Seguro que has escuchado hablar estos días en los medios de comunicación como la prensa, Internet y la televisión acerca del Virus Zika, un virus que supuestamente supondrá grandes problemas para toda la humanidad en un futuro no muy lejano. Hoy vamos a comprobar si de verdad este virus es tan grave o por el contrario es otra estafa más.
Qué es el virus Zika
Esta infección, la cual se descubrió hace más de 60 años, se transmite a través de la picadura de algunos mosquitos, como por ejemplo el mosquito Aedes. Cuando el mosquito pica a un adulto, el adulto padece dolores de cabeza, fiebre, malestar, dolor articular y conjuntivitis, siendo una enfermedad leve en el caso de afectar a personas adultas.
En cambio, cuando una mujer embarazada contrae el virus, lo transmite al feto, el cual puede causar una infección llamada microcefalia en el feto, que produce un cráneo anormalmente pequeño, ocurriendo lo mismo con el cerebro del recién nacido, produciendo de este modo una discapacidad de nacimiento que produce transtornos como por ejemplo el retraso mental.
¿Por qué tanto revuelo con el virus Zika?
¿Por qué un virus de 60 años de antigüedad está teniendo tanta repercusión en estos últimos años?. La razón es que en estos últimos años, se han multiplicado la cantidad de mujeres que daban a luz a bebés con microcefalia en la zona de Brasil, disparando las alarmas en la población.
En el pasado mes de Diciembre, el centro Europeo para la prevención y control de enfermedades avisó de que posiblemente el virus Zika estaba estrechamente relacionado con esta enfermedad. Desde aquel día, se ha desatado una auténtica alarma social en todos los países de Sudamérica y seguramente esta alarma pase a ser una alarma social a nivel mundial dentro de poco.

Los titulares de la prensa y la televisión son muy alarmistas con este tema, recomendando a las mujeres de esos países no tener hijos hasta el año 2018 y a los extranjeros abstenerse de viajar a Brasil y a otros países limítrofes durante este presente año. El revuelo recuerda a otros casos de infecciones como la Gripe A, la Gripe Porcina, la Gripe Aviar… por lo cual, el virus Zika es el nuevo virus de moda.
Las autoridades van más allá y afirman que mucha gente podría estar infectada con el virus sin saberlo, ya que los síntomas en una persona adulta son poco más que una gripe común o incluso la enfermedad puede estar presente de manera asintomática. Por ello insisten en que se debe eliminar la población de mosquito Aedes(mejor conocido como mosquito tigre), ya que en verano son los juegos olímpicos y se podría contagiar mucha gente.
El virus Zika podría ser una estafa
Si hacemos memoria y recordamos a los otros virus de moda, en la mayoría de los casos han sido alarmas sociales totalmente exageradas pero que nos las ponían como si fuéramos todos a morir mañana. Seguro que recordáis lo pesados que se pusieron con el Ébola, del cual nadie se acuerda, o de la famosa Gripe A, que al final era menos mortal que la gripe común.
Aunque en este caso la microcefalia existe, el virus Zika no me extrañaría nada que se tratase de la misma estafa, ya que no hay todavía suficientes evidencias para asociar el virus Zika con la microcefalia y ni siquiera se ha demostrado del todo que el virus Zika pueda ser capaz de transmitirse de la madre embarazada al feto.
Sin embargo, hay más evidencias científicas de que el uso de pesticidas en los cultivos de Brasil podría estar relacionado con la microcefalia en fetos. Brasil es uno de los países con mayor uso de pesticidas, por lo tanto es bastante factible esta teoría.
Sin embargo, esto aún no explicaría muchas cosas, ya que se llevan usando pesticidas muchos años y la epidemia de microcefalia está siendo ahora mismo. Otra razón podría ser la vacuna del tétanos, dipteria y tos ferina(tdap), la cual se está dando en Brasil a todas las embarazadas desde el año 2014, unas vacunas que aún no han sido investigadas ni probada su seguridad en mujeres embarazadas, pudiendo haberles causado la vacuna la microcefalia a los fetos.
La tercera teoría que hay de la microcefalia es la aparición de unos mosquitos manipulados genéticamente, unos mosquitos creados curiosamente para eliminar a los mosquitos que transmiten enfermedades. En teoría estos mosquitos pueden tener descendencia, pero esta no pasaría del estado de larva, logrando así acabar con los mosquitos y por lo tanto, con la transmisión de estas enfermedades. El problema es que aún no se han hecho estudios a largo plazo de si realmente las larvas no crecen, por lo cual podría ocurrir lo contrario.Además se cree que estos mosquitos podrían haber sufrido algún tipo de mutación, que si sea capaz de contagiar enfermedades que produzcan microcefalia.
¿Cuál puede ser la verdad?
De ser ciertas alguna de estas teorías, quedaría demostrado que el virus Zika es una tapadera de las empresas para esconder escándalos como el de los pesticidas, las vacunas y los mosquitos. También podría ser algún tipo de negocio entre empresas farmacéuticas y gobiernos, ya que estas empresas son las que fabrican las vacunas y las que modifican a los mosquitos.
Desde mi punto de vista, la teoría de las vacunas es la que más sentido podría tener, ya que no es la primera vez que ocurre esto y de momento se está siguiendo el mismo modus operandi que con enfermedades como la gripe A.
Ciclo de vida de virus de moda o comercial
- Casos aislados de algún tipo de enfermedad rara o se pone de moda una enfermedad vieja que parecía extinguida.
- Más casos de estas enfermedades.
- Alarma social a nivel local en los medios.
- Algún caso de la enfermedad internacionalmente.
- Alarma social global en los medios.
- Histeria colectiva.
- De repente aparece una vacuna desarrollada por una farmacéutica.
- Gobierno compra las vacunas a la farmacéutica, la cual gana millones de dólares.
- Empresas de terceros aprovechan y sacar productos inútiles como medidores de radiación, mascarillas, repelentes…
- La enfermedad no era tan grave como parecía o no era peligrosa.
- Se deja de hablar de ella y se acaba la histeria, montones de vacunas sin usar.
Es un negocio redondo que se basa en el conocido fenómeno de la histeria colectiva, es decir, en que la gente suele entrar en pánico de una manera muy fácil si los medios de comunicación y el resto de personas están ya en pánico. El pánico y la histeria se extiende fácilmente y si eres inteligente, lo puedes aprovechar en tu favor, cosa que suelen hacer los grandes empresarios de las farmacéuticas.
Si lo piensas bien, todos menos la población saldrían ganando, ya que de ser ciertos los escándalos de los pesticidas y de la vacuna, quedarían tapados por el tema del Zika. Mientras tanto, el gobierno y las empresas farmacéuticas podrían sacar algo de dinerito con este espinoso asunto y empresas de terceros venderían cosas inútiles repelentes anti Zika como churros en las olimpiadas.
Sin embargo, de momento no se puede afirmar nada, ya que no hay suficientes pruebas concluyentes para afirmar que haya detrás algún negocio de vacunas, aunque si que hay muchos indicios. De lo que más evidencias hay es del uso de pesticidas, los cuáles está demostrado que pueden dañar gravemente la salud del ser humano, aunque no esté clara todavía la relación con la microcefalia.
El tema de las vacunas también tiene evidencias de ser cierto, sin embargo, tampoco se ha demostrado nada con claridad, por lo cual se les podría dar de momento el beneficio de la duda, al igual que ocurre con los mosquitos transgénicos.
Conclusión
La conclusión que saco de Zika, es que me parece una exageración más, lo cual nos está dando claros indicios de ser otro virus comercial más. Está claro que la microcefalia existe y que podría ser grave, pero no se ha demostrado que esté relacionada con el virus. Habrá que esperar a ver si sacan algún nuevo estudio que confirme o desmienta este hecho.
La teoría de negocio/tapadera es la que más creíble me parece, más que nada por lo que dije antes, es decir, de que todos salen ganando, todos menos los pobres habitantes de Brasil.
Aunque en España el virus Zika todavía no sea muy conocido, es seguro que en poco tiempo sea portada en los periódicos y en los informativos, ocupando horas y horas de noticiario. Sin duda otro caso más de histeria colectiva, del cual de momento no hay que preocuparse.
Pau Gasol ha hecho unas declaraciones en las que dice que se está pensando muy mucho el ir a los juegos olímpicos de Brasil. Si ha declarado eso seguramente es que alguna información le ha llegado. Con esas declaraciones va a crear un pánico enorme, veremos que pasa.
Hay personas que se enferman de manera obsesiva con esa red, por lo tanto lo veo como una Epidemia que se ha propagado rápidamente; y es una estafa porque engañan a la gente con falsas promesas.