicio.
Vemos algunas opiniones y comentarios de usuarios de Uphold:

Un usuario asegura que Uphold le ha robado 10.000 dólares

Usuario habla del pésimo soporte de Uphold y de la suspensión sin razón de cuentas

Nuevo caso de suspensión de cuenta arbitrariamente y robo de dinero

Otro usuario hablando de la extrema lentitud del soporte de Uphold

Nuevo bloqueo de cuenta y solicitud abusiva de documentos después de depositar

Nuevo caso de dinero retenido por 18 días y respuestas sin sentido del soporte

Nueva suspensión de cuenta por parte de Uphold

Otro usuario forzado a quejarse en público para intentar recuperar su dinero

Otro usuario desesperado, y supuestamente verificado, forzado a enviar más documentación para tratar de recuperar su dinero. Nuevo caso de violación forzada de la privacidad.

Típico comportamiento abusivo: Bloqueo de cuenta e incapacidad de dar una razón

De nuevo, bloqueo de cuenta, apropiación de dinero ajeno y silencio.

Depositas dinero y te bloquean la cuenta. ¿Casualidad? Más bien modus operandi.

Otro usuario absolutamente enojado con Upghold, que los llama «organización criminal».

Otra cuenta suspendida sin razón. Y van…

Dos nuevos testimonios: suspensión de cuenta, apropiación del dinero e ignorar al «cliente.
Podríamos seguir con cientos y cientos de testimonios, pero creo que con mi experiencia personal y todos estos testimonios, queda más que claro de qué tipo de «empresa» y qué tipo de comportamientos abusivos estamos hablando.
ALTERNATIVAS A UPHOLD
Por suerte, tenemos varias alternativas. Hay empresas mucho más serias, en las que las cosas funcionan como deben funcionar, y tienen un respeto por el cliente. Yo tengo un dicho: La que mejor atención al cliente tiene es la empresa que no necesita que contactes con el el personal de atención al cliente. Eso quiere decir que todo funciona como debe funcionar. Es justo lo contrario que pasa con Uphold.
Otro aspecto que ha quedado en segundo plano, y que realmente es un factor importante a considerar, es la comisión que nos cobran por cambiar nuestras criptomonedas por euros y viceversa. En Uphold, cambiar tus Bitcoins por dinero fiat tiene una comisión de un 1,50%. Si tenemos en cuenta que en otras empresas el precio está entre 0.05 y 0.10%, tenemos que las comisiones de Uphold son hasta 30 veces más caras para cambiar Bitcoins por euros o dólares, siendo todavía mucho más caras para otras criptomonedas. Igualmente, la compra de criptomonedas también tiene un coste mucho más alto que en otras plataformas.
Las siguientes empresas son una opción mucho mejor si deseas tradear, comprar o vender criptomonedas: Binance, Coinbase y Kraken.
CONCLUSIONES FINALES
Poco más tenemos que decir, excepto confirmar que consideramos a Uphold como un completo SCAM, y una empresa con comportamientos abusivos y seguramente, en muchos países, ilegales. A modo de resumen:
– Verifican tu cuenta muy rápido al principio, y cuando crees que ya puedes operar, después de ingresar dinero, bloquean tu cuenta con el dinero y te ignoran durante meses.
– Al bloquear tu cuenta, se quedan tu dinero durante meses sin responder. Esto es chollo para ellos, ya que pueden invertir con tu dinero, o simplemente cobrar intereses del dinero ajeno.
– La única alternativa para no tener tu dinero bloqueado durante meses, es el poner una queja en una web pública y «hacer ruido», es decir, es necesario presionarles y andar con jaleos para que no te roben.
– Si quieres recuperar tu dinero, te obligan a enviar documentos que claramente no son necesarios, y son una completa violación de la privacidad. Mucha gente dice «nunca hubiese enviado a esta empresa dichos documentos, pero como tenían mi dinero bloqueado, no tuve opción«. Te piden que destripes absolutamente tu negocio, que les muestres tus transferencias bancarias personales, cobros… Si hoy en día cualquier empresa tiene graves problemas por tener datos como un nombre, un email y una dirección de un cliente, no quiero ni pensar qué pasaría si la agencia de protección de datos viese una empresa forzando a sus usuarios a enviar documentos tan íntimos y que violan completamente el derecho a la privacidad.
– Fuerzan a sus usuarios a mostrar sus cuentas bancarias personales, y pueden bloquearte tu cuenta de Uphold si no les gusta en qué gastas tu dinero personal. Suena a broma, pero mi cuenta fue cerrada por esto mismo.Esto es gravísimo, abusivo e ilegal.
– El soporte no es malo, es pésimo. Soy una persona con mucha paciencia, pero cualquiera puede acabar desquiciado y perdiendo los nervios ante tanta incompetencia. Son incapaces de responder una pregunta directa y concreta, siempre responden generalidades o cosas sin sentido. Después de enviar 25 tickets y no obtener una respuesta coherente, llegué a pensar que estaba hablando con un robot. Absolutamente lamentable.
– Bloquean cuentas sin dar ninguna explicación, es decir, puedes perder tu dinero en cualquier momento, y nadie va a explicarte nada. Solo obtendrás respuestas robóticas y sin sentido.
Para finalizar, solo decir que si tienes dinero en Uphold, ya estás tardando en sacarlo, huir y no mirar atrás. Arriba os he dejado links de alternativas mucho más seguras, baratas y que te van a ahorrar un montón de quebraderos de cabeza.
solo se la suspenden a los mongolicOrtas :v
después de tener 3 meses la cuenta,me mandan un correo diciendo que no pueden seguir ofreciendo la cuenta, pero no dicen como retirar tu dinero y cuando lo devolverán , me bloquearon 1000 dólares.desde venezuela.
Su típico modus operandi. Nada nuevo bajo el sol. Encima parece que aumentan su actividad en épocas que el btc esta con precio alto, luego, en el caso de devolverte, seguro que lo hacen cuando el precio esté bajo. Parece como que secuestran el dinero de la gente para cansarlos e intentar quedárselo, o por lo menos usarlo en momentos de precio alto. No sé cómo hay gente que sigue usando esta plataforma…
Son ratas, es así tal cual lo describes, son ingleses, son pitaras.
Es un SCAM de guantes blancos, y ponen como que es por la FinCEN, la de la gran estafa en Andorra.
criptoestafa upolhd me paso lo mismo que a ustedes o lloramos o hacemos panuelos creemos un instagram un faebook llamado asi para dar a conocer a la comunidad quienes son esta empresa ladrona
a mi tambien me han bloqueado la cuenta con dinero dentro, no responden correos es demasiado mal el servicio.
DONDE SE PUEDE HACER QUEJAS PARA HACER RUIDO Y QUE DEVUELVAN LO ROBADO?
Hola amigo, pues en páginas como esta escribir y decir lo que ha pasado. Y decirles que estás comentando por Internet lo que te han hecho. Es la única forma que yo encontré de meterles presión.
La verdad es que es muy lamentable lo de esta empresa. Son capaces de retenerte los bitcoins cuando valen X y desbloquearte la cuenta cuando valen la mitad o menos, y hacer todo el negocio con tu criptomonedas de forma fraudulenta, o cuanto menos, muy poco ética.
Uphold es lo peor, me la habían. Recomendado y a mis amigos les ha ido bien, pero como dices metí el dinero y cuando me pidieron verificar mis datos pum me la bloquearon y llevo mas de una mes comunicándome con ellos y el
Banco pero nada que me devuelven mi dinero, lamentable el robo, me voy a encargar que nadie use esa app o página de nuevo!
A mi me bloquearon y cerraron mi cuenta luego de mas de 8 meses de uso, ahora me dicen que tengo que comunicarme con el. Anco para pedir reembolso de la última transacción que hice, la última fue de 500$ pero tengo 5.3 ethereum, como hago para recuperar mi dinero que tengo que hacer???? Responden como un robot que pida reintegro de la transacción al banco, pero yo puedo pedir eso????
Es su modus operandi habitual. Te cierran la cuenta sin previo aviso y luego no responde o lo hacen como robots. Supongo que lo hacen para desesperarte y que des el dinero por perdido. En estas situaciones no queda otra que insistir, insistir e insistir… así conseguí yo que me devolvieran mi dinero.
Un verdadero fraude lo de esta empresa. Una pérdida de tiempo, dinero y salud.
lamentablemente es verdad lo mal q se portan esas ratas
Dinero retenido pero m dicen q los devolveran a la cuenta de donde salieron, sera cierto? O nunk lo hacen?
Su modus operandi es retenerlo el mayor tiempo posible. He visto casos de más de un año, osea que se tienen que forrar con los intereses del dinero ajeno.
Eso en el caso de que no te aburran pidiendo un montón de documentación invasiva y que viola el derecho de privacidad. Todo esto lo hacen para cansarte y que desistas.
La única forma es quejarte y presionar y presionar para intentar que tarden lo menos posible en desbloquearte tu dinero. Triste pero cierto, así es cómo funciona esta seudo-empresa.
A mi me tienen 5.3 ethereum y me bloquearon la cuenta y me la eliminaron, como hago para repararlo
Pago a quien me ayude a hacer que me den mi dinero llevo 3 meses esperando
Tenia tres años con ellos hace un mes me pusieron en revisión no puedo retirar pero si mover internamente … me pidieron actualizar los datos lo hice kyc envié documentos . Me dijeron absurdamente que con mi número tenía varias cuentas de uphold … creo esa gente tiene ese modus operandi..para usar el dinero de la gente e invertirlo.
Estoy .uy preocupado porque es todo lo que tengo..
Por supuesto .después de esto no los recomiendo y cuando me liberen les dejo el.pelero …
Mhmmm como bien dice otra persona, pena no haber encontrado esto antes.
He intentado verificar mi cuenta en dos ocasiones, mandado el documento pero siempre da error de red. La primera vez, al enviarlo, se me puso la carne de gallina, pensando lo peor, y justo después del segundo intento es cuadno encuentro esto.
Yo solo cree la cuenta en uphold porque Brave lo requiere para cobrar las recompensas, y es la única alternativa que ofrecen. Actualmente la cuenta uphold tiene poco más de 5€ y me parece que no los voy a poder conseguir. El sistema de recompensas de Brave me parece muy buena iniciativa, pero con este fallo en uno de sus eslabones no se yo.
Lo estaré observando a ver que pasa.
Yo tambien he sido perjudicado por estos estafadores. Me han llevado a una situacion dramatica y tener que pedir un credito para pagar mi hipoteca porque no me devuelven mi dinero desde hace 4 meses. Deberiamos crear una denuncia conjunta contra estos ladrones!!!
Soy otro afectado por los estafadores de Uphold. Justo cuando quería retirar mi dinero me han bloqueado la cuenta y ahora me están pidiendo un montón de documentación. Les he enviado varios tickets pidiendo retirar mi dinero y no responden. ¿Que puedo hacer? No quiero enviar todos los documentos que piden. Con ellos pueden suplantar mi identidad.
Que pena no haber visto este artículo antes. Ya tienen mi dinero retenido y no responden.