En épocas de crisis mucha gente busca desesperadamente un trabajo o una forma de conseguir ingresos. Si además, estos ingresos se pueden conseguir con poco esfuerzo, miel sobre hojuelas.
Es por eso que mucha gente se interesa por métodos para ganar dinero jugando a la ruleta. Pero, ¿es cierto que se puede ganar dinero jugando a la ruleta? ¿O realmente el ganar dinero en la ruleta es una utopía y un timo? Bien, la respuesta es tan obvia que no voy a demorarla más: Sí, es un timo, y toda aquella persona, web o supuesto gurú que te quiera vender un método para ganar a la ruleta te está intentando estafar, y lo mejor que puedes hacer es olvidarte del tema. Te ahorrarás tiempo, dinero y disgustos.
Primeramente diré que yo en su día caí en la trampa de la ruleta. Fue hace muchos años cuando yo estudiaba en el instituto, una época en la que a los estudiantes siempre andan justos de dinero y cualquier forma de conseguir ingresos fáciles es siempre bienvenida. “Ingresos fáciles” que precisamente prometían varias webs en su publicidad. Mensajes como “gana dinero con la ruleta”, “método infalible para ganar dinero con la ruleta”, “método sencillo para ganar 300 € diarios sin esfuerzo”.
Un amigo y yo decidimos “invertir” 300$ en un método para ganar a la ruleta de un supuesto “gurú”. Lo que nos vendió fue un libro que contaba su vida, como supuestamente se hizo rico y explicaba su método. Ahora visto con perspectiva se ve que es un timo de manual a kilómetros, pero en su momento, hay que estar en el lugar de una persona que necesita dinero y quiere creer en el mensaje.
Es como la persona obesa que le dicen que con unas pastillas va a adelgazar sin tener que hacer dieta, es fácil creerse lo que uno se quiere creer. Si te dicen exactamente lo que quieres oír es fácil ser engañado en un momento de debilidad. De eso se aprovechan estos timadores que te vender supuestos métodos para ganar dinero en la ruleta.
Realmente no voy a poner el nombre de la persona / web que me estafó a mí en su día, ya que todos los métodos para ganar dinero en la ruleta son estafas, sin excepción, y en las siguientes líneas explicaré el por qué.
La ruleta consta de 37 números, 18 rojos, 18 negros y el cero. Bien, la apuesta más básica sería apostar al rojo o apostar al negro. Si por ejemplo apostamos un 1 € a que sale un número rojo, podemos ganar 2 € si acertamos, o perderlo evidentemente si sale negro. Hasta aquí todo correcto, ahora bien, ¿qué pasa con el cero? Ojo con el cero, ya que aquí está el kit de la cuestión.
Si cae el cero gana la banca, entonces tenemos 18 números rojos que nos hacen ganar y 18 números negros que nos hacen perder, más el cero que también nos hace perder. Por lo tanto tenemos 18 números que nos hacen ganar y 19 que nos hacen perder. Es simple deducir que si la banca tiene más números (probabilidades) de ganar, a la larga acabaremos perdiendo.
Un poco de matemáticas simples. Vamos con una regla de tres. Si tenemos un total de 37 números, 37 es el 100% de los números. ¿Qué porcentaje son los 18 números rojos que nos hacen ganar? Sencillo. 18×100/37 = 48,65%, este es el porcentaje de veces que vamos a ganar. Por lo tanto la banca ganará un 51,35%. Si la ruleta fuese justa, no existiría el 0, y de esa forma nosotros ganaríamos un 50% y la banca otro 50%. En las ruletas reales el número 0 provoca que se desnivele, haciendo que la banca gane un 2,7% más que el jugador. Esto implica que cada vez que haces una apuesta en la ruleta tu valor esperado es perder 2,7% de la cantidad que juegues.
Voy a hacer un pequeño inciso para comentar que en todo momento estoy hablando de las ruletas europeas, en el caso de las ruletas americanas son ligeramente diferentes, y tienen doble cero, por lo que las pérdidas para el jugador son el doble por cada euro apostado, 5,4%.
Bien, una vez explicado los fundamentos matemáticos básicos de la ruleta, algunos dirán. “Ya, pero has explicado que se pierde un 2,7% apostando por el rojo o por el negro. ¿Qué pasa si haces otro tipo de apuestas? ¿Qué pasa si apostamos a un número fijo, a docenas, calles etc…?”. La respuesta es: pasa exactamente lo mismo que apostando a rojo o negro: el cero te hace perder, y ese cero representa un 2,7% de las tiradas de la ruleta.
Para comprobarlo hagamos unas simples cuentas para apuesta a la docena. Si por ejemplo apostamos 1 € a que sale la primera docena, ganamos 3 € en caso de acertar. Ganamos 3 € apostando 1, pero la estadística nos dice que acertaremos una vez de cada 3 apuestas. Por tanto, apostamos 1 € tres veces, y ganamos 3 €, con lo cual nos quedamos igual, bueno, más bien nos quedaríamos igual si no existiera el 0. Ese numerito verde que representa un 2,7% de las casillas de la ruleta, ¿os suena de algo ese 2,7%? Sí, exacto, es el porcentaje de dinero que estáis perdiendo cada vez que apostáis dinero a la ruleta. Da igual si apostáis a color, a docena, a número fijo o combinados.
ARGUMENTOS USADOS POR LOS RULETEROS
Ahora voy a pasar a rebatir algunos de los argumentos que usan los ruleteros o supuestos gurús de la ruleta:
– El método de la martingala es infalible matemáticamente: Falso, sobre el papel sí es infalible, pero no es aplicable al 100% en un casino real o virtual, por lo que al final acababas perdiendo.
Primero voy a explicar en qué consiste el método de la martingala. Este método es muy sencillo, y mucha gente es engañada por la publicidad de los propios casinos para jugar, pensando que han descubierto una mina de oro, y nada más lejos de la realidad.
Bueno, el método es el siguiente: apostamos 1 € al rojo, aquí se abren 2 opciones, si ganamos, ganamos 1 €, y si perdemos apostamos 2 € al rojo. En el caso de ganar, ganaremos 4 €, si restamos los 3 € apostados nos queda que hemos ganado 1 €. Si perdemos, volvemos a apostar al rojo, de nuevo doblando la apuesta, es decir, esta vez apostamos 4 €. Resumiendo: apuestas siempre a un color, si pierdes, vuelves a doblar la apuesta a ese mismo color. De esta forma siempre vamos a ganar 1 €. Voy a poner un ejemplo:
- Apostamos 1 € a que sale rojo. -> sale negro -> pérdidas totales 1 €
- Apostamos 2 € a que sale rojo -> sale rojo -> Ganancias totales 1 €
- (Una vez que hemos ganado 1 € volvemos a empezar apostando desde 1)
- Apostamos 1 € a que sale rojo. -> sale negro -> pérdidas totales 1 €
- Apostamos 2 € a que sale rojo. -> sale negro -> pérdidas totales 3 €
- Apostamos 4 € a que sale rojo. -> sale negro -> pérdidas totales 7 €
- Apostamos 8 € a que sale rojo. -> sale negro -> pérdidas totales 15 €
- Apostamos 16 € a que sale rojo. -> sale rojo -> ganancias totales 1 €
- (Una vez que hemos ganado 1 € volvemos a empezar apostando desde 1)
Espero que con este ejemplo haya quedado claro cómo funciona el método de la martingala. Como se puede observar, sobre el papel, sí es matemáticamente infalible, ya que no van a salir 1000 veces seguidas el mismo color, ¿no? Solo tenemos que ir doblando la apuesta hasta que salga nuestro color. Unas veces ganaremos 1 € con la primera apuesta, si sale nuestro color en la primera tirada. Otras veces igual sale 4 veces seguidas el otro color, pero en la quinta tirada saldrá nuestro color y ganaremos 1 €. Por supuesto no siempre tienes que empezar a apostar con 1 €, puedes empezar con 10 € por ejemplo y el método es igual, solo tienes que ir doblando la apuesta cuando no aciertes.
La pregunta ahora es obvia: ¿Qué problema tiene el método de la martingala? Básicamente tiene dos problemas. El primero y más importante es que los casinos no son tontos, y todos estos truquitos se los conocen de sobra. De hecho, como he comentado más arriba, ellos mismos hacen publicidad de estos métodos para captar jugadores. ¿Qué hacen los casinos al respecto? Pues muy sencillo, no permiten doblar las apuestas más de un determinado número de veces, normalmente lo limitan a 7. Y os puedo asegurar que pueden salir 7 veces seguidas un color. Para realizar este artículo he analizado datos y he visto permanencias en las que salían hasta 15 veces seguidas un color. Por lo que 7 veces seguidas un color es mucho más común de lo que pueda parecer.
Vamos a analizarlo, vamos a suponer que no existe el 0 para hacerlo más sencillo:
Probabilidad de que salga rojo: 50%
Probabilidad de que salga rojo 2 veces seguidas 0,50 x 0,50 = 0,25 = 25%
Probabilidad de que salga rojo 3 veces seguidas 0,25 x 0,50 = 0,125 = 12,5%
Probabilidad de que salga rojo 4 veces seguidas 0,125 x 0,50 = 0,0625 = 6,25%
Probabilidad de que salga rojo 5 veces seguidas 0,0625 x 0,50 = 0,0313 = 3,13%
Probabilidad de que salga rojo 6 veces seguidas 0,0313 x 0,50 = 0,0156 = 1,56%
Probabilidad de que salga rojo 7 veces seguidas 0,0156 x 0,50 = 0,0078 = 0,78%
Es decir tenemos un 0,78% de posibilidades de que salga 7 veces seguidas otro color y perdamos todo el dinero apostado. Esto es aproximadamente 1 vez de cada 128. Evidentemente para simplificar hemos quitado el factor del número 0. Añadiendo ese factor, la probabilidad de perder es mayor, ya que cuando sale el 0 también perdemos. En resumen, con el método de la martingala podemos ir ganando euro a euro poco a poco, aparentemente seguro, pero cuanto toca perder, (y toca, créanme) vas a perder todo lo ganado anteriormente y un 2,7% de todo tu dinero apostado. ¿Os suena ese 2,7%?
El otro problema de la martingala es que incluso si obviamos el límite de 7 apuestas del casino, el ir doblando las apuestas hace que la bola de nieve se haga cada vez más grande hasta topar con el máximo permitido por el casino para una apuesta o el límite de tu bolsillo. Pongamos un ejemplo:
Imaginemos que decides jugar con la martingala, y empezamos apostando 2 €, supongamos que no existe el límite de 7 apuestas consecutivas doblando. Ok, vamos al caso de que salen 10 veces consecutivas el otro color o el número 0. Empezamos apostando 2, luego 4, luego 8, luego 16 … si tenemos que doblar 10 veces, la apuesta número 10 equivaldría a 2 elevado a 10, lo cual es 1024 € !! Si tenemos en cuenta el dinero perdido en la anteriores apuestas, habríamos perdido un total de 2047 €, y estaríamos a la espera de ver si la bola cae en una casilla de nuestro color. Si volviese a caer en otro color o en el cero perderíamos los 2047, si cayese en nuestro color recuperaríamos lo perdido y ganaríamos 2 €!!
Por lo tanto, el método de la martingala no es aplicable ni en casinos físicos ni en casinos online por que las razones que se exponen arriba.
Pasemos a otro de los argumentos usados por los ruleteros y supuesto gurús de la ruleta.
– El secreto para ganar es jugar con cabeza y no a lo loco: A la larga, no tiene ninguna influencia tu forma de jugar, el 2,7% que pierdes en cada apuesta es inamovible. Sí es cierto que puedes jugar con un estilo conservador (como por ejemplo la martingala), con un sistema que gane muy poco cada apuesta.
En el caso de la martingala, las probabilidades de perder son pequeñas, pero las ganancias son mínimas, 1 € cada vez que aciertas el color. Por ejemplo podríamos jugar con más riesgo, apostando 10 € a una docena, o 30 € a que cae el número 3.
Evidentemente si apostamos a que cae el número 3, las probabilidades de ganar son 1 entre 37, pero también el premio cuando acertamos es mucho más grande.
Es decir, el jugar “lento” o agresivo va a influir en las fluctuaciones de ganancias y pérdidas. Si jugamos muy agresivo, perderemos muchas veces y mucho más rápido, pero cuando suene la flauta, ganaremos cantidades muy grandes también. De cualquier manera la probabilidad de perder 2,7% por cada apuesta que hagas es inamovible.
– Mi amigo Fulanito dice que es ganador en la ruleta: Si un amigo o conocido te dice que gana a la ruleta hay 3 posibilidades:
- Tu amigo te está intentando engañar.
- Tu amigo se engaña a sí mismo y se cree sus mentiras. Muchas veces he oído a gente decir “es que yo gano en la tragaperras porque sé cómo jugar” o “yo sé cómo ganar a la ruleta”. El problema que tiene mucha gente, es que solo se acuerda de las veces que gana y su cerebro borra las perdidas, entonces se cree que gana, y nada más lejos de la realidad. A un amigo en esta situación, le dije que apuntase sin falta lo ganado y lo perdido y que llevase bien las cuentas, pero me replicó que ganaba tanto dinero que no era necesario llevar las cuentas porque las ganancias eran muy evidentes. Al cabo de un tiempo me dijo que no jugaba más porque “le aburría”, cuando es evidente que solo perdía dinero. La realidad es muy tozuda amigos.
- Tu amigo ignora la realidad, se cree que puede ganar y hasta el momento no le ha tocado perder, pero al final caerá. Como hemos visto con el método de la martingala, puedes ir ganando poco a poco dinero con un porcentaje muy bajo de riesgo. Hay métodos similares que se conocen como “juego lento”, que ganan poco a poco y con poco riesgo… hasta que toca perder, y pierdes todos lo que habías ganado más un 2,7% extra.
– Mi amigo Fulanito es ganador de verdad, porque le he visto ganar 4 días: Si después de leer este artículo sigues pensando que tu amigo puede ganar a la ruleta por salir ganador varios días, es que hay algunos conceptos que desconoces. Estos conceptos son la varianza y el valor esperado.
Seguro que los jugadores de poker están familiarizados con estos 2 conceptos, pero para los que no los conozcan, lo explicare brevemente y de la forma más sencilla posible.
El valor esperado es el valor promedio que se espera estadísticamente para una determinada apuesta, y se calcula, multiplicando el valor de la ganancia de la apuesta por el porcentaje de probabilidades de ganar dicha apuesta y dividido entre 100. Pongamos un ejemplo:
Yo apuesto 10 € contra Menganito a que gana el Barcelona al Sevilla en el Camp Nou. Ambos ponemos 10 €, por lo que el ganador se lleva 20€. Ahora supongamos que el Barcelona tiene un 80% de probabilidades de ganar, y el Sevilla tiene 20%. El valor esperado de mi apuesta sería de 20×80/100 = 16 €. Es decir, mi apuesta es buena, tiene un valor esperado positivo, ya que haciendo esa apuesta muchas veces, de media conseguiría 16 € por cada 10 € que apuesto.
La varianza es la desviación de los resultados frente a los resultados esperados estadísticamente. Por ejemplo, supongamos que apostamos 3 veces 10 € contra Menganito a que el Barça gana al Sevilla en el Nou Camp. El valor esperado de cada apuesta es de 16 €, por lo tanto el valor esperado de las 3 apuestas seria de 16×3 = 48 €. Es decir, hemos apostado 30 € y en condiciones de suerte normales deberíamos obtener 48 € por esas apuestas, sin embargo no siempre se cumple el caso más probable.
Es posible que el árbitro expulse equivocadamente a Messi, pite 2 penaltis a favor del Sevilla, o simplemente que el Barça no tenga su día y el Sevilla juegue el partido de su vida etc… Bueno, supongamos que el Sevilla gana los 3 partidos. Mis 30 € eran una buena apuesta, sin embargo en este caso se ha cumplido el caso menos probable y he ganado 0 € de mis apuestas. Como hemos dicho, el valor esperado era de 48 €, y tenemos 0 €. ¿Qué ha pasado? Varianza amigos, varianza. Esta palabra es bien conocida por los jugadores de poker, también conocida como “mala suerte”.
Es por eso que es posible que una persona tenga una racha de ganancias a la ruleta (varianza positiva). Pero la varianza, o desviación estadística, tiende a 0 a la larga. Ejemplo: si tiras 10 veces una moneda lo normal sería que caigan 50% veces cara y 50% veces cruz. Sin embargo es muy posible que salga 8 veces cara y 2 veces cruz. ¿Eso quiere decir que la cara gana sobre la cruz? Evidentemente no, es una desviación estadística producida por la pequeñez de la muestra. Dicho de otro modo, contra más grande sea la muestra menos afecta la varianza y más fiable será que se cumpla el porcentaje estadístico. Y si no, tira 10.000 veces una moneda, ya verás cómo sale un valor muy próximo a 50% cada cara.
En resumen, si alguien está ganando a la ruleta es que está teniendo varianza positiva o más comúnmente llamado: “suerte “. Y es cuestión de tiempo que acabe perdiendo.
–He oído que hay un método que con paciencia te permite ganar: Ese supuesto método, es otro bulo extendido por los propios casinos. Se basa en la idea errónea de que un evento no puede repetirse un número elevado de veces. Por ejemplo, supongamos que ha salido 3 veces consecutivas un número rojo en la ruleta. Según este método deberemos empezar a apostar al negro, ya que supuestamente al haber salido rojo 3 veces, “ya toca” que salga negro.
Evidentemente este método no tiene ni pies ni cabeza. Vamos, que es una martingala pero en versión más lenta para que tarde más en perder. Si tiramos una moneda y sale 3 veces cara. ¿Qué va a salir la cuarta tirada? Pues 50% cara y 50% cruz, como siempre. Que yo sepa no hay una fuerza divina que vaya a empujar la moneda para que salga cruz, por el mero hecho de que haya salido anteriormente 3 veces cara.
Tenemos que tener muy claro que cuando tiramos un dado, una moneda o giramos una ruleta, los resultados anteriores no afectan absolutamente para nada en los resultados futuros, las probabilidades continúan siendo las mismas para cada nueva tirada.
–Hay gente famosa que han ganado a la ruleta, como Los Pelayo ¿Cómo es posible?: Sí, es cierto que la familia Pelayo fue capaz de ganar a la banca jugando a la ruleta. ¿cuál era su secreto? Los Pelayo se pasaban horas y horas en un casino apuntando todos los números que salían en una determinada ruleta. Al cabo de mucho tiempo tenían un listado de decenas de miles de tiradas, lo que les permitía analizar si la ruleta tenía algún tipo de desnivel que provocase que ciertos números tuviesen mayor tendencia a salir.
Con esos datos era fácil calcular que números eran más rentables y sobre todo, calcular si esa rentabilidad extra causada por el desnivel era suficientemente grande para vencer al 2,7% de ventaja con el que cuenta el casino. Básicamente lo que hacían era buscar ruletas desgastadas o desniveladas.
La verdad es que en su época tuvieron mucho mérito, jugaron en muchísimos casinos, pero hoy no es aplicable. Recordemos que ganaron cerca de 250 millones de las antiguas pesetas (un millón y medio de euros), y estas ganancias fueron obtenidas durante la década de los 90, hace más de 20 años.
En los casinos online no hay desgaste de la ruleta, con lo cual el porcentaje de ganancias de la casa es inamovible. Y en los casinos físicos tampoco es aplicable hoy en día, debido a que los casinos aprenden de sus errores y ahora se usan ruletas de mucha mayor precisión, además de que las nivelan y las cambian a diario, incluso algunos casinos las cambian cada pocas horas. Con lo cual es imposible extraer una tendencia que te permita vencer a la banca.
De hecho, Los Pelayo viajaron a diferentes puntos de España, Europa y América, aplicando su método en diferentes casinos. Pero la voz ya se había corrido como un reguero de pólvora, y los casinos ya estaban al tanto de sus métodos. Lo que ocurrió fue que empezaron a sustituir las ruletas cada poco tiempo, haciendo inútil el sistema de Los Pelayo en la actualidad.
Aquí os dejo 2 vídeos en los que hacen una interesante entrevista a Gonzalo García Pelayo.
MI EXPERIENCIA PERSONAL
En mi caso, la persona que me vendió el libro con su método, daba soporte por email y por Messenger y te aseguraba una y mil veces que su método era verdadero. En el libro (bueno, libro lo llamaba él, en realidad era un archivo pdf) explicaba que era un gurú de la ruleta, que estuvo años diseñando su método, que lo echaban de los casinos a los que iba. También explicaba lo rico que era ahora, y que vendía su método para ayudar a otras personas a hacerse ricas. Vamos, una sarta de mentiras.
Además de todas las historietas que contaba su libro, tenía una sección donde explicaba matemáticamente su método, y supuestamente daba alrededor de un 5% de beneficio por cada euro apostado. Lo gracioso es que cuando ya estaba con la mosca detrás de la oreja, me puse a revisar su comprobación matemática, y ¿adivinan qué? Efectivamente, sus cálculos tenían un error intencionado, estaban mal hechos.
Contacté con él, explicándole que estaba perdiendo dinero, y que los cálculos matemáticos estaban mal hechos. Él no respondió, evidentemente era totalmente consciente de que el método era falso. Finalmente tuve que movilizarme, amenazarle denunciarle al procesador de pagos de tarjeta de crédito que usaba para cobrar. Amenazarle con explicar que su método era falso y poner al descubierto sus errores en los cálculos en foros de ruleta antes sus posibles clientes etc… Finalmente cedió y nos devolvió el dinero a mí y a mi amigo. Lo que no puede devolvernos son las horas perdidas leyendo su libro, las horas perdidas jugando en un casino online con su método falso, el disgusto al perder el dinero, el tiempo que perdimos enviándole emails etc…
CONCLUSIONES FINALES
Después de todo este tocho, espero poder resumir lo máximo posible las últimas conclusiones. Tan solo decir que no os dejéis engañar y enredar por gente que os quiere vender un método para ganar a la ruleta, ya que evidentemente es matemáticamente imposible, como se ha demostrado en la líneas de arriba.
Os pueden intentan engañar con mil métodos diferentes: la martingala, sistemas «personales», falsas historias de éxito … Eso sí, las personas que intentan venderte la moto, pueden dividirse en 2 tipos: los ignorantes y los interesados. Del primer grupo no hay mucho que el explicar. Del grupo de los interesados tienen en común que se van a beneficiar con tu dinero, y se dividen en 3 tipos:
- Los propios casinos: ellos ganan directamente el dinero que tu pierdes
- Afiliados de los casinos: Gente que promocionan los casinos y se llevan un porcentaje de tus pérdidas, o bien un dinero fijo por cada nuevo jugador. Normalmente promocionan los casinos desde sus páginas webs.
- Vendedores de métodos milagrosos: Estos se llevan el dinero directamente vendiéndote un método supuestamente ganador en la ruleta. Muchas veces también son afiliados del casino, y se llevan dinero doblemente: por el pago de su método y por la comisión del casino por llevar a nuevos jugadores.
Si has leído hasta aquí y estabas dudando si comprar un libro o método para ganar a la ruleta, seguro que has cambiado de opinión. Si consigo que solo una persona se ahorre mal trago de caer en este timo, me doy por satisfecho.
Yo no digo que sea infalible , ni siquiera que lo probeis.
Simplemente digo que a mi me ha funcionado bien.
Hace dos años oí hablar de este metodo ,me decidí a probarlo.
Ingrese 70€ y me puse como tope ganar 5€ por dia.
Y al cambiar de color tan amenudo los ganaba con cierta facilidad , lo cual no me llevaba mas de 3 minutos.
Un mes despues ya habia recuperado la inversion , por tanto segui utilizandolo.
Hoy en dia me sigue funcionando y juego en 4 casinos y gano 600€/mes.
No me voy hacer millonario , eso esta claro.
Pero es algo que a mi me funciona , yo no entiendo de estadistica ni nada.
Quizas solo tenga suerte , pero me sorprendio leer que era imposible ganar a la ruleta.
Yo lo he hecho a largo plazo.
Mejor ganar 20€ cada dia…antes que ganar 300€ y perderlos al dia siguiente.
ya he intentado ese sistema , pero una pregunta lo utilizas en mesas con crupier o en las electronicas? por que en las electronicas tiene mucha mañana y aveces te lleva la contraria del color
Si electronicas le llamas a las que son como las tragaperras… todas digitales… sin bola fisica… si… es IMPOSIBLE ganar ahi en el largo plazo.
Las electrónicas son las de las casas de apuestas, las que tu dices son digitales o virtuales que se juegan o bien on_line, o bien en tragaperra directamente.
Hola a todos!
Yo estoy de acuerdo en que no hay «trucos» o «metodos» infalibles.
Pero que digaís que es imposible ganar a la ruleta no se corresponde con mi experiencia almenos.
Yo uso el siguiente metodo:
Bastante semejante a la martingala .
Apostamos a un color para empezar.
Siempre cambiaremos de color pase lo que pase y si perdemos doblaremos la apuesta.
Apuesto 1€ al rojo…
Si ganamos cambiamos de color y apostamos 1€ al negro.
Si perdemos cambiamos de color y apostamos 2€.
Siempre cambiamos de color , con este metodo dejaremos de temer largas series del mismo color.
Pero no difiere en el resultado de la martingala… con ambos PIERDES !!!
El resultado es varíable
Todos los numeros tiene sus hermanos
Yo si e ganado les dare un ejemplo cuando salga el 14 jueguen sus hermanos que son 19 o 34 por 3 veces seguidos si no salen esperen que salgan uno de ellos y jueguen sus hermanos ( 14-19-34)
jajajajajaja pocas veces vi una estrategia tan TONTA como esa…
Y esa estrategia? Vaya! La probare y te diré, pero… Me da que, es una estrategia un poco estúpida, lo vere con mis ojos y luego te cuento.
A todos si es posible ganar solo tiene que tener una estrategia y hacer un equipo y un buen capital y tener mucha paciencia el que este interesado le explico
Señores, ya he sacado el post con lo del desafío de un método que no pierda un 2,7%. He analizado las estadísticas de 6 de los métodos que me habéis enviado. Si alguien lo consigue se lleva 1000 €.
Aquí os dejo el enlace:
https://www.timos.info/reto-a-los-ruleteros-hacer-un-metodo-que-no-pierda-un-27/
Aitor, lo siento, El titulo estaba en español y no tenia sonido para comprobar que no estaba en Español. Pero busquenlo que es Super bueno.
En cuanto a lo que Michael dice, yo creo que si las ruletas estubiera truquiadas seria mas peligroso para los casinos. si alguien se pilla el truco ahi los quiebran. La major estrategia que tienen es dejar todo al Azar. (Opinio muy personal no comprobada).
Vale Oscar, perfecto. Cuando saque un ratillo lo buscaré para verlo en español. Ahora ando liado con los cálculos de los diferentes métodos. Espero poder sacar hoy el post para demostrar de una vez que todos los métodos pierden 2,7%.
visto y comprobado el sistema lo controlan ellos con sus cámaras y otros, siempre gana el casino.
Hola de Nuevo,
Aqui el video que les prometi. Muy bueno. no se lo pierdan.
Tiene mucho que ver con las posibilidades de que un numero o color salga despues del otro.
https://www.youtube.com/watch?v=AAApc0qGvL4
Hola Oscar, gracias por compartir los videos. El primer video lo he estado viendo y está interesante. El segundo lo que pasa es que hablan en portugues, y aunque más o menos se entiende, a mí personalmente se me hace un poco pesado verlo en portugues.
Hola a todos,
Quiero que vean este video que tiene que ver mucho con lo que todos andamos buscando.
https://www.youtube.com/watch?v=6BMUCrOlvYA
Vi otro en discovery channel tambien sobre la suerte y la falacia del jugador. Se los traigo mas adelante. Mucha Suerte!
Hola a todos. Solo quería confirmar que es imposible doblar la apuesta 15 veces en ninguún casino. Yo he estado trabajando 2 años como croupier en el Gran Casino Madrid y los límites de apuestas están entre 2,5 y 1000 €, lo que limita a 6 el número de apuestas que se pueden doblar. Si no recuerdo mal, en España el casino que mayores límites permite doblar 7 veces.
Rectifico los valores anteriores: el casino tiene una ventaja de un 0,1275% y el jugador un 99,872% de acertar.
Ahora juega la serie N-R-N-N-N-N-N-R-N-R-R-R-N-R-N
El casino tiene una ventaja de 0,0045% y tú tendrás un %99,99544 de ganar.
Afirmas que, a la larga, el casino tiene siempre el 2,7%. Bueno..juega este 0,0045% a la larga.
1) Perderás algún día. Puede ser en la primera sesión, o en la 10.000, pero siempre estarás jugando con el 0,0045% de perder y no con el 2,7%
2) es una apuesta absurda desde el punto de vista «apuesta versus utilidades» por eso no se hace en la realidad. puede resultar catastrófico.
3) pero el tema no es lo monetario, es para refutar tu afirmación de que «siempre la ruleta tendrá una ventaja del 2,7%» y eso es erróneo.
4) Juega por el resto de tus días con el %99,99544 y, a la larga, tendrás un EV- (negativo) de 0,0045%, no de 2,7%
5) Yo cambiaría la secuencia cada vez lo encuentre pertinente según ciertos criterios (viendo desviaciones, tendencias, frecuencias, dispersiones, moda, firma del croupier, etc),
6) tú dirás que eso es un absurdo. que basta sólo con aplicar matemática simple y, en consecuencia, mantener la misma secuencia sería lo mismo que cambiarla.
Pues 19/37 y luego elevado a 15, da igual para cualquier secuencia de 15 (lo que es verdad) pero eso es juego plano.. sin flexibilidad y sin ver lo que está diciendo la mesa.
Estoy tratando de graficar, de una forma simple, que la ruleta no es sólo sacar una fórmula de matemática básica con una calculadora. HAY que estar ahí!! en la mesa misma y actuar según lo observado.
slds.
Slds.
Buenas BaccaratChile. El tema es que estás confundiendo conceptos. Una cosa es la probabilidad de ganar, y otra cosa es el % de ventaja que tiene el casino.
Con cada apuesta de 1$ que haces, el valor esperado es de -0,027$. Lo único que puedes cambiar es el % de probabilidad de ganar. Evidentemente contra mayor % de posibilidades de ganar, mayor es el castigo cuando pierdes.
Ejemplo, si yo apuesto a semipleno. Voy a ganar 2 veces de cada 37 tiradas. Voy a ganar un % pequeño. (5,4%). Pero las ganancias son bastantes grandes. Veamos:
De 1000 tiradas 54,054 tiradas acierto el semipleno. Y tengo una ganancia de 18.
Ganancias: 54,054 x 18 = 972,972$
Perdidas = 1000$
Neto = -27$
27 es el 2,7% de 1000.
Por lo tanto, la probabilidad de ganar es del 5,4% PERO a la larga vas a perder un 2,7%. Son conceptos diferentes ¿entiendes a qué me refiero?
El método que has puesto tú es una martingala de manual. Apostar a un color y hacer una progresión doblando la apuesta. Es evidente que una martigala de 15 tiene un % muy pequeño de perder. De todas formas, en ningún casino online te van a permitir una martingala de 15, ni de lejos. Todos los casinos online tienen unos límites máximos y mínimos en las mesas. Por ejemplo puedes apostar desde 1$ hasta 200$. Luego hay otras mesas desde 5$ hasta 1000$ etc…
En casinos físicos la verdad es que no tengo mucha experiencia, pero se me hace rarísimo que en una misma mesa te dejen apostar 1$ y 16384$ que se necesitan para la fase 15 de la progresión que propones. Dudo que en muchos casinos físicos esté permitido, desde luego en casinos online, en ninguno.
Igualmente, suponiendo que se pueda, vas a ganar dolar a dolar muy poco a poco, y cuando se dé el porcentaje pequeño de perder, se pierden 32.000$. Si haces este método infinitas veces, ¿sabes cuánto acabas perdiendo? Correcto, un 2,7% del dinero apostado. Si tienes alguna duda hago los números.
Sobre lo que comentas de cambiar la secuencia según criterios como desviaciones, tendendecias, frecuencias etc… Necesitarías apuntar con un ordenador decenas de miles de tiradas para confirmar posibles tendencias de una ruleta. Y lo que hizo en los años 90 la familia Pelayo ya no es reproducible. Hoy en día las ruletas modernas son perfectamente aleatorias y no son ni parecidas a las de hace 25 años. Y los casinos las cambian a diario (incluso cada pocas horas). Los casinos online más de lo mismo, hoy en día todas tienen un software perfectamente aleatorio y comprobado por las comisiones de gambling.
Cada tirada es completamente independiente de la anterior. Volvemos al ejemplo de la moneda: tiramos la moneda al aire y salen 4 caras seguidas. ¿qué apostamos para la 5º tirada? Da igual, porque tenemos 50%, como siempre.
En este post sigues con trampas (a no ser que sepas aclarármelo con argumentos válidos). Pones 1000$ de pérdidas, ¿por qué? ¿De dónde salen esos 1000$ perdidos? ¿Será para justificar tu 2,7% que metes siempre con calzador?
Se han analizado decenas de métodos matemáticamente, todos pierden 2,7%. Se han hecho simulaciones informáticas, todos pierden 2,7%. Preguntas a cualquier científico, profesor de matemáticas, estadista del mundo… te va a decir que pierdes 2,7%. Nadie ha podido mover una sola décima. ¿trampas? Abre los ojos por Dios!!!
Acá de nuevo. Ja.
Hablas de poner un método que pierda 2,6% o 2,8%. Pero eso es más difícil (algunos números son imposibles) que encontrar un método ganador o que empate, o que dé menos de 2,7 sin que necesariamente sea 2,6.
Te propongo que hagas el siguiente ejercicio (ya que te gustan tanto las moneditas para refutar ideas 😀 )
Anota 10 tiradas. Luego, apuestas a que se va a repetir exactamente la misma SECUENCIA de Rojos y Negros que anotaste…
No.. hagámoslo más fácil: yo te cualquier secuencia: R-N-N-N-R-R-N-R-R-R»
Ahora prueba con cualquier ruleta o permanencia que encuentres y juega esta secuencia con progresión 1,2,4,8, etc.. Sabes cuál es la probabilidad que tienes de ganar?
99,998% con el CERO incluido
Yo no la practico ni la recomiendo porque se pone en juego mucho dinero para ganar una ficha.. pero tú no estás hablando de Gestión de Caja ni nada por el estilo. Lo que quieres es buscar número y acá te doy uno: 99,998% de probabilidades de ganar. Visto de forma inversa, una ventaja de la ruleta de un 0,001%. Extremadamente lejano de ese 2,7% que te sigue dando vueltas y no te sales de ahí.
Saludos.
Es cierto, es como un disco rayado, visto otros artículos y siempre esta con el 2,7… Como si eso fuera un problema que impide la ganancia en la ruleta o dicho de otra forma, la garantía de que se perdera el dinero. Veo estos artículos cuando estoy buscando a mi competencia (escritores de libros relacionados) La ruleta tiene un margen del 2,7, si no lo tuviera no sería un juego de casino. Creo que debería comprarse una ruleta sin el cero, de esta forma quedaría conforme. Como el no puede encontrar la fórmula reta hasta con mil euros al que lo haga por el y se la de.
Luis, estudia lo que es el valor esperando anda y entenderás todo.
El método de Jorge supuestamente pierde más de 2,7%. Aquí está la demostración matemática de que no es cierto:
El método es apostar a 5 seisenas 3$ y 1$ al cero como seguro:
– Ganamos con las seisenas en 30 casillas (81,081081% de las casillas) -> 18 -15 -1 = 2$ de beneficio
– Ganamos con el pleno al cero en 1 casilla (2,7027% de las casillas) -> 36 – 15 – 1 = 20$ de beneficio.
– Perdemos en las 6 casillas restantes (16,216216% de las casillas) -> 16$ de pérdidas.
Por lo tanto, de 1000 tiradas:
– 810,81081 veces (81,081081%) ganamos 2. Beneficios = 1621,62162$
– 27,027 veces (2,7027%) ganamos 20. Beneficio = 540,54
– 162,216216 veces (16,216216%) perdemos 16. Perdidas = 2594,59456$
Ganancias: 2162,16162$
Pérdidas: 2594,59456$
Neto: -432,43294$
– Cada tirada hemos apostado 16$
– En 1000 tiradas hemos apostado 16.000$
2,7% de 16000 = 432,432$
Una vez más, da igual que método utilices, con todos se pierde un 2,7%. Esta semana que viene sacaré un post analizando un montón de métodos que me habeis enviado, y retando a que alguien saque un método que pierda 2,6% o 2,8%. 1000 € de premio si alguien lo hace. Porque veo mucha gente que habla de ganar, o de quedar en empate con la ruleta, pero con los números sobre la mesa… la realidad es muy tozuda.
Los cálculos que he hecho están bien (a lo mejor el último no, pero es más del 2,7%) El 2,7 que tú dices es para las apuestas a una sola cosa (pleno, caballo, transversal…), pero esos sistemas que están en Internet apuestan de forma combinada.
Por ejemplo, apostando a suerte simple: 18/37-19/37=-0,027=-2,7
A pleno: ((1/37)x35)-36/37=-0,027=-2,7
Tienes que usar la fórmula que yo te he puesto en el anterior comentario mío. Y recuerda calcular las probabilidades de ganar por cada apuesta por separado.
En el método que comentastes:
Otro sistema que dicen que funciona es apostar 3 uds a 5 seisenas (que se pagan 5 a 1) y una unidad al 0 como seguro (al ser pleno te pagan 1 a 35, pero a esos 35 habrá que restarle las 15 uds de las seisenas) Con este método se ganan 2 unidades por acierto a la seisena y 19 por salir el 0, pero se pierden 16 uds por error…
Si se acierta pleno serían 20 de ganancias en vez de 19 como dices ¿no?
Pleno te pagan 36 y habría que restar 3×5 = 15 invertido en seisenas y 1 invertido en el pleno. Osea 36 – 15 – 1 = 20 de ganancias ¿no?
No aitor no lo has entendido. Si digo 4 unidades en la primera docena estilo calle me cubre los 12 primeros numeros una unidad por calle. Si digo 6 unidades estilo split me cubre todos los 12 primeros numeros una unidad cada dos numeros. Si pierdes empiezas la progrecion.
Vale, ahora si que queda claro. Pronto haré el análisis de ese método y de otros cuantos que me han pasado últimamente.
Pablo. Disculpa que me meta entre medio de esta conversación. Ese «sistema» si es que se puede llamar así, es un suicidio. Una muerte lenta, pero segura.
pd: Este sí, lo PROMETO, será mi últimpo post, dejando un link que de verdad es mu interesante para quienes gustan de este…»juego».
http://ruleteros.forosactivos.net/t1025-foja-cero
Saludos y éxito (en todo).
Vale man, espero contactarte pronto por email 🙂
Hola Aitor, soy Pablo, el otro día te envié por email el método Victory Final. Como te comenté en el email, empecé muy bien, con 3 días de ganancias. Y el otro he tenido una muy mala sesión, aunque todavía tengo ligeros beneficios. Después del último día de pérdidas ando con muchas dudas y te agradecería si puedes hacer el cálculo de las estadísticas también para el sistema Victory Final.
Un saludo y gracias
Hola Pablo, como ya te comenté, el sistema original de victory es un timo comprobado, yo mismo lo refuté matemáticamente. Y una persona que vende humo por 300$ no merece nada de confianza. El nuevo método también lo voy a refutar si quieres, no tengo problema. Al final perderá 2,7%, como todos. Solo os pido una cosa, por favor un poco de paciencia porque me han pasado un montón de métodos ultimamente, y lo que haré será crear un nuevo post hablando del mito del 2,7% y ahí haré el análisis de los métodos.
Hola a todos.
El sistema de Jorge no funciona. Sistema que toque arriesgar mas de lo que puedas obtener de ganancias esta condenado a perder y mas temprano que tarde. Ya lo comprobe.
Aitor, la idea de mi sistema es apostar cuatro unidades en la docena que escojas. Por ejemplo yo escojo la primera docena (1-12) y apuesto 4 unidades a calle que paga 11-1 o apuestas 6 unidades a split que paga 17-1. Dependiendo de la plata que tengas escoges la que mas te convenga. A partir de ahi aplicas la idea de la Martingala que en el momento en que pierdas duplicas la cantidad apostada. Es mas, los que esten cortos de dinero, no dupliquen, apliquen la progresion de Fibonacci. Hagan las matematicas y me cuentan que les parece. Yo lo he calculado para perder 10 veces seguidas. Si pierdes a la 11 ya apague cierre y vamonos. Creo que es muy raro que no caiga tu docena en 10 tiros aunque no imposible. Ahi esta el riesgo. Ha sido el unico sistema que entre mas pierdes, mas utilidades obtienes. Suena loco pero hechen lapiz y saquen sus propias conclusiones. Cuando tenga la oportunidad les muestro mi idea materializada en numeros. No olviden siempre al calcular las ganancias restar lo apostado anteriormente y obtener un balance. A ese es el que me refiero que siempre es positivo y aumenta gradualmente. Tampoco olvidar que al ganar se cierra el ciclo y comenzamos de nuevo apostando una unidad. Gracias!
Vale, entonces elegimos por ejemplo la primera docena. Dentro de esa docena elegimos una calle. Y luego en la calle hacemos 4$, si no sale, 8$, si no sale 16$ … asi 10 veces ¿no? Te digo desde ya que tanto tu sistema y el de Jorge pierden 2,7% a la larga por estadística. Prometo que cuando tenga un rato libre os hago las estadísticas de ambos metodos 😉
Parecido a esto?,..o no?.
http://ruleteros.forosactivos.net/t49-sistema-hc3-de-manrique
Le he echado un vistazo y es bastante diferente al método que ha puesto Oscar, igualmente lo analizaré estadísticamente. Como todos va a dar un 2,7% pero bueno, todo sea por que la gente se de cuenta de una vez.
Otro detalle, el método empieza diciendo «esperamos que se repita un pleno». Para mí eso es perder toda la credibilidad ya.
Voy a daros unos par de métodos muy malos, de esos que he visto que se publicitan en Internet y que venden como milagrosos.
1.- Apostar 3 uds a falta (o pasa) y 2 uds a 3ª docena (o primera). De esta forma cada vez que la bola caiga en uno de los 30 números de 37 que jugamos ganaremos una unidad. La posibilidad de perder parece mucho más pequeña que la de ganar. Pero vamos a analizarlo matemáticamente con una fórmula que no he visto aquí publicada (o se me ha pasado por alto) y que creo que es lo que muchos necesitan para quitarse de la cabeza los métodos «ganadores». La fórmula es la siguiente: E= P(ganar)xBeneficios-P(perder)xPérdidas.
Con este método concreto… E= 30/37×1-7/37×5=-0,1351=-13,51% Así pasamos de una desventaja del 2,7 a una de -13,51.
Otro sistema que dicen que funciona es apostar 3 uds a 5 seisenas (que se pagan 5 a 1) y una unidad al 0 como seguro (al ser pleno te pagan 1 a 35, pero a esos 35 habrá que restarle las 15 uds de las seisenas) Con este método se ganan 2 unidades por acierto a la seisena y 19 por salir el 0, pero se pierden 16 uds por error…De esta forma…
E= (((30/37)x2)+((1/37)x19))-((6/37)x16)=-0,4594= -45,94%
En esta ocasión pasamos de un 2,7% de desventaja a 45,94, lo que viene siendo 17 veces más de pérdidas…
Espero que os sirva este comentario. Un abrazo desde Madrid.
Hola Jorge, me da que algo has calculado mal… Hoy no voy a poder, pero te prometo que voy a hacer los cálculos para los métodos que has dado, y los postearé aquí. Ya verás como dan 2,7% 😉
Hola Oscar. Me alegra que te hayas animado a comentar. Como dices, aquí cada cual defiende su postura, pero por supuesto, siempre respetando las opiniones de los demás 🙂
A ver si he entendio tu sistema. Por lo que me ha parecido entender sería elegir una docena, y luego dentro de esa docena, apostar a semipleno o a calle, ¿no?
Osea por ejemplo eliges la docena 1. Y dentro de esa docena, apuesta a 2 números (semipleno o split), si pierdes, apuestas 2 a esos 2 números, si pierdes apuestas 4… ¿y así hasta que el límite de la mesa te permita?
Y otro sería igual pero en vez de apostar a semipleno, sería apostando a 3 números (calle o street) ¿no?
Confírmame por favor si es así como digo. A raiz de este post me han enviado bastantes emails, y muchos con métodos. Uno de los que me han enviado es el sistema Victory Final (su última versión), que la verdad es que no lo conocía. Ya refuté matemáticamente su versión original, y esta versión nueva se basa en los cuadrados. Seguramente lo analizaré en el próximo post de ruleta que haga, para demostrar que pierde 2,7% a la larga, como todos.
Hola a todos, llevo años estudiando la Ruleta. Investigando en Internet y hasta ahora ha sido el unico sitio donde me animo a comentar ya que he leido a personas comprometidas con su idea y sobre todo respetuosas la una con la otra.
Otra cosa que me ha animado a comentar es por que mi sistema (que aun no he probado en el campo de batalla, solo en el papel) se basa en las docenas, de las que Bacarratchile habla. Mi idea no seria apostar pensando en lo mas dificil que es ganar, si no a lo mas facil que es perder. Como dirian los gringos » The worst case Scenario» Partiendo de esa primicia y por lo que he podido comprobar en el casino, tarde o temprano caera en mi docena. Asi que el enfoque es saber cuantas perdidas puedo soportar y como sacar provecho cuando me llegue la Gloria. No se por que no encuentro en ningun lado (Internet) algo similar a mi Idea. Sera que los Interesados en que la gente tire su plata, lo borran y solo deja expuestas los sistemas perdedores? Martingala Etc. (Sin decir que mi sistema sea el ganador). Aqui les dejo la inquitud. Partiendo de la Idea Martingala, hacienda apuestas Internas en las Docenas (solo una docena, tu escoges) ya sea Split que paga 17-1 o Street que paga 11-1. La idea de estas dos es arriesgar al minimo y ganar al maximo. Hagan las matematicas y me dejan saber que tan descabellado es el sistema. Solo espero que alguien (Incluyendome) haga buen dinero en el casino jugando a la ruleta y recuernden no ser jugadores compulsivos, no se juegen el dinero ni prestado ni comprometido en las obligaciones de la casa (Renta, Servicios Etc.) » EL QUE JUEGA POR NECESIDAD, PIERDE POR OBLIGACION» Trabajen duro y ahorren para luego arriesgarse en el casino. Gracias!
«tarde o temprano caera en mi docena»
Buenas Oscar: Muchas veces te saldrá «temprano» y pocas veces te saldrá «tarde», pero esas pocas veces será TAN tarde, que terminarán tu caja sí o sí.
Supongo que haces progresiones cuando juegas así, pero eso lo hace aún más peligroso. Una docena puede estar, por ejemplo, 30 o más veces sin salir y eso te matará la caja. Además no hay progresión a la ganancia en docenas que aguante muchos tiros perdidos.
» No se por que no encuentro en ningun lado (Internet) algo similar a mi Idea»
Acá tal vez puedas perfeccionar tu método de juego (que, humildemente lo digo y espero no te ofendas, es fatal!) .
Con el permiso de Aitor: http://ruleteros.forosactivos.net/f11-docenas-columnas
Retiro lo dicho. Leí todo mal. Pensé que era SOLO esperar a una docena.
«Según tu teoría apostaríamos cuando hayan salido 5 caras ¿no?»
No.
Ya he oido varias veces esa teoría de «momentos marcados por el azar que claramente son aprovechables» o «aprovechar las desviaciones estadísticas a nuestro favor».
Si extrapolamos eso al juego de tirar una moneda al aire ¿cómo sería esa teoría?
«¿usar la estadística te parece un error?»
Por nada del mundo. Tal vez no me expresé bien y lo malinterpretaste. De hecho, la estadística es una de las herramientas de las matemáticas que más se usan dentro de una permanencia. Lo que pasa es que solo pusiste solo una parte de mi pregunta. no completa.. además la hice y la respondí en el mismo tema.
Y sí: el correo es válido y puedes contactarme cuando quieras. No hay problema.
Saludos.
Atte, Menos Uno.
Vale, perfecto, pues cuando saque el post ese ya te enviaré un email entonces 🙂
Por cierto, lo de ofrecer dinero no lo hago para que nadie me demuestre nada. Lo hago para demostrar mi teoría y demostrar yo a la gente que no se puede ganar a la ruleta.
Si alguien pone un método que estadísticamente pierda un 2,6% o un 2,8% y no un 2,7%, entonces pido perdón, quito el desmentido y pongo un confirmado en el artículo. Y a partir de entonces diría que el jugar a la ruleta es un arte. Si nadie es capaz de cambiar una sola décima ese 2,7%, entonces quedará claro que es todo pura charlatanería y un negocio.
Por cierto, BaccaratChile, cuando cree el post con el reto ¿podré contactarte para que lo comentes en algún foro de ruleta?
Pues vaya demostración… Si nadie aparece demostrando (que no demostrará para ti, porque tú juegas con tus propias cartas) que se puede ganar a la ruleta, entonces queda demostrado que no se puede… Eso se llama falacia lógica, querido amigo. Si quieres te digo concretamente cual.
Qué tramposillo.
Se han analizado decenas de métodos, todos pierden 2,7%. Se han hecho simulaciones informáticas, todos pierden 2,7%. Preguntas a cualquier científico, profesor de matemáticas, estadista del mundo… te va a decir que pierdes 2,7%. Nadie a podido mover una sola décima. ¿tramposillo? Abre los ojos por Dios!!!
BaccaratChile, ¿usar la estadística te parece un error? En fin, ya te darás cuenta.
«Dime: ¿cómo puedes calcular (usando “cálculos estadísticos”) la desviación de un número x»
Es que la desviación es parte de la estadística. Vamos a ver. Si tiramos una moneda al aire, sabes que hay un 6,25% de que salga 4 veces cara consecutivas. 3,125% de que salgan 5 caras consecutivas. Pero eso simplemente pasa y punto. No se puede calcular el comportamiento futuro, porque eso no son matemáticas ni estadística, eso es tener una bola de cristal. El apostar por cara o por cruz es una apuesta con valor esperado nulo, porque tienes la misma probabilidad de ganar y de perder. Es decir, si tiras 10 veces la moneda igual acierto 7 veces y «gano». Pero si tiramos la moneda 1 millón de veces te garantizo que no ganas, te quedas a 0, o un porcentaje muy muy cercano.
Según tu teoría apostaríamos cuando hayan salido 5 caras ¿no? Porque la compensación es un hecho irrefutable. Sí, pero la compensación no funciona así. Pueden salir 20 veces seguidas cara y luego compensarse despues de 100.000 tiradas.
Osea resulta que ahora los que decimos que no se puede ganar a la ruleta, ¿somos el equivalente a los que decían que «la tierra es el centro del universo»?. O será que no tengo suficiente mundo en la ruleta. El caso es que no necesito tener más mundo en la ruleta para darme cuenta de un hecho muy simple:
Cuando ganas te pagan como si hubiese 36 números, pero hay 37. Ese número extra representa un 2,7%. Y llegados a este punto, o eres adivino, o a la larga pierdes un 2,7%.
Mira, yo he sido jugador ganador de poker, ¿cabes cual es mi secreto? Apostar con valor esperado positivo. Hacer apuestas cuando tengo mayor % de ganar. ¿Que hay varianza? Claro. A veces jugando bien he tenido días perdedores. ¿Y sabes lo que te dicen los buenos jugadores de poker? Mente fría y sigue haciendo buenas apuestas, la varianza es algo que es imposible de controlar, tu simplemente haz apuestas con valor esperado positivo y la estadística al final acaba cumpliendose siempre.
En fin, creo que ya hemos dejado claras tanto tu postura como la mía. Pero recuerda estas palabras, porque algún día te darás cuenta, y te echarás las manos a la cabeza y dirás ¿que he estado haciendo todo este tiempo?.
pd: A todos esos «Menos uno» los quemaban, los encerraban por locos, los ignoraban sus pares por in en contra de «leyes ya demostradas». Hoy en día, y gracias a Dios, solo se piensa en censurarlos. Cosa que mencionas como una eventualidad, pero que no hiciste y no la harás. Eso te lo agradezco.
La hoguera del 2015 es más suave.
«Haz el cálculo estadístico, que es equivalente a hacer permanencias infinitas».
Gran gran gran error. Y es por eso que los que manejan matemáticas básicas creen que eso es el secreto para todo y se cierran en ello.
Dime: ¿cómo puedes calcular (usando «cálculos estadísticos») la desviación de un número x, o la moda, o media, etc, que está ocurriendo EN ESE MOMENTO en la ruleta,? Te digo la respuesta de inmediato: estando en la permanencia; siendo testigo. Y se usa para moverse según los parámetros que indique el sistema que uses, en relación al comportamiento ACTUAL y venidero de la ruleta. (ejemplo, dispersión v/s la futura compensación de ésta, que es un hecho irrefutable).
Lo que haces tú es decir, 1+2 es igual a 3, por ende no vale la pena estar en permanencias.
Se dijo:
-«La tierra es el centro del universo», y todos nos quedamos conformes con eso, menos uno.
-» El sol es el que está al centro del universo» y todos nos quedamos conformes con eso, menos uno.
-«El planeta es plano» y todos nos quedamos conformes con eso, menos uno.
-«La tierra es perfectamente redonda» y todos nos quedamos conformes con eso, menos uno.
«El átomo es indivisible» y todos nos quedamos conformes con eso, menos uno.
Étc., hasta:
«Es imposible ganar a la ruleta» y si tu estás conforme con eso, me parece bien. ni si quiera criticable. Yo soy un MENOS UNO.
Otra cosa: afirmas que «En ninguna mesa que te permitan apostar 1$ te van a permitir apostar 540 € de golpe.»
Te respondo que hay mesas con límites de 1 hasta 20.000 o más dólares/euros, y puedes poner lo que quieras en el paño y nadie te dirá nada. Ojo: no estoy defendiendo el «sistema» anterior, que es uno de los más fatales para acabar con cualquier caja. Solo me estoy dando cuenta que pensé que tenías más mundo en eso de la ruleta y que sería interesante debatir así, pero con tan solo leer este tipo de comentarios, me doy cuenta que, antes de haber estudiado en profundidad este juego, te volcaste a decir que es imposible porque lo dijo Einstein y las matemáticas simples.
Sin embargo, hay otra pregunta que me urge más: ¿Por qué ofreces dinero para que alguien te demuestre algo que tú ya sabes?
Atentamente, el MENOS UNO.
“hay dos tipos de jugadores de ruleta: los ganadores y los perdedores. Los ganadores no los encontrarás en la web, sino en una mesa de ruleta; mientras a los perdedores los encontrarás aún estudiando y perfeccionándose, o bien, afirmando fehacientemente que es imposible ganar. Esto último a modo de autoconsuelo para apaciguar un fracaso y la pérdida de tiempo que tuvo”.
Ahora viene mi versión de esa frase: En la ruleta hay 2 tipos de jugadores, los que pierden, y los que pierden y creen que pueden ganar 🙂
BaccaratChile, la verdad es que no me hace mucha gracia poner enlaces hacia foros donde yo considero que están timando a la gente, haciéndoles creer que se puede ganar a la ruleta. Pero bueno, tú has considerado interesante ponerlos y ahí están. No es mi estilo censurar. De momento el único que he visto ha sido el video de Einstein, los otros les echare un vistazo con calma cuando saque un ratillo libre.
Ya sé que no te voy a convencer, pero a riesgo de ser pesado quiere repetirte una vez más que:
1- Las tiradas pasadas no tienen ninguna influencia en tiradas futuras, cada tirada es completamente independiente. En mi opinión vas por mal camino si intentas sacar conclusiones o entrar a jugar en momentos clave, basándote en tiradas anteriores.
2- ¿Por qué trabajas con permanencias? No tiene sentido. El sistema que hiciste a «boleo» podría perfectamente salir en positivo despues de 4000 o 5000 tiradas. ¿Para que molestarse en probar métodos con permanencias? Haz el cálculo estadístico, que es equivalente a hacer permanencias infinitas, de esa forma vas a obtener resultados 100% fiables (y quizás te des cuenta de que efectivamente no se puede ganar a la ruleta a largo plazo)
Por otra parte, arriba dices que has pasado de perder, a perder más lento y luego a no perder. Entonces no tendrás poblema en poner aquí un sistema que pierda 2,6% en vez de 2,7% ¿no? Si consigues supuestamente pasar el valor esperado de las apuestas de 2,7% a 0%, para ti sería sencillo hacer uno que pierda 2,6% y llevarte 1000 €. O más sencillo, un método muy malo que pierda más del 2,7% 🙂 Os lo estoy poniendo muy fácil 😉
Por cierto BaccaratChile, ¿el email que has puesto en los comentarios es real? Lo digo para saber si no te importaría si te aviso por email cuando saque el post-reto para los ruleteros. Así le puedes comentar en algún foro de ruleta que estés apuntado. Y si algún supuesto gurú de la ruleta hace un método que pierda 2,6% en vez de 2,7% habrá quedado probado vuestra posición y se os verá como un arte. En caso contrario, quedará evidente que no se puede modificar el 2,7% y lo demás es pura charlatanería.
Si aceptas el reto dime 😉
«Las tiradas pasadas no tienen ninguna influencia en tiradas futuras»… No es que tengan influencia, sino que salen de forma equilibrada excepto en algunas ocasiones, o sea, hay una tendencia a salir las mismas veces; es por ello que si salen 20 colores negros, lo más probable es que el siguiente ya no sea un negro. Y eso no es una fuerza mágica o algo así. Recuerda, confundes un suceso con una racha de sucesos.
Entiendo perfectamente la diferencia entre sucedo y racha de sucesos. ¿De verdad te crees que por el hecho de que hayan salido 20 negros la siguiente tirada tiene más probabilidades de ser rojo? Pon eso que has puesto en un examen de matemáticas. Te llevas un suspenso como una catedral.
Claro, entonces según tú podrían salir 1000 negros… No voy a debatir más algo tan evidente.
Pero vamos a ver. ¿Con qué fin hacéis referencia a eventos muy poco probables?. Yo también puedo decir «es casi imposible que jugando al bingo salgan consecutivamente los números del 1 al 40». ¿Y qué? ¿En qué me ayuda eso? Voy a seguir perdiendo igual jugando al bingo porque es un juego con apuestas de valor esperado negativo.
En el casino no vas a poder ni hacer una martigala de 10, y aunque pudieras hacerla de 30, te acabarías arruinando, como le pasó a un usuario de esta web que se creía que había encontrado la gallina de los huevos de oro en una web que automáticamente te permite hacen una martingala gigante. La martingala es el método que los propios casinos «venden» con el fin de traer incautos al casino.
Lucia el sistema victory es malo. A mi el que me funciono muy bien es un metodo que se llama Makrosort, si lo buscas en google lo encuentras y son ganancias seguras.
Lo he buscado en google y bueno… es completamente inviable de poner en práctica. Por que la fase 1 empieza apostando 2 veces 1$ y la fase 8 apuesta 2 veces 270 €. En ninguna mesa que te permitan apostar 1$ te van a permitir apostar 540 € de golpe. Vamos no creo que ni puedas poner en práctica ni la fase 6. Por lo demás no tiene sentido decirte si es bueno o malo, es como todos: pierde un 2,7%.
Gracias chicos, menos mal que al final no compre el sistema victory. Estuve a punto de comprarlo viendo los comentarios positivos en su web.
Me alegro de que no hayas comprado ese sistema. Te has ahorrado 300$ y el dinero que hubieses perdido en el casino. Pero vamos, ni compres ese, ni ningún otro.
Se me olvidaba un último link, en honor a Venancio60.
Gracias a leer Y RELEER lo que él expone, y que a principio me parecía inentendible, pasé de ser un perdedor rápido en este juego, a ser un perdedor lento, y luego a ser un NO perdedor. Ahora, luego de 3 meses de estudio, estoy en la etapa de sacar ganancias que aún no me satisfacen. Son aún muy pocas. Pero llegar a ser un NO perdedor es algo que se lo agradezco y debo a él.
Acá el link:
http://server4.foros.net/viewtopic.php?t=147&mforum=ruletayalgomas
«hay dos tipos de jugadores de ruleta: los ganadores y los perdedores. Los ganadores no los encontrarás en la web, sino en una mesa de ruleta; mientras a los perdedores los encontrarás aún estudiando y perfeccionándose, o bien, afirmando fehacientemente que es imposible ganar. Esto último a modo de autoconsuelo para apaciguar un fracaso y la pérdida de tiempo que tuvo».
Es verdad…la mayoría de la gente quiere que se le enseñen sistemas ganadores sin un mínimo esfuerzo. Sin estudiar en profundidad el tema. Ahí es donde caen muchos y compran sistemas «infalibles», cuando los sistemas jamás han sido vendibles. O más fácil aún: decir que es imposible ganar para poder consolarse psicológicamente y así buscar otra aventura que le parezca más fiable y viable.
Por mi parte, eso sería todo. Me apasioné en un minuto defendiendo mi postura, pero me quita tiempo de estudio y práctica.
Para resumir mi intervención en este interesante artículo que expone AITOR, culmino diciendo:
1) Jamás apuesten sin haber estudiado lo suficiente. Estarán condenados al fracaso. Lo suficiente llega después de meses o incluso años de estudio y práctica ficticia. (demostraciones en permanencias)
2) Jamás crean en las ventas de sistemas: NO SE VENDEN. Y si encuentran alguno, prueben 1000 veces antes de irse a depositar como locos a un casino.
3) Sí que se puede ganar dinero en la ruleta y tener ingresos mensuales constantes en el tiempo (con fluctuaciones como en el poker)
4) Evitar ruletas online, operadas por software. Es una SLOT más.
5) SI se ven a ustedes (o a sus más cercanos) con comportamientos ludópatas, preocúpese, que puede tener resultados realmente desastrosos!
Saludos cordiales y gracias por dejarme exponer mis ideas. Les dejo dos buenos links.
1) http://ruleteros.forosactivos.net/f29-anecdotas-e-historias
2) https://www.youtube.com/watch?v=YIRFrBLDLEo
3) y este último para los que creen que «si Einstein lo dice, es porque TIENE que ser así»
https://www.youtube.com/watch?v=fW9Q03RyNzc
«Mi método» Que no es mío, ni el que uso y que ni si quiera sé si es un método, es solo un ejemplo (y repito) al boleo. Y sí: tiende al empate como demostraste, menos el 2,7% que representa el cero. Pero, al parecer, sigues obviando la parte donde puse agregarle JF, Progre adecuada a la ganancia o a la pérdida, gestión de caja, balística, criterios de entrada, stop win y stop lose, paroli, mart, paracaídas, sistemas mixtos para estabilizar, juego cooperativo, flexibilidad, etc, etc)
Un sistema estático como el que expuse jamás va a ser ganador. Y dónde se encuentra todo lo anterior que mencioné? en foros. Uno de ellos es éste que ya conoces: http://ruleteros.forosactivos.net/f54-reflexiones-y-teoria.
Tal como otro «juego» que mencionaste: el Poker, que también necesita de mucho y MUCHO estudio y práctica para transformarse en un jugador que produzca un EV+ que, POR LO MENOS, le alcance para pagar la cuenta de internet. Y créeme que son la gran minoría los que alcanzan eso.
Los GANADORES de póker (al igual que los de ruleta) no se quedan con los que le dicen en un par de post, sino que estudian probabilidades, odds, outs, pot odds, tells, sicología del jugador, patrones repetitivos (o no) de los rivales, EV, Bankroll, float, y un etcétera que no terminaría jamás. Tú lo sabes.
Qué tienen de igual los grandes jugadores de poker y los ganadores constantes en ruleta?
Que jamás te dirán cómo juegan. MENOS EN UN FORO.
¿Te imaginas a Negreanu, Ivey, Gus Hansen, Sbelt, Helmut o Tom Dwan contando sus secretos y «mecanismos» de juego? Te los imaginas dando sus mejores tácticas a cambio de 1000 euros?. La diferencia es que sus estrategias están más expuestas meditativamente por lo entretenido de esa actividad, lo popular que se hizo luego de Money Marker, los torneos multimillonarios que se celebran, etc.
¿pero crees que ESPN va a ir a filmar a un jugador de ruleta para ver como da vuelta una pelotita y tira unas fichas sobre un paño con números?
Y reitero: los ganadores en ruleta (y sus sistemas) los encontrarás en un casino, no en un foro ofreciendo 1000 euros ;).
Saludos!
No pido un método ganador. Pido uno que no pierda un 2,7%, con que pierda un 2,6% o un 2,8% me vale. Doy 1000€. Y voy a crear un post con el reto. Nadie tiene que revelar ningún método ganador, «solo» uno que pierda una decima más de 2,7% o una decima menos 😉
Nadie va a poder mostrar un método que haga tal cosa, porque es matemáticamente imposible, y lo voy a demostrar 🙂
Por cierto, si despues de que haga ese post todavía sigues creyendo que se puede ganar a la ruleta, en ese mismo post te refuto estadísticamente todos los métodos que quieras.
Hola Aito yo si creó k se puede ganar a la ruleta lo estoy buscando no es k te hagas rico pero si ganar al casino un poco de dinero k ellos ni lo note por k ya se lleva un 98% de dinero de gente k juega al azar y la ruleta no lo es son matemáticas y se puede tener ventaja a ella cuando puedas me escribes y hablamos del tema un saludo xao
No seremos tan tontos como los Pelayos, cada uno tiene su secreto y este nadie (creo) que te lo va a contar. Mas bien como es mi caso, el sistema esta en uno mismo y se usa en el momento oportuno
Si, en tus sueños 🙂
Se me quedó algo en el tintero.
Tú «SABES» que es imposible derrotar a la ruleta.
Yo «CREO» que es posible.
Entonces si hacemos ejercicios, cada vez que me los refutes matemáticamente tu postura quedará cada vez más clara para los demás, que es el objetivo de tu artículo inicial.
Por otra parte, cada vez que me los refutes (y como creo que sí se puede ganar) más ganas e ímpetu pondré a mis estudios. Se dará una especie de «simbiosis opuestas» 🙂 Eso me parece interesante, tal vez más aún que estudiar sistemas con algún símil que anda en busca de lo mismo.
En ningún caso pretendo cambiar tu postura ni la de nadie (de hecho recomiendo NO apostar sin antes tener un par de….AÑOS de estudio, para que minimicen sus pérdidas mientras buscan el «Santo Grial»), pero si te interesa hacer estas pruebas sería interesante. Quedaría más en evidencia que es imposible ganar, y no solo de palabra –que es lo que pasa siempre– sino que con ejercicios y sus respectivas demostraciones y/o refutaciones.
He tenido una idea. Voy a crear un post lanzando un reto a los ruleteros. Fíjate si estoy seguro, que no necesito que me muestren un sistema que gane. Me vale con un sistema que estadísticamente no pierda un 2,7% a la larga. Si alguien hace un sistema que pierda un 2,6% o un 2,8% le pago 1000 €.
No sé si me dará tiempo a hacerlo para esta semana, pero como muy tarde lo haré para la semana que viene el post-reto. Y si te parece bien me envías ahí el método que decías arriba pero bien explicado, que eso de «moda» y «media» no sé a qué te refieres.
Una cosita más, mira este es mi método: apuesto 1000$ al número 1, luego apuesto 1000$ al número 2, luego apuesto 1000$ al número 3, cuando llegó al 36 vuelvo a empezar a apostar 1000$ al número 1.
¿Sabes que tienen en común tu método, el mío y el Sistema Victory Final? Que los 3 pierden un 2,7% a la larga 😉
Es posible y hasta facil.
Lucía.Yo soy de los que cree y HE VISTO que SÍ se puede ganar a la ruleta a largo plazo, pero, a la vez, te informo que el 99,9999% (por no decir el 100) de los sistemas que se venden, no son infalibles. A lo más te servirá para sacar buenas conclusiones (cosa que puedes encontrar en cualquier foro).
Es una paradoja en sí tener un método «infalible» y VENDERLO!!! Una aberración por donde se le mire.
En resumen, no lo compres. No compres ninguno. Los ganadores en ruleta NO VENDEN ni VENDERÁN JAMÁS sus sistemas.
Saludos.
He llegado aquí buscando información sobre un método llamdo «Sistema Victory Final», que lo vende un tal Cristian Victory. He estado a punto de comprarlo, pero por los comentarios al parecer es un timo ¿no?. Me parece que os debo una, por favor confirmarme si es un timo o por el contrario funciona.
Un saludo a todos y gracias por anticipado.
Hola Lucia, efectivamente el Sistema Victory es un timo. El libro que explica el sistema ha llegado a mi poder y el sistema lo refuté matematicamente, vamos como todos 🙂 Y también conozco a varias personas estafadas por este método y que han perdido dinero jugando con él.
Me faltó algo: el «esperar», muchas veces no es pérdida de tiempo. AAA lo puse como parámetro ya que, si empiezo en A habrán muchas figuras con mayor probabilidad (en sumatoria) que me corten el juego:
AA= 11,1%
AAA= 3,7%
AAAA= 1,23%
AAAAA= 0,41%
atcétera,
Si espero AAA, o mejor aún, AAAA, solo me cortarán el juego las figuras de 0,41% y menos,
¿Te parece si hacemos otro ejercicio? Claramente no tengo el sistema ganador, ya que, como dije anteriormente, no estaría escribiendo acá, sino que estaría jugando:
Estoy desarrollando un método con docenas (o columnas) y apostando a la MODA y/o A la MEDIA de cada 5,6 o 7 tiros. Entonces, pégame acá una permanencia que encuentres donde sea, de unos 100 números, y yo aplico el estudio. Si sale negativo, la descartamos de una. Si sale positivo, obviamente dirás que fue solo la varianza. Entonces podemos estudiar 100 tiradas más si da positivo… y luego 100 más.
Te propongo que lo hagamos poniendo tú la permanencia y yo el método, para que haya imparcialidad. En una de esas…
Sobre lo que has comentado de
«el esperar, muchas veces no es pérdida de tiempo. AAA lo puse como parámetro ya que, si empiezo en A habrán muchas figuras con mayor probabilidad (en sumatoria) que me corten el juego:
Si espero AAA, o mejor aún, AAAA, solo me cortarán el juego las figuras de 0,41% y menos,»
Eso es un planteamiento completamente erróneo. Mira, te pongo un ejemplo. Tiramos una moneda al aire. Si sale cara ganas tú, y yo te pago 10$. Si sale cruz gano yo, y tú me pagas 10$ a mí. Ok. Ahora hacemos una cosa. Tiramos la moneda y esperamos a que salga cruz tres veces. Ahora repetimos la misma apuesta. Según tu teoría ahora tú deberías tener ventaja ¿no? Ya que según dices CRUZ CRUZ CRUZ CRUZ en sumatoria es una figura mucho menos probable que CRUZ.
Pues evidentemente no tienes ninguna ventana, no ha servido de nada esperar a que salga 3 veces cruz. En la 4ª tirada tú tienes un 50% de ganar y yo otro 50%, como siempre. No hay una fuerza mágica que empuje la moneda a que salga cara por el mero hecho de previamente haya salido 3 veces cruz. Esto lo expliqué en el artículo y también lo he puesto en los comentarios, y te puedo garantizar 100% que es así. Si tienes alguna duda consúltale a un profesor de matemáticas o a un estadista y te lo van a confirmar.
El único efecto que tiene el esperar es el de retrasar las apuestas. En el caso de la ruleta, por ejemplo, el método que pusiste antes perdía un 3,7% de las intentonas. Es decir, el 96,3% de las veces acertamos en la 1ª, 2ª o 3ª fase de la progresión. Si hubiésemos añadido una 4ª fase, perdería un 1,23% de las intentonas (evidentemente las pérdidas serían mucho mayores que si ponemos 3 fases). Se pueden hacer métodos que pierdan un % de las veces incluso menor, y si encima esperamos a que salga AAA, lo que estamos haciendo es ralentizar el juego, pero a nivel estadístico nada cambia.
Por ejemplo, si tenemos un método que pierde un 0,5% de las “intentonas”, podemos estar horas y horas jugando, incluso días sin perder. Ahora bien, cuando caiga ese 0,5% caes con todo el equipo, pierdes lo ganado y un 2,7% extra. A lo que íbamos, si esperas a que salga AAA, en vez de jugar un 100% de las bolas, estarás jugando menos de un 2% de las bolas. Lo que haces es aguantar mucho más tiempo, pero no tiene ningún sentido, es una pérdida de tiempo. Al final un sistema se demuestra estadísticamente (equivalente a jugar infinitas tiradas). El tener un sistema lento, y encima ralentizarlo más, lo único que haces es perder tiempo y hacer que el momento de la pérdida tarde más en llegar.
No me quiero extender, pues me parece un bucle sin fin, ya que tienes una creencia grabada a fuego (el 2,7% por encima de todas las cosas), pero sí te diré que me parece que estás equivocado en algunos conceptos y haces un pelín de trampa cuando argumentas defendiendo tu postura. Si en una moneda salen 6 veces cara, no hay las mismas probabilidades de que salga otra cara y de que salga cruz… Si habláramos de una tirada sí, pero no en una racha; o sea, no hablamos de un suceso, sino de una racha de sucesos. Como hay 50% tiende a compensarse, eso significa que no se puede tirar una moneda 50 veces y que salgan 50 veces cara; en teoría no es imposible, pero en la práctica sabemos que no ocurre. Por otro lado, das por hecho (una creencia) de que no influye el tirador, con su forma de tirar, como tampoco influye el lugar, las condiciones ambientales, etc (¿no llama la atención que los casinos cambien a los croupieres cada media hora?)… Si yo lanzo una moneda sin moverme de un sitio y con la misma fuerza y técnica, lo más probable es que si sale 6 veces cara, después salga cruz. En cambio, si después de lanzar la moneda 6 veces te la doy y la lanzas tú, entonces sí hay un 50% de que salga cara o cruz. Y no tengo que demostrar esto, invito a investigarlo; el que tienes que demostrar que es como dices eres tú, que afirmas que no influye el tirador ni el lugar ni la fuerza, técnica, etc. en una racha de sucesos. La ciencia sabe que un observador influye en un resultado, así que un individuo interviniendo en el suceso más aún.
También podemos utilizar tu regla de 3 de que «ninguna fuerza mágica empuja la moneda para que salga lo contrario», aplicándola cuando dices que el 2,7% inamovible en el que crees y defiendes se sobrepone siempre: Ninguna fuerza mágica después de ganar muchas veces a la ruleta con un 99,8% de acierto hace que pierdas todo «para compensar» porque haya un 2,7% que esté por encima del bien, del mal y de las leyes físicas e incluso del big bang… Si no existe una fuerza que empuje la moneda para equilibrar, tampoco existe para hacerte perder cuando tienes la probabilidad a tu favor, así de simple, campeón.
Dices que una cosa es la probabilidad de ganar y otra la ventaja de la banca, del 2,7%… Y digo yo, ¿no será que la ventaja de la banca no es ni más ni menos que tiene más probabilidades de ganar? No veo que sean cosas distintas. Si la probabilidad está a tu favor, ¿dónde demonios está esa ventaja del 2,7% que te sacas de la manga cada dos por tres en cada ejemplo, por muy diferente que sea del anterior? Así es imposible perder un debate, si siempre te sacas de la chistera un 2,7%, jugando tus propias cartas, con una baraja llena de comodines…
No te ofendas, pero pienso que te fue fatal en los casinos, especialmente con la ruleta, y fuiste incapaz de ganar dinero a largo plazo; es por ello que quizá por eso justificas tu incapacidad o tu rendición creándote la creencia de que el 2,7% siempre está presente y que nadie en la faz de la Tierra es capaz de ganar, porque si tú no puedes nadie puede. ¿Cómo alguien osaría ganar si tú no puedes?
En lo que sí estamos de acuerdo es en que es imposible hacerse rico con la ruleta o en que los sistemas vendidos son un timo.
Un saludo
No es una creencia, es ciencia. Dile a un profesor de matemáticas que te explique qué es el valor esperado y porqué en los juegos con valor esperado negativo acabas perdiendo a la larga.
Tiro una moneda, sale cara. Tiro una segunda vez, 50% de que salga cara y 50% de que salga cruz. Tiro una tercera vez, 50% de que salga cara y 50% de que salga 50%… Así podemos seguir hasta lo que quieras. Pon algo que no sea esto en un examen de matemáticas y te suspenden automáticamente.
A ver, es fácil tirar una moneda suave, y que dé 2 vueltas y cogerla con la mano y sacar siempre lo mismo. Pero si tienes que tirar la moneda muy fuerte al aire y que rebote en el suelo… olvidaté. No estoy hablando de «tiradas trucadas» ni ruletas de los 80 que estaban hechas un 8. Hablamos de los casinos del siglo, 21, con ruletas que cambian, ruletas que se reajustan, croupieres que cambian etc… Los Pelayo ahora no tienen nada que hacer. Vosotros de lo que habláis es de otra cosa. De acertar por encima de la media estadística basándoos en eventos anteriores. Y eso es un error flagrante y repito, si pones eso en un examen de matemáticas, te suspenden por decir semejante burrada.
Yo no he dicho eso. Pero en los casinos del siglo 21 hay medidas para que no puedas aprovecharte de eso.
Es el valor esperado. Te vuelvo a repetir, que te expliquen lo que es y que te expliquen porqué no se puede ganar a la larga con juegos de valor esperado negativo. Tengo acceso a muchísimos millones de manos de poker y no falla. El buen jugador y que hace apuestas con valor esperado positivo, gana, el que hace apuestas con valor esperado negativo, pierde. Nunca en la vida verás a un profesional del poker hacer una apuesta con valor esperado negativo porque «no se qué eventos pasados». Los profesionales del poker llaman a los ruleteros «gamblers», en plan despectivo, que es lo que se llama a la gente que tira el dinero haciendo apuestas con valor esperado negativo.
No, la verdad es que no he perdido nada. Compré un método hace muchos años, siendo un crío que estaba en el instituto. Al de 2 días me di cuenta porque perdía ese método y porque perdían todos los métodos. El creador del método me devolvió todo el dinero del método y lo que perdí en el casino. Así que lo recuperé. Esa historia ya la he contado en este artículo. Lo que quiero es evitar que engañen a otra gente con cuentos y les hagan perder tiempo y dinero, nada más.
Estimado:
1) Al final de mi post dice: «El sistema anterior fue casi “al boleo”, pero a eso súmale amortiguadores, estrategias mixtas, cooperativas, JF, balística, etc, y te aseguro que pueden llegar a tener un EV+ increíble».
2) En el «sistema 2» no hablo de EV + 0 – . habla sólo de una sola jugada en la vida. Eso lo polaricé.
3) Finalmente, pides que alguien te postee un sistema ganador, pero lamento informarte que, Los ganadores de ruleta no los encontrarás en foros en donde se buscan llegar a sistemas ganadores (sería paradójico, ¿no=?). A los realmente ganadores los encontrarás en… el casino, no buscando por ellos en internet.
Saludos cordiales.
También somos cotillones los que vivimos del juego.
Hola BaccaratChile, gracias de verdad por postear. Lo bueno es poder confrontar opiniones y que no solo posteen aquí gente que se consideran estafados por la ruleta 🙂
Ahora bien, los 2 métodos que has puesto tienen un valor esperado negativo y a largo plazo son perdedores, y te lo voy a demostrar matemáticamente además.
Has comentado «esperar a que salgan AAA y apostar a cortar esa serie, a interrumpirla jugando a B y C con un 66,66% de probabilidades de éxito. Es decir, a que no se cumplirá ese 1,23% de antemano (un 33,3% en el acto) que daría AAAA»
Como hemos comentado antes: las tiradas pasadas no tienen influencia en las tiradas futuras, con lo cual tenemos que contar un 33,33% de perder. Lo único que hacemos esperando a que salgan 3 veces A, es perder tiempo y hacer menos tiradas (al hacer menos tiradas tardaríamos más en perder, pero estadísticamente no tiene ningún sentido esperar).
Bien, apostamos a 1$ que sale B y 1$ a que sale C: 66,66p% ganamos 1$.
De 1000 tiradas ganamos un 66,66p%, es decir 666,66$ y 33,33p% de las tiradas perdemos y pasamos a la fase 2 de la progresión.
Esta vez apostamos 3$ a que sale B y 3$ a que sale C. 66,66p% ganamos 1$.
De las 333,33 de las tiradas que llegan hasta aquí, 333,33 x 66,66p% = 222,22 tiradas ganan, es decir, ganamos 222,22$ más. Y un 33% de las veces perdemos (111,11 tiradas) y pasamos a la fase 3 de la progresión.
Bien, esta vez apostamos 9$ a que sale B y 9$ a que sale C. 66,66p% ganamos 1$.
De las 111,11 de las tiradas que llegan hasta aquí, 111,11 x 66,66p% = 74,07 tiradas ganan, es decir, ganamos 74,07$ más. Y un 33% de las veces perdemos, es decir, de cada 1000 tiradas, 37,04 tiradas pierden en la fase 3 de la progresión. En esas 37,04 tiradas perdemos un total de 26$ por cada tirada.
Ahora vamos a ver las ganancias y vamos a ver las perdidas:
–Ganancias: 666,66$ + 222,22$ + 74,07$ = 963$.
–Perdidas: 26 x 37,04 = 963$
Conclusión: Ganamos lo mismo que perdemos SIN CONTAR EL CERO. El cero representa un 2,7% de los números de la ruleta, y cada vez que sale son pérdidas para nosotros. Es decir, el método, al igual que todos, es perdedor a largo plazo.
Sobre el segundo método, vamos a ver, me parece que estás confundiendo lo que es el valor esperado con la probabilidad. Ejemplo: tiramos 1 dado, si sale un 1, un 2, un 3, un 4 o un 5 ganas tú, y yo te pago 5$. Si sale un 6 gano yo y me pagas 100$. En este caso yo tengo mayor probabilidad de perder la apuesta, pero es una apuesta con valor esperado muy positivo, es una buena apuesta. Para que fuese una apuesta justa para los dos, con valor esperado 0, tendrías que pagarme 25$, y no 100$.
El caso que comentas es lo mismo, de cada 37 veces que apuestes, ganarías 35, y perderías todo tu dinero 2 veces. Lo justo, EV 0, sería si de cada 36 tiradas perdieses solo una. Es decir, es una mala apuesta, con valor esperado negativo, a pesar de tener mayor probabilidad de ganar que de perder. Pero vamos, eso no es lo que yo llamo “ganar a la ruleta”, cuando digo eso me refiero a un método que realmente sea ganador a largo plazo, y que haga apuestas con valor esperado positivo, lo cual es matemáticamente imposible.
De hecho lanzo un reto a las personas que dicen ganan a la ruleta: si alguien me demuestra que hay un método que realmente sus apuestas sean de valor esperado positivo matemáticamente, yo pido disculpas y retiro el artículo 🙂
Perfecto estimado, entonces fue simplemente un error de redacción.
Tema aparte, y siguiendo un poco con lo anterior, hagamos un pequeño ejercicio y tomemos como ejemplo las docenas y sin contar el «maldito» cero («bendito» para algunos que lo saben usar muy bien)
Docena 1=A; Docena 2=B, Docena 3=C
Para que salga «A» hay un 33,33p % de probabilidades, entonces:
Para que salga:
A= 33,33%
AA= 11,1%
AAA= 3,7%
AAAA= 1,23%
AAAAA= 0,41%
10A = 0,001%
Etc, al infinito. Lo mismo para B y C.
Eso te podría dar una pauta de apuesta. Por EJEMPLO (el que se me ocurre ahora sólo para graficar), esperar a que salgan AAA y apostar a cortar esa serie, a interrumpirla jugando a B y C con un 66,66% de probabilidades de éxito. Es decir, a que no se cumplirá ese 1,23% de antemano (un 33,3% en el acto) que daría AAAA. Si pierdes, usamos progresión a que no se dará AAAAA ( 0,41%) y apuestas B y C nuevamente con un 66,66% de P. de éxito contra un 33,33 de fracaso. Y en progresión, aumentando la apuesta en relación a la pérdida anterior para obtener positivo.
1 a B y 1 a C. Si perdemos, 3 a B y 3 a C.
Si perdemos nuevamente, no seguimos (¿o sí?… el criterio lo pone cada uno según su caja y usando harto sentido común y matemática simple). En este ejemplo, sigamos una progresión más: 9 a B y 9 a C.. Ahí si perdemos reseteamos y asumimos la pérdida.
Entonces, Jamás perderás cuando se den figuras AA,BB,CC,AC,ABBA,ACC,BBCAC etc,etc,etc. porque las únicas veces en que entraremos en juego es cuando aparezca AAA,BBB,CCC . Por lo tanto, LO ÚNICO QUE NOS HARÁ PERDER serán las figuras AAAAAA+, BBBBBB+, y CCCCCC+. Figuras con muy escasas probabilidades de formarse (0,13% y menos).
Ahora a eso, aplicarlo de forma constante.
-¿Es más probable que se forme una figura AAA (en la que ganaremos) o una AAAAAA en la que perderemos?
– ¿El BENDITO cero tiene más probabilidades de interrumpir una figura AA o de interrumpir una figura AAAAAA transformándola en un fragmento ganador en este sistema?. (ejemplos, A0AAAAA o AA0AAAA).
Sistema 2: Voy a polarizar para demostrar que si se le puede ganar a la ruleta.
Vas a un casino, juegas 100.000 dólares a 35 plenos en una sola bola, y no juegas más en la toda tu vida.
En tus últimos días de vida podrás decir con autoridad: «fui capaz de derrotar a la ruleta. Le saqué 100.000 dólares jugando con un 95% a favor».
ps: el sistema anterior fue casi «al boleo», pero a eso súmale amortiguadores, estrategias mixtas, cooperativas, JF, balística, etc, y te aseguro que pueden llegar a tener un EV+ increíble.
No es correcto
«Ya que aunque salga 3 veces seguidas rojo, no hay una fuerza que haga que la 4º tirada salga negro, las probabilidades serán las mismas»
Error: La probabilidad de que salgan 3 rojos seguidos o 4, son diferentes.
3 rojos seguidos: 0,5 elevado a 3, x 100
4 rojos seguidos: 0,5 elevado a 4, x 100
20 rojos seguidos: 0,5 elevado a 20, x 100
Tú estás usando citando deliberadamente UN SOLO CRITERIO de entrar en la cuarta tirada, en donde ahí el hecho en sí, tiene un 50% de probabilidades. (todo lo expuesto, sin contar el cero)
Saludos
Hola BaccaratChile, lo que dices es correcto y estoy 100% de acuerdo. Eso mismo quise decir con mi frase, la frase completa es:
«También descartamos la teoría de que las tiradas anteriores tengan influencia en las tiradas futuras. Ya que aunque salga 3 veces seguidas rojo, no hay una fuerza que haga que la 4º tirada salga negro, las probabilidades serán las mismas.»
A lo que me refiero es que las probabilidades de que salga rojo o negro serán exactamente las mismas en la 4º tirada, independientemente de si previamente han salido 3 rojos seguidos, 3 negros seguidos o cualquier combinacion 🙂
El problema es que la frase que puse no está bien expresada o da lugar a varias interpretaciones. Pero vamos, que estamos totalmente de acuerdo. Precisamente con eso quería desmentir la teoría que he oido alguna vez, que dice que hay que comenzar a apostar por un color si previamente ha salido 3 veces el otro color.
Hola Sergio, dices que conoces a gente que saca beneficios a largo plazo jugando a la ruleta, pero cuando dices “a largo plazo” ¿de cuántos miles de tiradas estamos hablando? ¿Y cuánto beneficio mensual de media?
Lo comento porque por ejemplo, un buen jugador de poker lo que hace es hacer las apuestas cuando tiene una mayor probabilidad de ganar. Por ejemplo, yo puedo apostar contra otro jugador, y yo tener un 75% de probabilidad de ganar, y al final perder por mala suerte. Pero mi apuesta tenía un valor esperado positivo, era una buena apuesta. Esa es la clave para mí. Hacer apuestas con valor esperado positivo.
He visto gráficas de ingresos de muy buenos jugadores de poker, que con más de 100.000 manos jugadas perdían dinero cuando su valor esperado era el de ganar muchísimo y viceversa. Esto se llama varianza y puede prolongarse durante periodos de tiempo increíblemente grandes. Por eso te preguntaba lo de “a largo plazo”, porque es muy posible estar meses ganando a la ruleta (aun haciendo apuestas de valor esperado negativo) por pura varianza. Pero ¿sabes qué?, al final el valor esperado acaba siempre igualándose con los ingresos reales. Es algo que he comprobado con gráficas de millones y millones de manos jugadas al poker. Si haces apuestas con mayor % de ganar, acabas ganando a la larga, si haces apuestas con mayor % de perder, pierdes.
Dicho esto, comentas que hay que tener estudios muy avanzados de la ruleta, pero el tema es que la ruleta es algo muy simple, no hace falta ser un matemático experto. Estamos hablando de estadística muy básica. Si apuestas a que sale rojo, no vas a ganar un 50% de las veces, vas a ganar menos por culpa del cero. Con lo cual apostar a un color es apuesta con valor esperado negativo. Si apostamos a un número, lo mismo, tendríamos que tener 1 posibilidad de 36 para que sea equilibrado, pero como tenemos 1 posibilidad de 37, es una apuesta con valor esperado negativo. Lo mismo para docenas etc… Entonces, si todas las apuestas tienen valor esperado negativo, lo único que puedes hacer es combinar apuestas, pero vamos que es lo mismo, simplemente es hacer más apuestas con valor esperado negativo, que es exactamente lo mismo que hace un jugador malo de poker, hacer malas apuestas.
También hablas de “momentos marcados de azar que son claramente aprovechables”. Mira, yo sé que el azar es muy caprichoso, yo he visto auténticas locuras jugando al poker. Por ejemplo, una vez un tío jugándose todas las fichas sin ni siquiera mirar sus cartas. Y ganó 15 veces consecutivas (estando 3 rivales en su mesa). El equivalente a que salgan 25 veces consecutivas o más, un número rojo en la ruleta. El tema es ¿Cómo aprovechas esos momentos marcados por el azar? Pueden salir 28 veces seguidas rojo o 6 veces seguidas el cero, pero ¿cómo aprovechas eso si es imposible saber lo que saldrá?
Te agradecería si puedes dejarnos una pista de cómo hacer una apuesta de valor esperado positivo jugando a la ruleta, o en que te basas para decir que puede ser rentable. Porque si tenemos en cuenta que:
– Estadísticamente todas las apuestas a la ruleta son de valor esperado negativo.
– Si descartamos las ruletas desgastadas con tendencias, ya que en los casinos físicos, las tienen perfectamente calibradas y las cambian cada poco tiempo. Y en los casinos virtuales el software es perfectamente aleatorio.
– También descartamos la teoría de que las tiradas anteriores tengan influencia en las tiradas futuras. Ya que aunque salga 3 veces seguidas rojo, no hay una fuerza que haga que la 4º tirada salga negro, las probabilidades serán las mismas.
Por eso, Sergio, te agradecería si nos indicas en que teoría o en que te basas para decir que se puede hacer apuestas con valor esperado positivo en la ruleta.
Y de verdad, te agradezco que postees para dar también la opinión de los ruleteros, que por supuesto todas las opiniones son muy respetables. Y si quieres un día tenemos una charla por skype y me cuentas tus experiencias.
Un saludo
Hola Aitor me gustaría poder habla contigo del tema de la ruleta y así me explique por k si es negativo algunos puede ganar casi siempre en la ruleta por en el poner pasa lo mismo si saber jugar y luego te viene cartas buenas ganas todas las manos a ver si podemos Chalar vale un saludo
A mi tambien me timaron con un metodo para la ruleta y acabe perdiendo el dinero que page en el metodo y el dinero que perdi en el casino. Ni se os ocurra jugar!
Creo que estas equivocado señor Aitor.
A dia de hoy conozco varias personas con un estudio muy grande y avanzado sobre la ruleta que son capaces de desafiar a la ruleta y sacar beneficios a largo plazo.
Yo estoy de acuerdo contigo que todas las secciones tienen las mismas posibilidades, pero ay formas nuevas de mirar a la ruleta y de sacarle en momentos marcados por el azar que claramente son aprovechables, pero claro se requieren conocimientos que no todos los tienen a la mano porque no se han puesto a hacer un estudio intensivo y grande sobre la ruleta.
Los pocos que tenemos la suerte de tener dicha informacion de un gran maestro, podemos aprender todo lo que nos enseña aunque ya nos dice tal persona que no todo el mundo llega a entender todos los conocimientos necesarios para poder desafiar a la ruleta.
Yo llevo años diseñando sistemas y formas de juego, pero desde hace un año que conoci a esta persona y su grupillo de alumnos, que es cuando he abierto los ojos sobre como hay que hacer y realmente es complicado, requiere practica, estudio y sobretodo entiendimiendo sobre todo lo que se practica y estudia.
Yo estoy a un nivel de aprendizaje bastante avanzado, pero me falta lo mas importante de todo que es entenderlo todas las variantes posibles de todo lo que he aprendido, que solo tengo la gran base muy bien entendida, pero lo mas dificil aun estoy estudiandolo, practicandolo y entiendiendolo a su perfeccion, pero no acaba nunca, es muy largo y a estas alturas muy complicado, pero la gran base la tengo y con esta ya puedo sacar buenos beneficios.
Por decirlo en un resumen, hay que aprender lo menos posible a la hora de perder, despues de eso aprender a no perder nunca, que esto ya seria ganar, pero despues lo mas importante para sacar cada dia con beneficios, seria aprender esas dos cosas e incorporar como sacar el mayor rendimiento, para no perder, para no empatar, sino para ganar siempre fichas y eso es posible, eso os lo aseguro.
Mira os dejo mi skype sergioisisastrid, si quereis agregarme y hablamos sobre el tema.
saludos
He leído tu comentario de que has estudiado mucho la ruletay que estás en condiciones de ganar a la ruleta. Escríbeme. Espero tus noticias.
Yo estoy de acuerdo k esto es así como dices me gustaría poder habla contigo si es posible vale cuando puedas me escribe a mi correo quiero ser uno de los poco k consigue ganar y demostrar k lo imposible no existe sólo nosotros lo hacermos posible si queremos
Hola
En que consiste tu sistema?
Saludos
Albert Einstein: «Usted no puede vencer a la ruleta, a menos que robe el dinero de la mesa cuando el crupier no está mirando» Fin de la cita.
Hola a todos. Primero quiero decir que yo soy otro de los afectados por este timo de la ruleta. Bueno, realmente la ruleta en sí misma no es un timo, los que son unos timadores son los que nos intentan hacer creer que se puede ganar a la ruleta y nos comen la cabeza con sistemas que siempre acaban siendo perdedores. Yo por desgracia me metí en este tema y he acabado perdiendo más de 2000 €.
Aitor, tu artículo me ha parecido muy interesante y me he visto completamente reflejado en él. La rabia que tengo es no haberlo leído antes.
Quiero transmitir mi más profunda indignación por lo que me ha pasado en un foro de ruleteros: he querido compartir este enlace abriendo un hilo en ese foro, y han movido el hilo a la sección de «timadores». Me parece indignante que un artículo que explica el porqué es imposible ganar a la ruleta, lo muevan a la sección de «timadores», y en su sección principal esta lleno de gente explicando métodos milagrosos para ganar. Me pasó lo mismo cuando me estafaron al comprar métodos para ganar en la ruleta, cuando escribía en su foro para avisar de que no funcionaba me censuraban los mensajes!!! Censuran a los que han timado para no asustar a sus próximas victimas, esa es la realidad. Espero que aquí no censuren los mensajes.
Hola Handuvar, es irónico que precisamente un artículo que explica que es matemáticamente imposible ganar a la ruleta, lo pongan en la sección de timadores, y por otro lado tengan en su foro gente explicando supuestos métodos para ganar a la ruleta (todos perdedores).
Pero mira, te voy a decir una cosa, no te lleves un mal rato por eso, no merece la pena. Las cosas funcionan así. En un foro de ruleteros vas a encontrar gente que gana dinero por meter a otros en los casinos, y otros que ganan dinero vendiendo métodos. Evidentemente te van a censurar si hablas de la imposibilidad matemática de ganar a la ruleta. Lo mismo pasa cuando te estafan vendiéndote un método, cuando quieras decir en el foro que estás perdiendo dinero con ese método, te borrarán el mensaje, eso siempre ha sido así.
Y sobre la censura, yo no voy a censurar ningún mensaje, siempre y cuando no se insulte o se falte el respeto a nadie. De hecho si los ruleteros quieren postear aquí para defender su postura, por mi perfecto.
No creo que se pueda vencer a la demoníaca ruleta,nunca compre libros de ningún ganster que venden esos timos que lamentablemente muchas personas caen,gane poco y perdí poco,las ganancias mínimas que le saque a la ruleta se las entregue en los sucesivos días que fui,Enstein dijo algo,QUEDAN DUDAS.
Bueno amigos, creo que si hay formas de sacar beneficios de las ruletas, lo que no hay es gente que le dedique el tiempo suficiente como para aprender esas formas.
Todo va cambiando y mejorando, llegan nuevas formas, nuevos conocimientos por gente nueva,etc,
Todo es posible con esfuerzo, lo que no se puede hacer es querer ganar a un juego de los mas dificiles sin haber estado años viendo su comportamiento y estudiandolo a fondo.
Todo juego tiene puntos debiles, no hablamos de juegos de azar con posiblidades matematicas casi imposible, tipo euromillones,,, hablamos de un juego en el cual tenemos muchas posibilidades y que se puede vencer a diario.
Toda esa informacion arriba expuesta es como la de los sistemas, la de los sistemas te animan y esta te intenta desanimar porque estan viendo que hay mucha gente que lleva años estudiandolo a fondo y puede descubrir cosas muy interesantes.
un saludo y el que algo quiere tiene que luchar hasta lograrlo y no rendirse
Hola Sergio, gracias por postear y dejar tu opinión. Sin embargo yo no comparto tu opinión. Hoy en día el software informático es perfectamente aleatorio, de tal forma que el porcentaje de que salga un número es siempre el mismo para todos los números. Esto descarta totalmente cualquier sistema que tenga que ver con la tendencia a que salga más veces un determinado número.
Los casinos tienen que someterse a pruebas periódicas por parte de las diferentes comisiones de glambing, para comprobar que su software es perfectamente aleatorio y justo. Si no, no podrían obtener sus licencias.
Si descartamos cualquier tipo de tendencia, lo que nos queda es la pura matemática. Es como si te digo: cogemos un dado de 6 caras. Todas las caras pesan igual y todas las caras tienen las mismas probabilidades de caer. Tú me pagas 10 € si caen los números 3, 4, 5 o 6, y yo te pago a ti 10 € si cae el 1 o el 2. Evidentemente al final voy a ganar yo, porque tengo más probabilidades de ganar en cada tirada.
Con la ruleta es exactamente lo mismo. Lo que pasa que en el ejemplo que he dado es más notorio. En ese caso yo ganariá un 66,66% de las veces, y tu un 33,33%. En el caso de la ruleta, la ventaja del casino es «solo» del 2,7%.
Lo que pasa es que en la ruleta este hecho se puede enmascarar porque se puede apostar a un número fijo, a una docena, hacer apuestas combinadas etc… Pero al final es lo mismo, juegas contra las probabilidades, y eso a la larga siempre acaba igual 🙂
Hola Luan. En su tiempo el sistema Victory se hizo bastante conocido, más que nada por la gran publicidad que le hicieron, y también creo que su elevado precio (300$) pudo ayudar a aumentar el hype con el método. Pero vamos, que como todos los supuestos métodos para ganar a la ruleta, es perdedor.
Lo que me parece increíble es que ese sistema lleva en venta muchísimos años, y hoy en día si buscas en google todavía aparece en venta.
Hola Aitor, me gusto mucho el articulo. Yo desgraciadamente cai en toda esta gran mentira de ganar a la ruleta y perdi mas de 1000 dolares entre sistemas y perdidas en casinos. Me estafaron 300$ con el sistema Victory Final que me lo vendio Cristian Victory. Y tambien me gaste dinero en otro sistema que ahora no recuerdo.
En esta vida nada es completamente al azar. La ruleta, tampoco. La bola no cae del cielo, sale de un lugar concreto a una velocidad fijada alrededor de una ruleta girando a una velocidad concreta,con lo cual si sabes algún dato de estos y eres un mini Isaac Newton puedes estimar donde parará la dichosa bolita. Para el resto de los mortales está la martingala y esperar que no venga una mala racha que al final llega. Lo que está claro es que el 0 es el número preferido del casino.
El problema es que no puedes saber con que fuerza se va a lanzar la bola, ni desde donde se va a lanzar, ni ningún dato que te ayude a predecir nada. Bienvenido a los casinos del siglo 21.
Creo que te basas en las matemáticas, sin tener en cuenta las estadísticas y el tiempo. Yo te reto a que tires una modeda al aire y compruebes cuántas veces te sale “cara” más de 13 veces seguidas en un periodo de tiempo, de por ejemplo una hora.
En la ruleta no te haces rico, pero jugando con precaución puedes ganar tranquilamente 20 euros usando la martingala, comenzando en la sexta repetición. Díme a cuántos crupieres conoces que hayan visto salir 14 veces el mismo color en una hora de juego.
Comentes error muy gordos de concepto. Confundes la probabilidad de ganar una determinada apuesta con el valor esperado de esa apuesta. Y también comentes el error de pensar que eventos pasados tienen relevancia en eventos futuros. Es algo que se ha tratado en profundidad, tanto en los 2 artículos de ruleta que he hecho, como en los comentarios. Te recomiendo que te lo leas bien todo o que le preguntes a un profesor de estadística para que te explique bien. Te va a salir mucho más barato eso que el ostiazo que te va a dar la ruleta si sigues pensado así.