239

Análisis de Fort Ad Pays ¿Empresa fiable o inversión de alto riesgo?

INTRODUCCIÓN

En este artículo quiero matar varios pájaros de un tiro;
– Analizar todos los entresijos de FORT AD PAYS
– Guiaros en el proceso de registro y tareas diarias.
– Proponeros diferentes estrategias y también algún truco y cosas a tener en cuenta.
– Y por último hacer una evaluación exhaustiva con opiniones generales, y una conclusión final sobre este modelo de negocio.
Para que os quede todo bién claro y podáis empezar YA a ganar dinero en la que en mi opinión es una de las páginas más prometedoras de las que me he encontrado en mi amplia búsqueda. Vamos a ello.

¿QUE ES FORT AD PAYS?

¿Es una Hyip? No exactamente.
¿Es una ptc? Sí, pero no.
¿Entonces qué es? FORT AD PAYS es una plataforma de publicidad online perteneciente al conglomerado Fort Group con base en Florida y sedes en Costa Rica, España, Francia, Colombia y Panamá.
Pensaréis: ¨Pues me ha dejado igual¨, no os preocupéis, todas vuestras dudas quedarán aclaradas en el artículo.

 

FICHA:

– Tiempo online: Desde el 11 de Noviembre 2014
– Inversión mínima: 10$
– Ganancias diarias: Variable, actualmente entre 1,8%-2,2%
– Ganancia total: 120% (inversión inicial incluida)
– Tiempo de maduración: Variable, actualmente entre 50 y 70 días
– Métodos de pago: Payza, OKPAY y Perfect Money. (próximamente  Neteller)
– Nota para los usuarios que solo tengan Bitcoin: En esta web podéis cambiar Bitcoins por dinero en Perfect Money: http://exchanger.davidnews.com
La cuenta de Perfect Money la podéis crear desde esta web.
– Tiempo de cobro:  4 Horas aprox.
– Planes: Shares de 1$ a 1,20$
– Sistema de referidos de 5 niveles: 1º nivel 8%, 2º nivel 4%, 3º nivel 2%, 4º nivel 1%, 5º nivel 5%
– EQUIPO:
· C.E.O.: Pedro Fort. EA Fort Group (Costa Rica)
· Administrador: Josep Colomés (España)
· 2 Miembros de soporte
· 3 Programadores

 

COMO FUNCIONA

Lo primero voy a intentar explicarlo de la manera más sencilla posible antes de profundizar más.
En FORT AD PAYS compras acciones de la empresa que te dan derecho a cierto numero de campañas publicitarias.
Estas acciones (Shares) están activas hasta que generan un 120% de su valor inicial. Ese 20% es nuestro beneficio y el tiempo que tarde en dárnoslo depende de las ganancias que vaya generando la página y sus usuarios en ese momento (ganancias compartidas).
Es decir; invierto 50$ en shares, estos 50$ van a generar 60$, el tiempo que tarde en generar esos 60$ depende del periodo de maduración y es variable.

¿QUÉ ES EL PERIODO DE MADURACIÓN?
Es el tiempo que tarda un share en alcanzar su valor total (en este caso el 120% del inicial), el tiempo de maduración (actualmente es de unos 50 días) depende de lo que te vayan generando las GANANCIAS COMPARTIDAS y esto nos lleva a la siguiente pregunta…

¿CÓMO FUNCIONAN LAS GANANCIAS COMPARTIDAS?
Cuando tú compras digamos 100 shares por un valor total de 100$, el 60% de esa inversión es automáticamente repartida equitativamente entre todos los usuarios activos con shares, aparte de este 60% también el 50% de lo cobrado en los ¨anuncios de pago¨ van destinados a hacer madurar las acciones.
Algo importante es que el porcentaje de todo este balance se va repartiendo cada media hora, de esta manera podrás ver lo que tus acciones han generado añadirse a tu balance 48 veces al día, podrás manejarlo como quieras, reinvertir, sacarlo a tu cuenta…

 

PROCESO DE REGISTRO Y PUESTA EN MARCHA

REGISTRO:

Ahora que ya sabemos como funciona la web vamos a registrarnos. Podéis acceder desde aqui: https://www.fortadpays.com

Ya dentro de la web,  register (en el recuadro azul de la izquierda), y os saldrá un formulario como este:

Registro FAP

 

Como podéis ver es muy sencillo, la única recomendación que os hago es usar una contraseña complicada y guardarla bien.

Una vez registrad@ el siguiente paso es muy importante, no lo paséis por alto.

CONFIGURACIÓN DE CUENTA:

Vamos a Member tools – profile :

Configurar cuenta FAP1

Configurar cuenta FAP2

 

Rellenad todos los campos de Member Profile y pinchad Update, luego Security Question y Security Answer abajo y pinchad Update.
Vale, ahora sí que estamos registrados y con acceso a todos los servicios de la web, ingresos, retiros, etc. el siguiente paso es…

 

HACER INGRESO:

Para ello nos vamos a Finance – Add Founds

AddFounds1 FAP

 

Introducimos la cantidad a ingresar y nuestro procesador de pago y pinchamos Preview.

Saltará una ventana de confirmación en la que solo teneis que pinchar Pay Now.

Por último en esta ventana:Addfounds3

 

Introducid el Email y contraseña de vuestro procesador de pago y Continue.

Una vez que se confirme nuestro ingreso solo nos falta una cosa para empezar a ganar dinero…

COMPRAR SHARES:

En este momento solo hay a la venta un tipo de acciones llamadas: De 1 a 1,20, esto quiere decir que cuestan 1$ y generan 1,20$ al final del periodo de maduración (20% de ganancia).

El proceso de comprarlas es muy rápido, vamos a Finance – Purchase Shares 

shares1

 

Introducimos la cantidad a comprar y pinchamos Preview, salta una ventana de confirmación en la que pincharemos Pay Now.

Ya está, ahora solo nos queda estar activos para empezar a recibir nuestras ganancias.

 

TAREAS DIARIAS

Las tareas diarias en Fort Ad Pays son muy simples y rápidas de hacer, no te llevarán mas de 7 minutos todo el proceso de entrar logearte…

Para ganar dinero en la web solo hay 1 requisito indispensable: estar activos, y para ello deberemos ver diariamente 4 anuncios de 10 segundos de duración.

De esta manera:

LOS 4 ANUNCIOS DIARIOS

Pinchamos View Ads – Surf Ads y nos saldrá una pantalla como esta:

surfadds2

Deberéis pinchar cada uno de los 4 banners (como veis yo ya he visitado 1 de ellos), al hacerlo se os abrirá una pantalla como esta en una pestaña aparte:

surfadds1

 

Al llegar a 10 la cuenta de la parte superior (rodeada en rojo) podréis cerrar la pestaña y seguir con las siguientes hasta completar 4.

Ya está, estáis activos, y por consiguiente ganando lo correspondiente a vuestras shares cada media hora.

Para comprobarlo vais a la pagina de inicio (overview) y os deberá aparecer la V verde (circulo rojo en la imagen) y a la derecha el tiempo exacto que os falta para volver a pinchar los 4 anuncios.

Como en esta imagen:

Activo

 

Pero hay mas formas sencillas de ganar dinero en Fort Ad Pays, y una muy importante es:

LOS ANUNCIOS DIARIOS DE PAGO:

Todos los días tendréis disponibles anuncios de pago en cantidad y valor variables.
Para verlos id a: View ads – Earn money
Aquí no voy a extenderme demasiado porque el proceso es exactamente el mismo que se acaba de explicar en la sección LOS 4 ANUNCIOS DIARIOS, con la única diferencia de que estos duran 15 segundos en vez de 10.

PUBLICIDAD

No olvidemos que Fort Ad Pays es una empresa de publicidad, y por lo tanto nos ofrece la posibilidad de publicitar webs y así ganar referidos, visitas etc.
Cada Share que compras te da créditos que puedes cambiar por campañas publicitarias yendo a Advertisements – Bussines Directory Listing y siguiendo el proceso que os indican al pinchar List My Company Now.

 

ESTRATEGIAS A SEGUIR

Inversión 0: Simplemente regístrate y mira todos los días los anuncios de pago: View ads – Earn money. De esta forma ganarás unos céntimos diarios y en no mucho tiempo podrás comprar tu primer share y de ahí el crecimiento es exponencial si reinviertes el 100% (el valor y numero de estos anuncios puede ir variando)

El segurolas: Deja tus acciones madurando y llegado el momento recupera tu inversión y reinvierte el 20% ganado.

El intermedio: Al madurar reinvierte la ganancia mas el 25% o 50% de la inicial

El kamikaze: Reinvierte todo lo que vayas ganando cada vez que puedas, aquí el limite lo pones tu. Aunque esta opción parezca muy arriesgada, el crecimiento exponencial hace subir los beneficios muy rápidamente. Os dejamos una tabla de excell donde podréis ver el incremento de los ingresos diarios reinvirtiendo el 100% y el 50%, solo tenéis que poner vuestra inversión inicial en Día 1 columna Inversión o Paquetes:

Descargar excel aquí

Para poneros un ejemplo, reinvirtiendo 100% y empezando con 100$: el día 50 estaríamos ganando 5,28$ diarios y tendríamos 263,88$ invertidos en shares, esto contando con una estimación a la baja del 2% diario. No esta nada mal ¿eh?

 

MI EXPERIENCIA PERSONAL 

Después de estrujar bien la web llega el momento de contaros mi experiencia, para que podáis tener acceso a datos reales después de tanta teoría.

Compré mis primeras 50 acciones el 18 de agosto y al de 6 días compré otras 53, a partir de ahí he ido reinvirtiendo todo hasta hoy 7 de septiembre habiendo acumulado 126 acciones.

mi experiencia shares history

Estas 126 acciones me están generando entre 1,7 y 2$ diarios, aquí podéis ver mi overview teniendo en cuenta que durante los primeros 6 dias tuve solo 50 shares, agosto es un mes flojo en cuanto a inversiones y hay mas retiros, y que debo reconocer que he fallado algún dia:

mi experiencia mi overview

 

LA OPINIÓN DE LA COMUNIDAD SOBRE FORT AD PAYS

Se habla y mucho sobre esta web últimamente, hay quejas, alabanzas, argumentos a favor y en contra, detractores y defensores.
En esta sección voy a intentar resumiros lo que opinan unos y otros en foros, blogs y chats especializados, y desarrollarlo brevemente.

 

DETRACTORES:

– ES UN SISTEMA PIRAMIDAL: Hay quien opina que todas las explicaciones del funcionamiento de la empresa son falsas y que se trata de un sistema piramidal disfrazado.

– EL HORARIO ESTRICTO: Tienes que pinchar los ¨4 anuncios diarios¨ todos los días a la misma hora, si un día no pinchas a tu hora perderás lo que hubieras ganado hasta que vuelvas a estar activo. Esto también supone un problema si quieres cambiar la hora; Si queremos cambiar de las 19:00 a las 13:00 la única opción es perder 18 horas.
(Tengo que decir que en los últimos webinarios, el administrador respodió a esta queja diciendo que en cuanto los programadores acabaran con las tareas actuales de mejoras de seguridad iban a implementar cambios en este sentido)

– GANANCIAS VARIABLES: El hecho de no saber cual va a ser tu ganancia exacta y las fluctuaciones pueden crear incertidumbre y sensación de inseguridad y esto se refleja en las opiniones.

– LOS ANUNCIOS DE PAGO: La gente se queja de ellos por escasos y de poco dinero.

– LAS CAMPAÑAS: El proceso de hacer campañas de publicidad es algo engorroso, y según muchos usuarios las campañas son poco efectivas ya que no les proporcionan muchas visitas ¨de calidad¨ sino ¨forzadas¨.

DEFENSORES:

– LA TRANSPARENCIA: Se valora que ¨dan la cara¨ respecto a los datos de empresa, registro e identidad de los implicados en el negocio.

– LOS WEBINARIOS: Todos los Martes a las 22:30 (hora española y en español) llevan a cabo un videochat (webinario) en el que cualquier usuario puede participar. Se divide en 3 fases; en los primeros minutos el administrador Josep Colomés pone al día sobre la situación de la web, novedades, mejoras, cambios y demás, después hay un tutorial sobre registro y funcionamiento, y al final se lleva a cabo una tanda de preguntas por parte de los usuarios en directo. En estas tandas Josep no suele eludir preguntas comprometidas.
Os dejamos un enlace al último webinario a día de hoy:

 

– EL CONGLOMERADO DE EMPRESAS: Me explico, porque este es a mi entender un punto a favor muy importante:
Fort Group es un grupo de empresas online y no online que dice abiertamente qué empresas comprende y quienes son sus dueños, administradores, etc. y esto no tiene ningún sentido en caso de ser una de estas empresas una estafa premeditada.
Es decir que si yo tengo varias empresas y voy a hacer una estafa con una de ellas… lógicamente no voy a deciros ni quien soy ni cuales son mis otras empresas.

– EL FEEDBACK: Escuchan a los usuarios y los tienen en cuenta, Para poneros un ejemplo hace poco hicieron una cumbre de afiliados concretamente en Barcelona, en una de las partes animaron a los asistentes a proponer ideas para mejorar la web y el negocio, muchas de las mas votadas fueron implementadas en menos de 24 horas ¡¡ eso sí que es eficiencia !!, y siguen trabajando en otras mas complicadas de aplicar como añadir NETELLER

– SISTEMA DE REFERIDOS: La gente esta contenta con el sistema de referidos de 5 niveles (8% 4% 2% 1% 5%) sin límite en ninguna de sus fases. Esto hace la pagina aún más atractiva porque hay que tener en cuenta que la mayoría de los referidos reinvierten, y cada unos de esos movimientos se refleja en tu cuenta personal, lo que le da a la pagina un gran potencial y hace muy rentable generar referidos.

– GRAN PARTE DE LA WEB ESTÁ EN ESPAÑOL. El administrador (Josep Colomés) es español y por lo tanto gran parte de los contenidos, así como los webinarios son en español y la última cumbre de afiliados ha tenido lugar en Barcelona.

– A LARGO PLAZO: Continuamente insisten en que la previsión de la empresa es dar beneficios continuos a largo plazo y las medidas que toman tienen su lógica teniendo esto en cuenta.
Un hecho que demuestra su compromiso con el usuario en ese sentido es que anteriormente tenían varios tipos de shares, al haber muchos grupos algunas de estas se fueron deshinchando hasta dar menos de un 1% diario. Ante esta situación decidieron hacer un cambio en las estrategias, poner a la venta solamente un tipo de share (las actuales de 1 a 1,20) y usar parte de las ganancias de las ventas de estas junto con parte de sus propios beneficios por publicidad etc, para asegurar a los poseedores de acciones antiguas un 1% diario hasta que maduren y desaparezcan completamente. Es decir no te dejan en la estacada con acciones que maduran al ritmo que crece la hierba como en otras webs.

 

TRUCOS Y COSAS A TENER EN CUENTA

IMPORTANTE: Empezar a la hora que puedas todos los días, desde la primera vez que hagas los 4 anuncios diarios busca una hora que vayas a tener 7 minutos libres todos los días.

– Hay un sistema que automatiza el proceso (pincha los 4 anuncios por ti) con diferentes precios por periodos: Finance – Surf Free Plans. Arriba encontraréis un video donde el admin os explica el funcionamiento, aunque es muy sencillo.

– Cuando vayamos a pinchar los anuncios diarios se nos abren en una pestaña nueva, según se abre volvemos a la pestaña de los anuncios diarios, la recargamos y pinchamos otro, así con los 4. Podemos hacer lo mismo con los anuncios de pago pero en estos sin necesidad de recargar la pestaña.

 

MI OPINIÓN Y CONCLUSIÓN FINAL

Para mí el quid de la cuestión está en la diferencia entre ¨Piramidal y multinivel¨. En un sistema piramidal la única fuente de ingresos son las inversiones de los nuevos usuarios, mientras que en el multinivel hay ingresos externos, en el caso de Fort Ad Pays por publicidad, inversiones en divisas, y otras.
Creo que tiene ingresos externos, y posiblemente la razón principal que me lleva esta conclusión sea el hecho de que me parece absurdo que se arriesguen a que caiga todo su listado público de empresas por hacer un timo con esta.
Está claro que no se puede poner la mano en el fuego por ninguna empresa de alto rendimiento como esta, pero el modelo de negocio de Fort Ad Pays me parece factible para la duración a medio-largo plazo (en comparación con otros como el de las hyips).
Creo que esta web durará al menos lo suficiente para recuperar la inversión y espero que mucho mas.
Esto no deja de ser una inversión de alto riesgo, el fin de este artículo es ofreceros toda la información necesaria con sus luces y sus sombras para que podáis crearos una opinión realista y tomar vuestra decisión.

Un saludo y suerte en vuestros negocios.

 

ACTUALIZACIÓN 21/9/15 (IMPORTANTE)

Bueno como veis en el titulo ha habido un cambio importante en Fort Ad Pays, pero que no cunda el pánico, es para bién.

Voy a pasar a pegaros el texto de la noticia extraído de la web y después desarrollamos:

¨ESPAÑOL: A partir del próximo miércoles ponemos el paquete como la mayoría quiere: Ampliar este pack que pasaría a ser de 1$ a 2$ con un 60% a cash balance y un 40% a repurchase. (Nota: La respuesta numero 3 -la ganadora- implicará que los packs que quedarán viejos de 1$ a 1.20$ empezarían a generar una parte de sus ganancias en Re-purchase quedando como un pack que daría 0.72 de CASH y 0.48 en repurchase por cada dólar.)¨

¿Que significa esto y cuales son sus repercusiones?

Bueno, en principio es muy sencillo, en vez de tener acciones de 1$ que maduran al llegar a 1,20$, tendremos otras de 1$ que maduran al llegar a 2$, con el matiz de que un 40% se irá a repurchase y sólo podremos gastarlo en comprar mas acciones.     Bueno esto al final a nivel ganancias no afecta ya que seguiremos ganando 1,20$ por cada share y aparte otros 0,80$ que gastaremos en más sahres, la parte mala es que esto va a alargar el proceso si quieres recuperar toda tu inversión rápidamente, hasta que quede un monto ínfimo en repurchase.

Esta decisión fue tomada por la comunidad de usuarios con mas de 3000 votaciones, a través de una encuesta lanzada por la web, la opción mas votada fue esta.

Lo que se busca con esto es que al verse obligados todos los usuarios a reinvertir parte de sus beneficios la velocidad de maduración de las acciones sea mas rápida.

Y tengo que decir que ha funcionado: Los primeros 2 dias mis beneficios diarios se doblaron pasando de darme algo mas de 2$ diarios a casi 5$, ahora pasada una semana están generándome alrededor de un 70% diario mas. Así que creo que estamos en un buen punto para invertir con las nuevas acciones que de momento van como un tiro y esperemos que se estabilicen no mucho mas abajo.

Os dejo un video donde el administrador enseña las votaciones, explica los cambios etc:

Y aquí otro con los resultados de los cambios al de unos días (que no os falte de nada):

Seguiré actualizando, un saludo.

 

ACTUALIZACIÓN 13/10/15

Hoy es un día importante, esta actualización tratará sobre mi experiencia personal y pondré la guinda con un truquillo que os facilitará las tareas diarias.

Hoy, cuando se cumplen exactamente 50 días de mi inversión inicial hubiera recuperado mi dinero.

Es decir mis 102$ han generado ya 104$, como ya he dicho mi estrategia hasta ahora ha sido reinversión al 100%, con lo cual a estas alturas he doblado con creces mis shares pasando de las 102 iniciales a 210. Esto nos da un 2% exacto diario.

Este 2% es con repurchase de 100%, la web ahora mismo ha bajado y esta dando un 1% diario aproximadamente.

Ahora que he doblado las acciones creo que es el momento de mantenerlas y a la vez obtener beneficios, así que a partir de ahora reinvertiré un 50% y retiraré el otro 50%, de esta manera mis acciones se mantendrán alrededor de 200 obteniendo a la vez beneficios. Os iré contando.

Y como lo prometido es deuda ahora vamos con un truco que os servirá para hacer vuestras tareas diarias mucho mas rápido:

Cuando vayamos a pinchar los anuncios diarios se nos abren en una pestaña nueva, según se abre volvemos a la pestaña de los anuncios diarios, la recargamos y pinchamos otro, así con los 4. Podemos hacer lo mismo con los anuncios de pago pero en estos sin necesidad de recargar la pestaña.

De esta manera yo hago los anuncios diarios, los de pago y compro las shares en unos 2 minutos.

 

ACTUALIZACIÓN 07/03/16

Vamos a comentar un poco las últimas novedades en Fort Ad Pays. Durante varios meses las shares estuvieron madurando bastante lentamente, por dejado del 1%. Afortunadamente, a partir de mediados de diciembre del 2015, sacaron unas nuevas shares con un ROI del 220% y que tienen una maduración muy rápida, en torno al 2% diario. Esto ha aumentado considerablemente los ingresos y la velocidad a la que se obtienen éstos.

También cabe destacar que la empresa ha tenido una gran expansión internacional en los últimos meses. A esta expansión ha ayudado sin duda los recientes eventos presenciales que ha organizado Fort Ad Pays, el primero de ellos el 20 de diciembre de 2015, en Barcelona, y el más reciente, el 26 de febrero del 2016, en Madrid. Desde un principio Fort Ad Pays estuvo muy enfocada al mercado hispanohablante pero como digo, en los últimos meses esto ha cambiado, y está siendo una empresa muy valorada internacionalmente, y miembros de todos los paises del mundo se están registrando e invirtiendo. Gracias a esto, ya somos más de 160.000 miembros y cada día se apuntan más de 1000 nuevos miembros. Según las previsiones del administrador de Fort Ad Pays, Josep Ángel Colomés, en el 2016 llegaremos al millón de miembros.

 

ACTUALIZACIÓN 16/09/16

Ya han pasado 6 meses desde la última actualización que hice sobre el estado de Fort Ad Pays, así que me ha parecido conveniente actualizar de nuevo. La situación es la siguiente:

– Están haciendo cambios en las reglas constantemente, algo que está enfadando, y con razón, a los usuarios de FAP. Casi todos estos cambios van orientados a ralentizar el retiro de dinero.

– Ahora bien, viendo mi historial de pagos, veo que de vez en cuando me ha llegado algún pago de FAP. Si bien es cierto que lo ideal hubiese sido cobrar el 100% de mi cash balance de golpe, por lo menos veo un goteo de pequeños pagos, eso sí, muy lentamente.

– Los volantazos que dan constantemente, cambiando las reglas cada 2×3, no ayudan para nada en generar confianza, por el contrario, el ambiente es incertidumbre total. Una semana entran «en racha» de hacer buenos pagos, pagando unos 20.000$ diarios de media, y de repente están varios días pagando menos de 500$ diarios. FAP es una caja de sorpresas, y lamentablemente, últimamente no son demasiado buenas.

Da la impresión de que pretender pagar, aunque sea muy lentamente, pero lamentablemente, el ritmo actual de pagos es totalmente insuficiente e imprevisible, así que en esta situación, me veo obligado a modificar el veredicto de timos.info hacia FAP a «Desmentido».

239 Comentarios

  1. no me entero ,lo de la maduracion de shares ,si maduran a x tiempo llegara un momento que no tenga shares activos osea no cobro ?????? no comprendo
    gracias

     
    • A ver, si inviertes por ejemplo 100$, comprarás 100 shares. Cada share expira al llegar a 220%, es decir, que tus 100$ se convertirán en 220$. Teniendo en cuenta que de esos 220$, tendrás que reinvertir mínimo la mitad, es decir 110$, nunca te vas a quedar sin shares. De hecho siempre irán creciendo, aunque evidemente, si solo reinviertes el 50% obligatorio, el crecimiento de las shares será lento, y si reinviertes un porcentaje mayor, el crecimiento será mucho más rápido.

       
  2. Pero lo que no entiendo de FAP es de donde sale todos esos números. La publicidad solo no te da esos porcentajes, lo sé, y encima muchas veces es la misma pagina que sale en los anuncios …. . Se puede explicar un poco mejor de donde sale el dinero?

    Un saludo.

     
    • La publicidad en Internet mueve cantidades ingentes de dinero, y si no que se lo pregunten a Google 🙂 El hecho de que salga la propia página en los anuncios, es una cuestión de ignorancia de muchos anunciantes novatos. Evidentemente, no tiene sentido anunciar a Fort Ad Pays en la propia web, más que nada porque probablemente la persona que vea el anuncio, ya está registrada en Fort Ad Pays.

       
    • eso es facil, son ventas, todo negocio se sustenta de lo mismo ventas, las ventas de los packs de publicidad con ganancia compartida que incluye, no tiene mas complicacion que esa, de donde salen esas ventas o quienes son los compradores? pues somos todos los que dia a dia estamos comprando packs y mas packs y tambien de los que compran la publicidad que no lleva ganancia compartida como son los login ads, los banners etc.

      lo unico que diferencia a fap de otros negocios que tambien ganan de ventas de cualquier producto o servicio es que en caso de fap no es necesario saber vender el producto para ganar las comisiones y esa es precisamente la genialidad, que todos ganamos un porcentaje bastante alto de las ventas globales del negocio vendamos nosotros directamente o no vendamos y sean ventas indirectas que estan haciendo otros, los que hacen red de referidos etc.

       
  3. es increible, como hay quien entra a un negocio y ni se molesta en leer los comunidados mas importantes, esos 10$ que te an devuelto al balance lo explican nada mas entrar a la pagina principal y te dicen exactamente porque y que tienes que hacer, no entiendo porque les mandas un ticket para hacerles perder el tiempo cuando ya lo estan poniendo claramente en el sitio.

    quien entra a un negocio y sobre todo quien invierte, lo minimo que deveria hacer es informarse de lo que esta haciendo y leer todo sobre su negocio, y no ir a ciegas preguntando sin aver leido primero.

    Flash informativo:

    ****FLASH INFORMATIVO 15 DE MARZO****

    1) Por un tema de seguridad y para evitar que un mismo usuario use en cuentas múltiples el mismo wallet, procedemos ahora a devolver los retiros pendientes y les pedimos que por favor configuren de nuevo su wallet (sólo uno por miembro y cuenta es permitido) y vuelvan a solicitar su retiro. Disculpen las molestias y gracias por su apoyo.

     
    • Humm pero ya le dio un regaño. Yo creo que no es necesario regañar para colaborar. Si colaboras hazlo de manera voluntaria y con agrado. !!

       
  4. Buenas , yo estoy intentando cobrar $10 de la pagina y me devolvieron el dinero. Envie un ticket a soporte y me cerraron sin dar explicacion alguna. que puede ser que sea el problema.?

     
  5. pues mi opinion estoy muy contento con FAP, empece con 60$ publique en algunos grupos de negocios y tengo algunos referidos de diferentes paises y que invirtieron directamente sin tener que yo enviarles nada etc… y sus inversiones no han pasado mas de 1000$ de su inversion el maximo., y en solo 2 meses y 15 dias de 60 ya tengo 910 shares, produciendo casi 15/18$ diarios, y vamos mas las comisiones de reinversión de mis refes, pongamos 22/25$ diarios (mitad a repurchase y mitad a cash) yo lo aconsejo bastante bien, y como toda inversion invertir como minimo 100 para ir sacando casi 2$ diario mas o menos. y el quien invierta menos que procure hacer red o que tenga bastante paciencia. FAP va a durar bastante porque los dueños, administradores, y el grupo fort en general y sus otras empresas enkaizen, business shop, y una pagina de apuestas deportivas, dan la cara muchisimo y ya tienen oficinas en paises donde las leyes para negocios de este tipo son durisimas., Aparte que ellos estan creando un banco propio y una pasarela de pagos propia con su tarjeta, para no depender de los procesadores de pago, ya que los procesadores de pago que actuamente existen no los aceptan en algunos paises etc… no porque sean estafadores sino por sus politicas.

    luego porque es sostenible y va a durar bastante porque una pagina o un negocio online como FAP, MyadversitingPays (MAP que tambien es de los mejores y de los mas antiguos) te dan entre 1% hasta un 2% y pongamos como maximo un 2.5% van a durar bastante xq reparten lo justo y necesario. y ambas cuando hay algun fallo en la pagina lo comunican siempre. los retiros son instantaneos como mucho que tarden unas horas, luego ya cada uno cuando se lo pase a su procesador de pago y se lo quiera mandar a su banco etc… ya es problema de ellos y lo que quieran declarar. Y no otros negocios revshare de ganancia compartida que te dicen repartimos un 5%, un siete, o un diez …. cuando se ponen asi y surgen ese tipo de empresas solo duran 3 meses como mucho.

    asi que os invito a invertir en FAP y tener la mentalidad mas abierta, xq uno que quiera invertir en un negocio fisico menos de 6000 euros no se hace lo digo ya., minimo minimo si es un socio solo son 20000 o 30000 y para recuperar ese dinero y de gastos etc.. ni te imaginas una barbaridad. Negocios tipo FAP, MAP, ETC.. por ahora llevan entre año y medio y dos por hay, pues con que duren cinco años mas pongamosle va a cambiar muchisimas vidas y la estan cambiando bastante. ya no digo ganar 3000 mensuales, yo creo que a todos una ayudita de 600 mensuales aunque sea mas el dinero que ganes por tu salario etc… viene genial., y esos 600 se iran multiplicando etc… y el quien no quiera creer que con negocios online la gente no gana dinero, que no moleste y no diga tonterias, que siga con las vendas en los ojos y haciendo caso al estado y ser un curralito trabajando diez horas y cobrando si cobra y no te deben meses etc…

     
  6. Hoy me han enviado 61 anuncios de pago de medio céntimo cada uno. Lo bueno es que se pueden ver de golpe los anuncios y no tener que andar viendo uno por uno. Son 0,30$ fáciles, incluso para los que no quieran invertir dinero.

     
    • He vuelto a mirar los anuncios de pago de FAP y han aparecido otros 30 más. En total hoy ya llevan 91 anuncios enviados, casi 0,50$ en clicks. La verdad es que está muy bien, ojalá que puedan seguir enviando a este ritmo porque así podrá entrar y comprar shares mucha gente que no tenga dinero para invertir.

       
  7. Hola, ya me he encontrado más comentarios como los de Susan. Las ganancias en Shares es una información que nos da FortAdPays para saber cuánto llevamos generado gracias a nuestros paquetes. No incluyen comisiones de afiliados. Este numero, es sólo un dato. No se puede retirar ese dinero, ya que es sólo una información.

    Lo que si que se puede retirar es el dinero que te sale en la parte de arriba, dónde pone Balance en Cash. Cada día FAP nos paga alrededor de un 2% de la cantidad de paquetes que tenemos (shares activas), de manera que un 1% va al saldo de Balance en Cash y el otro 1% va a Balance para re-compra, que nos hace subir las shares activas.

    Obviamente, Susan, cuándo quieres retirar el dinero, si tienes solo 1$ en Balance en Cash, es lo que te dejaran retirar a tu cuenta de Payza, Perfect Money o 2Pay4You. Si quieres retirar más cantidad, tienes que dejar que tu Balance en Cash crezca, y por lo tanto sólo invertir tu Balance en re-compra.

    La conclusión es que sólo podremos retirar un 1% cada día de la cantidad de paquetes que tengamos activos. Es decir, si tenemos 5.000 shares activas podremos retirar 50$ diarios a nuestra cuenta de Pazya (con un 2% de comision).

    Esto es lo que hace sostenible FortAdPays, que nunca nos quedaremos sin dinero a repartir, porque no puede haber corralito. Dado que máximo podremos sacar un 1% de nuestro saldo. De hecho, en los bancos operan de la misma manera. Prueba de sacar más de 900 € en un cajero…Si todos sacaramos todo el dinero a la vez de los bancos, no tendrían dinero para poder pagarnos a todos con nuestro dinero. Pues bien, en FortAdPays, la gestión de este dinero está asegurada.

    Yo llevo 2 meses exactos y he doblado la cantidad que he puesto, en paquetes. Un mes más para hacer crecer los paquetes y entonces cambiaré la estrategia para dejar el 1% de mi saldo en Balance de Cash cada día.

    Si al mínimo problema, sin estar informados, queremos encontrar razones para decir que es una estafa, encontraremos razones. Pero la realidad es que FAP nos da una oportunidad unica de sacarnos un buen sueldo. ¿Que es un riesgo? Todas las inversiones son un riesgo, incluso tener tu dinero en el banco.

    Saludos!

     
    • Muy bien explicado Giuseppe. Al parecer el comentario de Susan vino porque no entendía la diferente entre shares y dinero en el balance. Dicho de forma fácil: las shares son «acciones» que generan beneficios diarios, pero no son dinero propiamente dicho. Y el balance es el dinero que tienes disponible para retirar. Lo que pasa es que Susan, al parecer, está reinvirtiendo el 100% del dinero en shares constantemente, por eso no ha podido sacar. Simplemente lo que tiene que hacer es dejar de reinvertir el 100% y ir dejando que suban sus ingresos al balance, y luego ya retirar lo que quiera.

       
  8. Ante la imposibilidad de no poder hacerlo atraves de paypal, las muchas trabas para la verificación de tarjeta, además la no admisión por parte de Payza de Mastercard he decidido no invertir. Espero que con el tiempo mejoren y actualicen la WEB.

     
    • paypal es el peor procesador de pagos., a la minima bloquea o te limita por la cara., ya hay usuarios en varios paises que han denunciado. aparte hay exchange que te puedes pasar dinero de procesador a procesadores. aparte de payza, esta 2pay4you, van a meter tambien bitcoin etc.. y en paypal hay tarjetas que tampoco aceptan ya sea por el remitenten de la tarjeta etc.. ya sea mastercard o visa.

       
    • Hola Pedro, como dice Aitor mas arriba según la ley española debes darte de alta en el régimen de autónomos desde que ganes el primer euro.

       
    • En 60 días reinvirtiendo el el 100% y madurando como ahora, a un 2%, multiplicaríamos por 3,2. Osea que si empiezas con 100$ en shares, en 60 días pasaríamos a tener 320$ en shares. O lo que es lo mismo, pasaríamos de generar 2$ el primer día, a generar 6,43$ diarios al reinvertir durante 60 días.

      Eso es solo en 60 días, en un año los números crecerían exponencialmente. Puedes descargarte el excel que hace los cálculos aquÍ.

      https://www.timos.info/wp-content/uploads/2015/09/Simulador-Ganancias-FAP-v2.xlsx

      Ahí tienes los cálculos suponiendo que reinviertas el 100% y los calculos reinvirtiendo un 50%. Para «jugar con los números» puedes cambiar la cantidad de inversión inicial (por defecto 100$) y el porcentaje de maduración diario (por defecto 2%).

       
    • Solo aceptar Payza, Perfect Money y 2pay4you de momento. Van a añadir más medios de pago pero de momento solo esos 3. Si quieres y te apuntas como mi referido te puedo cambiar saldo de Paypal por saldo de Payza para que puedas invertir. Si quieres me puedes enviar un email a [email protected] y lo hablamos.

       
  9. Me gustaría invertir pero tengo algunas dudas, paso exponer una de ellas.
    El rendimiento al 2% (Aporx.) de 100,00 $ a 365 días, teniendo en cuenta la perdida por espiración de packs desde el día 111 del inicio de la compra.

     
    • No es un 2% anual. Es una maduración del 2% diario. Por ejemplo, supongamos que invertimos 100$, después de 24 horas habremos generado un 2%, es decir 2$, después de 48 horas habremos generado 4$ etc…

      ¿Cuánto tardar en expirar cada pack? Pues simplemente sacamos ese dato dividiendo la maduración total de los packs (220%) entre el porcentaje de maduración diario (2%). Es decir, que por cada share de 1$ que compramos, se va a convertir en 2,2$ en 110 días.

      Además de esto, hay que tener en cuenta que según vas generando beneficios, tienes la posibilidad de usar las ganancias para recomprar más shares, lo que hace aumentar exponencialmente los ingresos a la larga.

       
  10. acabo de descubrir que despés de más de 5 meses no he ganado nada. esta mañana me leve un gran disgusto y decepcion.inicie en octubre 2015 con 100€.rigorosamente todos los dias mirando los anuncios y comprando shares.actualmente «tengo «463 dolares ,euros o lo que sea.y queria retirar de este dinero. resulta que solo tendo 1€generado. yo no entiendo nada de esto, me lo recomendo un hombre,esta claro que me engaño, hoy a mi disgusto y enfado solo sabia contestar:escuchame, te lo explico, si quieres retirar has de poner en otro sitio lo que vas comprando.»en fin, hasta ahora no me lo podias decir? encima me dice que continue y que ponga más dinero. basta. ESTAFA

     
    • Susan, no entiendo a qué te refieres. ¿Te refieres a Fort Ad Pays? Nadie ha tenido nunca problemas para cobrar. De hecho desde que solicitas un pago hasta que llega, apenas tarda unas pocas horas.

       
  11. Le viene el nombre que ni pintado a esta página, TIMOS.
    Animáis a la gente a que invierta en esto, y cuando caiga (que caerá), vosotros os llevaréis vuestra parte y diréis que no podíais saberlo, cuando huele a estafa a kilómetros, igual que Unetenet y tantas otras.

     
    • Mira, ya lo he explicado arriba, una revshare no es una estafa piramidal. Los beneficios de las ventas de publicidad se reparten entre los miembros, tan sencillo como eso. ¿Dices que huele a estafa? Como te digo, para opinar primero debes entender lo que es una web de ganancias compartidas y como funciona. Por otra parte, los creadores de la web son españoles y están disponibles para hablar cara a cara con cualquiera en los múltiples eventos que organizan. Sin ir más lejos, hacer poco más de una semana (el 20 de febrero), organizaron un evento presencial en Madrid.

      ¿Hablas de Unetenet? Precisamente en esta web avisamos de que era una estafa y mucha gente se nos hechó al cuello por decir eso. Tenemos 2 artículos sobre Unetenet, y por cierto, están en la cárcel por estafa más de 20 personas.

      Por último, en esta web analizamos a la empresas y damos nuestra opinión sincera, y por cierto, el porcentaje de aciertos que tenemos es muy elevado. Hay veces que los fan boys de una empresa se te tiran al cuello por decir que es una estafa, hay veces que alguien que espera ver un artículo diciendo que la empresa es una estafa se nos tira al cuello por decir que pensamos que la empresa es legal. En fin, las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene una.

       
  12. Hola Rubén, he leído atentamente tu artículo y tengo varios días haciendo los deberes en fort ad pays pero no veo que nada cambie, me he percatado que este artículo tuyo ya tiene un tiempo, así que entiendo que hayan habido cambios, es decir, no veo que sumen esos pocos céntimos de los que tu hablas por ver cada anuncio, ahora se pueden ver muchos cada día pero creo que hasta que no hace el primer pago nada cambia, es así? Gracias de antemano

     
    • Hola Maquinista. Es que hay 2 tipos de anuncios, los que son necesarios ver 4 diariamente para recibir las ganancias de las shares y luego están los anuncios que generan dinero por verlos. Los primeros son los que ves si pinchas en el menú «Anuncios» y luego en el submenú «Ver anuncios». Los anuncios por lo que te pagan dinero por hacer click son los que están en el menú «Ver anuncios» y el submenú «Ganar dinero».

       
    • Hola Maquinista, espero que la explicación de Aitor te haya servido. Por mi parte quiero añadir que efectivamente desde que escribí el artículo ha habido mucho cambios, sobre todo en cuanto a tiempo de maduración de las acciones y porcentajes de repurchase siempre según las votaciones de los usuarios (importante). Lo cual me parece positivo porque es una prueba de que quieren que el negocio se sostenga, y la verdad es que siempre que ha habido cambios han subido las ganancias asi que nada que objetar por mi parte a esta pólitica.
      Un saludo.

       
  13. Hola Aitor. Tus escritos me han servido mucho para aclarar dudas. Invertí 400 USD hace 17 días y hasta hoy he ganado $ 147 USD en shares. Todo funciona de acuerdo a lo planteado en FAP. Si alguien desea apoyo escribanme a [email protected]. Gracias Aitor por tus escritos

     
  14. Hola excelente la explicación. Tienes algún update de tu experiencia para hoy 26 de Febrero del 2016??

     
    • Hola Gianfranco, Ruben, el creador original del artículo es mi amigo, y últimamente anda con poco tiempo. El otro día estuvimos hablando y debe de andar ya cerca de las 300 shares. Ha reinvertido bastante para hacer crecer su inversión. Yo, por mi parte, también he crecido bastante, desde 60 shares con las que empecé a casi 150 ahora. Y en pocos días habré recuperado ya la inversión inicial y ahora ya todo son ganancias.

      Sobre FAP, pues siguen muy bien. El día 20 de febrero hicieron un nuevo evento en vivo en Madrid, donde cualquiere puedo hablar cara a cara con los creadores. Y nada, todo muy bien 🙂

       
    • Hola Gianfanco, como dice Aitor he estado bastante ocupado últimamente, pero la trayectoria y el rumbo que está tomando F.A.P. creo que bién merecen una actualización del articulo. Espero sacar tiempo para poder tenerlo listo a lo largo de esta semana.
      Un saludo.

       
  15. Gracias Aitor, he visto tu tutorial, esta muy bien explicado.

    1) Sin embargo, antes de lanzarme, ¿según tu experiencia dan resultados los banners de publicidad para tener referidos? ¿una vez tenemos un o varios referidos, hace falta tener blog para comunicarse con ellos?

    2) Otra pregunta es http://www.uvr.es/ consta que FAP y Eden Traffic tiene el mismo retorno mensual del 35%, sin embargo llevas menos días en Eden Traffic y has recibido mucho más. A que se debe?

    3) Por fin, con una inversion de 200e, entre Forex Paradise y Eden Traffic (o otra) que recomiendas ?

    Son muchas preguntas, pero está todo vinculado. Gracias por tu tiempo y paciencia!

     
    • 1- Sí se pueden obtener referidos con la publicidad de las revshare. También ayuda el saber hacer textos que llamen la atención de la gente. También lo que influye mucho es la posición de los anuncios en la revshare y la popularidad de esta. Hay revshares cuya publicidad funciona muy bien y otras no tanto. Yo estoy invirtiendo en varias revshare y por eso tengo publicidad en unas cuantas, y la verdad es que va bien.

      Sobre el blog: no hace falta comunicarse con los referidos. Es decir, tu pones los anuncios en FAP por ejemplo, y igual se te apunta una persona de Bulgaria o de Irlanda, por poner un ejemplo. Normalmente la gente de habla inglesa tienen más cultura de realizar este tipo de inversiones, y ya saben como funciona todo.

      Evidentemente es diferente si alguien me pide ayuda a través de esta web o de uvr.es, en ese caso si tendría una comunicación más directa para ayudarle, pero como te digo, normalmente los referidos que hagas a través de publicidad de revshare se tendrán que «buscar la vida» ellos.

      2- Primero de todo, decir que el retorno mensual estaba sobre todo pensado para HYIPs puras y no para revshares. Me refiero a que las HYIPs puras suelen dar un porcentaje de ganancias fijas al día, entonces el retorno mensual es fácil de calcular. Sin embargo, en el caso de las revshares, depende de muchos factores: para empezar, en una revshare los beneficios son proporcionales a las ventas de publicidad que tenga dicha revshare, por lo tanto varían. Por otra parte, también depende de la cantidad que se invierta, también depende de lo rápido que se recompren los packs (contra más rápido recompres, más rápido crecen los ingresos), también depende de la reinversión que haga cada uno (no es lo mismo retirar el 70% de los beneficios y reinvertir 30%, que reinvertir el 100%). En resumen, que el retorno mensual en las revshare lo tengo que poner un poco a ojo.

      Aclarado esto, respondo a tu pregunta: es cierto que EdenTraffic me ha generado más ingresos en menos tiempo, pero tiene varias razones:

      – Yo entré en FAP en un momento en el que las shares estaban generando aproximadamente 0,5% diario. Recientemente han sacado unos nuevos ad packs que generan en torno al 2%, pero como digo, el 95% del tiempo que he estado con FAP mis acciones generaban el 0,5% diario.

      Por el contrario, yo entré en EdenTraffic desde el principio, y normalmente al principio suelen tener un «empujón» extra. Por eso mis acciones estuvieron generando sobre el 4% o 5% durante muchos días hasta que se estabilizaron en el 2%.

      Ahora el retorno mensual es similar, pero como ves, en el pasado eran muy diferentes. También, por esta razón, promocioné mucho más Eden que FAP, por eso tengo más ingresos de referidos en Eden.

      3- FAP y Eden son muy buenas ambas. También hay otra que se lanzó hace un mes aproximadamente y que es administrada por una chica española, que está funcionando muy bien. Me refiero a esta: http://www.uvr.es/webs/grm-clix/

       
  16. Buenos días Aitor,
    He empezado invirtiendo 200-€ en Fortadpays en octubre del 2015 y estoy ahora recuperando mi inversión inicial, todo lo que viene despues sera beneficio. Estoy muy satisfecha.
    No soy muy buena para apadrinar a conocidos, pero he leido que se puede poner anuncios en FAP con los créditos que dan, poniendo el link de referido, con el fin de apadrinar. Antes de lanzarme busco información de alguien que lo esta haciendo o lo ha hecho. ¿Sabes si da resultados?¿hace falta luego tener un blog o no es necesario? Un saludo,

     
    • Hola Carolina. Lo que dices es correcto. Cuando compras «shares» en FAP en realidad lo que estamos comprando es publicidad. Se supone que las ganancias compartidas es un extra pero en realidad la mayoría de la gente solo compra las shares por los beneficios y ni siquiera usa la publicidad.

      Lo que tienes que tener en cuenta es que poner publicidad de FAP en FAP no tiene mucho sentido porque la inmensa mayoría de los que vean la publicidad ya estarán apuntados en FAP 🙂

      Yo lo que suelo hacer es diversificar en varias webs. De tal forma que en la web 1 puedo promocionar la web 2 y la web 3. Y en la web 2 puedo promocionar las webs 1 y 3 etc… No sé si me explico.

      Mira, justo el otro día me pidieron un tutorial sobre como usar los créditos publicitarios en otra revshare y puse un ejemplo de como promocionar FAP con los créditos publicitarios de esa revshare. Te recomiendo que le eches un vistazo al tutorial y al siguiente post donde pone varios consejos generales:

      http://www.uvr.es/webs/eden-traffic/#comment-1271

      En cada web es un poco diferente lo de usar los créditos publicitarios. Si después de ver el tutorial tienes alguna duda de como usarlos en FAP, coméntame y te explico lo que necesites 🙂

       
  17. Hola Aitor, estoy muy interesado en conocer más de esta plataforma.
    Puedo inscribirme sin tener que invertir nada al principio?
    No me puedo permitir en estos momentos invertir ni 50 pavos, pero 20 tal vez si.

     
    • Hola Gianfranco. Por poder puedes registrarte sin invertir. Hay gente que solo se apunta para hacer clicks en los anuncios de pago. Aunque a mi modo de ver pagan poco. Los anuncios te pagan entre 0,001$ y 0,01$. Hay días que se puede hacer 0,05$ y otros solo 0,001$. Pero vamos, que el negocio real está en la inversión.

      Hay gente que invierte 10$ y gente que invierte miles de dólares. Eso ya depende de cada persona. Puedes invertir 20$ sin problemas. Si tienes cualquier consulta o duda, me puedes enviar un email a [email protected] y gustosamente te ayudaré con lo que necesites.

       
  18. Buena noche estoy interesada en Fort ads Pays pero quiero antes hablar directamente con alguien para empaparme mejor y aclarar todas mis dudas. Gracias

     
  19. LLevo años en este mundillo y la realidad es que el 90-95% de empresas acaban cerrando, por estafa o por falta de experiencia. He visto a gente defender empresas como ZeekRewards (empresa nº1 en USA y Rusia hace 4 o 5 años y que acabo demostrandose que era una estafa piramidal) o Debadibux (cerrada hace poco por una española a la que calificaban como una iluminada que había creado un sistema único).

    Si vais a entrar en este mundo, invertid dinero que podais permitiros perder. Conozco a una persona que perdió todos sus ahorros y que metió a familiares y amigos en Zeekrewards. Está claro que el dinero en el banco no hace nada, pero NO es más seguro invertirlo aquí.

    En cuanto a Fort Ad Pays, EN MI OPINIÓN, es una empresa que tarde o temprano morirá porque tiene similitudes con otras que ya han caido. Y trabajo con ella desde hace un año, con una inversión mínima de 10$.

    El último año he realizado un estudio de 40 empresas de este sector y a día de hoy puedo decir que solo 4 se mantienen pagando desde hace más de 5 años.

    1- Clixsense – 126$ en un año siendo premium.
    2-Neobux – 20$ cobrados, el resto invertido en referidos. Funciona a largo plazo
    3-Ayuwage -80$ al año
    4- ScarletClicks – No la utilizo pero se gana muy poco, eso sí, siempre paga.

    Hay otras como Playfulbet o Triunfador de apuestas gratuitas canjeables por juegos o dinero que también pagan, pero esto depende de la habilidad de cada uno. Y por último, otra que paga es beruby, que es una web que mezcla compras, ofertas y demás canjeables por dinero.

     
    • Buen análisis Ion. Como muy bien dices, la regla de oro para invertir en webs de inversiones de alto rendimiento es «no inviertas un dinero que no puedas permitirte perder». Y evidentemente no son más seguras que un banco, pero también hay que tener en cuenta que un banco español te da un 0,5% al año y por ejemplo FortAdPays está dando ahora 2% al día. El mundo de las inversiones de alto rendimiento no es apto para todo el mundo y no es tan fácil como pueda parecer al principio, pero sí se puede ganar mucho dinero siendo selectivo con las empresas, con el timing (momento en el que entramos a invertir), diversificando, y sobre todo, sabiendo que algunas empresas pueden caer por el camino, por eso es tan importante la diversificación.

       
  20. Bueno amigos desde COLOMBIA acabo de entrar en el sistema hace tres días, he analizado todo lo concerniente tanto en este blog como en muchas paginas y puedo detectar que la cosa pinta bien, he sido siempre enemigo de la pirámides y cosas como esas, pero este sistema me ha generado confianza y he visto que funciona. En COLOMBIA estamos empezando… Ya somos varios, pero hay mas de un millón de personas que están analizando el entrar o no entrar, quienes quieran tener información en Colombia escribanme al correo electronico [email protected] con el asunto «FAP COLOMBIA» Cordial Saludo.

     
    • Claro, según vas obteniendo beneficios se puede ir sacando. El mínimo para cobrar es de 10$, y cuando lo solicitas te llega en unas pocas horas a tu cuenta.

       
  21. Fort Ad Pays va funcionando perfectamente. Hice un ingreso de 200$ hace dos meses y he estado reinvirtiendo el 100% y ahora estoy cerca de los 500. Que me están generando 10$ diarios.
    Por tanto Fort Ad Pays va funcionando perfectamente

     
  22. solo copiare lo que esta escrito al comprar shares el que no lo quiere ver esta ciego o se hace el ciego.

    ¡ESPERA!! ANTES DE HACER UNA COMPRA, LEE NUESTRA POLÍTICA DE NO REEMBOLSO

    ¡Las ganancias no están garantizadas!

    Tú compras publicidad, esto no es una inversión. Compras créditos en anuncios en nuestro directorio de publicidades con cada paquete de anuncios que compras.

    El beneficio compartido es sólo un bonus adicional que recibes como parte de nuestro servicio.

    La compra de Packs de anuncios NO ES REEMBOLSABLE según se establece en nuestra Política de No Reembolso y nuestros Términos y condiciones. Estás haciendo una compra de créditos para usar en nuestro Directorio de Publicidades.

    Estás a punto de comprar un producto electrónico que tendrás disponible al instante. Compartimos las ganancias de tu compra con todos los miembros, por lo que no podemos ofrecer ningún REEMBOLSO.

    En el momento que el dinero llega a nuestro sistema, ya no es “tu” dinero, es dinero de todos los asociados. Pertenece a TODOS los miembros ya que compartimos esos fondos con todo el mundo.

    ¡Haremos todo lo posible por ayudarte siempre que nos des una oportunidad!
    Al continuar con esta transacción, aceptas estas condiciones.

    NO CONTINÚES CON ESTA COMPRA SI NO ESTAS DE ACUERDO CON NUESTRA POLÍTICA DE NO REEMBOLSO

     
    • Daniel, ese mensaje que sale al comprar las shares no cambia nada. Es normal que los productos intangibles no acepten devolución. Imagínate que tienes una web y vendes publicidad en ella. Si alguien se anuncia en tu web y después solicita una reclamación, ¿qué te parecería? Es lo mismo que si alguien te encarga una programación y tú haces un trabajo programando y luego te solicitan que devuelvas el dinero. Es simplemente una clausula para que entiendas que los productos digitales o intangibles no admiten devolución, pero es que eso lo verás en cualquier sitio que vendan productos o servicios intangibles.

      Sobre lo de que «no es una inversión y las ganancias no están garantizadas», es que una revshare funciona de la siguiente forma: imagínate que yo soy el dueño de un bar y contrato a 2 camareros. Imagínate que en un día ganamos 40 €. Yo, como dueño, me llevo un 10%, osea 4 €, y los 36 restantes se dividen entre los camareros, osea 18 € gana cada camarero.

      Vale, ahora imagínate que están 3 camareros y ese día se gana 100 €. En ese caso, el dueño del bar se llevaría su 10%, es decir, 10€, y los 90 € se restantes se dividirían entre los 3 camareros, es decir, 30€ cada uno.

      Bien, ahora imaginemos que al día siguiente se gana en el bar 40 €. 4 € serían para el dueño y 36 € habría que repartir entre los 3 camareros. Es decir, que cada camarero ganaría 12 €.

      Si te fijas, ayer ganaron 30€ y hoy han ganado 12€. ¿Puede el dueño del bar garantizarles que van a cobrar 30 € todos los días? Evidentemente no. Esto es un negocio que depende de las ventas. Los beneficios se reparten pero si las ventas están bajas, todos cobran menos, si las ventas están altas, todos ganamos más.

      Precisamente ese mensaje es una muestra de decir las cosas claras y con sinceridad. Una revshare («web de ganancias compartidas» en inglés) funciona así. Los beneficios de las ventas se reparten entre los miembros, y las ganancias pueden ser altas o bajas dependiendo del día. De hecho, si en alguna revshare te prometen un porcentaje de ganancias fijo diario, mal asunto.

       
      • En esta comparación, ¿en qué punto el dueño del bar lo primero que hace es pedirle pasta a los camareros?

         
        • La comparación entre los camareros y el funcionamiento de FAP se refería solo a la repartición de beneficios, para que fuese fácil de entender.

          Si prefieres, podemos compararlo con un accionista, que invierte un determinado dinero en acciones y le pagan en proporción a las acciones que tiene.

          En FAP, cuando inviertes, realmentemente estás comprando publicidad que puedes usar para promocionar otras webs que te interesen, y a la vez, obtienes «shares». Shares en inglés quiere decir «acciones», y realmente funciona como si fuesemos accionistas, contra más acciones tengas, más beneficios obtienes. Pero ojo, esos beneficios son sobre las ventas que se hagan ese día. El dinero no surge del aire, sale de las ventas reales de publicidad.

           
    • Tiene toda la pinta de que te están avisando que este sistema piramidal algún día dejará de repartir pasta (seguramente el día que la gente deje de hacer las inversiones iniciales) o quien sabe quizá haya que cerrarlo por motivos legales, la verdad que tiene mucha pinta de negocio de dudosa legitimidad.

      Parece que la pasta que se reparte viene simplemente de la que pagan los nuevos, sería interesante ver una gráfica de comparativa ingresos (no reinversiones) vs beneficios retirados (no beneficios que se vuelven a reinvertir) global de la web…

       
      • No sé porque a la gente le cuesta entender tanto que una revshare no es un sistema piramidal. Evidentemente ha habido dueños de revshares que se han pirado con el dinero. Pero eso es una estafa, es como si tú compras un ordenador en una tienda y el dueño cierra la tienda y desaparece con el dinero.

        Un sistema piramidal, sería por ejemplo, si yo monto un sistema en el que para entrar tengas que pagar 1000 € a una persona, y luego 2 personas te tengan que pagar a ti 1000 € cada una. Supongamos que a mi me pagan 1000 € el usuario A y el usuario B. Luego el usuario A necesita que el usuario C y el usuario D le paguen 1000 € cada uno, y el usuario B necesita que el usuario E y el usuario F le paguen 1000 € cada uno. Ahora tenemos a los usuarios C,D,E y F que necesitan 2 personas que les paguen 1000 € cada uno. Esto es un caso de manual de sistema piramidal (es un caso real que le pasó a un amigo). Bueno, la cuestión es que va a llegar un momento que haya muchas personas que necesiten que les paguen 2000 € para seguir la cadena, y simplemente no va a haber nadie que les pague eso, y es cuando explota este sistema.

        El sistema de FAP reparte «solo» las ventas de publicidad que se hagan. Si se vende 100 y estamos 5, son 20 para cada uno. Si se vende 50 y estamos 10, son 5 para cada uno. Si se vende 0, se gana 0. En este caso el dinero no «sale del aire», ni nadie te promete que vayas a ganar todos los días una cantidad fija.

         
      • Tienes toda la razón, pero siempre habrá sujetos que defiendan el «negocio» (que de negocio no tiene nada), que realmente es un sistema piramidal o esquema ponzi, vaya tela que la única forma de ganar es incitando a que las personas «inviertan», forzándolas a ser anunciantes de una u otra forma, con los ahorros de su vida, y así hasta que ya no haya incautos que metan dinero.
        Otro gallo cantaría si realmente fueran anunciantes que metieran pasta y nosotros simplemente ganemos dinero por ver anuncios, o ganar dinero de forma legítima con encuestas en paneles de encuesta, pero no, los cebos o chivos expiatorios son los que pagan a los tiburones que están encima de la piramide.

         
        • Una piramide es un sistema que promete un dinero que no existe, por lo tanto es insostenible. En el caso del funcionamiento de una revshare, el dinero que se reparte son las ventas de publicidad que se hacen. Es dinero contante y sonante, dinero que existe realmente. En el post de arriba de tu mensaje lo explico con más detalle el porqué una revshare no es un sistema piramidal. Ojo, que no quiero decir que una revshare no pueda ser una estafa, evidentemente el dueño de la revshare puede ser un estafador (como sabrás, se han dado casos de dueños de revshares que se han dado a la fuga con el dinero sin cumplir con sus compromisos), pero el funcionamiento de una revshare no es una estafa en sí mismo.

           
      • Revshares = la misma gata pero revolcada de sistema piramidal. Nomas le cambio unas palabritas y variables y listo, tenemos un sistema «legal».

         
        • Por cierto, ya he comentado que una revshare no es un sistema piramidal, pero si lo sería, no dudes de que los administradores de FAP acabarían en la cárcel. Aquí con estas cosas no se andan con tonterías, y si no, fíjate en el artículo que tenemos sobre el último timo piramidal montado por españoles: Unetenet. Ahora los dueños y 20 de sus colaboradores están en la cárcel.

           
  23. El hecho de que pague 1 o 2% diario es indiferente para mi…
    En cualquier otro negocio online u offline no se consiguen ese tipo de beneficios, y teniendo en cuenta que tienes que lidear con inventarios, empleados, pago de servicios, proveedores, etc etc etc NADA que ver con fortadpays…
    Si paga 1% Super Excelente si ellos sacan sus cuentas y pueden pagar 2% pues mejor, pero no dejaria de invertir NUNCA ya que lo mas importante para mi es la estabilidad y que los administradores y los top en ganancias dan la cara y hacen reuniones fisicas…

    Esta el caso de MyadvertisingPays pagina en la cual tambien tengo unos meses y pagan aprox 1% diario y todo el mundo esta feliz, tienen mas de 2 anos trabajando!, es como fortadpays pero la version alemana…

    Es dificil ver ingresos jugosos o esperar ganar grandes cantidades de dinero invirtiendo poco!, los invito a invertir sin miedo en la empresa…

    saludos

     
    • Totalmente de acuerdo contigo Omar. Lo que pasa es que muchas veces la gente invierte cantidades muy bajas, en plan 10$ y cosas así. Entonces si te dan un 1% diario de 10$ es una miseria y casi ni merece la pena perder el tiempo viendo los anuncios. Pero la gente que ha invertido cantidades decentes, ahora se están llevando ingresos mensuales muy jugosos. Y como dices, lo de que los administradores den la cara en todo momento, es lo mejor. No como en otras plataformas de inversión, que ni siquiera sabemos quien la está administrando.

       
  24. Os dejo un vídeo reciente, grabado el 24 de enero de 2016, donde el Administrador de FAP, Josep Colomes, comenta las evoluciones de la empresa junto a la sagrada familia, en Barcelona:

     
  25. Hola buenas, estoy pensando en hacer una inversión de 150$ para empezar, y me gustaría saber como está en este momento el mercado, si a la baja o a la alta, ya que he leído en comentarios de hace unos meses que estaba a la baja. También me gustaría saber (no con exactitud) cual sería el día aproximado de amortización, es decir, el día en que pueda sacar 150€ mientras sigo invirtiendo. Mi plan es reinvertir durante 2 o 3 meses, pero me gustaría saber el día aproximado en el que yo amortice el dinero, un saludo!

     
    • Hola Adrian, pues ahora está mejorando bastante. Han sacado unas nuevas shares con un roi de 220% y están dando aproximadamente 2% de beneficios diarios. También se puede ver que se ha acelerado bastante los registros de nuevos usuarios.

      Sobre el día que amortices el dinero, pues depende de cuanto reinviertas. Si reinviertes el 100% durante 2 meses por ejemplo, ganarás mucho más a la larga, pero tardarás más en rentabilizar la inversión inicial. Evidentemente si retiras el máximo posible, recuperas la inversión más rápido.

       
  26. Yo estoy muy contento con las ganancias que voy obteniendo. Lo que sí me decepciona un poco es que puse un ticket consultando un tema sobre ganancias, impuestos y declaración para Hacienda. Y me cerraron el ticket sin contestarlo siquiera. Lo unico que pasó es que me llegó un correo con lo que había puesto y al final estaba escrito «Thanks…», tal cual. Creo que el sistema debería de funcionar de otra manera. A día de hoy sigo buscando como resolver la duda

     
    • Hola Lucas, lo que pasa es que Fort Ad Pays está situada en un paraíso fiscal. ¿Qué quiere decir eso? Pues que ellos pagan poco o nada. Es lo que tiene Internet, que las empresas que manejan dinero, se deslocalizan, aunque los creadores sean españoles.

      Lo que suelen decir este tipo de empresas es «cada cuál es responsable de cumplir con sus obligaciones tributarias según las leyes de su pais» y con eso se lavan las manos, y que cada cuál se busque la vida.

      Teóricamente las leyes actuales en España dicen que desde el primer euro que ganes, ya tienes que darte de alta en autónomos. Lo que implicaría papeleo, pagar casi 300 € mensuales, más luego un asesor etc… Cuando digo «teóricamente», lo digo porque una cosa es lo que diga la ley, y otra cosa es la legitimidad y la lógica. Me refiero a los cientos de miles de personas que tienen trabajos precarios o ingresos ínfimos, y tendrían que pagar por trabajar si se diesen de alta en autónomos.

      Si vas a ganar 1000 € o una cantidad mensual decente, que por lo menos te permita tener un salario mínimo después de pagar la cuota de autónomos y el asesor, entonces si te merece la pena buscar un asesor y que te informe para legalizar esos ingresos. Si por el contrario vas a ganar 200 € al mes, evidentemente no vas a pagar más de lo que ganas 🙂

       
  27. Buenas amigo, me gustaria que me enviases un email para contactar contigo y que seas mi sponsor,.

    saludoss

     
  28. Buenas noches, por lo que he leido, «Enkaizen», es de la misma gente que FAP, pero solo para gente española.

    Me podríais dar más información?, alguien la conoce?
    gracias.

     
    • Sí, yo la he visto anunciada también, pero no conozco a nadie que se haya apuntado, así que no sé como va. De todas formas, me parece que limitar una web de ganancias compartidas a un solo pais no es buena idea. Lo digo porque habrá un número de personas muy limitado que se puedan apuntar. Pero como digo, es solo una suposición, ya que no tengo información directa de nadie que se haya apuntado.

       
      • hola Aitor como me podría poner en contacto con ud necesito saber como hacer esto de los anuncios en Fort Ad Pays

         
        • Me puedes enviar un email a [email protected]. De todas formas te comento que si te refieres a ver los anuncios diarios, es muy sencillo, te explico:

          1- Primero tienes que entrar en tu cuenta
          2- Vas al menú «Anuncios» – «Ver anuncios»
          3- Ahora verás varios banners publicitarios. Haz click en cualquiera de ellos. Se te abrirá una web con un contador de tiempo.
          4- Espera a que el contador llegue a 0. En este momento se te habrá acreditado que has visto un anuncio.
          5- Cierra la página que se te abrió para ver el anuncio. Volverás a la página inicial con los banners publicitarios.
          6- Dale a «Reload page» para recargar la página con nuevos banners. Ahora volvemos a pinchar en un banner.
          7- Repite la operación 4 veces.

          Un truquillo que hay es que no hace falta esperar a que el contador llegue a cero para pinchar en siguiente banner. Puedes pinchar en el banner, y luego seguidamente darle a «reload page» y pinchar otro banner. Podemos hacer eso 4 veces y esperar unos segundos a que todos los contadores lleguen a cero. Haciéndolo así podemos hacer los 4 clicks en medio minuto.

           
    • Hola, soy Denisse Ceballos, estoy registrada en Fort Ad Pays y en Enkaizen también, tengo hecha la misma inversión en ambas empresas(150)dólares en la primera y euros en la segunda, estoy reinvirtiendo el 100% en ambas,las dos pagan,pero en Fort Ad Pays los paquetes van madurando más rápido que en Enkaizen. Espero haberte ayudado.

       
  29. Luego de haber invertido los $ 4 iniciales el 17/11/2015, al día 05/12/2015 combinando los clics diarios y la cantidad acumulada de repurchase que estan disponibles a usarse conforme se van generando, pude comprar un Share mas.

    Al día de hoy 14/12/2015 ya alcancé el limite que he decidido invertir de mi dinero que son $10 con los cuales, ya he comprado 11 repurchase. Ahora solo esperaré a que rindan frutos y seguir dando clic en los anuncios para permanecer activo.

    Mientras tanto, seguiré resolviendo capchas como lo había hecho orinalmente para trasladar a mi cuenta de payza. Espero no eseté fuera de lugar o de reglamentos pero si alguien está interesado en mayor información de los capchas, contactarme a [email protected]

     
  30. Buenas tardes RUBÉN:
    Estoy estudiando la posibilidad de invertir en Fort ad pays y te agradecería si pudieras pasarme un e-mail para contactar contigo.
    Un saludo.
    Jordi.

     
  31. HOLA ,QUERIA HACER UN COMENTARIO SOBRE FORT AD PAYS, LLEVO DADO DE ALTA DESDE EL 13 DE JULIO, EMPECE CON 230$ HOY TENGO MAS DE 900$ DESPUES DE NO HABER TOCADO EL CAPITAL DE MI CUENTA, LO HICE A LO CAMICACE , AHORA MISMO CADA SEMANA ESTOY RETIRANDO SOLO EL 40% DEL CAPITAL PUES DESPUES DE LOS CANVIOS QUE HAN HECHO SOLO TE PERMITEN ESTO, HICIERON UNA VOTACION PARA PEDIR SI QUERIAMOS MAS REPRUCHE LO PUSIERON AL 40% Y 60% DE REPRUCHE Y LOS FINES DE SEMANA EL 20% Y 80% DE REPRUCHE ESTO ME HACE SOSPECHAR QUE LO QUE BUSCAN ES CAPITALIZARSE A TRABES DE QUE LA GENTE NO PUEDA SACAR TODO EL CAPITAL DEDEBIDO AL ALTO REPRUCHE ESPEREMOS QUE NO SE VENGA A ABAJO TODO YA OS IRE INFORMANDO SEGUN MI ESPERIENZIA UN SALUDO

     
    • Hola Antón, en principio Fort Ad Pays tiene buena salud. En 3 días (el día 20 de diciembre), van a hacer un mega evento en Barcelona en el que estarán el presidente y el administrador de Fort Ad Pays. No creo que vayan a dar la cara si tienen pensado estafar. También se les ve siempre dar la cara y trabajar en novedades y mejoras, así que en ese sentido yo estaría tranquilo.

      Lo del porcentaje de repurchase obligatorio puede ser engañoso, me refiero a que muchas veces un porcentaje alto puede parecer que puedes sacar poco, pero a la larga tus acciones crecen y acabas ganando más. Yo si fuese tú iría sacando tranquilamente ese 40% que puedes sacar, pero sin apuro.

       
  32. Hola buen día,

    Luego de haber leído este analisis, he decidido registrarme.

    Me registré el 03/11/2015 y en clic he ganado unicamente $0.2224. Mi intención original era hacer clic todos los días y llegar así a $ 1 y con esto comprar shares pero esto es muy lento, por tal razón, decidí invertir dinero obtenido resolviendo capchas en otra pagina (esto es otro asunto). Mi primer compra de shares la realicé el 17/11/2015, compré 1 share a un costo de $ 1 y la información proporcionada por FORTADPAYS es que mi ganancia sería de $ 2 cuando ya haya madurado.

    Como me pareció bastante atractivo tener una ganancia de $ 1 por cada dolar invertido, decidí invertir otros $ 3. Seguiré haciendo clic en los anuncios y acumularé para invertir un total de $10 y al transcurrir del tiempo, notificaré por aquí mi percepción.

     
    • Muy bien, ya nos comentarás que tal te va. Últimamente está dando menos ingresos que antes, sobre un 0,5% de beneficio diario. Puede parecer poco si se invierten cantidades pequeñas, pero invirtiendo cantidades más altas puede generar unos buenos ingresos extra mensuales.

       
  33. Hola buenas solo queria decir que si es cierto que fap a bajado muxo pero tambien tengo que decir que tras esta bajada algunos de mis referidos se asustaron por lo cual hice una llamada a jusep angel colomes administrador de fap y le propuse reunirnos el sin ninguna duda acepto. Donde quiero llegar con esto es que si fap fuera una estafa o estu viera apunto de petar creeis que el administrador hubiera accedido verse con unas personas que el no conoce y que no tendria que importarles.

     
    • OK esperemos lo que nos quieras comentar de esta reunión… yo por mi parte ya no tengo nada que hacer, ya que no hay más avisos para clickear… Me dejaron juntar 80 centavos y ahora no puedo hacer nada con eso. Mientras yo les hago propaganda en las PTC que estoy anotado, y veo que los ayudo «gratis», me están decepcionando…

       
    • La verdad es que dan la cara y constantemente dan actualizaciones, lo cual es muy bueno. Aquí os dejo el último informativo de FAP:

      https://www.youtube.com/watch?v=X9xRVlXJy1M

      Eso sí, ahora mismo tengo 80 shares, y me está generando últimamente muy poco, unos 30 centimos, sumando el saldo del balance y el saldo que va a repurchase. La cuestión es, para gente que tiene cantidades menores, como por ejemplo 20$, ¿les merece la pena andar pendiente del horario para hacer los clicks diarios por 7 centimos?.

      Lo dicho, esperemos que mejore, o de lo contrario se va a convertir solo en una inversión rentable para gente que haya metido grandes cantidades de dinero.

       
  34. Hola… Actualmente en FAP hay un solo aviso que ganas 0,001 por día… O sea que hoy con inversión 0 es imposible (a no ser que quieras estar 1000 días para ganar un dolar para invertir). Yo me registré en setiembre y había 2 de 0,01 y comencé a clickear, en 50 días llegaría, pero me bajaron primero a un solo aviso, y ahora ésto…. Todavía me faltan 20 centavos para llegar, pero a este ritmo voy a tardar 200 días más. Ya estoy listo para hablar mal de FAP, je je je… Por supuesto que voy a entrar unos dias más y si esto no mejora, lo dejo definitivamente. Gracias por dejarme desahogar (hay un grupo en el Facebook, pero borran los «comentarios negativos» solamente dejan las alabanzas, y entonces imagínense todos mis mensajes no son aceptados)

     
    • Hola, ya me he fijado que han bajado el precio de los clicks. Aunque realmente yo nunca me tomé FAP como una PTC (pago por click). Más bien el beneficio de FAP está en la compra de shares para inversión.

       
    • Por cierto, eso que comentas de que borren los comentarios negativos me parece fatal. Odio ese tipo de censura. Ya me he fijado que en las conferencias semanales mucha gente se queja últimamente de la bajada de ingresos, y nunca responden a esas preguntas.

       
  35. El 1 de septiembre inverti 10 $ para provar esta web. A dia de hoy (casi 2 meses) llevo 4,57 $ ganados y 1,71 en re-purchase. Inverti el 1$ mas de re. Supongo que para finales de año igual recupero los 10$. Es decir, 4 meses para ganar 2$. Bufff menuda inversión. Muchos direis, pues invierte 1000 para ganar 200. Demasiado riesgo. Todas las webs ptc acaban cayendo, tarde o temprano. La pregunta si inviertes en estas paginas es me dara tiempo de recupersr mi inversion antes de ke esto se vaya al traste?

     
    • Hola Vicenç, te entiendo, yo también me he sentido bastante decepcionado con la bajada de beneficios que ha tenido Ford Ad Pays ultimamente. Aun así, estamos hablando de ganar un 20% en 4 meses, ten en cuenta que ese dinero en el banco te da un 1% anual. Es decir, que para ganar lo mismo, necesitarías tenerlo 60 años en el banco.

      También ten en cuenta que es normal que sea muy frustante ver los beneficios que genera una inversión de 10$, porque al ser muy pequeña, los beneficios son acordes.

      También comentas que es un riesgo y que las PTC caen etc… Bueno, mira, Fort Ad Pays lleva un año, y te aseguro que va a durar mucho más. La gente que empezó pronto, y tuvo un buen porcentaje de reinversión (la reinversión es la clave que te permite hacer crecer las ganancias exponencialmente), han ganado y están ganando muchísimo dinero ahora.

      El tema de las inversiones de alto rendimiento es un mundo que tiene su complejidad, y hay que saber elegir bien las empresas a las que entrar, el momento, la estrategia de reinversión etc…

      Yo he creado una web sobre este tipo de inversiones: http://www.uvr.es y te puedo asegurar que sí se puede ganar dinero con ello.

      En lo que sí que coincidimos es que Fort Ad Pays últimamente está decepcionando bastante por su bajo rendimiento, pero como te decía haciendo buenas elecciones se puede ganar bastante.

       
    • Hola Jose Luis, sí, ha sido una bajada general. En el último informativo de la empresa comentaron que en parte se debía al cambio de servidores, pues durante el proceso de mundanza bajaron las compras, y por tanto la facturación de la empresa. De todas formas, aparte de esa incidencia, yo también he notado los ingresos más bajos de lo normal.

       
  36. ¿Alguien no ve que esto es una estafa? Solo hace falta una pequeña investigación por Internet y queda todo al aire, el señor Pedro Fort, el administrador Josep Àngel Colomés…
    Parece que FortAdPays llega a su fin… pero tranquilos que nace Enkaizen… todos con los mismos nombres, administradores, etc…

     
    • Hola Doblers, en el artículo ya se comenta que es una inversión de alto riesgo (como cualquiera que dé rendimientos tan altos), pero de ahí, a que sea una estafa premeditada hay un trecho.

      Vamos a ver, dices que si haces una pequeña investigación sobre Pedro Fort y Josep Angel Colomés, todo queda al aire. Mira, yo no soy el autor del artículo, pero he mirado un poco sus nombres y no veo nada que indique que sean estafadores.

      De Pedro Fort he encontrado su perfil de linkedin, donde dice los trabajos que ha tenido, y algunas de las empresas que ha fundado:

      https://co.linkedin.com/in/pedrofort

      Y también he encontrado una entrevista en la que habla de sí mísmo.

      http://www.gananciasonline.net/project/pedro-fort-ceo-de-fort-ad-pays-en-entrevista-para-le-grand-journal/

      De Josep he encontrado menos información, pero nada que me indique que sea un estafador.

      Sobre Enkaizen, parece que es una web de ganancias compartidas, pero solo para usuarios de España.

      A mí se me hace muy raro que gente que pretenda estafar, dé la cara, pongan sus datos, las empresas en las que tienen inversiones…

      Bueno, en fin, que te agradecería si puedes concretar un poco más a qué te refieres, y poner las fuentes que te hacen pensar que es una estafa. Desde luego que si lo demuestras, te aseguro que en el artículo lo pondremos, aquí no nos casamos con nadie, simplemente damos nuestra opinión sincera.

       
    • Hola. Yo estoy en FAP y opino como Dobblers: todo esto es muy raro. Hay webs que son más claras.
      En mi caso le puse 10€ a la web y conseguí 2€ y pico en cosa de semanas. Menuda inversión.

       
  37. Gracias, entonces veo que reinvirtiendo se gana mucho mas. Otra duda que tengo es si al comprar acciones nos dan paquetes de publicidad gratis ¿o se compran a parte de las acciones?

     
    • Hola Lenon, efectívamente cada acción (share) te da derecho a un pack de 25 visitas denominados ¨Surf Banner Credits¨.
      Respecto a la pregunta anterior estoy completamente de acuerdo con Aitor que ademas te ha dado unos datos matemáticos muy útiles.
      La decisión de reinvertir y cuanto depende de la confianza que te inspire la web. En mi caso estoy reinvirtiendo el 100% ,
      Un saludo y suerte.

       
    • Hola Lenon, el experto en Fort Ad Pays es Ruben, que es el que ha estado estudiando la empresa para hacer el artículo. Pero bueno, yo he decidido probarla, y en mi opinión, sí merece la pena reinvertir. ¿Por qué? Pues mira, los ingresos «normales», sin reinversión, son más o menos un 10% de beneficio mensual (que está muy bien), pero reinvirtiendo el 100%, en un mes pasas de una inversión de 100$ a una de 177$ (+77%), y si reinviertes un segundo mes consecutivo tu inversión se convierte en 321$ (+221%), y si mis cálculos no me fallan, con un tercer mes reinvirtiendo llegarías sobre los 560$ (+460%). Como ves, al reinvertir el 100%, conviertes las ganancias en exponenciales, así que yo creo que merece la pena, por lo menos hacerlo los 2 primeros meses para coger carrerilla 🙂

       
      • Me corrijo a mí mismo. Esos números que he dado arriba no son correctos. Para los cálculos no tuve en cuenta que las acciones van madurando y más o menos en 2 meses expiran.

        Reinvirtiendo el 100%, más o menos aumentaríamos nuestra inversión un 40% el primer mes y un 73% el segundo mes (con respecto al primer mes).

        Aun así está claro que reinvirtiendo se crece mucho más rápido, y a la larga se gana más.

         
        • no he entendido muy bien este comentario si los packs maduran y en 2 meses expiran eso significa que la inversion aumentaria igualmente como indicaste en el primer comentario y luego en el tercer mes ya expiran y hay que ajustar el calculo si estoy equivocado por favor respondeme

           
          • Hola Mohamed, los ad packs han cambiado desde que pusimos ese post. Ahora expiran al llegar a 220% y generan un 2% diario. Entonces supongamos que compras 10 packs de 1$. Esos 10$ se convertiran en 22$. De esos 22$, 11$ son para recompra obligatoria, y los otros 11$ puedes cobrarlos o reinvertirlos. Es decir, que incluso si cobramos todo el dinero disponible, nuestra inversión en share crecerá porque convertiremos 10$ invertidos en 11$ invertidos. Esto es contando con que cobremos todas las ganacias. Si reinvertimos un 100% el crecimiento sería exponencial.

             
          • aclarado gracias yo empece ayer con 277 me aconsejas reinvertir el 100% o mejor recuperar la inversion primero?

             
          • Yo suelo tratar de recuperar la inversión lo más rápido posible con las inversiones de alto rendimieno por Internet pero en el caso de Fort Ad Pays he estado un tiempo reinvirtiendo para hacer crecer la inversión.

            Ahora mismo ya he recuperado el 100% de la inversión y ya todo lo que gano en beneficio neto. Ahora todavía de vez en cuando reinvierto por encima del repurchase obligatorio, aunque una parte la voy sacando.

            Si quieres ver mis evoluciones con Fort Ad Pays te dejo aquí un enlace donde puedes verlo:

            http://www.uvr.es/webs/fort-ad-pays/

             
    • Hola es mejor invertir todo hasta llegar por lo menos 20$ diarios y partir de hay tu decides esperar hasta llegar 50$ como yo lo estoy haciendo.

       
    • Articulo en el pais sobre el dueño: publicado el 01/07/16
      Fort Ad Pays: una ‘herencia’ llena de deudas en España

       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *