Toda persona que no viva bajo una roca sabe lo que es el tarot, ya que todo el mundo ha visto algún anuncio del tarotista de turno echando las cartas. Sin embargo, realmente no hay demasiada información realista acerca de esta práctica.
Dentro de las personas que opinan del Tarot solo encuentro dos extremos, la gente que opina que es real al 100% y la gente que opina que es una estafa 100% sin dar argumento alguno. Por este motivo, hemos decidido realizar un artículo para saber de una vez por todas cuánto de verdad hay en el Tarot.
¿Qué es el tarot?
El mundo del tarot es un mundo bastante complejo, en el cual un supuesto vidente se apoya en una baraja de cartas especial para leer el futuro a cualquier persona interesada. Estas cartas hacen un total de 78, entre las cuales tenemos a los arcanos mayores y a los arcanos menores, siendo los arcanos mayores los de mayor importancia(incluso se pueden hacer lecturas del tarot solo a partir de los arcanos mayores).
Los arcanos mayores son un total de 22 cartas, siendo de tres tipos.En primer lugar, tenemos las cartas del conocimiento(plano material), en segundo lugar las cartas de la emoción(plano espiritual) y en tercer lugar las cartas de la acción(plano anímico).
Cada carta tiene un significado distinto, el cual varía un poco dependiendo de dos cosas. En primer lugar, depende del resto de cartas que hayan salido y en segundo lugar, depende de la posición en la que se haya tirado la carta(positiva o negativa). Viendo estos dos factores, el tarotista puede cambiar la interpretación dada a la carta que ha sacado, adaptándose a las circunstancias que van ocurriendo.
Todo esto viene acompañado de todo un ritual por parte del vidente, el cual tiene todo rodeado de velas, incienso y todo tipo de ritos para que la energía circule libremente. Esto se debe a que los tarotistas creen mucho en lo espiritual, llegando incluso a creer que las cartas tienen una fuerza mágica que las permite adivinar al futuro. Además esto es cuestión de marketing, ya que vende mucho más algo que parece mágico que no algo cotidiano.
¿Cómo se gana la vida un tarotista?
El tarotista es aquella persona que echa las cartas a la persona que lo desee. La forma de echar las cartas varía de una persona a otra, ya que algunos supersticiosos echan las cartas solo de una determinada manera, ya que creen que supuestamente solo funcionaran si lo hacen de esa manera.
Los tarotistas tienen un amplio conocimiento de la baraja y del significado de cada carta, ya que deben comunicarte lo que las cartas significan a medida que las va sacando. El tarotista te va diciendo cómo va a ser tu vida en el plano material, en el plano espiritual y en el plano anímico.
Además el tarotista debe tener unos conocimientos básicos de psicología, ya que debe saber crear un confort con la persona con la que trabaja, sabiendo comunicarle tanto las buenas como las malas noticias. También debe saber escuchar, ya que la persona a menudo llamará para contarle su situación actual.
Un tarotista puede trabajar de maneras distintas. Algunas personas tienen su propia línea telefónica para echar las cartas, otras personas echan las cartas en una consulta presencial y finalmente tenemos a los más conocidos, que echan las cartas por televisión a las personas que llaman al teléfono que aparece en pantalla.
Algunos van más allá y se dedican a realizar conjuros, limpiezas de alma e incluso pueden lanzar maldiciones a las personas que sean molestas. Esto se ve mucho en la cultura gitana, en la cual muchas videntes te lanzan un mal de ojo si no las das una limosna por leerte el futuro.
¿Es real o no?
Aunque parezca mentira, el tarot no tiene ningún tipo de fundamento científico ni racional, por lo tanto es muy posible que sea una estafa en toda regla. El tarot es una práctica que data de hace cientos de años, ya que se adivina el futuro con el tarot desde hace más de 2 siglos. Hace 100 años, cuando lo ciencia no había avanzado, puede que el tarot fuese creíble, pero hoy en día, el tarot no tiene ningún fundamento.
En primer lugar, no se ha demostrado que las cartas tengan implicación alguna en tu vida. Realmente son solo trozos de papel en los que alguien ha imprimido una figura, una figura inventada que dicen que significa una cosa en concreto, pero sólo significa esa cosa en concreto porque alguien ha dicho que ese es su significado. En resumen, que la única certeza que te dan de que el tarot funciona,es la palabra del tarotista.
Yo creo que cualquier persona puede entender que el destino depende de factores que no están relacionados con el tarot. Estos factores son tu talento, tu trabajo y el trabajo de otras personas(tanto la gente que te ayuda como la que compite contra ti), además de un pequeño factor suerte que te puede condicionar. Lo que está claro es que unas cartas no marcan el destino de nadie.
Pero…¿y qué ocurre con ese primo tuyo que llamó al tarot y que todo se cumplió?. La verdad que tiene sus distintas explicaciones lógicas:
- Verdades de perogrullo: Hay muchas verdades que son evidentes y que cualquier persona puede adivinar solo usando la intuición y el sentido común. Por ejemplo, si una persona te ha contado que tiene un marido que la maltrata, es fácil adivinar que eso acabará mal, no hace falta ser un tarotista de prestigio para saber eso.Esto es realmente fácil de hacer para el tarotista, ya que aunque una carta signifique una cosa en concreto, el puede cambiar la interpretación como considere, pudiéndola adaptar a lo que está ocurriendo.
- El cerebro sólo se queda con lo bueno: Al igual que las personas que juegan a la tragaperras y sólo recuerdan cuando ganan, en el tarot pasa algo parecido. Seguramente a tu primo le hayan dicho muchas cosas que no se han cumplido, pero lo más seguro es que ni siquiera se acuerde de ellas, pensando así que el tarotista acertó todo.
- Casualidad: Al igual que a veces toca la lotería, las cartas del tarot a veces pueden acertar con alguna persona, sin que haya necesidad de adulterar la interpretación de las cartas.
- Efecto placebo: Ni te imaginas lo potente que es el efecto placebo(o nocebo si el efecto es negativo). Si tu a una persona le dices que le va a ir bien en la vida, le vas a crear una confianza, que inconscientemente le va a hacer trabajar mejor y conseguir ese éxito que le has prometido. Esto ocurre igual si se hace al revés, es decir,si se le dice que va a fracasar, ya que esta persona perderá la confianza y estará programada para el fracaso.
Como punto a favor del tarot, diré que al menos mucha gente que llama se desahoga, ya que es indiscutible que esta gente es experta en escuchar y en hacer sentir bien a la gente.
Los peligros del tarot
Lo malo de esta práctica es que además de ser una estafa, puede ser una estafa que te traiga más problemas de los que te piensas.
En primer lugar, está el precio. El 90% de los números de teléfono de los tarotistas son números de tarificación adicional 806, los cuales cuestan como mínimo a euro el minuto. No contentos con eso, los tarotistas te suelen poner a la espera, una espera que vas a pagar ya que estás llamando. Al final por una llamada de 30 minutos vas a pagar 30 euros más de factura.
En segundo lugar, tenemos la adicción. Mucha gente con baja autoestima y que vive sola, se puede hacer adicta a llamar al tarot, ya que simplemente quiere gente que sepa escuchar. Esto ocurre sobre todo con personas mayores, las cuales además son las que menos se fijan en factores como la factura telefónica. Yo he llegado a ver facturas de 300 euros en personas mayores por culpa de los 806.Además los del tarot no son tontos, ya que si has llamado desde un número, te van a bombardear a SMS para que vuelvas a llamar otra vez.
Y finalmente el mayor peligro es que el tarot es completamente legal, es decir, que en caso de caer en sus redes, seguramente no puedas hacer nada. La única forma que tienes de combatir el tarot es no llamando y manteniendo alejados a tus familiares más vulnerables del mismo.
Conclusión
El tarot es una profesión más. una profesión que me parece un timo pero una profesión más. Aunque soy una persona tolerante con las profesiones de los demás y entiendo que muchos tarotistas alimenten a su familia gracias a esto, no te recomiendo para nada esta actividad.
Para lo único que sirve el tarot es para no sentirte sólo y para coger confianza en ti mismo. La verdad es que es mucho mejor acudir a un psicólogo profesional, el cual te va a asesorar mejor, sin contarte películas y realizando una terapia personalizada para cada paciente. Además aunque los psicólogos no son baratos, en precio por minuto salen más baratos que un teléfono 806(además de que estos no te pondrán a la espera).
YO A VECES MIRO EL TAROT DE LA TELEVION Y ME SORPRENDE QUE DIGAN NOMBRES Y SEA CIERTOS, COMO LO PUEDEN SABER?
LA MAYORIA DE LAS VECES DICEN CON MUCHA SEGURIDAD LO QUE CREEN QUE PASARA CON LO QUE LES PREGUNTAN Y BUSCO QUE SE EQUIVOQUEN Y CASI SIEMPRE LO ACIERTAN, YA NO SE SI ESTARA PREPARADO? SI HACEN EL FAVOR ME DICEN SI ES CREIBLE, GRACIAS.
Diagnósticos médicos, hablan de papeles de abogados o gestorías, se van por los cerros de Úbeda y repito, dicen tonterías varias, eres rubia no? contesta la otra persona: no soy morena y así un sin fin de cosas, de hecho le preguntas por una persona fallecida, sin ellos/as saberlo y te van a hablar de ella como si estuviera viva, hablan con seres de luz, o sea, te dicen que están hablando con tú padre o madre o hijo, o esposo y sin despeinarse y así muchas cosas más. El peligro de esto es que la gente puede creerles y acabar más confundida y angustiada y desde luego las cuentas que se pagan por estas consultas son altas y la práctica altamente adictiva.
Quizás en alguna ocasión alguien ha podido decir cosas que coincidan con su vida, pasada, es probable, pero sólo por las coincidencias que hay en el 95% de las personas o por los datos que los consultantes hayan podido proporcionar sin darse cuenta o porque el que les mandó allí les dio información sobre ellos, más todo lo que guardan de los clientes que tienen. Yo conocí un caso donde le acertaron lo que preguntaban persona sobre su hija y eran cosas muy íntimas, pero pude deducir que la madre preguntaba por esas cosas en desconfianza de su hija, a lo cual le respondieron que si, solo que ella lo transmitió como si ella no hubiera preguntado por lo que desconfiaba y quisiera la respuesta que obtuvo, ya en otra ocasión hizo otra consulta también sobre alguien cercano a su hija y le dijeron que esa persona se dedicaba al tráfico de drogas, menos mal que cuando me lo contó le dije: pero tú sabes lo que estás diciendo? Esa persona es un británico muy rico, que fue nª 1 en La Universidad y trabajó en nueve países diferentes del mundo como alto ejecutivo de una empresa farmacéutica, una multinacional aunque la carrera que estudió fue derecho, trabajó repito como alto ejecutivo y pudo retirarse ya en El Reino Unido con 52 años, venir a vivir a España tres años más tarde no era su intención ya que estaba de paso, pero decidió por unas circunstancias quedarse a vivir aquí y como dice él, nosotros pagamos vuestro sol, nuestros impuestos aquí al ser residentes y los que vienen y se van dejan sus divisas porque la mayor industria de España es el turismo, porque excepto en cuatro CCAA, no hay inversión extranjera en el resto de España, porque no hay gente lo suficientemente preparada para llevar esas empresas. Por favor, piensen un poco porque además de no resolver nada estos charlatanes de feria, cuestan mucho más de lo que valen y las facturas a veces no son de 300€ que es mucho, si no de 800€, 1000€ y así hasta llegar 3000€ o más en menos de dos o tres meses.
El sofisma es propio de aquel que solo toca la superficie de las cosas porque en las profunidades se ahoga. Investigue de verdad el tarot y sus verdaderos origenes y se retractara de la verborrea aqui expresada.
Yo he podido profundizar y me he gastado mucho dinero. Y sí, considero que es una estafa. A veces las personas no estamos en un buen momento y nos aferramos a lo que sea. Es muy fácil pregunta a un vidente telefónico ¿De qué color es tu pelo? o algo más sencillo dile que no respondes a preguntas… verás que pronto te hablan de que tu energía no está en concordancia y demás teorías absurdas.
asi es ,es una basura lo del tarot, una completa estafa
Jajaja creo que estamos viendo muy en blanco y negro el tema, al parecer nadie es objetivo, primero hay que ser muy somero para decir que el Tarot es una ciencia!! Que carajos! No es ciencia… Por otro lado las cartas del tarot son cartas con símbolos «arquetipicos», quiere decir que tienen un significado entendido por todos (en realidad sería más profunda la explicación de un arquetipo pero para los fines…) es importante clasificarlo como un arte puesto que cada intérprete tiene una forma de hablar con la persona y eso es arte nada más, ahora si, eso del azar y casualidad no existe y me parece contradictorio que el mismo autor diga que existe la suerte como un factor, si crees en la suerte debes creer en el Tarot como mancia adivinatoria, puesto que ambos hablan de una fuerza externa a ti para alcanzar algo, personalmente considero al tarot como una buena herramienta para autoconocimiento eso si, no para adivinar tu futuro pero si tu pasado y tus factores emocionales del presente… Sin embargo me sorprende que haya aún tanta ignorancia en el mundo en temas de ciencia y arte.
Y si debe haber muchos charlatanes que se aprovechan como esos teléfonos que hablan, pero no es muy diferente que los objetos que te venden para «facilitar» tu vida en Compras por televisión.
Casi de acuerdo en todo, pero el ejemplo es desafortunado
«si una persona te ha contado que tiene un marido que la maltrata»
Sustituya marido por pareja. Ellas también maltratan, a niños y ancianos más. A hombres también, pero no figuran en estadísticas porque ellas matan menos parejas, pero no a menos niños, ni ancianos. Lo que ocurre es que casi siempre muere el más débil físicamente
Aquí alguien tiene un problema de misoginia. No confundamos el tema que se está tratando con el maltrato a quien sea y por favor, todos sabemos que existen asesinos y maltratadores en ambos sexos, no diga usted de una manera falaz si la cantidad es más porque dudo por lo que ha escrito, que disponga de datos. Sobre todo prudencia en un tema tan delicado porque a esto habría que añadir, los abusos sexuales a mayores y menores, incluso por sus progenitores, los que comercian con seres humanos y un largo etc… de malnacidos, peor como cualquier policía puede decir: da igual la cantidad de violadores, asesinos… que cojamos, siempre vendrán otros.
Me imagino como en cualquier profesión habra gente falsa o no. Pero, desde mi punto de vista, para entender esto no nos tenemos que basar en la evidencia científica. Yo creo que ser tarotista es una profesión digna donde se pretende ayudar a la gente, pero es como todo hay depende la maldad o no de la gente.
¿de qué manera se ayuda? Diciendo que vas a fracasar?
ami me parese un simple mierda solo buscaba una el tarot pensado que me i va a solucionar las cosas i me i va a dar mejor confiansa buscando para saver mi futuro si claro es la idea mas ridicula que escushado alo mejor piensan por que no buelvo con una mujer me bale mierda conoser una muchacha si toda las veces me jodo por todas asta en la escuala me tenian como mierda por un nenas es la rason por las que no las busco en primer l ugar no supieran todas las vese que sali fastidiado por nenas
Hola ,yo trabajo leyendo cartas yo hago una sesión de tarot, yo partí siendo incrédula,necesitaba saber si lo que haría era algo real ,bueno, y científico o sea demostrable,la verdad que yo misma me he quedado asombrada en ciertos comentarios a mis predicciones por decirlo así , como ver sicologicamente a una persona que es lo siente piensa etc,, cuando digo algo sobre un posible futuro, siempre digo la «tendencia » es que podría suceder, yo no soy Dios, Para ser enfática en una respuesta eso sería soberbia.
Cada quien es libre de creer y expresar lo que quiera. A continuación doy mi opinión : existen iglesias de diferentes denominaciónes y credos, la ciencia está peleada con la religión. Pero siempre el ser humano va a buscar respuestas a sucesos al igual que otros mantendrán una fe, una esperanza o un milagro. El tarot es real porque no cualquiera tiene el don para interpretarlo. Yo sola me hice m8 propia lectura y hasta ahora lo que vi en mi futuro está aconteciendo. Saludos y bendiciones a todos.
Es en serio?, tu misma viste tu futuro, WTF!, que es lo que predijiste según tú?
que la tecnologia y las Inteligencias Artificiales avanzarían, o que haya mas hambre y guerra, o que el siguiente año es 2018, no me jodas, dime que predejiste?
articulo y nivel pobre, es lo mismo que decir : nunca vi a un ovni entonces no existe
El tarot no adivina el futuro, porque el destino no es fijo, cambia con cada decision que tomamos en el presente. Algunos preguntan, por que acierta el pasado y el presente? Simplemente porque las cartas absorben la energia de la psique del consultante. Es decir que todo lo que esta en su subconsciente se transmite a la baraja. Lo mismo pasa con cualquier otra herramienta de adivinacion. No tienen nada de extraordinario ni paranormal. Solo leen a partir de la energia del momento. Si de verdad acertara tido, ya habriamos solucionado todos los problemas mundiales y nos hariamos eruditos y sabios. Pero no es asi. El tarot solo permite conocer lo que hay en tu mente, y la mente es tan cambiante, que no es fiable. Lejos de ayudarnos el tarot, es un poco limitante porque te encasilla en una simple lectura cuando nosotros y nuestros asuntos vitales van mas alla de toda explicacion logica. Es mejor trascender para crecer. Para los que deseen crecer y solucionar sus problemas, es mejor ler libros de autoayuda o asistir a terapias, pero no a tarotistas.
Soy escéptica…, aunque si he ido a una consulta presencial de Tarot, y no puedo entender como cosas que no dices, ni te preguntan, «aparecen» reflejadas en la tirada y te lo cuentan tal cual, aunque son cosas que ya han pasado y que tu sabes…, ¿se puede transmitir algún tipo de pensamiento a la tarotista?, porque lo pasado «lo bordan»…., lo demás «ni está ni se le espera»…, ¿qué os parece?, ¿adivinan el pensamiento de alguna forma, de ahí que el pasado lo acierten, aun con detalles sorprendentes?….
Crees tú que lo aciertan? Crees qué lo bordan? Lo que aciertan que a muchos les puede parecer sorprendente solo coincide con lo que le puede pasar a la mayoría de personas y si coincide que a ti te ha pasado , piensas que te lo adivinado y si no le dan la vuelta al asunto y lo llevan por otro lado, piénsalo bien y verás que es un truco , eso los que son audaces porque esos de la TV son patéticos además de mentirosos, en definitiva estafadores.
Son todas unas mamarrachas pero hay foros que si te pueden dar algunas buenas escarbando en ese foro que pones unvidente,com rebuscando mucho encontre unas buenas pues hay cientos solo buscad las que tienen buenas valoraciones
Pues tienes de todo pero hay cada mamaracha http://www.unvidente.com/Tema-vidente-estafa-anciana
Hasta estafas a ancianas o incluso muchos timos no hay que poner en el mismo saco a toda la gente pero hay de estas que se hacen llamar videntes que se pasan.
Hoy fui con una señora que té hecha las cartas la señora en mi vida la había mirado y en cuanto me vio me dijo que había perdido mi trabajo por causa de una mujer blanca y mayor a lo que fue cierto, yo no le comenté nada ella todo lo dijo según al leer las cartas. Cabe mencionar que soy muy exceptico y fui por mera curiosidad pero la verdad si me sorprendió eso y otras cosas.
Buenas tardes a tod@s.
Primeramente quiero decir que en esta vida hay que creer en todo, incluso lo inimaginable, lo digo porque me han pasado cosas que no me podía imaginar.
Pues al tema, a mi me gusta todo lo relacionado con las cartas, el tarot, etc.
Por desgracia me han pasado cosas, y he ido a consultar a estas » personas» que se dedican a esto, por supuesto que hay vividores entre esas personas, pero cuando te coje una y empieza a decirte cosas que ni tu mano derecha le ha contado a su mano izquierda, te das cuenta quien es real y quien es estafador, y os puedo decir, que sin abrir la boca te empiecen a decir una, otra y otra, y se te pone el bello de punta.
A los que no creen, les doy un consejo, intentado solo una vez.
No quiero excederme, gracias por leerlo.
Un saludo a tod@s
Hola Paco, no comparto tu opinión de que hay que creer en todo. No hay que dejarse sorprender porque aparentemente «adivinen» algo. Para valorar algo hay que hacer pruebas mucho más serias. Como dicen por arriba, ¿Por qué no adivinan dónde está Marta del Castillo? ¿Por qué no ganan la lotería? ¿Por qué muchos de estos adivinos son personas desgraciadas si se supone que pueden adivinar todo? Ningún tirador de cartas aguanta unas pruebas medianamente serias y objetivas. Te recomiendo echarle un vistazo a la respuesta que le he dado a Claudio, que está justo arriba de tu mensaje.
Nadie te coge, simplemente tú ibas predispuesto y ellos vienen de vuelta. Así que procura que no te cojan.
Si me permiten dar mi opinión , al igual que aitor yo compartía su opinión hasta hace un par de años , cuando un hombre de avanzada edad me cambio esta percepción , me tire las cartas y fue capaz de decirme exactamente la situación en la que me encontraba y las posibles consecuencias de eso mismo , cuento corto , pasado los meses ( nunca me dio ninguna fecha para que sucedieran cosas ) cada palabra que mencionó está persona tomo un profundo sentido en mi , ya que efectivamente sucedieron las consecuencias que esta persona mencionó , cada una de ellas, algunos dirán casualidad ? Suerte ? O buen manejo de vocabulario? , la verdad no lo sé , hasta el di de hoy me pregunto cómo el puso saber tanto de mi , si yo no le dije ninguna sola
Palabra más que mi nombre . Espero mi comentario aporte en algo.
El problema de las opiniones subjetivas es que no son nada fiables. Me explico, en una universidad repartieron cartas astrológicas a los alumnos. Al cabo de un rato preguntaron quién se veía reflejado en la carta y el 95% afirmaban sentirse identificados con su carta. La realidad es que todos tenían la misma carta, que decía generalidades, pero que casi todo el mundo se identificaba con ellas. ¿Alguien adivinó algo? ¿Todos eran clones en esa clase? Evidentemente no. Para comprobar cosas hay que ser mucho más serios y probarlo con cosas reales y probables.
Esta anécdota es una simple carta astrológica genérica. Por supuesto que alguien con conocimiento básicos de sicología puede afinar muchas cosas y sabe por dónde dirigir la conversación para que parezca que nos acierta todo. La mayoría del lenguaje es no verbal, con nuestro aspecto, nuestros gestos, muecas, reacciones etc.. estamos dando muchísima información. Pero vamos, de ahí a pensar que alguien tirando unas cartas va a saber algo de nuestro pasado o futuro… no tiene ningún fundamento. Es más, después de tirarte las cartas, si pides que te las tire otra vez, saldrán cartas diferentes, es como tirar unos dados.
Aitor tus comentarios son pura lógica, pero piensa q no todo en esta vida tiene una expliración racional. Te hablo x mi propia experiencia en el Tarot. Dos lecturas, presenciales, en distintas épocas d mi vida. Tengo q admitir y lo hago muy gustosamente por que ambas Tarotistas s lo merecen q fueron totalmente acertadisimas. No sólo en pasado y presente, tambien en el futuro. Cosas q han ido sucediendo en mi vida, unas más cercanas q otras en el tiempo.
A raíz d mi experiencia, dos amigas también tuvieron el mismo resultado y te puedo asegurar q ni eran de vidas simples ni generalidades q puedan resultar comunes a muchas personas. No puedo relatar aquí los hechos, predicciones y experiencias que vivímos, pero puedo asegurarte que creo firmemente en éstas personas. Ciertamente no todos los tarotistas son
honrados o tienen las mismas capacidades,y conocimientos. Pero créeme haberlas hailas.
Estoy totalmente de acuerdo con aitor, son una partida de estafadores e ignorantes los q llaman para q les digan si van a tener novio o novia, etc. Después cuando se trata de adivinar donde está marta del castillo o cualquier otra desaparición no hay uno q adivine.
Yo soy tarotista profesional y se que hay muchos estafadores en este medio pero el tarot no se trata de adivinar el futuro ni lo paranormal. El tarot es pura psicología que ayuda a quien consulta de una manera profesional. Científicos como Carl Jung han desentrañando los misterios psicológicos del tarot.
Intesante. Osea que es lo mismo que dice el artículo. Por los gestos, la forma de hablar, cómo actúa etc… se puede saber los problemas de una persona. Pero vamos, el que diga que lee el futuro en las cartas, miente.
No compares a Carl Jung con unos charlatanes,
Carl Jung fue uno de los discípulos de Freud que posteriormente discreparían con él hasta el punto de desarrollar diferentes «escuelas» de terapia. En concreto, fundó lo que hoy viene a denominarse Psicología Profunda o Psicología Analítica.
Este tipo de psicología considera la existencia de un inconsciente colectivo del cual parten diversos arquetipos heredados y transmitidos, a la vez que un inconsciente personal en el que permanecen los conflictos propios de la vivencia del propio sujeto, en forma de complejos. Todo ello va evolucionando de manera que el sujeto va construyendo su identidad, su mismidad.
Para Jung, lo simbólico y representativo como los sueños y las expresiones artísticas son de gran importancia, al permitir aclarar el contenido del inconsciente en la conciencia, así como lo espiritual (dimensión de la persona a la que le daba gran valor).
De cara a comprender mejor su visión de la vida y de la psique, en este artículo puedes encontrar 80 frases de Carl Jung.
80 frases de Carl Gustav Jung
La visión de Jung con respecto a la psique humana y los diversos aspectos que nos configuran como personas posee un marcado tinte simbólico e incluso espiritual. Para comprender mejor la obra de Jung, puedes repasar las siguientes reflexiones del autor.
1. El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman
En esta frase Jung reflexiona sobre la capacidad del ser humano de provocar una reacción en el otro y la importancia del contacto humano en el desarrollo, el proceso de cambio y la transformación vital.
2. Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana
Esta frase hace referencia a que independientemente de nuestros conocimientos y habilidades somos seres humanos que tratamos con otros seres humanos. Un trato frío y distante puede ser perjudicial, siendo imprescindible el establecimiento de relaciones de confianza desde la comprensión y aceptación incondicional.
3. Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad… lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino
Jung nos impulsa con esta frase a dejar ir nuestro lado inconsciente y permitir la expresión de los instintos, sin reprimirlos por miedo o temor.
4. La función principal de los sueños es intentar restablecer nuestro equilibrio psicológico
En esta frase vemos como para Jung los sueños son elementos que pretender aclarar nuestra conciencia.
5. La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir
La represión e inhibición del propio ser dificulta que vivamos la vida que realmente deseamos o necesitamos llevar, causando una profunda frustración y sufrimiento.
6. Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer
Esta frase nos impulsa a actuar en vez de prometer o pensar en hacerlo.
7. La gente va a hacer cualquier caso, no importa lo absurdo que esto sea, para evitar hacer frente a sus propias almas.
El miedo a uno mismo, al que dirán o un elevado nivel de rigidez moral provoca que hagamos conductas que pretenden ocupar nuestro tiempo o negar la propia esencia, no aceptándose uno mismo.
8. El zapato que le ajusta a un hombre le aprieta a otro; no hay receta para la vida que funcione en todos los casos
Lo que a uno le funciona a otro le puede ser perjudicial. Esto se puede aplicar a múltiples ámbitos de la vida, desde a nivel de tratamientos psicológicos a maneras de hacer frente a los determinados conflictos.
9. Si eres una persona con talento, no significa que ya hayas recibido algo. Quiere decir que puedes dar algo
Esta frase nos impulsa a ofrecer y dar lo mejor de nosotros mismos y nuestras habilidades, buscando el bien. El talento es un don que ofrecer al mundo.
10. Los grandes talentos son los más encantadores y con frecuencia los frutos más peligrosos en el árbol de la humanidad. Cuelgan en las ramas más delgadas y fáciles de quebrar
El talento nace en gran medida del esfuerzo, pero ha de tenerse cuidado y mesura para alcanzarlo. Generalmente además, el talento ha de cultivarse y cuidarse o de lo contrario podría desvanecerse.
11. Nadie, siempre y cuando se mueva entre las corrientes caóticas de la vida, esta sin problemas
Vivir supone afrontar vicisitudes y dificultades y encontrar obstáculos que debemos superar con el fin de lograr nuestros objetivos. Una vida sin ningún tipo de problemas no existe, o se limita a sobrevivir sin vivir.
12. Yo no soy lo que me sucedió. Yo soy lo que elegí ser
Nuestro pasado puede marcarnos de múltiples maneras y puede predisponernos a actuar de maneras determinadas. Sin embargo, siempre podemos elegir qué hacer en adelante y cómo vamos a seguir nuestro camino. El pasado ya ha ocurrido, nos toca elegir que hacer ahora y en el futuro.
13. El privilegio de una vida es convertirse en quien realmente eres
Ser quien uno es. Encontrar un equilibrio en nuestros conflictos y desarrollar nuestra identidad viviendo conforme a ella.
14. Su visión se aclarará solamente cuando usted puede mirar en su propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta
Jung propugna que la autoconciencia y el conocimiento de nuestra naturaleza es necesario de cara a comprendernos y poder alcanzar un equilibrio y unos objetivos que armonicen con ella.
15. Todo en la creación es esencialmente subjetivo y el sueño es un teatro donde el soñador es a la vez escenario, actor, gerente, autor, público y crítico
En esta frase se nos habla de la subjetividad y los sueños como elemento de representación de nuestra psique.
16. El sueño es la pequeña puerta escondida en el más profundo y más íntimo santuario del alma
De nuevo el autor nos indica el valor de los sueños en su vinculación con la expresión de nuestros deseos.
17. Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de la vida fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma
El sufrimiento, por doloroso que sea, nos permite aprender diferentes aspectos de la vida. No aceptarlo supone que se tenderá a repetir el mismo patrón de comportamiento, mientras que hacerlo nos acerca a superarlo.
18. La soledad no llega por no tener personas a tu alrededor, sino por no poder comunicar las cosas que te parecen importantes a tí, o por mantener ciertos puntos de vista que otros consideran inadmisibles
Jung reflexiona sobre lo que significa sentirse solo, cosa diferente a estarlo físicamente.
19. De una manera u otra somos partes de una sola mente que todo lo abarca, un único gran ser humano
Todos estamos conectados entre nosotros. Esta frase además entronca con la idea de la existencia de un inconsciente colectivo mediante el cual transmitimos elementos como los arquetipos.
20. Existen tantas noches como días, y cada una dura lo mismo que el día que viene después. Hasta la vida más feliz no se puede medir sin unos momentos de oscuridad, y la palabra feliz perdería todo sentido si no estuviese equilibrado por la tristeza
Somos capaces de saber lo que es la felicidad porque hay momentos en que no lo somos, cosa que nos permita valorarla. La vida que vivimos es un equilibrio entre los opuestos.
21. Muéstrame un hombre cuerdo y le voy a curar para ti
Todos tenemos nuestros problemas. Aún las personas que no manifiestan psicopatología sufren y sufrirán diversas circunstancias a lo largo de la vida y pueden necesitar ayuda.
22. Si hay algo que queremos cambiar en el niño, primero debemos examinarlo y ver si no es algo que podría ser mejor cambiar en nosotros mismos
Cada persona es como es y tiene su propia forma de ver el mundo. Antes de intentar cambiar las características de otros es necesario tener en cuenta de donde provienen, puesto que en ocasiones somos nosotros mismos los que causamos dichas características. Además, puede que lo que haya que cambiar no sea una característica que nos moleste sino el hecho de que nos moleste.
23. No puede haber una transformación de la oscuridad a la luz y de la apatía al movimiento sin emociones
Las emociones son un elemento principal a tener en cuenta a la hora de explicar nuestra conducta. Trabajar únicamente a nivel conductual puede no generar un cambio real si no existe una motivación para ello.
24. El fanatismo es una sobrecompensación de la duda
La toma de posiciones extremistas proviene para Jung de un intento de luchar contra la incertidumbre y la duda mediante métodos sobrecorrectivos.
25. Creo sencillamente que alguna parte del yo o del alma humana no está sujeta a las leyes del espacio y del tiempo
La faceta espiritual de Jung sale a la luz en esta frase.
26. Un hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pasiones no las ha superado nunca
Superar algo supone enfrentarse a ello a pesar del dolor que nos pueda provocar.
27. La cosa más aterradora es aceptarse a sí mismo por completo
Aceptar tanto nuestra persona como nuestra sombra, tanto lo que expresamos como lo que reprimimos, es algo tremendamente complejo. Todos tenemos un lado bueno y un lado oscuro.
28. El conocimiento de tu propia oscuridad es el mejor método para hacer frente a las tinieblas de otras personas
Ser consciente de la totalidad de la propia naturaleza puede ayudar a comprender la presencia de elementos semejantes en los demás, tanto en lo expresado como en lo oculto, y ayudarles a entenderse y a vivir su vida de manera satisfactoria.
29. Aquello a lo que te resistes, persiste
Resistirse a algo es solo una manera de que ello permanezca en nuestra mente y se presente nuevamente en el futuro.
30. Podemos llegar a pensar que nos controlamos por completo. Sin embargo, un amigo puede fácilmente contarnos de nosotros algo de lo que no teníamos ni la menor idea
A pesar de que a menudo creemos que nadie nos conoce mejor que nosotros mismos, a veces expresamos cosas de las que ni siquiera somos conscientes. Otros nos pueden enseñar cosas de nosotros mismos que ignorábamos.
31. Cuanto mayor es la multitud, más insignificante es la persona
Los seres humano tendemos a disolvernos parcialmente cuando estamos en la multitud.
32. La conciencia es una condición del ser
Tener conciencia es parte fundamental de ser y saber que somos. Sin conciencia no podría haber un yo.
33. Nada tiene una influencia psicológica más fuerte en su ambiente y especialmente en sus hijos que la vida no vivida de un padre
Lo que vivimos y lo que reprimimos no solo tiene un efecto en nosotros mismos, si no que a través de nuestros actos lo transmitimos al ambiente y a las personas que nos rodean.
34. El tiempo es un niño que juega como un niño. Yo soy uno pero contrapuesto a mí mismo soy joven y viejo al mismo tiempo
En esta frase Jung nos habla de la autoconciencia. Somos quienes somos toda nuestra vida, tengamos la edad que tengamos, si bien diversos aspectos pueden cambiar a lo largo del desarrollo.
35. Todas las obras del hombre tienen su origen en la fantasía creadora. ¿Qué derecho tenemos entonces a la amortización de la imaginación?
El arte y la expresión tienen su origen en la capacidad de fantasía y en la creatividad, aspectos vinculados a nuestras emociones, nuestra naturaleza e impulsos. Esta idea tiene mucho que ver con el énfasis que Jung ponía en analizar las obras de expresión artística y cultural, a través de las que se podrían reconocer los arquetipos.
•Artículo relacionado: «Los arquetipos según Carl Gustav Jung»
36. El inconsciente puede reservar mensajes esenciales para los oídos que sepan ponerse a la escucha
La introspección puede servir como mecanismo para llegar a averiguar aspectos propios inconscientes. Asimismo personas especializadas y con habilidad para ello pueden ayudar a destapar las elementos inconscientes atrapados en los demás.
37. Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta
Amar supone no querer dominar al otro, no establecer relaciones de superioridad o inferioridad con la persona u objeto amado. Si esto ocurre en realidad no hay verdadero amor.
38. No retengas a quien se aleja de ti, porque así no llegará quien desea acercarse
El significado de esta frase nos lleva a dejar fluir las cosas y dejar de vivir del pasado, o nos podemos perder grandes oportunidades.
39. El arte es una especie de innata unidad que se apodera de un ser humano y lo convierte en su instrumento. El artista no es una persona dotada de libre albedrío que busca su propio beneficio, sino un arte que permite hacer realidad su propósito a través de él
Jung refleja su opinión respecto a lo que supone el arte, y su irracionalidad.
40. Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos
En esta frase se nos indica que el hecho de que algo nos irrite nos puede permitir descubrir cómo somos y por qué nos resulta irritante.
41. Todos nacemos originales y morimos copias.
Esta frase refleja la idea de que en la infancia somos auténticos y puros, mientras que según crecemos nos vemos constreñidos por nuestras vivencias y la represión de nuestra naturaleza. Tendemos a adoptar el modelo de comportamiento de la mayoría.
42. El inconsciente es la historia de la humanidad desde los tiempos inmemoriales
Esta frase refleja en parte el concepto de inconsciente colectivo de Jung, que permite la transmisión de conocimientos e información a través de los tiempos y las generaciones.
43. Ningún valor psíquico puede desaparecer sin ser sustituido por otro equivalente en intensidad
Nuestras emociones, sentimientos, creencias o valores no desaparecen sin más, sino que se transforman.
44. A un hombre puedes quitarse sus dioses, pero solo para darle otros a cambio
Esta frase hace referencia al mismo aspecto que la anterior. Lo que creemos, lo que valoramos, pensamos o sentimos no puede desvanecerse sin más, sino que únicamente puede transformarse.
45. El hombre sano no tortura a otros, por lo general es el torturado el que se convierte en torturador
En esta frase es establece que generalmente la persona que hace daño a otros es porque anteriormente ha sido dañada (es importante tener en cuenta que la relación no se da a la inversa, es decir no todos los torturados se convierten en torturadores).
46. La separación de la psicología de las premisas de la biología es puramente artificial, porque la psique humana vive en unión indisoluble con el cuerpo
A pesar de ser profundamente espiritual, Jung creía que cuerpo y mente están unidas y se influyen mutuamente.
•Quizás te interese: «El dualismo en la Psicología»
47. No debemos pretender comprender el mundo sólo por el intelecto. El juicio del intelecto es sólo parte de la verdad
Las sensaciones e intuiciones son parte importante a la hora ayudar a explicar el mundo. Usar solo la lógica limita nuestro punto de vista.
48. Los niños son educados por lo que hace el grande y no por lo que dice.
Las palabras pueden ser importantes, pero lo que grabamos en nuestra memoria desde la infancia es lo que nuestros referentes hacen.
49. Toda forma de adicción es mala, no importa si el narcótico sea el alcohol, la morfina o el idealismo
Circunscribir nuestra forma de actuar solo en base a un aspecto de nuestra vida es dañino y perjudicial.
50. Cuando los conflictos más intensos, se superan, dejan una sensación de seguridad y tranquilidad de que no se perturba fácilmente. Son sólo estos intensos conflictos y su conflagración lo que se necesita para producir resultados valiosos y duraderos
La resolución de conflictos importantes para nosotros es fundamental y necesario de cara a modificar nuestro modo de ver la vida y actuar, a la vez que su resolución nos permite sentir satisfacción y bienestar.
51. Si uno no entiende a otra persona tiende a considerarlo un loco
La falta de entendimiento es lo que conduce a la confrontación, y ésta unida a otros factores pueden llevar a la crítica y a considerar que el otro yerra o incluso que no goza de buena salud mental.
52. Los complejos son contenidos psíquicos que están fuera del control de la mente consciente. Se han escindido de la conciencia y llevan una existencia separada en el inconsciente, estando en todo momento dispuestos para obstaculizar o para reforzar las intenciones conscientes
Los complejos con para Jung los elementos reprimidos de la psique que provocan grandes problemas a la hora de actuar, generalmente causadas por la vivencia de eventos estresantes, dolorosos y traumáticos. Estos contenidos se separan de la psique consciente debido al dolor que generan.
53. El inconsciente no es algo malo por naturaleza, es también fuente de bienestar. No sólo oscuridad sino también luz, no sólo bestial y demoníaca, sino también espiritual y divina
A menudo se entiende el inconsciente, el instinto y la pulsión como algo brutal y que reviste connotaciones negativas, pero también supone el nacimiento de la pasión, el arte, la expresión, la bondad o el amor.
54. La palabra creencia es algo difícil para mí. No creo. Tengo que tener una razón para una cierta hipótesis. O bien sé una cosa, y luego, sé que no necesito para creer
¿Qué es una creencia? ¿De dónde surge? Jung consideraba que detrás de ellas había una cierta razón que las hace ser algo más que meras creencias.
55. El péndulo de la mente se alterna entre el sentido y el sinsentido, no entre el bien y el mal
El bien y el mal son conceptos creados por el ser humano. Simplemente actuamos de una manera determinada que puede o no tener sentido o ser coherente.
56. No podemos cambiar nada hasta que lo aceptamos. La condena no libera, ella oprima
Condenar algo, reprimirlo, únicamente provoca que se oculte e impide que sea modificado.
57. Me han acusado de defensor del alma. No fui yo sino Dios mismo quien la defendió
Una frase que refleja la creencia de Jung en el alma humana.
58. El hombre que no percibe el drama de su propio fin no está en la normalidad sino en la patología, y tendría que tenderse en la camilla y dejarse curar
La muerte es algo que a la mayoría de las personas les causa algún tipo de preocupación ya que al fin y al cabo supone enfrentarse a lo desconocido y el fin de la vida.
59. Todo depende de cómo vemos las cosas, y no de la forma en que son en sí mismas
Nuestra percepción de las cosas determina cómo actuamos y que suponen para nosotros. Es nuestro punto de vista respecto a ellas lo que determina qué significan los hechos, y no lo que es en realidad..
60. El conocimiento no se basa en la verdad solamente sino también en el error
Errar es algo normal y supone una oportunidad. Cometer errores es necesario para aprender y desarrollarnos. Una de las frases de Carl Jung más inspiradoras.
61. Nacemos en un momento dado en el que ello toma lugar y como los vinos buenos tenemos las cualidades del año y la estación en los cuales hemos venido a este mundo. La astrología no debe justificar nada más
La astrología es otro de los campos en el que Jung mostró interés, vinculándola con la existencia de algunas características innatas en las personas. Esto, entro otras cosas, aleja a Jung de la ciencia.
62. A menudo las manos van a resolver un misterio con el que el intelecto ha luchado con ello en vano
Jung nos indica en esta frase que el intelecto no es todo, y que a menudo nuestro cuerpo y nuestro instinto pueden dar respuesta a aquello a lo que la razón no llega.
63. A través del orgullo nos engañamos a nosotros mismos. Pero en el fondo debajo de la superficie de la conciencia promedio una voz suave y apacible nos dice que algo está fuera de tono
El orgullo es solo una forma de intentar autoengañarse a pesar de que en el fondo sabemos que no se está actuando correctamente o con verdad.
64. Desde la mitad de la vida hacia adelante, solo permanece vital aquel que está preparado para morir con vida
El envejecimiento en ocasiones nos induce a preocuparnos y centrarnos en la muerte y en lo que podría pasar en vez de vivir en sí e intentar seguir nuestra naturaleza,
65. Nosotros necesitamos aprender que el dador de todas las cosas reside dentro nuestro. Esta es una verdad que frente a toda evidencia, en las cosas más grandes y más pequeñas, nunca se sabe, aunque sea frecuentemente tan necesario, hasta vital, para nosotros saberlo
Somos nosotros mismos quienes vivimos nuestra vida, y nuestros actos los que la rigen.
66. Es sorprendente que el hombre, el instigador, inventor y vehículo de todos estos acontecimientos, el autor de todas las sentencias y decisiones y la planificación del futuro, sea tan negligente
El ser humano ha hecho grandes descubrimientos y ha desarrollado una gran cantidad de habilidades, conocimientos, tecnologías y formas de expresión. Sin embargo, la naturaleza humana es negligente y a menudo deja de lado aspectos esenciales, incluyéndose a sí misma.
67. En ciencia hay que estar siempre atentos al hecho de que existen velos humano que ocultan la oscuridad abismal de lo desconocido
En esta frase Jung nos habla de la posibilidad de encontrar sesgos e incluso intereses en las investigaciones que se llevan a cabo y que pueden comprometer los resultados.
68. El ser humano que promete todo es seguro que no hará nada y cada uno que prometa demasiado se encuentra en peligro de utilizar medios diabólicos para llevar a cabo sus promesas y está ya en el camino de la perdición
No podemos comprometernos con todo y con todos, y quien lo haga en demasía o tendrá que incumplir su compromiso o bien utilizar medios nocivos para sí mismo y/o los demás, desgastándose.
69. El instinto erótico pertenece a la naturaleza original del hombre… Está relacionado con la más alta forma de espíritu
Si bien Jung no consideraba que el sexo fuera el motor principal de la conducta humana, la sexualidad y la sensualidad forman una parte importante del ser humano, vinculando el erotismo a la espiritualidad.
70. Es mucho mejor tomar las cosas como vienen junto con paciencia y ecuanimidad
Lo que nos sucede no es siempre controlable independientemente de cuánto nos preocupemos, de modo que resulta mucho más adaptativo ser capaz de tolerar la incertidumbre y aceptar lo que pueda venir.
71. No existe idioma que no pueda ser malinterpretado. Cada interpretación es hipotética, ya que es un simple intento de leer un texto desconocido
Todo depende de cómo veamos las cosas. Independientemente de lo objetivo que algo pueda parecer, otros lo interpretarán siempre a su manera y podrán llegar a diferentes conclusiones respecto a una misma realidad.
72. Sin jugar con la fantasía nunca ha nacido ningún trabajo creativo. La deuda que tenemos con la obra de la imaginación es incalculable
Creatividad e inconsciente se encuentran siempre profundamente vinculados, y gracias a esta podemos desarrollarnos y generar nuevos contenidos y elementos.
73. El pequeño mundo de la niñez con su entorno familiar es un modelo del mundo. Cuanto más intensamente le forma el carácter la familia, el niño se adaptará mejor al mundo
El entorno familiar es el que nos dota de valores y el que nos educa y prepara para ver el mundo exterior. Se trata de algo de gran importancia de cara a poder forjar una buena adaptación a éste.
74. Las grandes decisiones de la vida humana tienen como regla general mucho más que ver con los instintos y otros misteriosos factores inconscientes que con la voluntad consciente y el sentido de razonabilidad
A la hora de tomar decisiones solemos reflexionar en gran medida los pros y contras de cada opción, pero generalmente el instinto acaba impulsando la toma de una opción concreta.
75. Lo peor que le puede ocurrir a cualquiera es que se le comprenda por completo
Una reflexión respecto a que la comprensión completa de algo o alguien puede ser inconveniente tanto para el comprendido como para el que comprende, pero especialmente para el primero.
76. No hay toma de conciencia sin dolor
Sentir dolor es inevitable, y nos ayuda a ser conscientes de nosotros mismos y nuestra relación con la realidad y con nuestro propio yo.
77. Toda la Mitología puede ser entendida como una suerte de proyección del inconsciente colectivo. Podemos ver esto más claramente cuando miramos las constelaciones estelares, aquellas originalmente formas caóticas fueron organizadas a través de la proyección de imágenes. Esto explica la influencia de las estrellas como aseveran los astrólogos. Esas influencias no son nada menos que percepciones inconscientes e introspectivas del Inconsciente Colectivo
El inconsciente colectivo, las imágenes y conceptos heredados y transmitidos generacionalmente, es una parte importante de la psique para Jung. Considera que de estas imágenes provienen los arquetipos, imágenes interiorizadas de nuestra propia naturaleza, y que a partir de ella se han forjado los mitos y leyendas de cada pueblo.
78. El vino de la adolescencia no siempre aclara según pasan los años, a veces se vuelve turbio
El tiempo per se no tiene porqué curar las heridas o mejorar los aspectos propios de cada persona, sino que es la actuación lo que lo hace.
79. La astrología representa la suma de todos los conocimientos psicológicos de la antigüedad
De nuevo podemos observar que para Jung la astrología es un elemento importante, puesto que refleja las creencias y lo que los antiguos conocían de la psique.
80. En lo que nos es posible alcanzar, el único sentido de la existencia humana consiste en encender una luz en las tinieblas del mero ser
Encontrarnos a nosotros mismos y vivir conforme a lo que y cómo somos es para Jung el principal significado de la vida.
Tópicos
Frases
Filosofía
Historia de la psicología
Psicoanálisis
Oscar Castillero Mimenza
Psicólogo en Barcelona | Redactor especializado en Psicología Clínica
Graduado en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Máster en Psicopedagogía con especialización en Orientación en Educación Secundaria. Cursando el Máster en Psicología General Sanitaria por la UB.
Nuevo
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio de profesionales
Date de alta
Publicidad
Te puede gustar
recomendado por
[Fotos] La Complicada Vida De Víctor Valdés, El Ex Portero Del Barcelona
Juego de Tronos: las parejas reales de los actores
Así eran los actores de Juego de Tronos antes de comenzar el rodaje de la serie
Olvídate de los cepillos de dientes eléctricos —¡Esto es el futuro!
Trending
Soledad no deseada
1.
Soledad no deseada: qué es y cómo podemos combatirla
hace 5 días
2.
La teoría de la comparación social de Festinger
hace 5 días
3.
Test Pata Negra: qué es y cómo se usa esta prueba proyectiva
hace 3 días
4.
Terapia de exposición con prevención de respuesta: qué es y cómo se usa
hace 2 días
5.
Técnica de detención del pensamiento: características y uso en terapia
hace 2 días
Publicidad
Artículos relacionados
Frases y reflexiones
Las 40 mejores frases de Anna Freud
Juan Armando Corbin
Frases y reflexiones
75 frases y reflexiones de Michel Foucault
Juan Armando Corbin
Frases y reflexiones
Las 90 mejores frases de Albert Camus
Oscar Castillero Mimenza
marie curie frases
Frases y reflexiones
Las 26 mejores frases célebres de Marie Curie
No compares a Carl Jung con unos charlatanes que algunos no saben ni hablar.
Carl Jung fue uno de los discípulos de Freud que posteriormente discreparían con él hasta el punto de desarrollar diferentes «escuelas» de terapia. En concreto, fundó lo que hoy viene a denominarse Psicología Profunda o Psicología Analítica.
Este tipo de psicología considera la existencia de un inconsciente colectivo del cual parten diversos arquetipos heredados y transmitidos, a la vez que un inconsciente personal en el que permanecen los conflictos propios de la vivencia del propio sujeto, en forma de complejos. Todo ello va evolucionando de manera que el sujeto va construyendo su identidad, su mismidad.
Para Jung, lo simbólico y representativo como los sueños y las expresiones artísticas son de gran importancia, al permitir aclarar el contenido del inconsciente en la conciencia, así como lo espiritual (dimensión de la persona a la que le daba gran valor).
De cara a comprender mejor su visión de la vida y de la psique, en este artículo puedes encontrar 80 frases de Carl Jung.
80 frases de Carl Gustav Jung
La visión de Jung con respecto a la psique humana y los diversos aspectos que nos configuran como personas posee un marcado tinte simbólico e incluso espiritual. Para comprender mejor la obra de Jung, puedes repasar las siguientes reflexiones del autor.
1. El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman
En esta frase Jung reflexiona sobre la capacidad del ser humano de provocar una reacción en el otro y la importancia del contacto humano en el desarrollo, el proceso de cambio y la transformación vital.
2. Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana
Esta frase hace referencia a que independientemente de nuestros conocimientos y habilidades somos seres humanos que tratamos con otros seres humanos. Un trato frío y distante puede ser perjudicial, siendo imprescindible el establecimiento de relaciones de confianza desde la comprensión y aceptación incondicional.
3. Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad… lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino
Jung nos impulsa con esta frase a dejar ir nuestro lado inconsciente y permitir la expresión de los instintos, sin reprimirlos por miedo o temor.
4. La función principal de los sueños es intentar restablecer nuestro equilibrio psicológico
En esta frase vemos como para Jung los sueños son elementos que pretender aclarar nuestra conciencia.
5. La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir
La represión e inhibición del propio ser dificulta que vivamos la vida que realmente deseamos o necesitamos llevar, causando una profunda frustración y sufrimiento.
6. Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer
Esta frase nos impulsa a actuar en vez de prometer o pensar en hacerlo.
7. La gente va a hacer cualquier caso, no importa lo absurdo que esto sea, para evitar hacer frente a sus propias almas.
El miedo a uno mismo, al que dirán o un elevado nivel de rigidez moral provoca que hagamos conductas que pretenden ocupar nuestro tiempo o negar la propia esencia, no aceptándose uno mismo.
8. El zapato que le ajusta a un hombre le aprieta a otro; no hay receta para la vida que funcione en todos los casos
Lo que a uno le funciona a otro le puede ser perjudicial. Esto se puede aplicar a múltiples ámbitos de la vida, desde a nivel de tratamientos psicológicos a maneras de hacer frente a los determinados conflictos.
9. Si eres una persona con talento, no significa que ya hayas recibido algo. Quiere decir que puedes dar algo
Esta frase nos impulsa a ofrecer y dar lo mejor de nosotros mismos y nuestras habilidades, buscando el bien. El talento es un don que ofrecer al mundo.
10. Los grandes talentos son los más encantadores y con frecuencia los frutos más peligrosos en el árbol de la humanidad. Cuelgan en las ramas más delgadas y fáciles de quebrar
El talento nace en gran medida del esfuerzo, pero ha de tenerse cuidado y mesura para alcanzarlo. Generalmente además, el talento ha de cultivarse y cuidarse o de lo contrario podría desvanecerse.
11. Nadie, siempre y cuando se mueva entre las corrientes caóticas de la vida, esta sin problemas
Vivir supone afrontar vicisitudes y dificultades y encontrar obstáculos que debemos superar con el fin de lograr nuestros objetivos. Una vida sin ningún tipo de problemas no existe, o se limita a sobrevivir sin vivir.
12. Yo no soy lo que me sucedió. Yo soy lo que elegí ser
Nuestro pasado puede marcarnos de múltiples maneras y puede predisponernos a actuar de maneras determinadas. Sin embargo, siempre podemos elegir qué hacer en adelante y cómo vamos a seguir nuestro camino. El pasado ya ha ocurrido, nos toca elegir que hacer ahora y en el futuro.
13. El privilegio de una vida es convertirse en quien realmente eres
Ser quien uno es. Encontrar un equilibrio en nuestros conflictos y desarrollar nuestra identidad viviendo conforme a ella.
14. Su visión se aclarará solamente cuando usted puede mirar en su propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta
Jung propugna que la autoconciencia y el conocimiento de nuestra naturaleza es necesario de cara a comprendernos y poder alcanzar un equilibrio y unos objetivos que armonicen con ella.
15. Todo en la creación es esencialmente subjetivo y el sueño es un teatro donde el soñador es a la vez escenario, actor, gerente, autor, público y crítico
En esta frase se nos habla de la subjetividad y los sueños como elemento de representación de nuestra psique.
16. El sueño es la pequeña puerta escondida en el más profundo y más íntimo santuario del alma
De nuevo el autor nos indica el valor de los sueños en su vinculación con la expresión de nuestros deseos.
17. Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de la vida fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma
El sufrimiento, por doloroso que sea, nos permite aprender diferentes aspectos de la vida. No aceptarlo supone que se tenderá a repetir el mismo patrón de comportamiento, mientras que hacerlo nos acerca a superarlo.
18. La soledad no llega por no tener personas a tu alrededor, sino por no poder comunicar las cosas que te parecen importantes a tí, o por mantener ciertos puntos de vista que otros consideran inadmisibles
Jung reflexiona sobre lo que significa sentirse solo, cosa diferente a estarlo físicamente.
19. De una manera u otra somos partes de una sola mente que todo lo abarca, un único gran ser humano
Todos estamos conectados entre nosotros. Esta frase además entronca con la idea de la existencia de un inconsciente colectivo mediante el cual transmitimos elementos como los arquetipos.
20. Existen tantas noches como días, y cada una dura lo mismo que el día que viene después. Hasta la vida más feliz no se puede medir sin unos momentos de oscuridad, y la palabra feliz perdería todo sentido si no estuviese equilibrado por la tristeza
Somos capaces de saber lo que es la felicidad porque hay momentos en que no lo somos, cosa que nos permita valorarla. La vida que vivimos es un equilibrio entre los opuestos.
21. Muéstrame un hombre cuerdo y le voy a curar para ti
Todos tenemos nuestros problemas. Aún las personas que no manifiestan psicopatología sufren y sufrirán diversas circunstancias a lo largo de la vida y pueden necesitar ayuda.
22. Si hay algo que queremos cambiar en el niño, primero debemos examinarlo y ver si no es algo que podría ser mejor cambiar en nosotros mismos
Cada persona es como es y tiene su propia forma de ver el mundo. Antes de intentar cambiar las características de otros es necesario tener en cuenta de donde provienen, puesto que en ocasiones somos nosotros mismos los que causamos dichas características. Además, puede que lo que haya que cambiar no sea una característica que nos moleste sino el hecho de que nos moleste.
23. No puede haber una transformación de la oscuridad a la luz y de la apatía al movimiento sin emociones
Las emociones son un elemento principal a tener en cuenta a la hora de explicar nuestra conducta. Trabajar únicamente a nivel conductual puede no generar un cambio real si no existe una motivación para ello.
24. El fanatismo es una sobrecompensación de la duda
La toma de posiciones extremistas proviene para Jung de un intento de luchar contra la incertidumbre y la duda mediante métodos sobrecorrectivos.
25. Creo sencillamente que alguna parte del yo o del alma humana no está sujeta a las leyes del espacio y del tiempo
La faceta espiritual de Jung sale a la luz en esta frase.
26. Un hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pasiones no las ha superado nunca
Superar algo supone enfrentarse a ello a pesar del dolor que nos pueda provocar.
27. La cosa más aterradora es aceptarse a sí mismo por completo
Aceptar tanto nuestra persona como nuestra sombra, tanto lo que expresamos como lo que reprimimos, es algo tremendamente complejo. Todos tenemos un lado bueno y un lado oscuro.
28. El conocimiento de tu propia oscuridad es el mejor método para hacer frente a las tinieblas de otras personas
Ser consciente de la totalidad de la propia naturaleza puede ayudar a comprender la presencia de elementos semejantes en los demás, tanto en lo expresado como en lo oculto, y ayudarles a entenderse y a vivir su vida de manera satisfactoria.
29. Aquello a lo que te resistes, persiste
Resistirse a algo es solo una manera de que ello permanezca en nuestra mente y se presente nuevamente en el futuro.
30. Podemos llegar a pensar que nos controlamos por completo. Sin embargo, un amigo puede fácilmente contarnos de nosotros algo de lo que no teníamos ni la menor idea
A pesar de que a menudo creemos que nadie nos conoce mejor que nosotros mismos, a veces expresamos cosas de las que ni siquiera somos conscientes. Otros nos pueden enseñar cosas de nosotros mismos que ignorábamos.
31. Cuanto mayor es la multitud, más insignificante es la persona
Los seres humano tendemos a disolvernos parcialmente cuando estamos en la multitud.
32. La conciencia es una condición del ser
Tener conciencia es parte fundamental de ser y saber que somos. Sin conciencia no podría haber un yo.
33. Nada tiene una influencia psicológica más fuerte en su ambiente y especialmente en sus hijos que la vida no vivida de un padre
Lo que vivimos y lo que reprimimos no solo tiene un efecto en nosotros mismos, si no que a través de nuestros actos lo transmitimos al ambiente y a las personas que nos rodean.
34. El tiempo es un niño que juega como un niño. Yo soy uno pero contrapuesto a mí mismo soy joven y viejo al mismo tiempo
En esta frase Jung nos habla de la autoconciencia. Somos quienes somos toda nuestra vida, tengamos la edad que tengamos, si bien diversos aspectos pueden cambiar a lo largo del desarrollo.
35. Todas las obras del hombre tienen su origen en la fantasía creadora. ¿Qué derecho tenemos entonces a la amortización de la imaginación?
El arte y la expresión tienen su origen en la capacidad de fantasía y en la creatividad, aspectos vinculados a nuestras emociones, nuestra naturaleza e impulsos. Esta idea tiene mucho que ver con el énfasis que Jung ponía en analizar las obras de expresión artística y cultural, a través de las que se podrían reconocer los arquetipos.
•Artículo relacionado: «Los arquetipos según Carl Gustav Jung»
36. El inconsciente puede reservar mensajes esenciales para los oídos que sepan ponerse a la escucha
La introspección puede servir como mecanismo para llegar a averiguar aspectos propios inconscientes. Asimismo personas especializadas y con habilidad para ello pueden ayudar a destapar las elementos inconscientes atrapados en los demás.
37. Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta
Amar supone no querer dominar al otro, no establecer relaciones de superioridad o inferioridad con la persona u objeto amado. Si esto ocurre en realidad no hay verdadero amor.
38. No retengas a quien se aleja de ti, porque así no llegará quien desea acercarse
El significado de esta frase nos lleva a dejar fluir las cosas y dejar de vivir del pasado, o nos podemos perder grandes oportunidades.
39. El arte es una especie de innata unidad que se apodera de un ser humano y lo convierte en su instrumento. El artista no es una persona dotada de libre albedrío que busca su propio beneficio, sino un arte que permite hacer realidad su propósito a través de él
Jung refleja su opinión respecto a lo que supone el arte, y su irracionalidad.
40. Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos
En esta frase se nos indica que el hecho de que algo nos irrite nos puede permitir descubrir cómo somos y por qué nos resulta irritante.
41. Todos nacemos originales y morimos copias.
Esta frase refleja la idea de que en la infancia somos auténticos y puros, mientras que según crecemos nos vemos constreñidos por nuestras vivencias y la represión de nuestra naturaleza. Tendemos a adoptar el modelo de comportamiento de la mayoría.
42. El inconsciente es la historia de la humanidad desde los tiempos inmemoriales
Esta frase refleja en parte el concepto de inconsciente colectivo de Jung, que permite la transmisión de conocimientos e información a través de los tiempos y las generaciones.
43. Ningún valor psíquico puede desaparecer sin ser sustituido por otro equivalente en intensidad
Nuestras emociones, sentimientos, creencias o valores no desaparecen sin más, sino que se transforman.
44. A un hombre puedes quitarse sus dioses, pero solo para darle otros a cambio
Esta frase hace referencia al mismo aspecto que la anterior. Lo que creemos, lo que valoramos, pensamos o sentimos no puede desvanecerse sin más, sino que únicamente puede transformarse.
45. El hombre sano no tortura a otros, por lo general es el torturado el que se convierte en torturador
En esta frase es establece que generalmente la persona que hace daño a otros es porque anteriormente ha sido dañada (es importante tener en cuenta que la relación no se da a la inversa, es decir no todos los torturados se convierten en torturadores).
46. La separación de la psicología de las premisas de la biología es puramente artificial, porque la psique humana vive en unión indisoluble con el cuerpo
A pesar de ser profundamente espiritual, Jung creía que cuerpo y mente están unidas y se influyen mutuamente.
Larga e interesante lectura pero q poco o nada tiene q ver con el tema Tarot y Tarotistas.
La lectura del Tarot por gente con conocimientos, no charlatanes que por otro lado existen en todas las profesiones, no debería ser denostado. Se trata de experiencias personales que cada cual ha tenido con mayor o menor acierto. En mi caso debo admitir mi total crédito a éste adivinatorio sistema llamado Tarot. Y no todo tiene una explicación racional ni logica en la vida. Desde mi humilde opinión y con muchos años de experiencia asumo q existen ciertas cosas q nuestra mente no es capaz de entender ni justificar. Simplemente son así.
Eso que dices, nada que ver con el tarot real, el que es personal, parece que al autor no le gusta profundizar, si, puede que el negocio sea una farándula, pero el tarot real no trata de hacer negocio, es propio, y tampoco trata de adivinar el futuro, que esto? Un escrito de un pseudo intelectual?
¿Entonces que es el Tarot? Es para darte consejos en tu vida, osea que algo tiene que adivinar sobre ti y sobre tu futuro. Nadie en su sano juicio se cree que alguien con unas cartas adivine nada de nadie, a no ser que use la psicología, que no tiene absolutamente nada que ver con el tarot.
Me parece un artículo muy mal redactado, sin ningún tipo de fundamento, demasiado básico y prejuicioso, no soy tarotista para nada, pero me gusta investigar, saber de lo que hablo para ser coherente. Te recomendaría Aitor que te echaras el tarot para que escribas algo basado en la experiencia y no en creencias, programas y estereotipos seudoempíricos y seudoracionales.
Yo no lo he escrito el artículo. Pero vamos, no necesito que me echen las cartas para saber que nadie puede adivinar cosas del pasado ni del presente ni del futuro de nadie en las cartas. Es algo muy lógico. Si adivinan algo es usando la psicología, así que las cartas es una farsa, una distracción.
Entonces intentalo, tu que te jactas hablando de ciencias sabes que uno de los aspectos primcipales en estas son el ensayo y error. Si tu no tienes fundamentos experimentales para decir que es falso, no lo digas, no hables sobre algo que no conoces. Solo intentalo, con un tarotista personalmente, ten cuidado de solo decirle tu nombre y pon mucha atención. En mi experiencia personal, he acudido a tres tarotistas. Todos son personas humildes, que atienden solo a amigos de sus amigos y no cobran mas de 2 dolares por lectura, todos han atinado a todo respecto mi presente y eso ayuda a decidir sobre situaciones actuales e inmediatas, ahora bien, sobre el futuro algunas cosas han sido ciertas p se han cumplido a cabalisad, asumo que las otras no suceden porque como ellos bien lo dicen, tu mismo cambias tu futuro cada dia, con las decisiones que tomas en el presente. Conclusion, ve hazlo y luego hablamos, por ahora solo estas hablando de cosas que no saben, como un ciego que habla con propiedad de los colores que no puede ver.
Y explícame también, oh nuevo iluminado tarotista del siglo XXI, cómo es que he ido a TRES lugares diferentes, con TRES personas distintas que no se conocen y en los TRES lugares me ha salido exactamente lo mismo. No soy tarotista, pero sí he estudiado sobre el tema y sé qué significa cada carta en las tiradas más comunes que se suelen hacer, no soy una persona «timable».
La esencia del Tarot no es adivinar el futuro, sino que muestra aspectos del pasado, del presente y cómo podrían terminar los acontecimientos si se continúa en la misma dirección.
El futuro puede cambiarse, pero tenemos que trabajar para ello.
Oh, vamos… NUNCA en tu vida te has hecho tirar las cartas por un tarotista real (de esos que hablan sin que tú les digas nada más que tu nombre y tu fecha de nacimiento, pues sólo eso necesitan saber) y ya vienes a hablar de estafas como si te hubieran timado.
Que en este mundillo hay estafadores, no te lo voy a negar (me he topado con varios), pero decir que el Tarot mismo es una estafa es desconocer por completo sobre el tema.
Mira, si alguien dice que te va a sanar la tibia y el perone rotos con un bolígrafo y en 1 minuto vas a salir corriendo, no necesito estudiarlo porque ya sé que es un timo.
¿De verdad alguien se cree que alguien con unas cartas te va a adivinar tu pasado y tu futuro? Es exactamente lo mismo que si cojo una baraja de cartas de poker y asigno a cada carta un efecto. Seamos realistas, no hay una fuerza mágica que coloque las cartas en el orden exacto que vaya a adivinar ni tu futuro ni tu pasado. Tú barajas las cartas y se colocan al azar, luego el tarotista te tantea y te dice lo que quieres oir.
Mira, es muy sencillo. Si va una persona con obesidad, seguro que le empieza a decir, «veo que has tenido problemas de salud», «veo que hay gente cruel que se reía de ti» etc… Algunos son expertos en leer a la gente, pero no por la cartas. Pueden hacer exactamente la misma lectura sin cartas, simplemente por la apariencia de la gente, por su forma de hablar, por cómo visten… luego van tanteando y depende lo que respondan, van cambiando el discurso.
Esto me recuerda al famoso experimiento en el que se entregó la misma carta astrológica a 50 personas en una clase y el 95% se sentía identificado con ella y sentía que «le habían adivinado». Hay formas muy fáciles de hacer eso, con generalidades que todo el mundo se identifica. «Eres amigo de tus amigos», «Eres una persona que tratas muy bien a los que quieres pero que tienes mala leche con gente irrespetuosa y que quiere hacer daño», «tienes talentos ocultos pero te hace falta trabajarlos para sacarlos» etc… Dices eso y el 95% cree que le has adivinado, 100% comprobado en experimientos. Eso y un poco de observación y psicología, eso es el tarot.
No nos engañemos, no hay una fuerza mágica que haga que las cartas se coloquen de tal forma que les cuente tu futuro. Me parece increible que en pleno 2017 haya gente que todavía crea en esas cosas.
JAJAJAJAJAJAJA IGNORANTEEEEEEEE!!!.
Este disparate sólo puede haber sido escrito por una persona de mentalidad mediocre que sólo cree en lo que ve.
Vaya pobre, triste y VACÍA debe ser tu vida, opinando de cosas que no conoce como si las conociera.
Lo más cerca que tuviste una baraja de tarot, seguro que fue en una de esas pobres aplicaciones de internet.
Explicame cómo un tarotista puede «adivinar» tu pasado tirando un par de cartas SIN QUE TÚ LE HAYAS DICHO SIQUIERA NADA. Eso es o que diferencia a un estafador de un tarotista legítimo (que ni siquiera es vidente, j*der, no es necesario tener visiones para tirar una carta). Un tarotista legítimo puede saberlo todo sin que le cuentes nada.
El tarot es un método de adivinación milenario y tú, pobrecillo ignorante, no haces más que comentar porque internet es un mundo grande y pega más escribir sin saber, que vivir las cosas en carne propia.
La ciencia sólo prueba lo que ve, no puedes hablarle de espíritus y posesiones a un científico porque NO LO ENTIENDE. ¿O crees que los exorcismos sólo existen en películas?
En el mundo no sólo existe lo que podemos ver, y negar que existe un mundo espiritual es una muestra máxima de ignorancia supina.
A ver, que no se pueda ver no quiere decir que no se pueda cuantificar. El tarot es una pseudociencia porque no se ha comprobado que acierten por encima de lo esperable estadísticamente.
Mira, te voy a poner un ejemplo. Hay medicamentos, por ejemplo para la gripe, que el resultado no se ve físicamente, pero se hacen estudios y se ve que efectivamente un porcentaje más alto de lo normal de las personas que lo prueban les sienta bien. Entonces ese medicamento se aprueba, sin que se vea nada físicamente, simplemente observando sus efectos.
Si un tío con una baraja de cartas dice adivinar cosas y al final se comprueba que adivina lo mismo que cualquier otra persona mediante la OBSERVACIÓN del «cliente», no se toma en serio. Si el tarot hubiese demostrado adivinar cosas realmente, se estudiaría mucho más a fondo.
Tú tampoco lo entiendes pero simplemente adjudicas un «culpable» a un efecto que hoy por hoy se desconoce. Mira, la diferencia entre tú y yo es la siguiente: Los 2 observamos una sesión de ouija donde una moneda se mueve y tú dices «son espíritus de personas muertas», sin más. Yo digo «no sé lo que es», y abro hipótesis, como pueden ser:
1- La moneda se mueve por pequeños microimpulsos de los dedos al estar apoyados.
2- La moneda se mueve como resultado de la mente colectiva.
3- Al estar varios dedos apoyados, es normal que la moneda tenga ligeros movimientos, y luego la gente sin querer, al seguir el movimiento de la moneda, hace que se mueva más rápidamente.
4- Podrían ser espíritus reales.
5- etc…
El caso es que tú dices «es esto 100% fijo», y yo no cierro puertas, pero tampoco aseguro nada porque simplemente no se sabe.
Mira, te voy a poner otro ejemplo. Cuando ha salido algún militar avisando de que en el radar se vio un objeto que iba a una velocidad totalmente increible y que hacía movimientos que no pueden hacer nuestros aviones, mucha gente dice «EXTRATERRESTRES». No se hable más. Y a mí esa respuesta me suena lo mismo a decir que la ouija son unicornios rosas de un universo paralelo, es decir, decir algo sin tener absolutamente ni idea ni ninguna prueba. Y yo me pregunto: Eso detectado por el radar, además de extraterrestes, no podría ser:
1- Algún tipo de interferencia o malfunción del radar.
2- Chatarra espacial.
3- Meteorito.
4- Prototipos humanos de aviones en pruebas.
5- Aviones humanos del futuro que han viajado al pasado.
Algunas pueden sonar increibles pero ¿No sería lo normal tener todas las hipótesis abiertas? ¿O es mejor decir que los truenos son del Dios del cielo que está enfadado, como se decía antiguamente?
Dios…. Ame tu comentario! Me pareció simplemente perfecto!
Yo si he conocido en profundidad este mundo, y te garantizo que es todo una auténtica farsa.
Es una verdadera tomadura de pelo y lo que es peor juegan con la vulnerabilidad de las personas, hablan y no dicen nada, no hay más que observarlos, como al que ponen por ejemplo, en el artículo que salen en TV, Sandro… , al igual que el otro David T.Y otras dos o tres mujeres, timadoras profesionales, una de ellas se atreve a decir que no hagan caso de una prueba que se pide en la farmacia, que para eso hay que ira la médico, añadiendo que eso era una estafa para usar quimioterapia, que ella sabía mucho de eso porque había ido con una de sus hijas a un congreso y puedo asegurar como profesional que de lo que se trataba era de una prueba que te puede pedir el médico o se puede facilitar en la farmacia, se trata de una prueba de sangre oculta en heces, que por supuesto después hay que llevar a un laboratorio de un centro de salud o a un hospital, asustó a la señora que le preguntaba por su salud porque tenía molestias de intestino que ya había ido al médico y con todas sus santas narices, se atreve a hablar quimioterapias y a decir que va congresos, donde no le está permitido entrar sin ser profesional de la materia. También habla de lo que es elegante y lo que no, en cuanto a la ropa que debe ponerse cada cual y así finalizó la supuesta consulta, eso si, les llama princesas a todas. También hace comentarios racistas, pero dice que en su profesión se puede permitir decir lo que quiera. En que es de juzgado de guardia.
Estoy de acuerdo con el artículo aunque me parece que has sido demasiado tolerante con el tarot. Es una estafa en toda regla, nadie puede adivinar el futuro, repito, nadie, y mucho menos con unas cartas, que las puedes tirar y salirte una cosa y las tiras al de 2 minutos y te sale otra totalmente distinta porque es algo aleatorio. Contra este tipo de estafas, lo mejor es la educación.
Me descojono con comentarios que defienden el Tarot llamado pseudociencias (error) e ignorante a quien no duda de que es una completa y vulgar estafa, si de verdad piensas que es una práctica milenaria, pensarías que en egipto ( en esa civilización de basa, licenciada ) se tiraban las cartas pero vamos.. Lo dudo mucho, de hecho, atribuir al azar y a un supuesto conocimiento ( creado hace poco, siglo XVII ) que dices ancestral.. Pero no demostrable ni con base lógica o científica, que habla de poderes y ciclos cósmicos ( pero no tiene rigor astronómico ni astrológico ) y cuyas celebridades no saben ni el libro del que se originó.. Pues en fin.. No se.. No creo que estés en posición de reirte del escepticismo de nadie.. Por cada risa que finjas que te genera una crítica a la superstición ( y lo siento mucho si te ofende, pero si rompes un espejo tampoco está muy claro que tengas 7 años de mala suerte ) piensa que habrá cientos de carcajadas que tu ignorancia provocará. Y si te parece todo esto presuntuoso no tengo problemas en dwbatirte ( con datos ) todos tus fundamentos fantasiosos
Esto que digo me pasó hace 6 dias. Fui a tarot, y solo iba desarrollando los temas EXCLUSIVAMENTE por lo que yo decia. No acertó mi profesion, ni mis miedos, ni mis expectativas… Nada de nada. Decia cosas en general y segun mireaccion trataba o no el tema. En fin, para no aburrirles, un timo MAYUSCULO. La unixa verdad fueron los 20€ que paguě y no me enfadě pq en el fondo reconozco que yendo me expongo al engaño. JM