465

Análisis de Scrypt.cc, ¿La mejor inversión o una estafa más?

ATENCIÓN: Scrypt.cc es una estafa y desde hace meses que recomendamos no invertir a nadie en esta web. Abajo puedes ver el artículo original, pero para informarte de la situación actual de Scrypt.cc debes ver los últimos comentarios o ir al final del artículo, donde se pueden ver las últimas actualizaciones.

En este artículo vamos a analizar Scrypt.cc. Antes de comenzar con el análisis es importante conocer varios términos: bitcoin, criptomonedas y minería de criptomonedas. Para los que no conozcan su significado voy a explicar brevemente, sin entrar en tecnicismos, que son. Si ya conoces estos términos puedes hacer click aquí para ver directamente el análisis.

– Criptomonedas: Las criptomonedas son una moneda digital que se almacena electrónicamente. A diferencia de las monedas fiduciarias (que se imprimen), este tipo de dinero se almacena en sistemas informáticos. Las criptomonedas son un tipo de moneda digital basadas en algoritmos criptográficos.

– Bitcoin: fue la primera criptomoneda en nacer, allá por el año 2009. Tiene varias peculiaridades que la diferencian de las monedas “tradicionales”:

  • No necesitas a ningún intermediario para poder pagar o recibir pagos en bitcoin, los envios son directos de persona a persona. No hay un banco, un paypal etc… que vaya a cobrar comisiones.
  • No está respaldada por ningún banco, país o gobierno. Es una moneda creada por la comunidad de Internet.
  • El Bitcoin actualmente tiene 8 decimales. Por ejemplo se puede recibir un pago de 0.00000027. Y no se descarta que se añadan más decimales en un futuro si sigue aumentando su valor.
  • Es una moneda con mucha volatilidad. Actualmente se puede considerar que el precio medio de un Bitcoin son unos 270$. Dicha volatilidad es muy apreciada por numerosos especuladores que se dedican a hacer arbitraje (sacar beneficio comprando barato y vendiendo caro)
  • En contra de lo que pueda parecer, y a pesar de no ser considerado dinero de curso legal, es una moneda muy líquida. Es muy sencillo cambiar los Bitcoins por dólares o euros. Hay muchas webs dedicadas a la venta y compra de Bitcoins. Y no solo eso, cada vez son aceptados en más sitios como medio de pago. Hace 4 años apenas era aceptado por un porcentaje muy pequeño de páginas web, hoy en día puedes viajar a hoteles de todo el mundo pagando con Bitcoins.
bitcoins

El valor del Bitcoin a aumentado mucho y es aceptado cada vez en más comercios.

Como curiosidad comentaré que actualmente (marzo del 2015) hay aproximadamente 15 millones de Bitcoins (cuyas siglas son BTC o XBT) en circulación. Poco a poco se van liberando nuevos Bitcoins, y se calcula que en varios años se llegará al número máximo de Bitcoins que van a existir: 21 millones.

¿Qué implica que el número de Bitcoins esté limitado? Muy sencillo, que cuando se alcance el límite serán muy difíciles de conseguir y su valor se incrementará mucho. Por esta razón se considera al Bitcoin una moneda deflacionaria.

Los economistas y analistas no se ponen de acuerdo en si es bueno o malo el que sea una moneda deflacionaria. Yo lo tengo claro: es bueno para los que tengan Bitcoins cuando se revaloricen, y malo para los que quieran comprarlos.

Eso sí, una ventaja es indudable: el gobierno no te podrá robar el dinero imprimiendo más moneda, que es algo que pasa con las monedas fiduciarias. El hecho de que un gobierno imprima dinero es bueno para el propio gobierno y los que viven de su dinero, sin embargo, el resto de personas ven reducido su poder adquisitivo. Contra más dinero en circulación menor es su valor.

– Minería de criptomonedas: Las criptomonedas no tienen un banco centralizado, por lo que su estructura es distribuida. Por esta razón necesitan de la potencia informática para asegurar las transacciones.

Por ejemplo, supongamos que yo te envío 0.47 Bitcoins. De alguna forma “la comunidad” tiene que saber que yo te envío ese dinero y dejo de tenerlo, y a tu cuenta se debe sumar esa cantidad. La forma de asegurar esa transacción es computando complejos algoritmos matemáticos, que al ser resueltos confirman la transacción, de tal forma que nadie puede “hacer trampas” y duplicar el dinero o robarlo.

Bien, pues precisamente eso es la minería de criptomonedas. Poner tu ordenador a procesar esos algoritmos matemáticos para ayudar a la comunidad. ¿Y qué ganas con eso? Pues si pones tu ordenador a minar Bitcoins, ganarás Bitcoins. Si lo pones a minar otras criptomonedas (Little coin, Dodge coin etc…) obtendrás dichas monedas.

mineria de criptomonedas

Muchos ordenadores dedican su potencia de procesamiento a minar y obtener beneficios.

Un punto importante a destacar es que al poco de nacer una criptomoneda, es muy sencillo minar. Con un ordenador relativamente poco potente puedes obtener fácilmente muchas unidades de dicha moneda. Sin embargo, con el paso del tiempo la moneda tiende a apreciarse, y de la misma forma los algoritmos matemáticos que deben procesarse durante el minado se vuelven más complejos, y requieren mayor potencia de cómputo.

Voy a contar una anécdota increíble que pasó con el Bitcoin. Uno de los primeros programadores que ayudaron a perfeccionar el protocolo de Bitcoin en sus inicios, tenía varios miles de Bitcoins procedentes del minado de estos. Corría el año 2010, y por aquel entonces el valor del Bitcoin era muy bajo, y también era muy sencillo minarlo. Por aquel entonces muy pocos sitios aceptaban Bitcoins como moneda de pago, así que se le ocurrió la brillante idea de usar sus miles de Bitcoins para comprar una pizza. A finales del año 2013, el Bitcoin alcanzó la cotización record de 1150$ por cada Bitcoin. Se calcula que esos miles de Bitcoins pueden tener un valor aproximado de 81 millones de dólares. Se comenta que todavía no ha terminado de digerir la pizza.

epic fail

 

¿QUÉ ES SCRYPT.CC?

Empecemos por explicar que es Scrypt.cc: es una web ofrece minería de criptomonedas en la nube. Es decir, te permite comprar potencia de procesado en servidores remotos, de tal forma que estos ordenadores se encarguen de minar y obtener beneficios para ti.

Para que sea más fácil de entender, voy a poner un ejemplo. Supongamos que tienes un ordenador potente, y quieres minar Bitcoins. Hoy en día, la complejidad de los algoritmos matemáticos para minar Bitcoin es muy elevada, y el rendimiento económico que le puedas sacar va ser muy limitado, incluso comprando una tarjeta gráfica de gama alta para realizar el minado, los ingresos que se pueden obtener hoy en día minando Bitcoins son muy escasos. Otro problema que puedes encontrar es el calor que puede generar tu ordenador al estar constantemente procesando datos.

 

¿QUÉ VENTAJAS ME OFRECE RESPECTO AL MINADO EN MI PROPIO PC?

La mayor ventaja que ofrece Script.cc sobre otros servicios de minería en la nube es que sus servidores se dedican a minar la criptomoneda más rentable del momento. No tienes que preocuparte por nada, sabes que tu potencia está siendo usada en minar la criptomoneda más rentable.

mineria de criptomonedas en la nube

Minería de criptomonedas en la nube

Veamos otras ventajas de la minería en la nube:

  • Compramos una determinada potencia (medida en Khs) e inmediatamente tendremos un servidor remoto usando dicha potencia para minar por nosotros.
  • No tendremos que soportar el calor y el ruido del pc en nuestro cuarto.
  • Nos permite tener acceso a ordenadores ASICS, que son especializados para realizar la minería.
datacenter de minado de criptomonedas

Datacenter de minado de criptomonedas

 

¿CUÁNTA RENTABILIDAD PUEDO OBTENER?

Esto depende de varios factores. Scrypt.cc siempre va a minar la cryptomoneda más rentable, pero esa rentabilidad puede cambiar. Es posible que la rentabilidad baje con el tiempo o que por el contrario salga una nueva moneda que sea el triple de rentable.

En mi caso concreto, yo comencé invirtiendo 57$ para comprar 16000 Khs, hoy mismo he decidido ampliar la inversión hasta comprar un total de 67660 Khs, y estos son los números que ahora mismo indica el calculador de ingresos:

Total KHS: 67660
Total Investment: 0.77267720 BTC ($191.62 USD)

Daily Income: 0.01261659 BTC ($3.13 USD)
Monthly Income: 0.39111429 BTC ($97.03 USD)

Break Even In: 61 Days.

Monthly Rate: 49.18%

Invirtiendo 191$ compré 67660 Khs y obtengo una ganancia de 3,31$ al día y 97$ al mes. Es decir, en 61 días habré recuperado los 191$ iniciales y a partir de ahí todo serán beneficios.

Hay que tener en cuenta más factores a la hora de calcular la rentabilidad. Por ejemplo, un factor a destacar es que la inversión debe hacerse en Bitcoins, es decir, que si no tienes BTCs, tendrás que comprarlos primero antes de poder comenzar la inversión. Os dejo un enlace de una web muy fiable para comprar y vender Bitcoins: LocalBitcoins.

Como decía, si por ejemplo compras 2.5 BTCs para invertir, y lo haces con un precio de 1 BTC = 250$, y luego al cabo de un mes el precio cambia a 1 BTC = 280$, en este caso tus ingresos en dólares serían mayores el segundo mes, pero claro es un poco lioso porque la cotización del BTC frente a los $ o € está constantemente variando.

cotización del Bitcoin respecto al dolar

La cotización del Bitcoin respecto al dolar es muy variable. El precio medio puede rondar los 270$.

Mi recomendación es que hagas los cálculos de beneficios en Bitcoins, y en el momento de comprar Bitcoins lo hagas cuando estén a un precio razonable (Menos de 275$ por unidad), y para vender, venderlos a más de 270$, así te evitarás quebraderos de cabeza y podrás ganar un dinero extra con el arbitraje.

Otro factor importante que puede hacer variar la rentabilidad es el precio al que compres los Khs. En la web hay un mercado de compra y venta. En algunos momentos el precio es más elevado y en otros momentos es más barato y rentable. La verdad es que tiene muchos entresijos.

Si decides invertir en este negocio y te registras a través de Timos.info puedo ayudarte con tus primeros pasos con cosas tan importantes como:

  • Crear un monedero Bitcoin y tenerlo protegido para evitar pérdidas de dinero o robos
  • Enseñarte a usar Bitcoin como medio de pago para enviar y recibir pagos de forma segura.
  • Ayudarte a comprar Bitcoins a gente fiable y al mejor precio posible.
  • Mostrarte como puedes conseguir un préstamo de Bitcoins para invertir sin capital inicial.
  • Darte consejos sobre cómo conseguir comprar Khs baratos para obtener mayor rentabilidad.
  • Ayudarte en lo que necesites para empezar con el negocio.

Si decides invertir es este negocio puedes registrarte a través de mi link:

banner scrypt

Después de registrarte puedes enviarme un email a [email protected] y luego si tienes skype podemos tener una conversación por skype para ayudarte en lo que necesites.

Ahora bien, antes de lanzarte a la piscina, por favor, termina de leer el artículo, porque evidentemente estamos hablando de una inversión muy rentable, y como tal, siempre conlleva riesgos, y es algo que voy a explicar a continuación.

 

¿CÓMO ES POSIBLE QUE DÉ TANTO RENDIMIENTO? ¿ES FIABLE?

La pregunta sobre si es fiable o no, es la pregunta del millón. Evidentemente la rentabilidad es brutal, estamos hablando de recuperar la inversión en 2 meses, y a partir de entonces empezar a recibir un 50% del dinero invertido cada mes, ¡Y sin hacer nada!

Actualmente en España, un depósito a plazo fijo puede dar un 1% anual, se considera que más de un 4% siempre implica riesgo alto, y 6% o más ya sería alerta roja. En el caso de Scrypt.cc estamos hablando de una rentabilidad del 600% anual. (Eso simplemente depositando y esperando, sin hacer compra venta de Khs, ni reinvertir las ganancias en más Khs). Si tenemos en cuenta estos datos, no hay que ser un genio para darse cuenta que es una inversión con riesgo.

 

¿EL RENDIMIENTO HA SIDO SIEMPRE TAN ALTO?

Otro punto importante a destacar es que no siempre la rentabilidad ha sido tan alta. Esta empresa lleva funcionando desde Diciembre del 2013, es decir, tiene más de un año de vida. Al principio la rentabilidad permitía recuperar la inversión en aproximadamente 8 meses.

¿Qué ha cambiado para que ahora la inversión se rentabilice en 2 meses? Para empezar Scrypt.cc se ha especializado en minar la criptomoneda más rentable del momento, lo cual aumenta considerablemente los beneficios. Otro factor muy importante es que el precio de los Khs ha bajado, por lo tanto, si pagas menos por la misma potencia de procesado, recuperarás antes el dinero invertido.

A continuación voy a hacer de fiscal y de abogado defensor, primero exponiendo los puntos que me hacen desconfiar, y posteriormente tomando el papel de un defensor de la empresa mostrando porqué debería ser fiable. Y al final explicaré porqué he decidido invertir algo de dinero en ella.

 

PUNTOS QUE ME HACEN DESCONFIAR DE SCRYPT.CC

– La rentabilidad es tan grande que da mala espina

– La web no parece muy seria, si nos fijamos en la parte de abajo de la web, podemos ver un simple mensaje “© 2015 Scrypt.CC All rights reserved” . No se ven datos de los creadores, ni una dirección. La falta de datos es alarmante.

footer de la web scrypt.cc

Zona inferior de la web scrypt.cc – La falta de datos no ayuda a transmitir una imagen de confianza

No aparecen fotos de los datacenter donde se encuentran los ordenadores que hacen la minería ¿A qué viene tanto secretismo?

Durante meses el soporte ha sido muy malo y lento, en algunos casos deficiente. Esto lo sé por personas que llevan tiempo en la empresa y me han informado.

Si miramos la sección de ayuda, vemos que tiene 5 preguntas frecuentes respondidas, algo muy escaso, y más teniendo en cuenta que las respuestas apenas son de 1 o 2 líneas. Además el funcionamiento de la empresa es algo relativamente complejo y que puede dar lugar a muchas dudas, sorprende que la sección ayuda parezca que se ha hecho en 3 minutos.

– Una de las primeras cosas que me llamó la atención es que los Khs que compras no expiran. Evidentemente estamos comprando una potencia de proceso de un ordenador remoto, pero ¿Ese ordenador no gasta electricidad? ¿No necesita renovarse con el tiempo?

La mayoría de las empresas de minería en la nube han acabado siendo scam (estafas) y los dueños han desaparecido con el dinero.

 

PUNTOS FAVORABLES QUE TIENE ESTA EMPRESA

– Ahora mismo la rentabilidad es excelente, entre otras cosas porque el precio del Khs está muy bajo.

La web lleva aproximadamente un año y cuatro meses funcionando. Los que entraron al principio han multiplicado varias veces su inversión, han cobrado siempre sin problemas y ahora siguen recibiendo beneficios.

Cada 10 minutos recibes en tu cuenta la recompensa correspondiente al minado. Esa recompensa es fruto de minar la criptomoneda más rentable del momento, pero lo bueno es que automáticamente se convierte en Bitcoins en tu monedero.

Puedes solicitar un ingreso cuando quieras. Lo mejor es que los ingresos son prácticamente instantáneos, y tienen un costo relativamente bajo: 0.001 BTC, aproximadamente 0,27$.

Por ejemplo, supongamos que inviertes el equivalente a 100$ en Bitcoins. En 2 semanas podrás solicitar un ingreso del equivalente a 25$ en Bitcoins, y en otras 2 semanas ya habrás recuperado 50$. El tiempo juega a favor.

Los Khs los puedes vender cuando quieras y retirarte. Supongamos que metes 100$ y en un mes decides retirar los ingresos provenientes del minado (aproximadamente el equivalente a 50$ en Bitcoins según el ratio actual). Puedes solicitar esos 50$ y los recibes instantáneamente, además pues vender los Khs y solicitar otro ingreso (en un mes habrías sacado un 50% de rentabilidad).

– Si bien es cierto que el administrador ha estado unos meses sin dar un soporte decente, hace unos días apareció y dio explicaciones. Según comenta, tuvo serios problemas de salud y estuvo en el hospital. Lo cierto es que desde que volvió el 11 de febrero, el soporte ha mejorado muchísimo. Aquí os dejo el comentario que realizó:

Hello,
Around 9 months ago I was diagnosed with a serious health issue and my life changed in a blink of an eye, Within a couple of days I was hospitalized and there I stayed for the next 5 months.
The people that were left in charge did not do their role therefore the support part of the site was almost null. But in no time was the site abandoned, there was always people behind it.
Thankfully I’ve been out of the hospital and doing great, I did not make my «comeback» sooner as I have been very busy travelling to other countries and buying hardware directly from the manafactures and overhauling our whole mining infra-structure.
Hope this answers some of your questions,
Take care.

comentarios admin scrypt.cc

Comentario que realizó el administrador de Scrypt.cc en un foro de Bitcoin.

Desde que volvió el administrador muchos usuarios le pedimos ciertas mejoras. Por ejemplo, la posibilidad de poder reinvertir automáticamente los beneficios en comprar más Khs, separar el chat por países. (Antes estaba gente de habla hispana, habla inglesa, rusos, portugueses etc… todos mezclados en el chat y era un jaleo). Lo cierto es que ha ido haciendo todas las mejoras que le pedimos en la web, y no solo eso, ha contratado a otra persona de soporte y ha dedicado un montón de horas en el chat para resolver dudas y ayudar.

– También el administrador nos ha mostrado el diseño de la nueva versión de la web, donde se incluirán datos sobre los creadores de la empresa, fotos de los datacenters y numerosas mejoras en la web.

– A pesar de que la web actual no muestra direcciones o datos de contacto, sí lo hacen en el registro del dominio:

Registrant Name: MARCELO SANTOS

Registrant Organization: SCRYPT.CC

Registrant Street: ALAMEDA DOUTOR CARLOS DE CARVALHO, 416

Registrant City: CURITIBA

Registrant State/Province: PR

Registrant Postal Code: 80410-180

Registrant Country: BR

Por lo menos no usan el típico servicio de privacidad, para ocultar quien está detrás del dominio.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA WEB? ¿POR DÓNDE EMPEZAR?

Después de registrarse en Script.cc recibiremos un email de confirmación para validar nuestra cuenta. Una vez hecho esto podremos acceder al panel de control, donde nos encontraremos algo así:

balance en Scrypt.cc

Muestra del balance en el panel de control de Scrypt.cc

En la imagen de arriba podemos ver el balance actual de mi cuenta. Como se puede observar, ahora mismo prácticamente tengo 0 Bitcoins. Esto se debe a que hoy mismo he hecho un retiro de dinero y el resto del dinero acabo de reinvertirlo comprando Khs hasta llegar a un total de 68000.

En la imagen también se pueden ver el botón “Add funds”, que te permite ingresar Bitcoins, con los que luego puedes comprar Khs. Y también el botón “Withdraw”, cuya función es la de solicitar el retiro de la cantidad de Bitcoins que desees. El botón “Trade” lleva al mercado donde los propios usuarios venden y compran Khs. Más abajo mostraré brevemente el funcionamiento del mercado de intercambio.

Las columnas “Estimated Daily Income” y “Estimated Monthly Income” muestran los beneficios diarios y mensuales estimados en Bitcoins. Con el ratio de conversión BTC / $ actual, los beneficios diarios de 68000 Khs son aproximadamente 3,13$, y los ingresos mensuales rondan los 100$.

scrypt.cc mining

Los beneficios del minado en Scrypt.cc se reciben cada 10 minutos en tu cuenta.

En la imagen superior podemos ver los beneficios que van generando nuestros Khs al minar. Evidentemente contra más Khs, más potencia de minado y más beneficios. Cada 10 minutos recibimos los correspondientes beneficios, que se añaden a nuestra cartera convertidos en Bitcoins.

mercado de khs en script.cc

En el mercado de script.cc puedes comprar y vender Khs.

En la foto anterior se muestra el mercado de Khs, donde puedes comprar y vender a un precio fijo o poner un límite en el que comprarías o venderías. Si se sabe usar bien es posible sacar mucho beneficio vendiendo caro y comprando barato (sobre todo si tienes una gran cantidad de Khs para realizar trading).

Finalmente voy a poner una prueba de pago. Solo llevo 12 días registrado, y es el primer retiro que hago. Es de solo 0.03 Bitcoins, y me llegaron 0.029 por la comisión de 0.001 BTC por cada retiro. Realmente ya sabía que los pagos funcionaban bien por toda la gente del chat con la que he hablado, pero quería confirmar que los pagos son instantáneos, y efectivamente es así.

pago recibido de scrypt.cc

Prueba de mi primer pago recibido por Scrypt.cc

 

MI EXPERIENCIA PERSONAL Y PORQUÉ DECIDO INVERTIR

Comencé hace 12 días invirtiendo apenas 57$ para comprar 16000 Khs. En el momento de la compra, los días estimados para recuperar mi inversión eran 66. (Aproximadamente 27$ de beneficio mensual).

Durante estos días he hablado y conocido a mucha gente que ha invertido en esta empresa, y mucha gente que lleva meses ya ha multiplicado su inversión. He conocido gente de muchos países y algunos han comprado cantidades ingentes de Khs.

Al final, viendo que el administrador volvió y viendo que la web ha mejorado mucho, decidí meter algo más de dinero. Actualmente tengo 68000 Khs, y mi idea es reinvertir las ganancias hasta llegar a los 70.000 Khs. Y después simplemente cobrar los beneficios durante un mes (unos 100$). Y el segundo y tercer mes mi idea es reinvertir un 50% de los beneficios en comprar más Khs y retirar el otro 50% de los beneficios. De tal forma que, si me sale bien, en 3 meses habría recuperado más dinero del que invertí, y tendría más de 80000 Khs generando ingresos pasivos.

Veremos que tal sale todo, os mantendré actualizados por la web 😉

 

VAMOS A SOÑAR UN POCO: RANKING DE LOS MAYORES INVERSORES

La web muestra un Top 20 de los mayores inversores en Khs, os pongo una imagen para poneros los dientes largos.

top inversores en scrypt.cc

Los mayores inversores en Khs en Script.cc están ganando más de 1000$ diarios.

Como podéis ver, el mayor inversor ha comprado 21 millones de Khs, con los cuales es capaz de minar la nada despreciable cifra de 3.95 Bitcoins diarios. Con el cambio actual, sus beneficios son de 972$ diarios. No está nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta que ahora mismo el valor del BTC con respecto al $ está muy bajo. En condiciones normales 3.95 BTCs pueden tener un valor cercano a los 1100$. Unos 33.000$ mensuales ¿Quién dijo crisis?

 

CONCLUSIÓN FINAL

Primero debo disculparme porque el artículo es bastante extenso, pero tenía que exponer un montón de información que me parece imprescindible conocer sobre esta empresa, sobre todo para los que estén pensando en invertir algo de dinero en ella.

Una cosa que quiero que quede clara, es que si decides invertir en esta empresa y no sale bien, yo no me voy a sentir culpable, porque yo no te he vendido ninguna moto. He expuesto toda la información que me parece necesaria, explicando los puntos negativos, los puntos positivos, el riesgo existente, como funciona etc… Y a mi entender puede ser una buena oportunidad de inversión, sobre todo ahora que el ROI (retorno por inversión) es tan solo de 2 meses. Y creo que este ROI tan bajo no va a durar mucho tiempo, ya que los Khs van a subir de precio (Esto es solo una opinión personal) Yo mismo he invertido, pero evidentemente no puedo garantizar que a todo el mundo le vaya a salir bien la inversión.

Mucha gente lo que hace es comenzar a spamear con cualquier empresa para conseguir referidos y beneficios, sin analizar la empresa, sin avisar de los riesgos, sin ningún conocimiento… no es mi estilo. Aquí está expuesta toda la información que necesitas saber, y más que iré actualizando en este post. Ahora, tu eres mayorcito y tú decides que hacer con tu dinero.

Lo que si te puedo decir es que si te registras a través de mi banner:

banner scrypt

Me puedes enviar un email a [email protected] y yo te ayudaré en todo lo que sea posible, tanto por email como por skype si lo deseas.

 

ACTUALIZACIÓN 5 DE MAYO DE 2015

¿CÓMO VA MI INVERSIÓN?

Comencé invirtiendo 0,79 Bitcoins para comprar 67.000 khs. Hace un par de días realicé un retiro a mi monedero, y ahora tengo un total de 0,43 Btc, es decir, en menos de 2 meses he recuperado más de la mitad de mi inversión inicial. Y he pasado de contar con 67.000 khs iniciales a tener 108.000 khs minando.

depositos en scrypt.cc

0,79 Bitcoins invertidos en scrypt.cc mediante 2 depósitos

cobros de scrypt.cc

0,43 Bitcoins de beneficios en concepto de minado retirados

 

Realizando una estrategia correcta de reinversión, se puede recuperar la inversión en unas 6 semanas aproximadamente. Otro tipo de estrategia sería el de reinvertir el 100% de las ganancias en comprar más khs, con lo que el crecimiento sería exponencial (aproximadamente multiplicarías por 1,65 cada mes). Por ejemplo, supongamos que empezamos con 100.000 khs. En un mes reinvirtiendo el 100% de los beneficios en khs, llegaríamos a 100.000 x 1.65 = 165.000 khs. El segundo mes serían 272.000, el tercer mes 449.000, luego 740.000 … En cuatro meses habríamos multiplicado por más de 7 los khs.

En mi caso me he decidido por una estrategia mixta, aumentando los khs iniciales pero a la vez retirando poco a poco algunos ingresos. Ahora mismo podría vender 35.000 khs y recuperar el 100% de mi inversión y tener 78.000 khs generando ingresos pasivos, sin embargo creo que me va a resultar más rentable seguir aumentando mis khs e ir retirando poco a poco algunos de mis beneficios.

Aunque ahora a toro pasado se puede pensar “si invirtiendo 67.000 he podría haber recuperado la inversión y tener 78.000 khs, ¿Por qué no haber invertido 670.000, recuperar la inversión y tener ahora 780.000 khs generando ingresos? ¿Y por qué no haber invertido 6.700.000 Khs y tener ahora 7.800.000 generando 333$ diarios / más de 10.000$ al mes? Mejor no pensarlo 🙂

NOVEDADES EN SCRYPT.CC

– Marcelo Santos (el administrador) ha prometido lanzar en breve la versión 2.0 de la web. Con novedades como: creación de una api, añadir factor de doble autentificación para aumentar la seguridad (algo muy solicitado por las queja de hackeos sufridos por algunos usuarios), posibilidad de elegir la moneda a minar, muestra de fotos de sus equipos de minado etc… De momento las últimas noticias son que están trabajando en la nueva versión de la web y no hay fecha estimada de lanzamiento.

Se han comprado nuevas máquinas ASICS para aumentar la potencia de minado. Estas nuevas máquinas son iguales a las que ya tenían, pero amplian la potencia global de minado de la red en 300 Ghs. Según las propias palabras de Marcelo está pensando en la posibilidad de ampliar la potencia de minado de su red con nuevos 1500 Ghs en 3 meses.

Se ha añadido una medida de seguridad que va a resolver de una vez y para siempre todos los problemas de hackeos. Es una medida que le solicité yo mismo por el chat, y consiste en la posibilidad de bloquear la dirección de Bitcoin para cobrar. De esta forma aunque alguien accediese a tu cuenta, no podría cambiar la dirección de cobro.

Tras varios meses de estabilidad en las recompensas de minado, en las últimas semanas se produjo un descenso de estas. Tomando como referencia los datos que publiqué yo mismo: 68.000 khs generaban 0.3932 Btc el día 25 de marzo de 2015. En las últimas semanas tuvo una caída de un 11% aproximadamente. La buena noticia es que hoy mismo las recompensas han vuelto a subir, y ahora mismo 68.000 khs generan 0.3832 Btcs. Solo un 2,5% menos que hace 2 meses, lo cual es una buena noticia si tenemos en cuenta que los khs crecen en un porcentaje muchísimo mayor. De todas formas hay que tener en cuenta que lo normal es que las recompensas bajen con el tiempo (palabras del propio administrador).

– Una de las razones del descenso de las recompensas ha sido el hecho de que se han apagado las GPU (tarjetas gráficas) que se usaban para el minado. Al parecer el minado mediante GPUs tenía un margen de beneficios muy pequeño, y el descenso del valor del Bitcoin terminó por hacer no rentable el minado mediante GPUs. Supuestamente volverán a activarse cuando el precio del Bitcoin suba de nuevo y vuelva a ser rentable.

– Sobre la seguridad de la inversión, sigo pensando lo mismo que al principio: creo que va a ser una inversión muy rentable, pero sigo viendo cosas que no me cuadran y me parece que es una inversión de muy alto riesgo. Invertir solo lo que os podáis permitir perder.

 

ACTUALIZACIÓN 9 DE MAYO DE 2015

No tenía intención de hacer nuevas actualizaciones hasta haber cobrado el 100% de mi inversión, pero se han producido algunas novedades importantes y he pensado que es interesante comentarlas:

  • El administrador ha informado de que los nuevos Ghs de potencia (350 finalmente) no se van a poner a la venta para los usuarios. Según él, la razón es que ya ha recuperado su inversión, y no le sale rentable vender los nuevos khs al precio actual del mercado, y prefiere quedarse esos 350 Ghs para su propio minado.
  • Tras varios días en los que el precio de los khs estaba muy bajo, rondando los 0.00001000, ahora ha tenido una gran subida, llegando a un máximo de 1370. Hay rumores que comentan que al no haber nuevos khs en venta, el precio va a subir hasta que el roi suba hasta 90 o 110 días para las nuevas inversiones.
  • Ahora el mercado de khs anda bastante loco y desorientado, la gente no sabe si comprar, si vender, o que hacer. Hay diferencias en el precio de los khs de 60 puntos en cuestión de pocos minutos.

 

Yo de momento voy a seguir con mi plan inicial: seguir reinvirtiendo los beneficios del minado en comprar más khs y de vez en cuando ir sacando una parte de los beneficios.

ACTUALIZACIÓN 14 DE MAYO DE 2015

Tenemos novedades importantes que me «obligan» a hacer una nueva actualización:

La empresa que suministraba electricidad al datacenter de los ASICS ha cortado el suministro alegando irregularidades en el contrato encontradas durante una auditoría. Marcelo dice que el problema tiene que ver con la corrupción de la empresa, aunque no ha dado informaciones más concretas.

– Antes la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa se ha decidido mudar los ASICS a otro datacenter donde scrypt.cc tenía GPUs. Estas GPUs se encontraban apagadas ya que no resultaban rentables, así que lo que han hecho ha sido mover los ASICS al datacenter donde estaban las GPUs.

– La mala noticia es que el precio de la electricidad se dispara en el nuevo datacenter, pasando de 0,17 BRL / kw a 0,29 BRL / kw.

El aumento del precio de la electricidad hace subir los costos de la partida más importante de gastos, haciendo que la rentabilidad caiga un 64% aproximadamente de un día para otro.

El precio de los khs se ha hundido unos 500 puntos, situándose en torno a los 700 satosis. A pesar del precio actual, el roi ha empeorado mucho, situándose en torno a 120 días.

Mi predicción es que el roi se debería estabilizar en torno a los 70-80 días. O bien por una subida de las recompensas o bien por una bajada del precio de los khs (o por una combinación de ambas).

– Actualmente solo hay conectados 500 Ghs de potencia en el nuevo datacenter, faltan por conectar otros 350 Ghs que son de Marcelo. Al conectarlos se debería producir un aumento del 7% más o menos en las recompensas (similar al aumento que tuvo cuando se conectaron estos 350 Ghs adicionales por primera vez).

– Todo este jaleo ha causado que miles de inversores al borde del ataque de pánico colapsen el servidor, y hoy mismo se ha procedido a actualizar a un servidor más potente. De momento parece que va fluido, algo muy de agradecer, teniendo en cuenta lo pesado que se hacía el mensaje de «server is busy try again later».

– Ahora la esperanza es que Marcelo pueda negociar un contrato de electricidad en mejores condiciones para poder aumentar de nuevo los beneficios. La mudanza ha sido muy precipitada y ahora mismo el precio que se está pagando por la electricidad es precio de mercado y debería ser muy mejorable.

 

ACTUALIZACIÓN 20 DE MAYO DE 2015

INFORMACIÓN SOBRE LOS ÚLTIMOS CAMBIOS

– Hoy mismo se ha firmado un contrato de suministro de electricidad a un coste de 0,225 BRL / kwh.

– Este contrato asegura aproximadamente que las recompensas actuales se doblarán, sin embargo serán un 30% menos que las recompensas que teníamos con el primer contrato de 0,17 BRL / kwh.

La duración de este contrato es de 1 año, y comenzará a aplicarse el día 1 de junio, por lo que todavía deberemos esperar unos días con las recompensas tan bajas.

– Se ha descartado firmar un acuerdo con otra empresa que ofrecía suministro eléctrico a un coste de 0,18 BRL / kwh. El motivo es que Marcelo pensaba que un contrato tan barato podría acarrear riesgos y posibles cortes de suministro, por lo que se ha decantado por la seguridad.

– El precio de los khs ha subido y se mantiene en un rango entre 800 y 900. El mercado se está anticipando a la futura subida de recompensas.

Los integrantes del top 20, «whales», como se les conoce en el chat de scrypt, han aprovechado toda la inestabilidad reciente para seguir creciendo y acumulando khs. Actualmente los integrantes del top 20 tienen 300 Ghs de los 500 Ghs totales que están en manos de los usuarios. 20 personas tienen más khs que decenas de miles, esto se parece cada vez más al mundo real.

 

ACTUALIZACIÓN 1 DE JUNIO DE 2015

Por fin llegó el esperado día en el que ha entrado en vigor el nuevo contrato de electricidad. Las recompensas acaban de subir un 66%, un poco menos de lo que esperaba, pero bueno, por lo menos ahora la rentabilidad está bastante bien. Para situarnos voy a colocar una gráfica en la que se puede observar la rentabilidad diaria por cada khs.

 

recompensas por khs y dia

Rentabilidad por cada khs medido en satoshis generados por día durante el mes de mayo de 2015

Como se puede observar, antes del corte eléctrico que se produjo el 10 de mayo, cada khs generaba 18 satoshis diarios. Con la entrada en vigor del nuevo contrato de electricidad, la rentabilidad se quedó en un 33%, pasando a 6 satoshis diarios. Durante los días siguientes tuvimos un incremento de la rentabilidad, llegando a 8 satoshis diarios. Este incremento fue debido a que se volvieron a añadir los 350 Ghs comprados recientemente al pool de minado, y también debido al incremento de valor del Littlecoin respecto al Bitcoin.

Con la entrada en vigor del nuevo contrato, actualmente cada khs está generando 13 satoshis diarios. En resumen, los beneficios de los khs son un 66% mayores que el día 31 de mayo, pero son un 29% menores a los que teníamos el 10 de mayo. Ahora es cuestión de cada uno si ve la botella medio llena o medio vacia 🙂

Por otra parte, el mercado todavía no ha reaccionado a la subida de las recompensas, y el precio de los khs se mantiene en 860. En pocas horas sin duda subirá por encima de 1100. Una pena no tener ahora mismo 10.000$ invertidos en Btc para poder hacer una gran compra de khs ahora. La rentabilidad sería superior al 25% en pocas horas.

 

ACTUALIZACIÓN 6 DE JUNIO DE 2015

Hago una pequeña actualización simplemente para comentar que en muy poco tiempo el valor del khs ha superado los 1100 satoshis, como anticipábamos hace pocos días. Por otra parte, las recompensas del minado llevan varios días estabilizadas en 13 satoshis diarios por khs. En la siguiente gráfica podemos ver la evolución de las recompensas durante el último mes:

nivel de recompensas en scrypt.cc

Recompensas del minado medido en satoshis por khs y día durante mayo y junio del 2015

 

ACTUALIZACIÓN 13 DE JUNIO DE 2015

Hago esta pequeña actualización para comentar que hoy he coincidido con Marcelo en el chat, y una vez más tengo que decir que sus respuestas me han decepcionado. Bueno, más bien diré sus NO respuestas.

Mis preguntas han sido las siguientes:

1- Hace 2 días las recompensas se han reducido aproximadamente un 8%. ¿Puedes explicarnos que ha pasado? Lo que supongo es que la rentabilidad del LTC ha bajado con respecto al BTC, pero me gustaría confirmar si la causa de la reducción es esta o ha sido causada por otra cosa.

La respuesta ha sido el silencio. Se ha dedicado a saludar a la gente y no responder. Después de insistir varias veces (yo y otros 2 usuarios). Lo único que ha comentado referente a la pregunta ha sido:

We speed bump rewards

La traducción sería algo como “Nosotros ralentizamos la velocidad de las recompensas”. A todas luces una respuesta nada concreta y abierta a muchas interpretaciones. Una hipótesis es que Marcelo pueda reducir las recompensas temporalmente de vez en cuando, para ajustar las recompensas y corregir las posibles desviaciones. Pero como digo, es solo una hipótesis porque su respuesta no aclara nada.

 

2- Últimamente se han oído rumores de que el minado de LTC va a reducirse a la mitad en la segunda mitad de agosto, aunque al parecer no es nada seguro y se está discutiendo en la comunidad de LTC. ¿Qué sabes de esto? ¿Cómo nos puede afectar?

Una vez más hemos tenido que insistir mucho para que responda algo, esta vez su respuesta ha sido un poco más concreta pero a mi parecer ha sido muy pobre:

I think the speculation will > the halving

Es decir, cree que aunque generemos la mitad de LTCs, como habrá menos, su valor será más alto y compensará el hecho de tener menos cantidad de LTCs pero que tengan mayor valor.

 

3- ¿A parte de minar LTC, estamos minando alguna moneda más?

6 With LTC, not taking into consideration merge mining.

Traducción: Estamos minando 6 monedas, incluyendo LTC, no tomamos en consideración minar una única moneda.

Me hubiese gustado preguntarle qué monedas son, pero viendo lo que costaba arrancarle las respuestas, me he dado por satisfecho.

 

4- Suponiendo que en agosto las recompensas del LTC se reduzcan en gran medida. ¿Cómo afectaría eso a las recompensas globales? ¿Las otras 5 monedas que minamos “aguantarían” las recompensas en un valor similar al actual?

Esta cuarta pregunta ha quedado sin respuesta. Simplemente dejó de responder y ni siquiera se despidió.

 

Realmente me parece de broma que la mayoría de los usuarios del chat se dediquen a alabar a Marcelo en cuanto entra al chat, y muy pocos se preocupan de informarse y preguntar cosas. Incluso uno de los usuarios defendía que no respondiese.

Cuando le hice la segunda pregunta (sobre el LTC), un usuario me dijo que Marcelo no tenía que responder, que tenía que informarme yo en un foro de LTC. Vamos a ver, un tío que (se supone) ha invertido cientos de miles de dólares en máquinas de minado, y según dice, su moneda principal es el LTC ¿No tiene nada que decir sobre la posible reducción a la mitad del LTC? ¿No se ha informado ni tiene nada que decir a sus inversores?

En resumen, cada vez que hablo con él y le hago preguntas directas, sus respuestas me decepcionan y salgo con la sensación de que es un ponzi y en realidad no hay minadores ni hay nada.

 

ACTUALIZACIÓN 22 DE JUNIO DE 2015

Malas noticias. Invertir en scrypt.cc no es apto para cardiacos. Rara es la semana en la que no hay un nuevo susto. Esta vez en forma de hackeo de la web. Los acontecimientos han sido los siguientes:

– En la madrugada de hoy, día 22 de junio de 2015, apareció nuevo botón en el chat llamado «Support Chat. Online!!» Este botón ha sido supuestamente introducido en la web por un hacker que habría podido modificar el código de la web.

– Varios usuarios reportaron que al pinchar en dicho botón, veían un mensaje que les facilitaba un contacto de Skype, para poder chatear, supuestamente, con el administrador. Sin embargo la persona con la que hablaban intentaba estafarles vendiéndoles una oferta de khs baratos, y también solicitando los datos de acceso a la web. Además esta persona tenía una IP localizada en Holanda y no en Brasil. Con lo cuál quedaba claro que alguien externo a scrypt.cc había podido modificar el código de la web, usándolo para intentar  estafar a los usuarios.

– Al parecer dicha modificación del código fue causada por una inyección de código aprovechándose de un bug en el chat. Ahora las preguntas son obligadas: ¿Quién fue el genio al que se le ocurrió poner un chat que usa un scrypt prefabricado, con el riesgo que eso conlleva? ¿No hubiese sido más fácil y seguro usar un chat externo a la web? ¿No sería más normal tener un foro donde se posteasen las noticias para que la gente se pudiera informar sin tener que estar 24 horas en el chat esperando a que apareciese Marcelo?

– Las primeras impresiones fueron que el hackeo había sido de poca importancia, afectando solo al chat, aunque hace un par de horas ha llegado un comunicado oficial con peores noticias de las esperadas:

June 22, 2015 – Around 24 hours ago, I (Marcelo Santos AKA Admin) was finishing our server upgrade, We’ve been doing the switch step by step for the past two weeks. The last part was the accounts database and the trade engine. I put a notice up here around the time I was finishing the switch, users that were online at the time probably noticed. After I completed, I ran a upgrade on the new server and left on a personal trip with my family in which I was unreachable until now.

Around 14 hours ago our database was breached, the hacker credited himself BTC and KHS and withdrew BTC until our withdraw wallet was empty. He then proceeded to make suspicious orders in the market in which the market automatically turned itself off. This sent a alert to myself and other support staff, one of them seeing what was happening but not being able to do much as he does not have back-end access, he enabled our «Panic» mode in which put the whole site on lock down. But the hackers still managed to gain access and steal the coins from the hot wallet and the backup withdraw wallet.

Bad news: We had a large amount of BTC stolen, most of which were ours.
Good news: Our server runs hourly database backups and a backup was made minutes before their first attack and right before the lock down. So all user information is safe.

The site will stay online while we investigate further and plan out our next steps.
Balances will show 0 for the time being as we work on the database.

According to the blockchain some users are still depositing into their accounts, DO NOT MAKE ANY MORE DEPOSITS since the hackers still have access to the hotwallets.

Please have patience and I’ll keep everyone updated as we execute our next steps.

 

RESUMEN DEL COMUNICADO

Marcelo estaba terminando de hacer la mudanza a un servidor nuevo más potente, cuando terminó la mudanza al nuevo servidor se fue de viaje con su familia.

El hacker se ha apoderado de Khs y de Bitcoins, dejando vacío el monedero destinado a los retiros.

– Además, el supuesto hacker, ha comenzado a hacer operaciones «sospechosas» en el mercado, como por ejemplo vender 100 Khs por 35 Btcs etc… Esto ha provocado que el trading engine detecte movimientos sospechosos y se bloquease automáticamente.

– En este momento ha llegado una alerta a Marcelo y a su soporte. Marcelo estaba de viaje familiar, por lo tanto no estaba disponible. El miembro de soporte no tenía acceso al panel de control de la web, por lo tanto lo único que pudo hacer es «pulsar el botón del pánico», causando un bloqueo completo de la web. A pesar de esto, el supuesto hacker se las ha arreglado para acceder y vaciar el monedero principal destinado a los retiros, al igual que el monedero de respaldo.

– Las malas noticias son que han sido robados una cantidad muy grande de Btc «La mayoría de scrypt.cc». Ojo a esta frase porque indica que también han sido robados Btcs de los usuarios.

– Las buenas noticias son que el servidor hace copias de seguridad cada hora, por lo tanto supuestamente se podrán recuperar los datos de los usuarios y restaurar los khs que teníamos antes del problema.

– El sitio seguirá online mientras investigan lo ocurrido y deciden el próximo movimiento.

Los balances de todos los usuarios mostrarán 0. Será algo general hasta que se restaure la base de datos. Así que no entrar en pánico al ver 0 Btc y 0 Khs.

No hacer más depósitos hasta que no se solucione el problema, ya que el hacker tiene acceso a los monederos de scrypt.

– Ser pacientes, os iremos informando.

 

Bueno, como veis las noticias no son buenas. Estaremos atentos durante las próximas horas para ver qué pasa y os mantendremos al tanto.

 

ACTUALIZACIÓN 22 DE JUNIO DE 2015 (Parte 2)

Más novedades, Marcelo ha entrado al chat:

scrypt.cc hackeado

Mensaje de Marcelo Santos despues del hackeo sufrido por scrypt.cc

 

Como se puede ver, todos los balances están a 0 para todos los usuarios. Lo que ha comentado Marcelo es que el único daño recibido ha sido el robo de los Bitcoins, y dice que han encontrado y solucionado el fallo de seguridad y en unos pocos días volverán con más fuerza que nunca y todo seguirá como siempre.

 

ACTUALIZACIÓN 23 DE JUNIO DE 2015

Tenemos un nuevo comunicado:

Update: Aside from the stolen coins, there’s no other damage done. We have found the entry point and we’re ready to move on. We’re in the progress of installing a new server and should be back in business within a week.
There’s a lot of speculation regarding KHS/BTC balances, all balances will be rolled back to the last backup before the lock down.
You will be forced to change your emails, password and PIN upon your first login. (These are hashed but it’s good practice to reset after a breach like this).
It was a big blow, but we’ll come out stronger then ever. We appreciate the patience and all of the kind words we have recieved. I’ll update as we make progress.

 

Básicamente el comunicado dice lo mismo que Marcelo escribió en el chat, y que se puede leer en la anterior actualización. Las novedades que incluye el comunicado son:

El plazo para instalar el nuevo servidor y dejar todo funcionando es de 1 semana.

Los balances de Khs y Btc serán restablecidos al momento antes de la intrusión.

Cuando comience a funcionar la web con el servidor nuevo obligarán a cambiar el email, contraseña y PIN por seguridad.

 

Ahora surgen muchas preguntas y dudas, pero lo más importante es el futuro inmediato de scrypt.cc, y se abren 2 posibilidades:

1- En una semana o menos abre la web de nuevo con el fallo de seguridad parcheado y con los balances de Khs y Btc anteriores al ataque.

2- El admin está en las Islas Caimán disfrutando de una caipirinha a nuestra salud. En este caso lo del hackeo sería una excusa para que se enfríen los ánimos y ganar tiempo.

 

En poco tiempo saldremos de dudas.

 

Edito para añadir unos comentarios que ha dejado Marcelo en el chat y me los han pasado:

Admin:
I’m sorry I didn’t post these earlier, Here’s some more addies with stolen coins:

Admin:
1Q8pDY5FWjPRJrmjTphFXszt1PJXSF65Ek

Admin:
1FpMGYAGhQn5o67Gkrnm67G3a6vyiLfwG6

Admin:
1P6FxDft6ArYr1uRE7gWxofMuAZe86DyGJ

Admin:
15aN6Jt3qB7FwZ9WD4vsx2S7HKPYidADfX

Admin:
16rPv8mksTNuKQLFPLehLdUU7TqvukpqRg

Admin:
17YFbhr33F4Wgosx276MtYniAzNKuWCWC9

Admin:
194qvWN7HJjoERDi6JH6ytUznxuBJf2DJY

Admin:
1JHcXuvL9bnaWJnsLp3NWttrfBRgXV19mt

 

ACTUALIZACIÓN 25 DE JUNIO DE 2015

Ayer, día 24 de junio, tuvimos dos comunicaciones por parte de scrypt.cc. La primera fue por la mañana, en el chat. La segunda fue un comunicado oficial posteado en su web bien entrada la tarde (horario de España).

Resumen de la primera comunicación:

– Todo va bien. Los tiempos se van acortando, y en breve tendremos el nuevo servidor online y haremos unos test de seguridad y volveremos a funcionar en pocos días.

Los minadores evidentemente no se han visto afectados, y continúan funcionando. Sin embargo, los beneficios del minado serán destinados 100% a cubrir parte de las pérdidas durante una semana.

– Una de las frases que dijo fue:

But the funny part is that it wasn’t our fault. Our code wasn’t the issue.But I’m not going to start pointing fingers now.

 

Traducción de la frase: «Lo gracioso es que no fue fallo nuestro. El código de nuestra web no fue el problema. Pero no voy a señalar a nadie con el dedo ahora.»

Como de costumbre, insinua cosas, y hay que leer entre lineas, pero muy pocas veces da información clara y directa.

Esa frase la puedo interpretar de 2 formas:

1- El código de su web no fue el problema, pero sí el chat, que usa un script prefabricado y que al parecer pudo tener un bug conocido y que fue explotado por el hacker para inyectar código. En este caso sí sería fallo suyo, ya que si usas un script prefabricado tienes que, al menos, estar actualizado con los últimos parches de seguridad para ese script.

2- Otra opción que veo posible, es que el servidor nuevo no tendría todos los parches de seguridad, y el atacante aprovechase algún bug para acceder al servidor por completo.

Viendo lo acontecido, creo que pudo ser una combinación de ambas. Primero inyectaron código en el chat, colocando el nuevo enlace en el chat. Y después se encontraron con la sorpresa de que el nuevo servidor tenía parches de seguridad sin instalar. Esta última hipótesis me cuadra porque si el hacker pudo acceder a sacar todo el dinero de los monederos, ¿qué sentido tiene que en un principio se dedicase a poner un simple enlace en el chat y a intentar estafar a los usuarios uno por uno?

 

Segundo comunicado:

 June 24, 2015 – Today the hackers came back in and cleaned our databases taking our chat room with it.
This doesn’t effect us at all since we have many images of the database before the attack. We’ll be up and running on a clean and safe server by tomorrow. Once we’re on the new server, we’ll rollback everyone’s KHS/BTC balances prior to the attack and you will be able to login once again.
Our ETA stands at June 30th if everything runs smoothly, once we «relaunch» all user balances will be available for withdraw.
Current mining rewards are being used to recover some of the losses.
We will update once we’re on the new server, Take care!

Resumen del segundo comunicado:

– Los hackers han vuelto y han «limpiado» la base de datos, y también se han cargado el chat.

– Esto no nos afecta porque tenemos copias de seguridad de la base de datos. Y el día 25 (hoy) tendremos un servidor nuevo, limpio y seguro funcionando.

– Cuando conectemos el nuevo servidor devolveremos a todo el mundo sus balances de Khs / Btc originales, y será posible logearse de nuevo.

– La fecha estimada en la que estará todo de vuelta funcionando 100% (includo retiros y motor de compra y venta de khs) es el 30 de junio de 2015.

– Volveremos a informar de las novedades cuando el nuevo servidor esté online.

Mis pensamientos sobre estos comunicados:

– Se supone que «el fallo de seguridad había sido detectado y cerrado». ¿Ahora otra vez os hackean y «limpian» la base de datos? ¿Qué sentido tiene que sigan molestando si ya han robado todo el dinero?. La sensación de inestabilidad y fragilidad es muy grande, parece que pueden entrar como Pedro por su casa, y los comunicados poco claros y hasta contradictorios no ayudan a generar confianza.

– Cuando hackean a un usuario la respuesta del Admin es «si has sido tan tonto para que te hackeen, asume tu responsabilidad y ahora no me culpes a mi. Nosotros hemos cumplido nuestra parte». Ahora que el hackeado es él, todos tenemos que perder una semana de ingresos y seguramente también las recompensas bajaran. Vamos, si te hackean a ti, te hackean a ti, si me hackean a mí, nos hackean a todos.

– Toda esta locura de subidas, bajadas, comunicados contradictorios etc comienza a ser irritante. La inestabilidad que se respira es brutal. Como dice un amigo: Marcelo ha invertido en psiquiátricos, y quiere volvernos locos a todos para amortizan su inversión. Razón no le falta.

 

ACTUALIZACIÓN 26 DE JUNIO DE 2015

Tenemos un nuevo comunicado:

June 26, 2015 – Today we finished the move to our new server. It took longer then expected due to some difficulties we encountered.
We’re now running audits on all of the accounts. Once the account’s been audited and verified, that account will be able to login.
Once all of the accounts have been audited and verified we’ll enable trading and withdraws.

Traducción:

– Hoy hemos terminado la mudanza al nuevo servidor. Ha tomado más tiempo del esperado debido a algunas dificultades que nos han surgido.

– Ahora estamos realizando auditorías de todas las cuentas. Una vez que una cuenta haya sido auditada y verificada, esa cuenta podrá volver a logearse.

Una vez que todas las cuentas sean auditadas y verificadas volveremos a habilitar los retiros y el motor de trading.

 

A este paso en vez de escribir un artículo, voy a escribir un libro … o mejor, una telenovela brasileña 🙂 Seguiremos atentos a los movimientos que se darán en los próximos días.

 

ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE 2015

Tenemos un  nuevo comunicado:

June 29, 2015 – Tomorrow (June 30, 2015) at 09:00 (Brasilia) All users will be prompted to change usernames, PINs and passwords. The system will remain in lockdown until July 1, 2015 09:00, at this time the lockdown will be lifted and trading, withdrawing, depositing and mining will resume. We apologize for missing our ETA date, the audit took longer then expected.

Traducción:  El día 30 de junio (hoy), los usuarios serán requeridos para cambiar sus nombres de usuario PIN y contraseña. El sistema permanecerá cerrado hasta el día 1 de julio a las 9.00. A esa hora las restricciones se quitarán y volverá a estar disponible los depósitos, retiros y trading. Os pedimos disculpas por no cumplir con la fecha estimada de apertura, la auditoría nos llevó mas tiempo del esperado.

Yo por mi parte os recomiendo cambiar las contraseñas lo antes posible a partir de las 9.00 hora brasileña (14.00 hora española), ya que los hackers supuestamente tienen las contraseñas y lo más seguro es cambiarlas lo antes posible.

 

ACTUALIZACIÓN 2 DE JULIO DE 2015

Una vez más, malas noticias para los sufridos usuarios de script.cc. Cientos de usuarios han esperado pacientemente a las 2 de la tarde (hora española) y se han encontrado con la desagradable sorpresa de que solo el trading era activado. Sin posibilidad de hacer depósitos, sin posibilidad de retirar, sin recompensas, sin ningún tipo de explicación.

Esto pinta muy negro, las señales que está dando scrypt.cc son muy preocupantes. Aquí huele a cadaver.

Cualquier administrador normal hubiese puesto un mensaje, o al menos se hubiese conectado al chat para explicar lo sucecido y tranquilizar a los inversores. Pero claro, cualquier administrador responde a los tickets, y no los borra todos de golpe sin responder.

Otro asunto más que preocupante: está corriendo un rumor que dice que ha aparecido un mensaje en el panel de scrypt y ha sido borrado muy rápidamente. Hay gente que dice que es mentira y que la imagen es un fake, y otros aseguran que es verídica:

Scrypt.cc Mensaje para comprar tiempo. Salida de un ponzi de manual.

Scrypt.cc Mensaje para comprar tiempo. Salida de un ponzi de manual.

 

Si esta imagen es real, podemos dar a scrypt.cc por enterrado. 2 semanas más de espera sería letal. Sería una salida de una estructura piramidal de libro: alegando problemas que tardan tiempo en solucionarse y enfriando el asunto para ganar tiempo.

En breve subiré una actualización grande contando toda la verdad sobre scrypt.cc.

EDITO para comentar que viendo ahora la imagen con tranquilidad, tiene toda la pinta de ser un fake (falsa). Si fuese real estaría publicada en la web de scrypt. Otro detalle que me hace pensar que es un fake es que está escrito en un pésimo inglés, lleno de fallos, y Marcelo sabe hablar inglés perfectamente.

 

ACTUALIZACIÓN 4 DE JULIO DE 2015

Las recompensas han vuelto, pero con una reducción del 80%. ¿Razón? Según Marcelo necesita unos pocos días para terminar de recuperar las pérdidas causadas por el robo del hacker. Según palabras textuales de Marcelo en el chat «tengo que hacer las cuentas, pero en ningún caso serán más de 5 días». Es decir, que en unos pocos días las recompensas volverán a subir al 100%.

¿QUÉ FIABILIDAD TIENE AHORA SCRYPT.CC?

Como he comentado varias veces, y desde hace meses: yo creo que no existen minadores. Podría profundizar en muchas otras contradicciones, cosas que no cuadran etc… pero yo creo que con decir que no existen minadores ya queda todo dicho.

El soporte es pésimo. Da pena ver a usuarios pasando horas en el chat, repitiendo desesperadamente frases como «por favor Admin, revisa el ticket número 218, lleva sin respuesta 15 días y es urgente». No responde emails, no responde en el skype, si preguntas en el chat algo puede banearte del chat (como me pasó a mí, simplemente por preguntar cuestiones totalmente lógicas y relacionadas con la inversión). Los testimonios de gente que es baneada del chat por hacer preguntas han aumentado mucho últimamente. Por lo tanto ya sabéis, si no quereis que os banee del chat, hay que decir frases tipo «Marcelo you are the best», «Good job Marcelo» etc…

¿Qué explicación dio Marcelo para justificar las 24 horas de retraso en el restablecimiento del minado?

Ninguna. Imagínate que has invertido decenas de miles de dólares y tienes 30 millones de khs. Las recompensas diarias son de en torno a 1200$ diarios. Bien, pues para Marcelo no mereces ni una disculpa, simplemente se queda con 24 horas de minado (además de los 10 días previos). ¿Sabeís cuál fue la primera frase que dijo cuando apareció en el chat? No, no fue un «Disculpas por el retraso».

Renzo, You couldn’t shoot me even if I gave you my coordinates, fool.

Traducción: Renzo, no podrías dispararme ni aunque te dé mis coordenadas, idiota. (es una frase contestando al comentario de un  usuario)

Esta frase parece más la de un macarra de barrio que la de un empresario fiable en el que confiar tus inversiones. Lamento mucho decirlo, pero Scrypt.cc se ha convertido en un circo, es totalmente inestable e impredecible. Con los antecedentes que tenemos, cualquier cosa puede pasar: pueden volver a atacar los hackers, las recompensas pueden ser reducidas por Marcelo alegando cualquier excusa, pueden decir que han robado los minadores… es que ya me espero cualquier cosa. Bueno cualquier cosa excepto que estemos 3 meses tranquilos recibiendo las recompensas sin que pase nada raro.

En conclusión: voy a cambiar la valoración de «Plausible» a «Desmentido», porque ahora mismo no recomiendo entrar a nuevos inversores. Realmente nunca me ha despertado mucha confianza esta empresa, pero allá por marzo decidí valorarla como «Plausible» porque consideré que podía ser una inversión rentable e interesante, como así ha sido para todos los que hemos invertido en marzo o abril (incluso en mayo). Yo ahora sacaré una parte de mi inversión, y dejaré otra parte para poder seguir desde dentro las evoluciones. A fin de cuentas yo ya he recuperado más que de sobra mi inversión.

 

ACTUALIZACIÓN 5 DE AGOSTO DE 2015

Un mes ha pasado desde que las recompensas se restablecieran después del supuesto ataque de los hackers. Las recompensas quedaron seriamente reducidas, y Marcelo prometió que subirían de nuevo. En un primer momento aseguró que las recompensas volverían al 100% en menos de una semana. Posteriormente aseguró que las recompensas subirían gradualmente hasta el 100%. La realidad es que durante este mes las recompensas han tenido 2 subidas, de tal forma que han pasado del 22% inicial a un 33%, más o menos. Actualmente las recompensas se encuentran en 4.3 satoshis diarios por khs, y antes del ataque del hacker estaban en 13,3.

El chat de la web lleva muchos días desactivado. El día 20 de julio, Marcelo activó el chat y pidió disculpas por ser un mal administrador y por la falta de comunicación. Prometió que los usuarios que siguen en Scrypt serían recompensados por su fidelidad y por aguantar en los malos momentos. La realidad es que desde entonces el chat ha permanecido desactivado y las recompensas se han mantenido sin cambios. Por lo menos los pagos siguen funcionando con buena velocidad (apenas tardan unas horas en llegar).

Hoy me han informado de que Marcelo se conectó al canal no oficial de Scrypt.cc en el Irc el 27 de julio y estuvo charlando con el administrador de ese chat. Los datos más relevantes de la charla son:

Marcelo aseguró que el chat de Scrypt permanece inactivo porque su código sobrecarga muchísimo la base de datos. Por esta razón está buscando un chat externo a la web para implementar como medio de comunicación.

Volvió a insistir en que las recompensas subirán progresivamente, y aseguró que no han subido más debido a algunos problemas que le han surgido.

Desde está última aparición han pasado ya 9 días, y de momento sin novedades. El incumplimiento de plazos y promesas ya es algo a lo que estamos acostumbrados los usuarios de scrypt. Como parte positiva cabe decir que Scrypt lleva 1 año y medio funcionando y de momento, a pesar de todos los problemas, sigue pagando, que no es poco.

 

ACTUALIZACIÓN 20 DE AGOSTO DE 2015

Como lo mayoría sabéis, llevamos unos días sin recibir pagos de scrypt. El día 15 de agosto Marcelo colgó en la web el siguiente comunicado:

Dear users, We apologize for the delayed withdraws, I was on a business trip and the backup withdraw wallet ran out of coins and the script that was supposed to keep it filled did not execute.

All withdraws will be handled within the next 48 hours.

-Traducción: Queridos usuarios, os pedimos disculpas por el retraso en los pagos. He estado en un viaje de negocios y el monedero de retiros de reserva, que se supone que tenía que mantenerlo lleno, se quedó sin monedas. El script que debía encargarse del llenado del monedero no se ejecutó. Todos los retiros serán realizados durante las próximas 48 horas.

Realmente es un chiste como excusa. Un negocio online se puede manejar desde cualquier parte del mundo. Por no hablar de que un simple script puede arreglarse fácilmente, o ejecutarse a mano si hace falta. ¿No se supone que había 12 personas trabajando en script? En fin, otra de las mentiras a las que nos tiene acostumbrados Marcelo. Cuando supuestamente Marcelo sale de viaje, la web se queda completamente desasistida y sin soporte.

Varios días han pasado desde el 15 de agosto, en el que se envió el comunicado. Desde entonces nadie ha cobrado un céntimo y Marcelo no volvió a dar señales de vida.

Otra novedad digna de mención es que todos los usuarios de scrypt perdimos 37.000 khs de nuestras cuentas sin ningún tipo de explicación. A día de hoy todavía seguimos esperando que se nos restauren los khs desaparecidos.

Hoy, día 20 de agosto, por fin tenemos novedades:

Los pagos de cantidades grandes se están devolviendo al balance y no se están pagando.

Los pagos pequeños se están ejecutando. Yo acabo de cobrar 0,04 Btc. Y mucha gente me está confirmando la recepción de pagos pequeños. El pago más grande del que he tenido confirmación ha sido de 0,2 Btc.

Mucha gente está recibiendo mensajes de error al intentar retirar, y al parecer además de no retirar, te cobran la comisón de 0,001 por retirada, así que mucho ojo. Al parecer estos mensajes son «Invalid value». Es decir, parece que tenemos una especie de corralito con límite de retiro. De momento lo único que puedo confirmar es que pagos de 0,5 Btc están siendo devueltos, y pagos de 0,2 Btc o menos están llegando.

Las recompensas han bajado otro 20% adicional. Ahora mismo están sobre 1,7 aproximadamente. Antes del supuesto ataque hacker estaban en 13,3. La caída de las recompensas es brutal, y Marcelo no solo no ha cumplido con la promesa de subir progresivamente las recompensas, si no que está haciendo todo lo contrario.

 

¿CÓMO INTERPRETAR LO QUE ESTÁ PASANDO EN SCRYPT.CC?

Yo veo 2 posibles interpretaciones:

1- Las recompensas se bajan porque no se pueden pagar las recompensas normales. Los problemas en los pagos son causados por la falta de liquidez. La web está colapsando y pronto dejará de pagar definitivamente.

2- Marcelo está creando todos estos problemas intencionadamente, para que el precio del khs se hunda y así comprar tanto los khs como las obligaciones de pago, a un precio de risa. Luego podría volver a activar el chat, subir las recompensas, pedir disculpas y dar cualquier tipo de explicación. De esta forma se habría librado de grandes obligaciones de pago y habría comprado khs a precio de saldo para poder venderlos en pocos días por un valor mucho mayor.

 

La segunda opción la ha ejecutado varias veces anteriormente, sin duda. La cuestión es si va a volver a hacer lo mismo esta vez. Ahora mismo tengo serias dudas porque la confianza está más dañada que nunca y no sé si sería capaz de volver a restaurarla a unos valores aceptables. De todas formas Marcelo es capaz de reflotar de nuevo la web para seguir lucrándose con los precios de los khs más altos. Aunque también es muy posible que la web termine por colapsar. ¿Qué pasará? Con scrypt cualquier cosa puede pasar. Recordemos que Marcelo tiene acciones en psiquiatricos y quiere volvernos locos a todos para rentabilizarlas.

465 Comentarios

  1. Hola aitor, hoy me llegaron los btc pero a mi cuenta de scrypt en vez de a mi monedero de blockchain eso creo que a sido porque cuando pasa un tiempo sin llegar al monedero te lo reenvian a tu cuenta automaticamente, le estuve poniendo tickets y no me respondio a ninguno, pero bueno… recupere los btc que ya los daba por perdidos, en el chat alguien me dijo que lo maximo que le habia tardado eran 2 dias a mi me a tardado 5 dias, bueno espero no tener mas problemas si me pasa algo ya te lo pondre por aqui.

     
    • Me alegro de que por lo menos lo hayas recuperado. Como te comenté más arriba, lo mejor es hacer las transferencias en momentos de poco tráfico, a mi me llegan casi al instante los retiros 🙂

       
  2. Minired: la de cex.io dejó de pagar hace meses. Ten cuidado, la mayoría de las empresas de minado online son estafas, y las pocas que son reales (que minan de verdad) tienen unos rendimientos muy bajos, y en mi opinión no compensa el riesgo de invertir en un mercado tan volatil por tan poca rentabilidad.

     
  3. Ernest, evidentemente sí hay peligro de que estalle. Las empresas que ofrecen tan altos rendimientos, normalmente tienen un muy alto riesgo. Yo, de momento, mantengo muy khs, porque el rendimiento es tan alto que se rentabiliza en poco más de 50 días. Pero vamos, lo hago consciente del gran riesgo que tiene. Yo, la verdad, es que nunca he tenido mucha confianza en esta empresa por razones que se pueden leer en el artículo (falta de transparencia, opacidad en los datos de los creadores, datos que no cuadran…), pero despues de ver que no responden a las dudas en el chat, todavía tengo menos confianza. Resumiendo: rentable, sí, fiabilidad: no.
    Como digo, es decisión de cada uno ver si le merece la pena el riesgo.

     
    • Casi predije el estallido de la burbuja, por el riesgo que se corría, ahora nos toca esperar…

       
  4. saludos…. soy algo nuevo por así decir en el mundo del bitcoin y el miner, pero a pesar de todo tengo mas o menos 1000 Gh minando en mi casa y en scrypt poco menos de 20.000 Kh recomendarías que invirtiera parte de lo que mino locamente en este site… y asi recuperar la inversión mas rápido… o sera posible que la burbuja de la especulación estalle… como puedo hacer para ver los totales en depósitos $$$ de scrypt atravez del blockchain… o existe alguna pagina en donde pueda ver con su dirección las transacciones echas en BTC… por tus últimos comentarios estoy algo exectico de invertir… porfa sugiere algo para ver si me arriesgo o no…

    Gracias de ante mano..

     
  5. Viendo tus ultimas actualizaciones me echa un poco para atrás entrar en esta página, sigue siendo rentable?

     
    • Con los números sobre la mesa, sí es rentable. Ahora mismo el ROI está en 71 días, y eso es simplemente con los beneficios del minado. Si usas el autoinvertir para comprar más khs y luego los vendes, se puede sacar el ROI en 55 días. Ahora bien, lo que hay que valorar es si te recompensa el riesgo.

      Yo en mi caso metí 375$ y ya he sacado 465$, osea que he recuperado y tengo ganancias, además de que los khs que tengo me generan actualmente unos 300$ mensuales.

      Pero como digo, cada uno tiene que valorar si le merece la pena el riesgo.
      Para mí, esta gente no tienen ni máquinas de minado, a mi la impresión que me da es que es una piramide, y como tal podría colapsar en cualquier momento. Ójala me equivoque, porque desde luego, sería muy rentable para mí con los khs que tengo. Pero vamos, viendo que ni siquiera responden a dudas muy básicas sobre el negocio, mi confianza en ellos ahora mismo es nula.

       
        • Paginas de minado en la nube si hay muchas, la mayoría estafas, y las que no lo son dan mucho menos beneficio.

          En general webs de inversiones de alto rendimiento sí que hay, aunque al igual la mayoría son estafas y hay que saber bien cuales elegir.

          He visto que mucha gente se ha interesado por este tipo de webs de inversiones de alta rentabilidad, así que he decidido que voy a hacer una web específica para analizar ese tipo de inversiones. Os mantendré informados sobre cuando la lanzaré.;)

           
          • Como creo que parece que es obvio soy nuevo en esto ^^’, he leido también mucho de cex-io, tienes experiencias en esa web?

             
  6. Gracias aitor, yo mire el chat español y el ingles y vi que decian que ya estaba solucionado y en msgrelay si te fijas a dia 15 pone que ya estaba resuelto y por eso lo hice, bueno voy a ver si lo pillo por el chat, si lo arreglo te informare y si no ya te ire comentando.

     
  7. Por cierto, se me olvidaba. Para evitar problemas con los depósitos y retiros yo lo que hago es dos cosas:

    – Antes de depositar o retirar, echar un vistazo en el chat para ver si alguien se está quejando de problemas con las transacciones.
    – Intentar hacerlo en horas de tráfico bajo para que no haya saturación.

     
  8. Hola Aitor, llevo unos meses en scrypt y hasta ahora habia hecho unos pocos retiros sin problema, la transferencia me aparecia en blockchain a los pocos minutos. El dia 16 hice un retiro a mi monedero de blockchain y llevo mas de 48 horas esperando a que me aparezca la transferencia,¿es normal que tarde tanto, podria tardar mas? le di click a los dos enlaces que te envian a los correos y en scrypt me aparece la transaccion confirmada. ya le he enviado 2 tickets y no me responde y en el chat nunca veo al administrador.¿como crees que puedo solucionarlo?

     
    • Hola Jose Luis. El día 16 hubo unas pocas horas con problemas en los retiros, su servidor se colapsó por el número de retiros y tuvieron que reiniciarlo y volver a sincronizar. Parece ser que has tenido la mala suerte de retirar justo en ese momento.

      En teoría lo que hay que hacer es mandar un ticket para que te lo resuelvan, pero el soporte es pésimo. A mí solo me respondieron un ticket una vez, y fue hace meses. Los otros no me han respondido y de hecho cada cierto tiempo se acumulan tantos que los borran.

      La única forma que veo medio fiable es esperar a que el admin aparezca en el chat y decirle que revise el ticket, dándole el número de ticket. Es triste pero es así.

      También puedes probar a poner el asunto del ticket en mayúsculas, en plan algo como «Urgent, withdrawal not received», a ver si así suena la flauta.

      Un saludo

       
  9. Holaa de nuevo, como puedo saber o consultar exactamente cuantos Khs quedan disponibles para la compra en estos momentos o en el momento que piense comprar mas?, Gracias

     
    • Hola Omar. Pues el total de la potencia de minado de scrypt.cc es de 850 Ghz (850 millones de khs). 350 fueron adquiridos recientemente por Marcelo, y son solo para él, osea que en manos de usuarios tenemos 500 Ghs.

      De momento la oferta / demanda está bastante compensada y es fácil comprar khs a buen precio (roi menor a 90 días). El problema puede llegar en un futuro, en el caso de que las recompensas sigan estando bastante altas, y la gente quiera acumular khs, es posible que un futuro poca gente quiera vender barato y muchos queramos comprar. En ese caso subiría mucho el precio de los khs. Esperemos que no se llegue a ese punto.

       
  10. Alguien sabe que esta pasando con scrypt.cc acabo de entrar pero la pagina de trade aparece desconectada

     
    • Las recompensas han bajado más o menos un 8%. Se ha pasado de generar 13 satoshis diarios por cada khs a 12. Y la gente al ver que las recompensas han bajado, entra en pánico y entran todos de golpe a la web, y al final se satura. Cuando pasa esto lo que hacen es desactivar la parte del trade, que es lo que más satura el servidor. En unas horas, en cuanto se tranquilice la cosa, lo vuelven a activar. Suele pasar bastante frecuentemente cuando mucha gente entra de golpe, y eso que hace poco se mudaron a un servidor más potente… Me parece que tendrán que mudarse a otro servidor más potente o usar 2 servidores si quieren evitar saturaciones en momentos de mucha carga.

       
  11. hola aitor ayer 8 de junio añadi fondos mediante coinbase a csrypt.cc.por 0039 bitcoin y no me aparecieron en mi cuenta y hot 9 de junio inverti .002 y tampoco me han aparecido en mi cuenta.¿sabes algo al respecto del porque la demora?o acaso ya se convirtio en scam?

     
    • En los últimos días hay un problema con la API que automatiza los depósitos. Es algo general, no solo en scrypt, si no también en muchas otras webs que usan esta API. Por lo que tengo entendido poco a poco se va normalizando y los depósitos van llegando aunque con retraso. No recomiendo hacer depósitos hasta que esté todo 100% normalizado.

       
  12. la verdad hubo un muy buen incremento, este sera el ultimo incremento o va a subir un poco mas, solo faltaria un tercio mas para ke estuvieramos como antes de ke se mudaran los minadores.

     
    • En principio no va a haber más subidas de recompensas causadas por cambios en el contrato de electricidad. El contrato actual es válido por un año.

      A partir de ahora las variaciones en las recompensas pueden ser las «normales» causadas por la dificultad del minado y la rentabilidad de la criptomoneda que se esté minando.

       
  13. Señores, ya ha entrado en vigor el nuevo contrato de electricidad. Las recompensas finalmente han subido un 66%. Como siempre podéis ver todos los detalles en la actualización que he añadido al final del post.

     
  14. Hola aitor, me parece muy interesante tu post, soy nuevo en esto y quiero comenzar con un plan de inversión muy similar al tuyo. Y me gustaría que me agregaran al grupo whatpp, para estar al día. Saludos

     
  15. hola AITOR gracias por responder mi pregunta sobre rentar un minador por horas en miningrigrentals, la verdad si se me hace dificil el configurarlo, y creo ke es rentable por lo menos para el dueño del minador, faltara saber si para uno ke lo va a alquilar tambien lo seria. Ahora es buena opcion invertir en scryptcc o hay ke esperar hasta junio a ver que sucede con los rendimientos.

     
    • Está claro que con los números en la mesa es muy buena opción, pero claro, también hay que tener en cuenta el riesgo, y cada uno debe decidir si le compensa realizar la inversión teniendo en cuenta todos los factores.

      Hoy mismo ha habido una subida bastante importante de las recompensas causada por la revaloración del LTC (la moneda que en estos momentos se está minando). A parte de la revalorización de hoy, el día 1, si no pasa nada raro, se producirá una subida de las recompensas de en torno al 82% respecto a las recompensas actuales (son cálculos aproximados que he hecho).

       
  16. Hola de nuevo, tengo una nueva duda, la capacidad total no la habian aumentado a 850 Ghz y que por esta razon se habia aumentado el consumo de energia? y ahora leyendo bien las actualizaciones, dices que el no va a vender nada de los 350 Ghs nuevos, que prefiere dejarlos para minar el internamente, pero entonces el consumo de electricidad si cubre los 850 Ghs completos, pero realmente solo contamos con 500 Ghs y que de los cuales solo quedan disponibles 200 Ghs ??

     
    • Hola Omar. Correcto, al aumentarse la potencia también aumentó el consumo electricidad, sin embargo eso no tiene nada que ver con la caída de recompensas. Ten en cuenta que el precio era de 0,17 BRL por cada Kw. Entonces a mayor potencia más gasto en electricidad pero también mas ganancias.

      El problema fue que cortaron el suministro eléctrico y tuvieron que mover los ASICS a un nuevo datacenter con un contrato de electricidad mucho más caro, concretamente de 0,29 BRL / Kw.

      Mira voy a poner un ejemplo para que se entienda. Los números que voy a poner son inventados:

      – Imagina que tienes 10 ASICS
      – Cada uno da un beneficio de 12$ al mes
      – El coste de la electricidad es de 2$ al mes.
      – Es decir, cada ASICS te da un beneficio neto de 10$ al mes.

      En el ejemplo que he puesto ganarías 100$ al mes (10$ por cada ASICS) Vale, ahora imagina que compras 10 ASICS más. Ahora ganarías 200$ al mes. El consumo de la electricidad ha aumentado pero tú ganancias también. El problema es que la electricidad subiría de precio y te empezase a costar por ejemplo 5$ al mes. Entonces te reduciría las ganancias. Y eso es exactamente lo que ha pasado.

      Sobre lo de los 350 Ghs extra: es correcto, Marcelo ha decidido quedárselos para él. Es normal, él ya ha rentabilizado su inversión, y el precio de los khs ahora es ridículo comparado a los beneficios que da. No le compensa venderlos y por eso se los ha quedado, algo que no nos favorece nada al resto de usuarios porque los 500 Ghs restantes ya están vendidos (ahora los khs que compras es a otros usuarios). Esto podría causar escasez de khs y hacer subir el precio.

      Otro dato importante es que los inversores más grandes (el top 20) acumulan 300 Ghs de los 500 Ghs totales en circulación. Están arrasando con todo. Además Marcelo ha dicho que no va comprar más potencia de minado hasta que no salga la nueva generación de ASICS.

       
      • Hola Aitor, ps entiendo el tema de que la energia electrica ahora es casi el doble de cara a como era antes, pero lo que no entiendo es por q las recompenzas no son ni la mitad lo de que se ganaba al principio, o sea hace 2 meses para no ir muy lejos, en realidad es como el 30% aproximadamente de lo que daba inicialmente cuando me inscribi, y la energia no se triplico segun lo que me dices, casi se dobla, no entiendo por que ahora las recompenzas son menores a esa proporcion, las piensan subir ? de ser asi cuando ? Gracias

         
        • No hay una correlación exacta entre el precio de la electricidad y las recompensas. Que suba la electricidad un 30% no quiere decir que las recompensas bajen un 30%.

          Las recompensas subirán el día 1 de junio, cuando entre en vigor el nuevo contrato de electricidad más barata. Según los cálculos que he hecho debería subir un 80% aproximadamente en comparación a las recompensas actuales.

           
    • Esta tiene mejor pinta que la otra que pusiste. Haciendo una investigación por encima, sí están pagando, por lo menos de momento. Pero es típica web que tienes que andar dedicando tiempo para ganar unos pocos miles de satoshis. A mí personalmente no me merece la pena perder tiempo para ganar unos pocos centimos al mes.

      Por otra parte tengo que perdirte que por favor no pongas más enlaces a otras webs. Lo digo porque a mí lo que me interesa es que aquí la gente pueda informarse sobre scrypt.cc, que es el tema de este artículo. Y si todo el mundo empieza a poner links a otras webs para conseguir referidos, esto se va a convertir en una granja de links que no tienen nada que ver con la temática del artículo. Espero que lo entiendas.

       
  17. Hola de nuevo Aitor. Oye crees que sea bueno invertir mucho ahora que los khs valen poco? Creo que saldria mas rentable o que me aconsejarias que haga?
    Sobre lo que me dices de la pagina tienes razon, muchas se vuelven scam. Yo por eso no tenia pensado invertir. Oye quiza deberias hacer lo mismo que yo. Antes de que se vuelva scam hay que sacarle provecho. El dia de ayer cobre unos 110 mil satoshis. Mientras no sea scam aprovechare. Quiza hagas lo mismo que yo y por hay me das una ayudadita jaja
    Por cierto. Conoces paginas parecidas a chickencoins? Me atraen ese tipo de paginas. Si conoces unas me dirias cuales son

     
    • Hola Antonio, lo de invertir en khs o no tiene que ser una decisión tuya. Yo personalmente creo que sí que será rentable. De hecho esta semana he invertido 150€ más en khs.

      Pero claro, tienes que tener en cuenta que es una inversión de riesgo y cualquier cosa puede pasar. Igual inviertes 200 € y mañana no está la web, así que es mejor no invertir nada que no te puedas permitir perder.

      Dicho esto, si todo va bien sí que sería rentable invertir ahora. Los khs están caros para el nivel de recompensas actual, pero eso es porque el mercado les ha subido el precio en previsión del futuro aumento de recompensas que va a haber a partir del 1 de junio. Yo creo que según se acerque el 1 de junio el precio irá subiendo poco a poco. No creo que suba mucho más pero igual unos 150 puntos puede subir facilmente a partir del 1 de junio.

      Sobre la web que has puesto, la verdad es que no meto dinero en ella ni harto de vino. Como te he dicho, se ve que es un scam de manual, y encima mal hecho. Yo ahora estoy invirtiendo en otras empresas mucho más fiables, y ya iré sacando proximamente artículos hablando sobre esas empresas.

       
  18. Hola amigo Aitor. Oye ahora mismo tengo 780 khs y produsco diario cerca de 5 mil satoshis. Claro. Seguire comprando mas. Cuanto le calcules que gane diaro con esos 780 cuando ya todo este como antes del problema. Oye. Estando en internet encomtre esta pagina. http://btc-goldmine.com/r/b77f18f3. Tiene solo 2 dias y veo que muchos estan invirtiendo en ella. Yo no lo are por que la pag aun es nueva. Se ve buena por que da 1200 cada 10 minutos. Me puedes decir si estas paginas son buenas para invertir. Gracias.

     
    • Buenas Antonio, pues más o menos se doblarán las recompensas el día 1 de junio (es un cálculo aproximado, puede ser un 5% más o menos). Aunque recuerda que las recompensas pueden variar para mejor o peor en el futuro por otros factores.

      Sobre la página que has puesto: tiene muy mala pinta. Están naciendo muchas webs que prometen ganar bitcoins por no hacer nada y sin ningún respaldo, y la gran mayoría son timos y desaparecen. Si tienes la suerte de cobrar más de lo invertido antes de que desaparezca, bien, pero es un gran riesgo.

      Si te fijas en la web, veras que no tiene ni datos de contacto, y lo que es peor, si miras la sección de ayuda o la sección que te explica como jugar, el inglés que tiene la web es pésimo. Está lleno de fallos y estructuras mal construidas. Eso quiere decir que los que lo han hecho no saben hablar inglés, y posiblemente hayan usado un traductor automático. ¿Confiarías tu dinero a alguien que hace semejante chapuza y encima ni siquiera invierten en una persona que les traduzca la web? Tiene toda la pinta de ser scam.

       
  19. Ya lo solucione, fue muy facil realmente, solo volvi a abrir los correos que enviaron en ambas cuentas y me confirmo el retiro ya tengo en mi monedero la cantidad que retire, al parecer todo estaba bien y era una tonteria

     
    • Por cierto, que noticias hay sobre lo que resolvieron con el contrato de energia electrica y las recompenzas como quedarian?? ya que las que estan actualmente son muy bajas a comparacion a las que estaban justo antes del problema

       
  20. El retiro lo realice el dia 13, o sea el miercoles pasado, como me pongo en contacto directo con Marcelo que no sea por medio de soporte o el chat de la pagina?

     
    • Yo le tengo añadido al skype pero casi nunca responde. Mira lo mejor es que envíes un ticket y le pilles por banda por el chat y le digas que tienes un problema con un retiro que no llegó, y le dices el número del ticket.

      Me parece que el día 13 fue el día que se realizó la mudanza del servidor, elegiste muy mal día para hacer movimientos.

      Si quieres envíame por email el número de ticket que has abierto y la cantidad que retiraste, y si le veo yo por el chat le aviso que un amigo tiene un problema con el retiro y le paso el número de ticket para que lo solucione.

       
    • Por cierto, otra pregunta, ¿En «Withdraws» te aparece el retiro en la web? ¿O ni siquiera aparece en la lista de retiros?

       
  21. Hola de nuevo, he tenido problemas con mi primer retiro, me dice este mensaje «2015-05-13 15:46:03 0.04523993 | Waiting on confirmation from main and alternative email addresses.» a los correos que tengo vinculados a mi cuenta, llego un link de confirmación donde los abrí ambos pero aun no me llega nada a mi monedero, ademas le he escrito por el formulario de soporte y no he tenido ninguna respuesta en 4 días, alguien mas con el mismo problema?

     
    • Hola Omar, ¿hace cuánto que has solicitado el cobro? Normalmente llegan casi al instante. A veces se pueden retrasar desde unos minutos hasta varias horas dependiendo de si el servidor está muy sobrecargado, pero ahora con el servidor nuevo va todo fluido y debería ir rápido.

      Si solicitaste el cobro hace varios días y no ha llegado, es posible que justo hicieses la solicitud en un momento de gran carga del servidor, o peor aún, en el momento de cambio al servidor nuevo.

      Lo del soporte por tickets es pésimo. Muchas veces dicen que los borran porque tienen miles de tickets y no son capaces de responderlos. Yo he enviado unos 4 tickets y solo me respondieron uno. Al parecer la única forma eficiente de obtener soporte e información es coincidiendo con Marcelo en el chat.

      Otra razón por la que no llegan los retiros es cuando la cantidad que retiras es menor a la comisión de retiro, que es 0,001 Btc. Aunque no creo que este sea tu caso ¿no?. Antes de hacer retiros o ingresos es conveniente fijarse que la web carga bien y el servidor no esté saturado, y también echar un vistazo al chat para ver que la gente no se esté quejando de retrasos en los ingresos o retiros.

       
  22. te sigo comentando que me gustaria poder hablar mas en priv. puesto que dices en un enlace que puedo conseguir algun prestamo para poder empezar con algun s4 que me dejan a buen precio. la luz te puedo decir que tengo una tarifa especial y pago 28 euros cada dos meses y si soy de españa. todos habran empezado desde abajo y seguro que con esa ayuda que tengo puedo llegar a mas arriba y quien sabe quizas a marcelo… mi correo lo tienes por si me quieres pasar el skype y hablar.

     
  23. Buenas Jose, si realmente quieres hacer una inversión en montar un negocio de minado sería mejor que te asesorares con algún experto en criptomonedas y minado, cosa que yo no soy. Y es algo para tomárselo muy en serio, pues la inversión en muy grande y de alto riesgo. El propio Marcelo me comentó que desde el 2011 habían invertido cerca de 10 millones de dólares en equipos e infraestructuras de minado.

    Por otra parte si estás en España, olvidate de montar nada que tenga como gasto principal la electricidad, porque tenemos una de las tarifas eléctricas más caras de Europa. Tendrías que ir a otro pais con tarifas baratas a montar la granja de minado y mover todas las máquinas allí.

     
  24. hola. quiero montar mi propio negocio de mineria y me gustaria que me ayudaras un poco.
    podriamos hablar un poco mas privado?
    si quieres por skype.
    un saludo.

     
  25. Más novedades. Se ha conectado Marcelo y ha dicho que tiene 2 ofertas de electricidad más barata. Esto ha causado un «panic buy» y todo el mundo quería comprar, se ha disparado el precio en 150 puntos en un momento.

    – La oferta número 1 tendría un coste de 0,225 BRL / kwh, y supondría cobrar el doble que ahora, pero un tercio menos que antes del corte eléctrico.
    – La oferta número 2 tendría un coste de 0,18 BRL / kwh y supondría recuperar casi las recompensas que teníamos antes del corte (un 6% menos aproximadamente).

    Marcelo ha dicho que la oferta la cerrará este próximo martes, pero tardará unos días hasta que las nuevas tarifas comiencen a aplicarse. (un máximo de 2 semanas desde el cierre del contrato). Así que todavía tendremos que esperar unos días con las recompensas actuales tan bajas 🙁

    Ahora la pregunta es obligada: ¿Por qué no coge el contrato #2 que es el más ventajoso? Ha comentado que tiene miedo de que vuelva a pasar como con el anterior contrato, y cree que el contrato #1 es mucho más seguro.

    Yo realmente no entiendo bien, si una empresa te ofrece un contrato de electricidad a un coste determinado, ¿Qué razón tendrían para cortarte el suministro sin avisar? Es que por más que lo pienso no le veo sentido. Si alguien cierra un acuerdo de negocio, no le veo el sentido al que tenga que cortar el suministro acordado.

    En fin, intentaré preguntarle las razones, aunque de momento no está siendo muy claro con este tema. Sobre la anterior empresa dice que el corte «tiene que ver con la corrupción de la empresa». Pero… ¿con esta nueva empresa también tiene sospechas de que son corruptos? Sus palabras han sido «creo que me voy a inclinar por la oferta uno, por el hecho de que todos dormiremos más tranquilos».

     
    • Posteo de nuevo para añadir 2 cosas:

      1- Mañana se conectarán los ASICS de Marcelo (los últimos 350 Ghs que compró). Esto hará que la granja de minado sea más potente y aumenten las recompensas. La última vez que se añadieron los 350 Ghs, hubo un aumento de recompensas del 7,5% aproximadamente.

      2- Me han llegado ciertas informaciones que podrían responder a las preguntas que me hacía arriba sobre porqué seguramente se optará por el contrato de 0,225 BRL en vez del de 0,18. Al parecer el contrato de 0,18 implicaría negocios turbios, como sobornos etc… que podrían salir a la luz en una auditoría (como pasó con el apagón de electricidad que tuvimos). Esto explicaría todo, incluida la frase de «si cogemos el contrato de 0,225 BRL dormiremos todos más tranquilos».

       
  26. Hola AITOR queria preguntarte sobre un sitio llamado miningrigrentals donde puedes rentar minadores, no es una cloud mining, sabes tu como funciona el sitio y si es rentable ser inquilino, en otras palabras recuperas tu inversion y un poco de ganancia?, lo que encontre aqui es ke puedes rentar un minador por horas, eso si la rentas en algunos casos son elevadas. Encontre este sitio observando videos en youtube te dejo el enlace y danos tu opinion si es conveniente invertir o solo se perderia nuestro dinero.

    https://www.youtube.com/watch?v=TFIZxFVvvWk
    https://www.miningrigrentals.com/

     
    • La verdad es que no lo conocía, Le voy a echar un vistazo y me informaré y ya te comentaré algo. No quiero dar la opinión a la ligera sin informame antes 😉

       
    • yo la probe por un dia y no cobre, creo k no entendi bien el funcionamiento pero parece buena pagina. y esta muy bien eso de minar por hasta 4 horas.

       
    • La he echado un vistazo por encima y lo que no me gusta es que no ponen datos en la web, aun así parece que va funcionando sin problemas desde hace 1 año y 1 mes. Aquí el riesgo más bien parece a la persona que contrates la potencia de minado.

      Lo que no me ha gustado es lo de tener que andar contratando minadores por un máximo de 24 horas. Si tienes que estar haciendo todos los días gestiones para contratar es un tiempo que pierdes. A mi me gusta más otro tipo de minado en la nube la verdad, más sencillo de contratar y con la ventaja de tener un pool muy grande que mejora los beneficios.

       
  27. Hola, para este dia la actividad de los mineros se ha «normalizado» salvo por algunas diferencias, en mi caso se ha duplicado al doble el numero de dias de dias para recuperar mi inversion de 53 dias paso a 107 dias, de los 0.00034 btc que generaba al dia ahora solo genero 0.00011, mi ingreso se ha reducido a una tercera parte de lo que generaba, el precio del khz se desplomo de 0.0000137 a 0.00000685 aprox., claro ke yo tengo 1900 khz y mi inversion es minima comparada con otras personas, tenia pensado invertirle unos 20 dolares antes de ke pasara lo del corte de energia, pero ya no lo hare por el momento, ahora voy a pensar dos veces antes de invertir en cualquier otra cloud mining, ustedes creen ke todo esto sea temporal o apartir de ahora ya se necesitara del doble de tiempo para recuperar la inversion y solo se generara la tercera parte de btc ?. Esta cloud mining era una buena opcion por ke se necesitaba muy poco para invertir, la otra es cexio para mi la mejor,pero la inversion es mayor.

     
    • Hola Xavituri, lo de que se han reducido los beneficios a un tercio nos ha pasado a todos por la mudanza al nuevo datacenter con la electricidad más cara.

      Sobre cex.io: acabó siendo scam, o al menos suspendieron el minado hace meses y dejaron de pagar.

       
  28. Bien aitor no hay problema me imagine , ahora estamos mas en contacto que nunca … sigo diciendo que chico es el mundo 🙂 cualquier novedad ya se donde buscarla … a favoritos ..

     
    • De lujo tío, bueno, ya hablamos por aquí y por el grupo de whatsapp jeje. Estos últimos 2 días no he podido hablar mucho porque he estado con mucho trabajo y encima he tenido problemas con el pc. Por un apagón en una tormena se me rompió la tarjeta gráfica y un módulo de ram.

       
  29. He añadido una nueva actualización al final del post comentando las últimas novedades que han sucedido hasta el 14 de mayo.

     
  30. Buenas Nicolas, antes he estado hablando con Marcelo y al parecer esa reducción de las recompensas se debe puramente al incremento del coste de la electricidad en el nuevo datacenter.

    Ahora es tarde y me iré a dormir, mañana cuando me levante haré una nueva actualización en el artículo para comentar un poco las novedades 🙂

    PD: Nicolas, siento que no se haya aprobado automáticamente tu comentario, tuve que aprobarlo a mano. La razón es que estos últimos días se estaba llenando la web con comentarios en inglés de spam y he tenido que poner una protección antispam para frenarlo, y como has puesto una web en el comentario al parecer el sistema ha dejado tu comentario en espera para ser aprobado manualmente.

     
  31. Buenas tardes , yo eh podido entrar , desde el mediodia , pero solo al dashboard , no al trade… mis ingresos bajaron de manerda catastrofica . estaba generando 0.18 al mes y ahora genero BTC: 0.05913237 , de 4000 satohis c/10 min baje a 1300 . es como empezar de nuevo .. hay que tener en cuenta q el precio del khs es de 750 satohis , cuando se normalice algo mas va a dar pero nunca lo que estaba dando… espero q esto sea temporal para reuperar perdidas , pero que no se olviden q nosotros tambien perdimos 3 dias de inversion….
    dejo mi sitio abajo donde estoy actualizando detalles de la web…

    https://www.facebook.com/groups/btcjunin/

     
  32. Hola de nuevo, estoy intentando logearme a la pagina de scrypt.cc y me muestra este mensaje «Server is currently busy. Please try again later.» y no he podido entrar a mi cuenta, a alguien mas le ha sucedido, que noticias tienen sobre el minado en el nuevo datacenter? Gracias

     
    • Hola Omar, ya están las máquinas minando en el nuevo datacenter. Como comenté más arriba el precio de la electricidad es mucho más cara en el nuevo datacenter y por eso las recompensas se van a reducir.

      Ahora mismo los números que muestran son de una reducción muy grande de las ganancias, sobre un 64% más o menos. Osea que el roi pasaría de 60 y pocos días a casi 180.

      De todas formas los mineros han empezado a funcionar apenas hace 2 horas, así que posiblemente los números que se muestran ahora no sean los definitivos. Tendremos que esperar esta noche a ver que dice Marcelo.

      Es normal que no te entre ahora, hay tanta gente intentando entrar que está el servidor saturado. Marcelo ha dicho que en cuanto normalicen el tema de los mineros en el nuevo datacenter comprarán más servidores para evitar el problema de saturaciones.

       
  33. Más novedades. No han llegado a un acuerdo con la empresa que les suministraba la electricidad en el datacenter actual, y están mudando los ASICS a uno de los datacenter donde estaban minando las GPU (recordamos que las GPU estaban apagadas debido a que con el descenso del valor del Btc ya no eran rentables).

    Al parecer los camiones que transportan las ASICS llegarán en menos de una hora y tras su instalación en el nuevo datacenter se procederá a comenzar de nuevo con el minado.

    Según palabras del propio Marcelo, el coste de la electricidad era de 0,17 BRL / Kw en el anterior datacenter, y ahora en el nuevo será de 0,29. Con lo cuál los beneficios del minado serán menores. ¿Cuánto descenderán los beneficios? Todavía no se sabe, el propio Marcelo ha dicho que no lo sabe y se necesitará minar un día en el nuevo datacenter y ver los reportes.

    Esperemos que se pueda comenzar cuanto antes con el minado y que las recompensas no se reduzcan mucho.

     
  34. Hola Humberto, donde he podido hablar con Marcelo ha sido en el chat de Script.cc. En otros foros no participa (apenas le he visto poner 4 mensajes en otros foros cuando empezó a promocionar su web).

     
  35. Podrías por favor, dar el link del foro donde Marcelo escribe. No logro encontrarlo. Muchas gracias.

     
  36. Bueno, para el que no lo sepa, hoy al entrar a nuestras cuentas de Scrypt, nos hemos encontrado un mensaje en inglés, que más o menos decía que las operaciones de minado se han parado temporalmente debido a que la empresa que les suministraba la electricidad se la ha cortado porque supuestamente han encontrado irregularidades en el contrato durante una auditoría.

    El comunicado también añade que sus abogados están trabajando en solucionar el problema, y que la empresa que les ha cortado la electricidad no ha incumplido la ley. (dicen que tienen la obligación de reestablecer la electricidad en menos de 72 horas).

    La verdad es que al leer el comunicado me he quedado de piedra, ya que me suena muy mal. ¿Cómo es posible que una empresa con la que has firmado un contrato te corte la electricidad de cientos de ordenadores, causando graves pérdidas sin avisar? ¿Que razón han dado para cortar el suministro?

    Rápidamente el precio de los khs se ha desplomado, cuando yo he entrado estaba en 950 satosis, y ha bajado a 800 en pocos minutos. Se han llegado a ver khs a la venta por 399 satosis, algo increíble, teniendo en cuenta que hace unos pocos días el precio tocó un techo de 1370.

    La web ha estado buena parte de la tarde prácticamente inaccesible por la saturación causada por las visitas masivas de miles de inversores al borde del ataque de nervios.

    Finalmente el Admin se ha conectado al chat y ha respondido por el chat a la pregunta estrella «¿Que problema ha habido con la empresa de suministro de electricidad?»

    Aqui la respuesta no ha sido muy específica, se ha limitado a decir que la empresa de electricidad tenía mucha corrupción. Dicho así suena a una especie de extorsión por parte de la empresa. Hay un rumor que pululaba por el chat que afirmaba 2 personas corruptas de esa empresa le ofrecieron un contrato de electricidad a un precio increíblemente barato y ahora el resto de los miembros de la empresa no están de acuerdo.

    Las últimas informaciones suministradas por Marcelo Santos dicen que la reciente ampliación de la potencia de minado desde 500 Ghz a 850 hgz pueden haber aumentado considerablemente el consumo de electricidad y causado este problema.

    Llegados a este punto las posibilidades son 3:

    1- Mañana intentaran llegar a algún acuerdo con la empresa actual para intentar mantener los ASICS en el datacenter actual, Lo cual sería el arreglo más rápido y estarían los minadores trajando mañana mismo.

    2- No se llega a un acuerdo para mantener el datacenter actual. En este caso se tendría que mudar la maquinaria a un nuevo datacenter y negociar contrareloj un nuevo contrato de suministro de electricidad. El propio Marcecelo ha garantizado que esta opción se podría llevar a cabo en menos de 48 horas.

    3- En el caso de que esto no se arregle en 72 horas, y comiencen a dar nuevas excusas como «los abogados están trabajando», «nos han robado los mineros», «nos han hackeado»… En este caso todo comenzaría a oler a cadáver. Comenzaría a parecerse sospechosamente a la táctica de dar excusas para ir enfriando el ambiente, una táctica muy usada por las empresas piramidales cuando colapsan.

    Esperemos que por el bien de todos, todo se arregle a la brevedad y podamos tener los mineros funcionando cuanto antes. Lo que si parece seguro es que la electricidad saldrá más cara y las recompensas bajarán más de un 5%.

     
  37. yo soy usuario de scrypt desde fines de febrero , es la primera vez q veo esto , hay mucha gente q entro en panico y vendio sus khs a 400 satoshis , yo sinceramente no se que hacer , el precio sube y baja y la gente corre .jaja no creo que sea para tanto , tengo 100 dolares adentro de scrypt no me gustaria perderlos , pero voy a ser paciente… Muy buena la pagina y muy bien explicado esta todo…

     
  38. Hola, hoy dejo de minar scrypt.cc porke les han cortado la energia electrica, para los ke tenemos invertido todo en KHz no hay forma de retirar nuestros bitcoins, yo solo tengo 0.0002 btc pero no los puedo retirar porke solo de la comision son 0.001 btc, para los ke tienen btc pueden informarnos si la pagina les ha permitido sacarlos a partir de ke dejo de minar la pagina.

     
  39. ¿El dia de hoy scrypt.cc a dejado de minar, al parecer por un problema con el contrato con la compañia de la elctricidad?

     
  40. Buenos dias amigo, leí hace unos días atrás el articulo y en base a eso me decidí a hacer una muy pequeña inversión, compre 7075 Khs, ya ha pasado mas de un mes y ya veo que he recuperado mas de la mitad de mi inversión en BTC. quisiera que me contaras mas sobre su experiencia con dicho sitio, como contacto directamente al administrador, responsable o dueño de la pagina, quisiera tener algo mas de certeza para poder realizar una inversión seria en este negocio, tengo dudas sobre si es una pirámide o en realidad si tienen un datacenter con los equipos de minería, también tengo una duda sobre como fluctúa el precio de la potencia, en que se basa para subir o bajar su precio.

    Gracias, quedo atento de su respuesta.

     
    • Buenas Omar. Siempre digo lo mismo: invierte solo lo que te puedas permitir perder. ¿Por qué? Por que es un negocio de muy alto riesgo. Tanto el bitcoin como la minería de criptomonedas es algo muy volatil y muy cambiante. Pero para mí el mayor riesgo en esta inversión es que pueda efectivamente ser una pirámide, y que un día de estos entres a la web y no esté. O simplemente te digan «nos han hackeado y se han llevado todos los bitcoins, no podemos hacer nada». No sería la primera vez que pasa algo así. Y en el negocio de las inversiones de bitcoins hay muchísimas estafas.

      Sobre como contactar al administrador: tienes el sistema de soporte de la web mediante tickets, aunque no es especialmente rápido. Yo donde he podido hablar más con él es en el chat de su web. Suele conectarse sobre las 3 de la tarde y las 10 de la noche hora española. Aunque a veces se conecta a otras horas. Yo lo tengo añadido al skype pero casi nunca esta conectado.

      En cuanto al precio de los khs, varía según la oferta y demanda del propio mercado. Es bien conocido que usuarios con millones de khs tienen el poder de causar pánico y hacer bajar el precio y luego subir el precio. De esta forma se sacan un beneficio con la compra y venta.

      Por ejemplo cuando les hacen un ataque DDOS y la web se cae, la gente entra en pánico y vende barato. Si baja el nivel de las recompensas del minado, también bajan los khs. Por el contrario, el precio de los khs sube cuando por ejemplo el administrador hace mejoras en la web y sube la confianza de la gente. También sube el precio de los khs si aumentan las recompensas por el minado o si hay escasez de khs en el mercado (dos factores que se han dado en los últimos días, por cierto).

      Tus dudas sobre si scrypt.cc es una pirámide son totalmente comprensibles. Yo cuando invertí la primera vez, al igual que tú, quise hablar con el administrador y hacerle unas preguntas para comprobar la fiabilidad de la web. Y la verdad es que no me gustaron sus respuestas.

      Le pregunté que monedas estában minando en ese momento (se supone que se minan las monedas más rentables del momento). Y su respuesta fue que estaban minando Littlecoin y Dogecoin. No hace falta ser un experto en criptomonedas para saber que no se puede tener una rentabilidad tan grande minando esas monedas, y se lo comenté. Su respuesta fue que él tiene contactos con fabricantes de hardware y ha podido comprar ASICS (máquinas especiales para el minado Scrypt) de segunda generación que todavía no están en el mercado.

      También le pregunte la razón por la cual no ponia fotos de sus datacenter de minado. Le dije que mucha gente tenia dudas por no ver las fotos. Su respuesta fue «es comprensible que haya dudas». Otra pregunta que le hice fue el porqué no ponían datos de la empresa en la web, un número de teléfono, una dirección… y su respuesta fue que en Brasil hay muchos problemas de seguridad y no se pueden poner los datos así como así.

      En resumen, hay muchas cosas que no me cuadran. Nos tenemos que creer que tiene unos ASICS de segunda generación que no están en el mercado y nadie más tiene. No quiere subir fotos de su datacenter de minado, supuestamente por el riesgo, pero queda supuestamente con usuarios de la web para llevarlos al datacenter. Algo a todas luces contradictorio. Si te parece un riesgo subir fotos del datacenter, ¿Por qué quedas con alguien de la web que es un desconocido y lo llevas a los datacenter?

      Más cosas que no me cuadran, no quiere poner la dirección de su empresa por un supuesto problema de inseguridad en su pais, sin embargo en el skype me ha añadido y sale con su foto y sus 2 hijos pequeños. Una nueva contradicción.

      Resumiendo, si tendría que apostar si es una pirámide o no, yo diría que sí. Ójala que me equivoque, pero es evidente que una rentabilidad del 600% anual es una salvajada, además si reinviertes en khs y luego vendes el roi puede subir al 1000% anual.

      Cuando valoro esta empresa como «Plausible», me refiero a la posibilidad de invertir y sacar rentabilidad de la inversión. Eso lo veo muy viable y por eso mantengo 120.000 khs metidos.

       
  41. cuanto tiempo tarda en aparecer actualizadas las bitcoins en el balance de scrypt después de ser compradas?

     
    • Normalmente se puede ver el deposito casi al instante haciendo click en «add funds», aunque hasta que no se hagan 3 confirmaciones de la transacción no se muestra en el panel principal. Suele tardar entre 5 y 15 minutos normalmente, aunque a veces han tenido saturaciones con el servidor encargado de los depósitos y / o retiros y ha habido retrasos desde unos pocos minutos hasta de 1 día entero. Aunque normalmente los depósitos aparecen en pocos minutos sin problemas, lo mejor es echar un vistazo al chat para ver si alguien se está quejando de retrasos en los depósitos 😉

      Por cierto, ya he añadido la actualización de las novedades en scrypt.cc 🙂

       
  42. yo e sido victima de un robo en esta web alguien vendio todo los khs y saco mis bitcoins e mandado no se cuantos tikets y cero respuestas e sido banneado del chat , decir que tenia mi email bloqueado y seguridad en mi pc es elevada pues soy usuario muy avanzado tampoco abro emails desconocidos asi que el robo se a echo de manera interna y no he sido el unico hay mas afectados asi que cuidado con estos chorizos

     
    • Hola David, siento oir eso. Es cierto que no eres el primero que sufre un robo de su cuenta en scrypt.cc. Aquí os dejo un enlace de un video colgado por otro usuario que ha sufrido la misma situación, y al igual que tú, le culpa al dueño de la empresa (Marcelo Santos) de haber robado sus khs.

      Este video lo vi en el chat porque el propio administrador lo compartió en el chat, y explicó que el usuario había sido hackeado y le culpaba a él de haberle robado.

      Volviendo a tu caso. ¿Estás seguro de que tu ordenador no está comprometido o infectado por algún virus o troyano? Un porcentaje muy alto de ordenadores están comprometidos, y en el tema los bitcoins es muy fácil sacarlos sin dejar rastro, no es lo mismo que usar una tarjeta de crétido o hacer una transferencia bancaria, evidentemente.

      Otra causa muy frecuente de robo de cuentas, son los emails de phishing que están enviando haciendose pasar por scrypt.cc. ¿Por casualidad pinchaste en algún email enviado supuestamente por scrypt.cc?

      Por cierto, no sé si serías tú o no, pero el otro día encontré un usuario que estaba por el chat todo el rato repitiendo que scrypt.cc es scam, y al final lo banearon. Si eras tú, puedo comprender tus nervios por lo sucedido, pero en estos casos es mejor intentar mantener la calma. En el caso del usuario del video de arriba, sé que Marcelo le envió la IP del supuesto hacker. Yo le tengo añadido a Marcelo en el skype. Si quieres envíame un correo con tu usuario de scrypt.cc y le comento a ver si puede darte la IP y decirte a que correo se cambió tu cuenta en el momento de confirmar el pago.

       
  43. Correcto, al parecer ha estado caído. Un amigo me lo ha comentado y ahora al llegar a casa ya lo veo online de nuevo. Lo que si veo es 800 personas en el chat y el precio de los khs muy bajo (menos de 0.00001000).

    Como dicen en el chat en inglés: «Panic mode ON». No es la primera vez que pasa esto. Que hacen un ataque doss que tira la web, o les falla el servidor, o surge un rumor y la gente entra en pánico.

    Realmente que un servidor pueda caerse por un ataque o un fallo no es algo que me preocupe, hay otras cosas que me preocupan más. Por cierto, en 5 días haré un retiro y ya recuperaré más del 50% de la inversión que hice. En ese momento haré un reporte completo de como ha ido todo hasta ahora 😉

     
    • Buenas Sebastian. De momento el tema va bien. He invertido 0,79 Bitcoins y de momento de los beneficios del minado he retirado 0,17 Bitcoins a mi monedero. Y tengo calculado que en unas 2 semanas mas o menos ya habré recuperado más de un 50% de la inversión inicial, y habré pasado de los 67.000 Khs iniciales a unos 80.000.

      Sobre lo de si es fiable… bueno, si es lo que dicen que es, entonces si es fiable. Lo que pasa es que no podemos saber si lo que dicen es cierto. ¿A qué me refiero? Pues que existe la posibilidad de que realmente no tengan ordenadores minando y sea todo un timo piramidal. Es una posibilidad que hay que tener en cuenta. Yo sigo pensando que rentable va a ser, pero tampoco se puede estar 100% seguro, por eso siempre recomiendo invertir una cantidad que puedas permitirte perder.

      En unas dos semanas más o menos, cuando haya recuperado el 50% de la inversión inicial haré un reporte más detallado de como va todo 😉

       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *