1

Divvee Social, ¿Dinero fácil o estafa de libro?

Últimamente se ha hablado mucho de Divvee Social, un sistema multinivel que promete hacerte ganar muchísimo dinero utilizando tu teléfono móvil. ¿Estaremos ante la forma definitiva de ganar dinero desde el móvil o estaremos ante otra estafa más?.

¿Qué es Divvee Social?

Divvee Social es una compañía multinivel especializada en ganar dinero a través de la descarga de aplicaciones desde el teléfono móvil. Su sede está situada en la ciudad de Utah en Estados Unidos. Su compañía matriz es Weshare LTC, una compañía registrada legalmente en el estado de Utah.

Los fundadores de esta empresa son Darren Olayan y Richard Smith. Darren Olayan es el socio capitalista, el cual se encarga de poner la mayoría del capital y Richard Smith es el creador de la idea y del plan de compensación. Smith tiene una gran experiencia en el sector del multinivel (20 años) y entre otros logros fue el fundador de la primera tienda online de la historia.

No es la primera vez que estos dos trabajan juntos, ya que no hace mucho tiempo se embarcaron en el proyecto Wake Up Now, una especie de tienda de productos físicos y digitales que a día de hoy ya no existe (después trataremos en profundidad este tema).

¿Cómo se gana dinero con Divvee Social?

Divvee Social te paga por descargar y analizar aplicaciones con el programa califica y gana. En este programa se te asignan 20 aplicaciones diarias para descargar y calificar. Una vez que hayamos descargado, probado y calificado la aplicación en nuestro teléfono móvil, se nos otorgará un punto, por lo tanto, tenemos la posibilidad de conseguir 20 puntos diariamente.

La aplicación está disponible para las plataformas Android e iOS, pudiéndose descargar tanto en teléfonos móviles, como en tablets/iPad, así como en cualquier dispositivo que tenga algunos de esos sistemas operativos.

El coste de la aplicación es gratuito, sin embargo, hay que pagar 50 dólares anuales para poder entrar a formar parte de Divvee Social, aunque en algunas ocasiones el precio se reduce a la mitad (como por ejemplo antes del año 2017, que costaba 25 dólares).

Los puntos son la principal forma de ganar dinero aquí, ya que se pueden intercambiar por regalos como tarjetas regalo de lugares como Amazon y también por teléfonos móviles, viajes con todos los gastos pagados e incluso su propio servicio de televisión por cable.

En principio cada punto es equivalente a medio dólar aproximadamente. Por ejemplo, si consigues 200 puntos (10 días de trabajo), puedes cambiarlo por una tarjeta regalo de 100 dólares. Si en cambio tienes 1500 puntos (750 dólares), puedes conseguir un móvil de alta gama, como por ejemplo un iPhone 7. La mayor recompensa de todas es un viaje a Cancún para dos personas, el cual vale 5000 puntos (2500 dólares).

Plan de compensación

Además de los puntos, Divvee Social tiene un sistema de referidos matricial de 3×10 niveles de referidos. Esto quiere decir que vas a cobrar comisiones de 10 niveles de referidos de tus tres primeros referidos directos. En la foto de debajo se puede entender más fácilmente.

Las comisiones son de 25 centavos de dólar por cada aplicación que descarga uno de tus referidos, las cuales se pagan cada viernes. Si 10 referidos descargan 10 aplicaciones diarias, vamos a cobrar unos 50 dólares al día, es decir, 350 dólares a la semana.

Aquí estamos hablando de dinero de verdad, no de puntos. Este dinero se saca con una tarjeta Master Card que nos ofrece la empresa, para utilizar en cualquier cajero compatible.

Además Divvee Social tiene tres grupos muy especiales, los cuales premian a los mejores de cada país y a los mejores del mundo y cuya membresía es de por vida. Los beneficios de estos grupos se pagan trimestralmente también gracias a la tarjeta que otorga Divvee:

  • Club 1000: Está reservado para las 1000 primeras personas de cada país que logren llegar a los objetivos. Para entrar inscribe 10 afiliados en los primeros 30 días y ten 150 afiliados activos (50 en cada uno de tus tres primeros afiliados directos). El premio es un reparto de los beneficios del 2% de lo generado en tu país (cinco centavos por cada aplicación descargada), a repartir entre las 1000 personas del club.
  • Equipo 100: Está reservado para las 100 primeras personas de cada país que logren llegar. Para entrar tienes que tener 500 referidos activos en los 10 niveles. El premio es otro 2% de los beneficios, a repartir entre las 100 personas del equipo(cobras lo del club 1000 y lo del equipo 100).
  • Fundadores 10: Está reservado para los 10 primeros del mundo que logren llegar. Para entrar necesitas 5000 referidos activos en los 10 niveles. El premio es otro 2% de los beneficios (esta vez de todo el mundo, no sólo de tu país), a repartir entre las 10 personas de los fundadores (aparte cobras el club 1000 y el equipo 100).

¿Divvee Social es una estafa?

A priori no está claro si Divvee Social es una estafa o es un negocio legítimo, ya que tenemos algunos puntos a favor y otros puntos en contra que nos hacen dudar de si este negocio puede ser legítimo o si es una estafa más.

Aunque por un lado la mayoría de negocios multinivel con estructura piramidal acaban siendo estafa, por otro lado con un producto real que genera millones de euros podríamos estar ante un negocio legítimo.

Puntos a favor y en contra de Divvee Social

Para aclarar de una vez si Divvee Social es una estafa o no lo es, voy a poner los puntos a favor y los puntos en contra del programa, para que sepamos si estamos ante un negocio legítimo o ante una estafa en toda regla.

A favor

  • Producto real: Hay muchísimas estafas en las cuales no existe un producto real, sin embargo, en Divvee Social sí que nos podemos descargar aplicaciones reales que generan dinero.
  • Negocio multimillonario: El mundo de las aplicaciones de móviles mueve muchísimo dinero, así que los beneficios que reparte Divvee Social sí que podrían lograrse con su sistema de negocio, al menos los beneficios que reparte en el sistema de puntos.
  • Compañía legal ubicada en EEUU: Un punto a favor de Divvee Social es que es una compañía legal, con dirección fiscal real y situada en un país del primer mundo (muchas estafas tienen sede en paraísos fiscales). Además sabemos todo sobre los fundadores y sobre el equipo directivo, algo que es sin duda muy positivo.

En contra

  • Estructura piramidal: Divvee Social tiene una estructura de matriz de 3×10, es decir, una estructura que no deja de ser una pirámide. Las pirámides siempre son sospechosas, ya que tienen muchos antecedentes de ser estafas. En una pirámide normalmente se paga a los socios antiguos con el dinero de los nuevos socios y cuando hay demasiados socios antiguos y pocos socios nuevos, el sistema colapsa, ya que no hay dinero para pagar a más gente.
  • Pasado oscuro de los fundadores: Los fundadores de Divvee Social ya habían fundado la empresa Wake Up Now, una empresa que al final resultó ser SCAM, es decir, una estafa y acabo cerrando al poco tiempo de ser fundada. Lo curioso es que esta empresa compartía el mismo sistema de referidos en matriz de 3×10, algo que nos hace sospechar mucho.
  • Dinero por adelantado para entrar: Otra característica de las pirámides fraudulentas es que piden dinero para formar parte del sistema. Esto es sospechoso, ya que se puede usar este dinero para pagar a los socios antiguos y mantener el sistema funcionando. Además si el negocio fuera sostenible sólo con la publicidad , ¿Por qué tienen que pedir dinero a la gente para entrar al sistema?.
  • Programa de referidos demasiado jugoso: Aunque el sistema de calificación y puntos pueda sostenerse, lo que no se sostiene es el sistema de referidos, ya que es demasiado suculento. Recuerda que si invitas a 10 personas y estas se descargan 20 aplicaciones todos los días, vas a ganar 50 dólares diarios, lo mismo que gana una persona mileurista por 8 horas de trabajo diario.
  • Pagan mucho más que otros: Aunque sea verdad que el mundo de las aplicaciones genere mucho dinero, Divvee Social sospechosamente paga mucho más que otros servicios similares. Aplicaciones móviles como Cash Pirate son similares a Divvee Social y son legítimas, sin embargo, pagan mucho menos dinero que Divvee Social, algo que levanta muchísimas sospechas.

Demasiados beneficios para tan poco esfuerzo

Conclusión

Por mucho dinero que genere el mundo de las aplicaciones móviles, tenemos más indicios de que Divvee Social es una estafa que razones para creer en ellos. El oscuro pasado de sus fundadores con Wake Up Now, la estructura en pirámide y sobre todo el suculento programa de referidos nos hace determinar que Divvee Social es una estafa y que tarde o temprano colapsará.

Antes de despedirme os invito a reflexionar. Si fuera tan fácil conseguir 1500 dólares como nos explica Divvee Social, ¿Por qué la gente se despierta a las cinco de la mañana para ir a trabajar por 900 euros?. Con esto quiero decir que el dinero fácil no existe y que no os dejéis embaucar por personas que prometen el dorado sin esfuerzo, ya que la realidad es que nadie da duros a cuatro pesetas.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *